Conecta con nosotros

Judiciales

Nuevas autoridades del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia

Luego del recambio en la Cámara de Diputados Provincial el pasado 10 de diciembre del 2024 y los correspondientes procesos eleccionarios en el Poder Judicial (magistrados y funcionarios) y del Colegio de Abogados, ambas instituciones actualizaron su nómina legislativa, por lo que este jueves 22 la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, tomó juramento a quienes fueran designados para conformar el Consejo de la Magistratura y el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia.
Los miembros del Superior Tribunal de Justicia que integran el Jurado de Enjuiciamiento juraron oportunamente por cuestiones reglamentarias. En tanto, como miembros titulares juraron Roberto Rubén Uset y Juan Manuel Díaz; luego como miembros suplentes Cristian Marcelo Benítez y Froilán Zarza.
La Presidente del STJ dio la bienvenida a esta ceremonia conjunta y explicó que “hoy juramos todos juntos en el mismo lugar, porque como sabrán ustedes el Jurado de Enjuiciamiento está en el mismo edificio donde funciona el Consejo de la Magistratura. Y es una paradoja, porque el Consejo es quien selecciona los jueces y el Jurado es quién decide si los jueces pueden seguir trabajando”.
Venchiarutti celebró la tarea de ambas instituciones que funcionan ad honorem y que “como dato histórico, en este año el Consejo de la Magistratura de Misiones cumple 25 años, en los que se ha destacado sobre todo en estos últimos dos años, FOFECMA (Foro Federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina), entidad que reúne a todos los Consejos de la Magistratura del país. Nos reconoció para ser su sede y fuimos pioneros en realizar el primer encuentro Internacional. Como siempre digo, a los misioneros no nos van a enseñar de integración porque nos integramos fácilmente, porque estamos ahí cerquita, hicimos un encuentro con los hermanos paraguayos y los hermanos del Brasil que realmente fue muy fructífero”.
Al reconocer la labor del Consejo en estos 25 años citó que fueron más de 300 los concursos que han llevado ternas al Ejecutivo produciéndose el recambio generacional y la movilidad productiva del Poder Judicial, que determina quienes se presentan para seguir ascendiendo.
Venchiarutti recordó a quienes en estos años han sido parte: “agradecemos profundamente a todos aquellos que integraron el Jurado de Enjuiciamiento hasta este momento y a todos aquellos que integraron el Consejo de la Magistratura. La tarea que viene por delante no deja de ser dura, trabajosa, pero sabemos que están a la altura de las circunstancias y lo van a hacer con todo el compromiso y dedicación que merece cada uno de los espacios”. Finalizó diciendo: “muchísimas gracias y vaya una felicitación en nombre del Poder Judicial y del pueblo misionero por este Consejo y este Jurado que ha trabajado tan arduamente en estos últimos tiempos”.
En cuanto al proceso eleccionario para designar autoridades la Primer Magistrada agradeció por el acompañamiento “al presidente del Colegio de Abogados, a la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios; a todos los compañeros del Poder Judicial, muchas gracias. Esto ha sido largo pero ha sido emotivo y es la primera vez que tomamos dos juramentos juntos”.
Continuando con la Ceremonia se procedió al acto de juramento y toma de posesión de los nuevos consejeros del Consejo de la Magistratura, en representación del Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y del Colegio de Abogados de la provincia de Misiones.
Las autoridades puestas en función del Consejo para el período 2025-2027 son:
Por el Superior Tribunal de Justicia su presidente Rosanna Pía Venchiarutti Sartori como titular y el ministro Froilán Zarza, como consejero suplente.
Claudia Noemí Gauto como consejera titular y Verónica Derna suplente en representación del Poder Ejecutivo de la Provincia.
En la oportunidad, Valeria Schneider como titular y Petronio Piris Da Motta como suplente juraron en representación de magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Provincia.
En tanto, por la Cámara de Representantes tomaron juramento como titulares Blanca Raquel Núñez y Francisco Fonseca, luego Rudi Samuel Bundziak y Selva Mikaela Daniela González Coria como suplentes.
Y para finalizar, por el Colegio de Abogados de Misiones asumieron Ernesto Rubén Báez y Matías Pedro Manuel Fores como consejeros titulares, Helga Lila Figueredo y Mirta Parodi como consejeras suplentes, respectivamente.
JURADO DE ENJUICIAMIENTO
En concordancia con lo establecido en el Art. 158 de la Constitución de la provincia de Misiones, Venchiarutti Sartori procedió a tomar juramento de Ley a los diputados titulares Héctor Rafael Pereyra Pigerl y Martín Braulio Sancho, como así también a los suplentes Anazul Centeno y Santiago Javier Mansilla.
En el cargo de abogadas titulares Silvia Noemí Longo y Lourdes María Alejandra Fernández mientras que Leonardo Iván Marinelich y Héctor Edmundo Soczyuk juraron como suplentes.
La Presidente recibió a quienes concurrieron a la ceremonia acompañada por sus pares los ministros: Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Roberto Rubén Uset; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velázquez; Jorge Antonio Rojas; Cristina Irene Leiva y el Procurador General de la Provincia de Misiones, Carlos Jorge Giménez.
Entre el público presente se encontraba en representación de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, María José Bustos; el secretario de gobierno Hugo Aguirre; el subsecretario de Seguridad y Justicia de la Provincia, Milton Astroza; el presidente del Colegio de Abogados, Antonio López Forastier; autoridades de los tres Poderes del Estado, los actuales integrantes del Consejo de la Magistratura, consejeros con mandatos cumplidos e invitados especiales.
La ceremonia, realizada en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, finalizó con la lectura del acta a cargo de los secretarios Leonardo Villafañe por el Consejo de la Magistratura y María Alejandra Piró por el Jurado de Enjuiciamiento, para que posteriormente las autoridades; los jurantes y el público firmaran el acta dando fe de su participación.

