Conecta con nosotros

Judiciales

Servicio de venta de estampillas durante la feria judicial

Se recuerda que, como todos los años, la sede del Colegio de Abogados del Edificio de Tribunales, encargado de la venta de estampillas, permanecerá cerrada en el periodo de feria judicial.
Además, se encontrarán cerradas durante feria judicial las sedes de Leandro N. Alem y Puerto Rico.
Desde el 15 de julio al 26 de julio se deberán adquirir las estampillas para los trámites correspondientes al Juzgado de Paz en la sede central del Colegio de Abogados, ubicado en Santa fe 1562, la cual estará disponible durante la feria judicial de 7 a 13.
Por otro lado, las subdelegaciones del Colegio de Abogados que estarán disponibles en la Provincia serán:
Oberá: abierta desde el 17 de julio, de 7 a 12 hs.
Eldorado: abierta toda la feria de 7 a 12 hs.
San Vicente: abierta toda la feria de 7 a 12

Educación

Jueces en la Escuela: 8 años brindando herramientas a los estudiantes misioneros

El programa “Jueces en la Escuela” promueve un espacio de encuentro y diálogo entre operadores del Poder Judicial de Misiones y estudiantes del nivel primario y secundario de toda la Provincia. Con eje en la prevención, la formación ciudadana y el acceso a la justicia busca dotar a los adolescentes de herramientas para detectar, enfrentar y denunciar situaciones de vulneración de sus derechos.
Entre los temas más abordados aparecen el bullying escolar, el acoso callejero, el abuso sexual infantil, la violencia de género, el grooming y los delitos informáticos reflejando así las principales preocupaciones que atraviesan a la juventud en su cotidianeidad y consolidando su impacto educativo con más de 20.000 estudiantes participando en toda la provincia de Misiones.
Lejos de las estructuras formales, jueces, juezas, fiscales, defensores y funcionarios judiciales se acercan a las aulas para establecer un vínculo cercano con los jóvenes. Las visitas, que se desarrollan en formato de charla participativa, habilitan la escucha activa, el debate, la reflexión colectiva y el acceso a información clave sobre derechos, prevención y rutas de denuncia.
Recorrido histórico
El ministro del Superior Tribunal de Justicia misionero, Froilán Zarza, durante su presidencia en el período 2016-2019, firmó junto a la ministra de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, Ivonne Aquino, y al presidente del Consejo General de Educación, Mauricio Maidana, el convenio de cooperación y asistencia para dar comienzo a este Proyecto en el ciclo lectivo de 2017.
Desde su puesta en marcha tuvo como objetivo realizar actividades interinstitucionales entre estos dos Poderes del Estado Provincial, promoviendo la participación de los medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía.
Continuando con esta iniciativa la presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, amplió la invitación a participar a la Secretaría de Prevención de Adicciones y Control de Drogas y al Poder Legislativo, a tal punto que es declarado de Interés Provincial en el año 2024; haciendo especial hincapié en el cuidado del vulnerable, realizando difusión sobre temas de interés en el nuevo fenómeno que han generado las redes como es la violencia digital.
Siempre se apuntó a promover la interacción con el sector educativo, haciéndolos participes en la co-construcción de procesos sociales, cognitivos y culturales, aportando tanto a la identidad cívica como a la reivindicación de la figura e importancia del Poder Judicial, con especial acento en la formación en derechos humanos.
Impacto en números: una trayectoria sostenida
El programa fue creciendo y adaptándose a lo largo de los años ampliándose a todas las circunscripciones de la Provincia.
A continuación, un registro año a año de lo que fue la experiencia en las instituciones educativas provinciales y la cantidad de alumnado alcanzado:

