Conecta con nosotros

Judiciales

Passalacqua participó en la asunción de nuevos funcionarios de fueros penales de la Justicia provincial

El gobernador Hugo Passalacqua participó en el acto de asunción de nuevos funcionarios judiciales en el Palacio de Justicia de Posadas. Desde el Superior Tribunal de Justicia (STJ), remarcaron la relevancia de estas designaciones para el fortalecimiento del sistema judicial en la provincia.

Esta mañana, en el Salón de Usos Múltiples del Palacio de Justicia, el gobernador Hugo Passalacqua asistió a la ceremonia de juramento y puesta en funciones de nuevos funcionarios judiciales de la provincia.

El evento fue presidido por Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidenta del STJ, quien destacó la relevancia de estas designaciones para el fortalecimiento del sistema judicial de la provincia. Inclusive, declaró que “estamos cubriendo tres cargos del fuero penal, nada más y nada menos. Un fuero que suele ser muy, pero muy sensible. Por eso les pido a los letrados que no se olviden de la pasión, porque esto se hace solamente con pasión y la suerte la van a construir ustedes”.

Del mismo modo, dirigiéndose a los flamantes funcionarios, agregó “les deseo que crezcan, que sigan, que batallen, pero por sobre todas las cosas les pido algo, piensen que debemos modernizarnos, pero nunca jamás olviden que debemos humanizarnos y esta es la mayor de nuestras tareas”. Desde el Poder Judicial, aseguró que “estaremos firmes en seguirlos y estaremos firmes en pedirles que nunca jamás se olviden de que somos servidores del pueblo de la provincia de Misiones”.

Además, valoró que las nuevas designaciones “son jueces de la provincia de Misiones y son servidores de la provincia de Misiones y por eso juran en la Constitución Nacional y en la Constitución de la provincia de Misiones”. Por eso, indicó que “estamos muy agradecidos al trabajo que hace el Consejo de la Magistratura, que se dedica mucho tiempo a poder relevar quienes son los mejores profesionales para detectar y mandar los mejores nombres al gobernador. Sobre todo, para que el gobernador proponga a la legislatura y la legislatura vuelva a evaluarlos y le preste el acuerdo, así que es un trabajo muy fino, una verdadera democracia”. 

LAS NUEVAS DESIGNACIONES

Durante la ceremonia, la Dra. Adriana Andino asumió el cargo de Jueza del Tribunal Penal N.º 1 de la Tercera Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Eldorado. Por su parte, la Dra. Adriana Lorena Söhn fue designada Jueza de Paz Letrada del Juzgado de Paz de Segunda Categoría de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en Panambí. El Dr. Ángel Gustavo Recalde asumió el cargo de Agente Fiscal de la Fiscalía de Instrucción N.º 3 de la Tercera Circunscripción Judicial, en Puerto Iguazú. Finalmente, Flavia Carolina Valenzuela fue nombrada Defensora Oficial de Instrucción en lo Correccional y de Menores N.º 1 de la Segunda Circunscripción Judicial, con sede en Oberá.

El evento contó con la participación de otros miembros del STJ, funcionarios provinciales y familiares de los jueces que asumieron. 

Actualidad

Mujeres y ciencia en el Poder Judicial de Misiones

Ser mujer en el ámbito científico

El año 2025 marca el décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Tecnología e Innovación un hito histórico en el fomento mundial de la igualdad de género y la emancipación de la mujer.

La igualdad de género en el ámbito de las ciencias, la tecnología y la innovación es indispensable para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.

Cerrar la brecha de género en la ciencia requiere derribar estereotipos, promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos mediante políticas y medidas que promuevan la inclusión, la diversidad y la equidad.

¿Cómo surgió esta fecha?

El 22 de diciembre de 2015 la Asamblea General de la UNESCO estableció el Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología, a través de la Resolución A/RES/70/212.