Judiciales

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

Cada 16 de noviembre se celebra en Argentina el Día del Empleado Judicial en conmemoración a la creación de la Confederación Judicial Argentina, la primera agrupación nacional gremial (16 de noviembre de 1952).
En pos de la unidad, se reunieron en un Congreso en Catamarca los representantes gremiales de distintas provincias, conformando de este modo la primera agrupación judicial argentina.
Como cada año, este jueves 13, se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales el tradicional reconocimiento de funcionarios y agentes activos del Poder Judiciales que durante este 2024, cumplen 40, 30 y 25 años de trayectoria al servicio de la Institución y también, a los funcionarios y agentes Jubilados que cesaron sus servicios en el último año.
La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a los ministros: Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, María Laura Niveyro, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez, Valeria Fiore Cáceres, Cristina Irene Leiva y el Procurador General de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, recibieron a los agasajados y entregaron las menciones.
Vencharutti Sartori dio unas palabras alusivas en la oportunidad: “Hoy estamos convocados en el marco de la semana del empleado judicial, en este mismo contexto hace unos días se puso en marcha la muestra “Expresiones del alma”, la cual se realiza año tras año y nos da mucho orgullo por saber que, además de trabajar en la justicia y dedicarle el tiempo que le dedican a la resolución de problemas, encuentren el arte como una forma de descarga”.
Continuó: “Este Superior Tribunal de Justicia considera que los empleados judiciales de larga trayectoria necesitan un reconocimiento, algún recuerdo les quede de haber transitado parte de su vida acá, que no solamente es trabajo, ya que uno comienza a formar parte de una familia, se generan vínculos, con el juez, con los compañeros, se genera empatía”.
Finalizando añadió: “Destaco constantemente que el empleado judicial es un eslabón de suma importancia en la sociedad, se debe de tener mucha paciencia, especialmente en tiempos violentos; hay que saber dejar los problemas personales de lado para ponerse en otros zapatos, asumir los problemas de otro ciudadano y entender, además, que trabajamos con personas, independientemente de la mediación tecnológica, detrás de la pantalla y de cada expediente hay una historia de vida. Es por esto que agradezco, especialmente, el trabajo de aquellos que ya se han retirado, este reconocimiento es producto de su esfuerzo sostenido en el tiempo, a todos y a cada uno de ustedes, gracias”.
Se hicieron presentes en el evento magistrados, funcionarios y agentes del Poder Judicial misionero junto a familiares y amigos de los agasajados que dieron un contexto de emotividad a la conmemoración.

Sigue leyendo

Eldorado

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

El fiscal Dr. Federico Rodríguez habló sobre la interrupción del juicio que inició esta semana contra Pablo Schoenfisch por el homicidio calificado de su madre Faustina Antúnez y por la tentativa de homicidio calificado contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, quien fuera intendente de Santiago de Liniers.

Durante su diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Rodríguez apuntó contra el Tribunal Penal 1, presidido por Adriana Andino, por tomar la decisión de posponer las audiencias debido a la postura de la víctima de asumir la responsabilidad del crimen.

Aseguró que lo dicho por el ex Intendente de Santiago de Liniers ya tiene un antecedente de principio de año. “Una declaración jurada autoincriminatoria ya fue presentada a principio de año y también fue presentada por la Defensa una denuncia con esa escritura pública de Pablito Schoenfisch hacia Arnoldo Schoenfisch que ya fue desestimada por el Juzgado de Instrucción” porque, “lógicamente, no hay mérito para investigar nada”.

También habló de Falsedad Ideológica y de Falso Testimonio por el que tendría que abrirse un expediente en contra de Schoenfisch padre.