  • 2017: 103 visitas escolares – 6.000 estudiantes
  • 2018: 19 visitas – 1.140 estudiantes
  • 2019: 4 visitas – 240 estudiantes
  • 2020/2021: Sin registros por pandemia
  • 2022: 130 visitas – 8.000 estudiantes
  • 2023: 35 visitas – 2.100 estudiantes
  • 2024: 27 visitas – 1.620 estudiantes
  • 2025 (hasta julio): 14 visitas – 840 estudiantes
    Con el paso de la pandemia “Jueces en la Escuela” fue adaptando sus metodologías al ritmo de las transformaciones culturales y tecnológicas. Hoy, se integra propuestas digitales, nuevos soportes audiovisuales y dinámicas participativas pensadas para el contexto actual. Además, fue replicado por otras jurisdicciones del país como ejemplo de innovación en justicia cercana.
    Las instituciones interesadas en recibir estas charlas pueden comunicarse con el Centro de Capacitación y Gestión Judicial a través del correo capacitacion.posadas@jusmisiones.gov.ar.
Sigue leyendo

Actualidad

Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

El Consejo de la Magistratura de la Provincia de Misiones, llama a concurso público de antecedentes y oposición para cubrir, según el Concurso N° 301/25, el cargo de Juez de Paz Letrado de Primera Categoría de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Puerto Iguazú.

El plazo de inscripción comenzó el pasado 29 de julio y se extenderá hasta el 11 de agosto a las 12 hs inclusive del corriente año.

Las inscripciones a los concursos, aperturas y modificaciones de legajos se realizarán exclusivamente online a través de los FORMULARIOS situados en la página oficial del Consejo de la Magistratura www.consejomagistratura.jusmisiones.gov.ar

Consultas e informes al correo electrónico consejo.magistratura.misiones@gmail.com, al teléfono 4446610 o por whatsapp al 3764-107561.

La consejera titular por el Poder Ejecutivo Provincial, Dra. Claudia Gauto, habló en Canal 9 Norte Misionero sobre esta convocatoria a concurso dando a conocer los requisitos para presentarse, pero además remarcando la posibilidad que tiene el ciudadano de objetar a cualquiera de los aspirantes al cargo.

Sigue leyendo

Judiciales

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

La actual Defensora del Pueblo de Posadas sería propuesta por el Ejecutivo para ocupar el lugar de Jorge Rojas en el Superior Tribunal de Justicia. Su perfil conjuga trayectoria jurídica, vocación docente y compromiso con una justicia restaurativa e inclusiva.

Con la renuncia del ministro Jorge “Kiko” Rojas al Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Misiones, se abre vacante en el máximo órgano judicial de la provincia. El Poder Ejecutivo provincial avanzará con la postulación de la abogada Valeria Fiore Cáceres, actual Defensora del Pueblo de Posadas, para avanzar con el proceso de selección que requiere del acuerdo legislativo de la Cámara de Representantes de la Provincia.

Valeria Fiore es una figura que simboliza el ingreso de un perfil con fuerte impronta académica, experiencia en métodos alternativos de resolución de conflictos y una marcada perspectiva de género.

Fiore, de 53 años, es madre de dos hijos y cuenta con más de un cuarto de siglo de trayectoria profesional. Su camino en el derecho ha combinado el ejercicio privado con una destacada labor pública y un profundo compromiso con la formación universitaria. Su designación representa un giro significativo dentro del STJ, no solo por su experiencia, sino por el tipo de justicia que promueve: más cercana, restaurativa, inclusiva y sensible a las desigualdades de género.

La flamante postulante no solo se destaca por su carrera jurídica, sino también por su vocación docente. Desde 2023 se desempeña como delegada decanal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Santos Mártires, institución en la que también es profesora titular desde hace más de 15 años. Su tarea académica ha sido constante y profundamente vinculada con la reflexión sobre la justicia como herramienta de transformación social.

Valeria Fiore Cáceres es además coautora de diversas publicaciones sobre mediación, y una activa impulsora del enfoque restaurativo en la justicia. “Creo en una justicia que repara, no solo que castiga. Una justicia que escucha, que construye comunidad y que está al servicio de las personas”, ha señalado en diferentes oportunidades, en línea con el modelo de resolución de conflictos que ha promovido desde sus distintas funciones.

En el ámbito de la gestión pública, su experiencia incluye cargos clave en la Municipalidad de Posadas, donde se desempeñó como directora general de Métodos Participativos y como directora de los Centros de Mediación, articulando instancias de diálogo ciudadano en conflictos barriales y comunitarios. Esta práctica le permitió tender puentes entre el Estado y la ciudadanía, a través de procesos colaborativos que evitaron la judicialización de numerosos casos.