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, es implementado a partir del trabajo interinstitucional entre la UNESCO y la ONU-Mujeres, en colaboración con instituciones y socios de la sociedad civil, que tienen como objetivo promover la mujer en la ciencia. Este Día es una oportunidad para promover el acceso y la participación plena y equitativa.

La igualdad entre hombres y mujeres es una prioridad global de la UNESCO y el apoyo a las jóvenes, su educación y su plena capacidad para hacer oír sus ideas son los motores del desarrollo y la paz.

El Poder Judicial Misionero y su compromiso en el tiempo

La brecha de género es una problemática que se encuentra perpetuada en nuestro país históricamente, sin embargo, desde el Poder Judicial de la Provincia se busca garantizar con políticas y acciones a las mujeres misioneras mismos derechos y oportunidades. De esta manera, a fin de reforzar el compromiso de la institución con la participación de mujeres en la ciencia en todos los sectores; áreas y dependencias, se presenta el listado de las profesionales del ámbito científico en la familia judicial:

Personal femenino de la Secretaría de Tecnología Informática:
• 1 Licenciada en Sistemas de Información
• 1 Licenciada en Análisis de Sistemas
• 1 Ingeniera en Informática
• 1 Programadora Universitaria de Aplicaciones
• 1 Ingeniera en Sistemas de Información
• 1 Profesora Universitaria en Computación

Personal femenino del Cuerpo Médico Forense:
• 5 Bioquímicas
• 2 Genetistas
• 11 Médicas
• 1 Radióloga
• 1 Odontóloga
• 1 Técnica Evisceradora

Personal Femenino del Centro de Capacitación:
• 1 Licenciada en Sistemas y programadora
• 1 Licenciada en Análisis de Sistemas

Secretaría de Apoyo a Investigaciones Complejas:
• 1 Ingeniera en Informática y Perito en Informática Forense

Para la realización de esta nota se ha consultado a las áreas técnicas específicas que requieren de estas capacidades. No obstante dentro de las cinco circunscripciones que componen la estructura judicial existe capital humano especializado en la materia que presta servicio compartiendo sus saberes y poniéndolos a disposición con el propósito de acompañar la prestación del servicio de justicia.

Sigue leyendo

Judiciales

Consejo de la Magistratura: la ciudadanía también es parte

El Consejo de la Magistratura de la Provincia es el encargado de seleccionar los candidatos a cubrir cargos de jueces y funcionarios del Poder Judicial para luego remitir una terna vinculante al Poder Ejecutivo, y en ese proceso la población puede hacer su aporte.
En palabras sencillas, su función principal es la de activar los mecanismos para que los postulantes a cubrir cargos en el Poder Judicial sean evaluados y entrevistados antes de conformar la terna que será enviada al Gobernador para continuar con los pasos de elección.
Por lo cual, el Consejo pone a disposición de la ciudadanía las herramientas mediante las cuales se permite realizar objeciones a los inscriptos, que pretenden concursar, para poder acceder a los distintos cargos judiciales.
La Objeción Ciudadana: parte del proceso de selección
En primer lugar, luego de haberse presentado la lista de inscriptos a un concurso determinado se tendrá un plazo de 5 (cinco) días luego de la última publicación para presentar una objeción ciudadana.
Las objeciones refieren a cualquier cuestión de orden moral o de conducta de los postulantes, donde los fundamentos y pruebas correspondientes se deben presentar de forma escrita a través de la página del Consejo de la Magistratura: https://consejomagistratura.jusmisiones.gov.ar/
El artículo 16 de la Ley IV -32 (antes Ley Nº 3652) establece la modalidad y los tiempos de presentación de la Objeción: “La lista de postulantes a los cargos a cubrir deberá ser publicada vencido el plazo de inscripción pudiendo los ciudadanos realizar objeciones a los inscriptos, por escrito con motivos fundados y el aporte de las pruebas que correspondan, en un plazo de cinco (5) días a contar desde la última publicación. El Consejo de la Magistratura resolverá sobre dichas presentaciones previa audiencia de los candidatos objetados. La decisión formará parte de los antecedentes para la calificación de los postulantes”.
La objeción ciudadana que se encuentra vigente es la siguiente: Objeción Ciudadana // Juez de Tribunal Penal N° 2 – Posadas (292/24): desde el día 12 de febrero al 18 de febrero inclusive del corriente año.
¿Cómo es el proceso de selección?
En principio, se realiza la convocatoria o llamados a concursos que se publica en el Boletín Oficial de la Provincia, en los diarios de mayor circulación y en la página web oficial del Consejo.
Para participar en los concursos es importante cumplir con los principales requisitos: ser abogado, poseer legajo completo en el Consejo de la Magistratura y la antigüedad necesaria para el cargo al que se esté postulando ya sea como abogado matriculado o miembro del Poder Judicial.
Finalizado el lapso de examen escrito y oral de los Concursos, el Consejo eleva una terna de candidatos propuestas al Poder Ejecutivo. El Ejecutivo informa al Poder Legislativo (Cámara de Representantes) sobre el candidato elegido. En esta instancia, la ciudadanía puede realizar objeciones y evaluar la idoneidad del postulante mediante las Audiencias Públicas convocadas para tal fin.
Las mismas se realizan en reuniones de la Comisión de Poderes y Acuerdos de la Cámara de Representantes; donde al no establecerse las objeciones pertinentes, se eleva el candidato al Gobernador de la Provincia para que habilite su designación formal luego de pasar por la aprobación del Parlamento.