Sigue leyendo

Judiciales

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Con motivo de la implementación del desarrollo destinado al Fuero Penal en la Plataforma SIGED “Perfil de usuario no vinculado, presentación de Exención de Prisión y Excarcelación”, se llevó adelante esta tarde en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales, la capacitación del equipo de realizadores de la Secretaría de Tecnología Informática (STI) para la efectiva puesta en marcha de esta nueva funcionalidad.
Estuvo presente el Ministro del Superior Tribunal de Justicia de enlace con el Fuero Penal, Juan Manuel Díaz junto a Natalia Skeppstedt, responsable del Departamento Jurídico Informático del STI y Daniel Viglianco, perteneciente al Gabinete Informático Jurisdiccional.
En sus palabras de presentación, el ministro Díaz agradeció a la Presidente del Superior Tribunal de Justicia en su rol Directora Ejecutiva del Centro de Capacitación, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori y al Ministro de Enlace ante la Secretaría de Tecnología Informática, Cristian Marcelo Benítez por el trabajo en equipo que llevaron adelante.
Además, destacó que el objetivo de estas actualizaciones es llevar adelante un plan de desarrollo para el fuero penal que sea abierto y participativo. También expresó que “creemos no solo en la capacidad que está demostrada por nuestros magistrados y funcionarios que llevan adelante el fuero penal sino también en la capacidad que tienen para poder transmitir ideas que realmente signifiquen un aporte altamente valorativo para llevar adelante el desarrollo de ideas basadas en la innovación”.
Con respecto a esta temática, explicó que “no es solamente el buen uso de tecnología de todo lo que es imprescindible hoy por hoy, no se puede pensar cualquier tipo de gestión y tampoco la del servicio de justicia, sin pensar en la tecnología en su buen uso, innovación también es poder derribar barreras en la gestión, ser capaces de llevar adelante, miradas transformadoras, poder desburocratizar, poder acercarnos más a la ciudadanía y dar soluciones por fuera de estructuras”.
Participaron del encuentro treinta personas de manera presencial y a través de la plataforma zoom se sumaron integrantes de las cinco circunscripciones judiciales, donde se enfatizó en que la propuesta presentada se implementará a partir del 1 de diciembre luego de la prueba piloto pertinente.
“El esfuerzo por legitimizar nuestra función es parte esencial del desarrollo que lleva delante el Poder Judicial como institución. Este proceso de continuo fortalecimiento no solo reafirrma el valor de nuestra tarea, sino que también consolida los principios de transparencia y responsabilidad” dijo al cierre de sus palabras de bienvenida el Ministro de enlace con el fuero Penal.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

La Expo Eldorado generó un movimiento económico muy superior a los mil millones de pesos

Eldoradohace 5 horas

“Hay un aumento principalmente en el área de discapacidad para ayudas técnicas”, dijo Beccaluva sobre el presupuesto 2026 para la Directora de Acción Social

Actualidadhace 6 horas

Eldorado sufrió varios cortes de luz

Policialeshace 6 horas

Dos hombres resultaron gravemente heridos tras una pelea en estado de ebriedad en Caraguatay

Policialeshace 8 horas

Empleado infiel robó $8 millones del local donde trabajaba y terminó detenido

Provincialeshace 8 horas

Aristóbulo del Valle lanzó una nueva edición del Black Friday para impulsar su actividad comercial

Actualidadhace 9 horas

Presencia misionera en el V MAEF en busca de coproducciones regionales

Actualidadhace 13 horas

Aumentos constantes empujan los combustibles a la frontera de los $2.000 y no dan señales de freno

Culturahace 14 horas

Passalacqua dispuso el traslado del asueto por el natalicio de Andrés Guacurarí al  1 de diciembre

Eldoradohace 14 horas

Expo Eldorado: Reprograman el show de Los Totora

Policialeshace 17 horas

Un hombre se descompensó y colisionó contra una casilla en el Puente Internacional

Eldoradohace 17 horas

En el Salón Cultural Eibl se realizará el selectivo para el Festival del Litoral 2025

Policialeshace 18 horas

Puerto Iguazú: Un hombre fue encontrado muerto en una vivienda incendiada

Deporteshace 18 horas

Capri es el cuarto clasificado semifinal tras vencer a El Coatí en el tercer juego

Ambientehace 19 horas

Controles en Lago Urugua-í: secuestran elementos de pesca y labran actas por infracción a la veda

Actualidadhace 4 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Jardín Américahace 3 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Policialeshace 4 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Deporteshace 4 días

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 5 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Policialeshace 4 días

Una patrulla policial asistió a una embarazada que se desmayó en la vía pública en Puerto Rico

Actualidadhace 1 día

Eldorado: La tormenta provocó caída de árboles y cortes de luz (Con videos)

Policialeshace 4 días

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Ambientehace 5 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Policialeshace 4 días

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Eldoradohace 4 días

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Eldoradohace 4 días

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Judicialeshace 5 días

Acto de reconocimiento a funcionarios y agentes judiciales

Actualidadhace 5 días

Expo Eldorado: “Se van a cumplir con los cuatro días de Expo”, aseguró Durán

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022