Sigue leyendo

Actualidad

El Procurador General de Misiones y el nuevo Fiscal de Ciberdelitos presentaron las nuevas instalaciones al STJ

El procurador general de la Provincia de Misiones, Carlos Jorge Giménez, junto al flamante fiscal de Instrucción especializado en Ciberdelitos, Juan Pablo Espeche, presentaron hoy ante los ministros del Superior Tribunal de Justicia (STJ) las nuevas instalaciones que albergarán ambas estructuras, diseñadas para fortalecer la lucha contra la criminalidad en el ámbito digital y optimizar la administración de justicia en la Provincia.
La presidente del STJ, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a los ministros recorrió las modernas dependencias donde Carlos Giménez y Juan Pablo Espeche brindaron una exposición detallada sobre las funciones y objetivos que perseguirán ambas unidades. Además destacaron la importancia de contar con un espacio especializado en ciberdelitos, debido al creciente desafío que representan las nuevas formas de criminalidad en el entorno digital.


Durante la presentación se abordaron aspectos claves sobre la infraestructura, las tecnologías que serán empleadas y la capacitación que recibirán los equipos de trabajo. También se hizo hincapié la necesidad de una colaboración estrecha entre los distintos actores judiciales, así como la posibilidad de articular esfuerzos con otras instituciones del ámbito nacional e internacional.
El Procurador subrayó que el establecimiento de esta nueva fiscalía no sólo tiene como fin garantizar una respuesta más ágil y eficiente ante los delitos cibernéticos, sino también avanzar en la creación de un marco legal adecuado que permita una mejor protección de los derechos digitales de los ciudadanos.


Los ministros del STJ destacaron la relevancia de contar con este tipo de especialización, que responde a una necesidad creciente en la sociedad moderna.
La dinámica generada por la creación de la fiscalía y la puesta en marcha de esta repartición ponen nuevamente de manifiesto la relevancia que tiene, en la Provincia, el uso de las Tics (Tecnología de la Información y las Comunicaciones) para proteger a la comunidad frente al avance de los delitos que se han generado y que continúan en desarrollo.

Sigue leyendo
Actualidadhace 9 horas

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 9 horas

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 9 horas

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 12 horas

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 13 horas

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 13 horas

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 13 horas

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 15 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 17 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 18 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 19 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 20 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 21 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 21 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 21 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 5 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 5 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 5 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 21 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 3 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 2 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 3 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 4 días

El ex policía acusado por tentativa de homicidio fue puesto disposición del Juez de Posadas

Actualidadhace 4 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022