A su labor local se suma su participación en espacios profesionales nacionales e internacionales. Fiore es miembro fundadora de la Asociación Misionera de Mediación y forma parte de redes como la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género, la Fundación Mediadores en Red y Women’s Democracy Network, desde donde se impulsa el liderazgo femenino en el ámbito jurídico y democrático.

Su recorrido también incluye asesorías legales para empresas, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas, lo que le ha otorgado una mirada amplia sobre los distintos actores que interactúan con el sistema judicial.

Con la eventual llegada de Valeria Fiore Cáceres al STJ, se consolida un perfil que articula el conocimiento técnico con la sensibilidad social. En un contexto donde la justicia enfrenta el desafío de renovarse y acercarse a la gente, su incorporación representa un paso hacia una institucionalidad más humana, diversa y comprometida con el tiempo presente.

La postulación también fortalece la presencia femenina en el más alto tribunal de Misiones, en línea con una tendencia nacional e internacional que promueve la equidad de género en los espacios de decisión judicial. “No se trata solo de sumar mujeres, sino de incorporar miradas distintas, más integrales, con enfoque en derechos humanos”, es una frase que resume su concepción de justicia y que ha sostenido como parte de su trabajo en la Defensoría del Pueblo.

Desde ese rol, que desempeñó hasta ahora con gran reconocimiento, impulsó políticas de cercanía con los vecinos, canales directos de recepción de reclamos y la creación de espacios de mediación para resolver conflictos sin necesidad de acudir a instancias judiciales formales.

La figura de Valeria Fiore Cáceres representa una apuesta por una justicia más dialogante y transformadora. Su postulación al STJ de Misiones no solo responde a su sólida formación y trayectoria, sino también a un cambio de época en el que el Poder Judicial debe modernizarse a las demandas sociales y ser parte activa en la construcción de una provincia más equitativa y con derechos garantizados para todos.

La actual Defensora del Pueblo de Posadas sería propuesta por el Ejecutivo para ocupar el lugar de Jorge Rojas en el Superior Tribunal de Justicia. Su perfil conjuga trayectoria jurídica, vocación docente y compromiso con una justicia restaurativa e inclusiva.

Sigue leyendo
Actualidadhace 8 horas

Juliana Caraballo: “Tiene que haber un endurecimiento de las leyes para no seguir enterrando a familiares”

Eldoradohace 8 horas

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Actualidadhace 11 horas

Luis Di Falco: “Tenemos más accidentes de tránsito y más muertes que Ciudad de Buenos Aires”

Policialeshace 11 horas

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Provincialeshace 11 horas

Misiones dirá presente en el Meet Up Argentina 2025 con su propuesta turística sostenible

Rubén Kobler pte ceel
Eldoradohace 11 horas

Rubén Kobler: “En todo este tiempo logramos crecer y hoy la Cooperativa brinda varios servicios, con el trabajo de todos los socios podemos seguir creciendo”

Policialeshace 12 horas

Campo Ramón: Fue sepultado el motociclista que falleció en el centro de Eldorado (Con video)

Policialeshace 12 horas

Itaembé Guazú: capturaron a un delincuente con perfumes importados, relojes de lujo, whisky y dinero robados

Actualidadhace 12 horas

Siniestro vial en Posadas: dos personas lesionadas

Eldoradohace 12 horas

Mabel Cáceres: “El Lema no es solo un membrete, es salir a trabajar y militar mismo para que se trabaje desde los diferentes poderes del estado”

Policialeshace 12 horas

Cayó en Iguazú “el dúo del desguace”: tenían motos robadas listas para desarmar y serían parte de una red criminal

Eldoradohace 12 horas

Cynthia Petcoff: “Los jóvenes son el presente y van a ser el futuro, hay que darles herramientas y técnicas de lo que realmente significan las cooperativas”

Apóstoleshace 12 horas

Una nena de 4 años apareció sola en la calle en Apóstoles y la Policía logró ubicar a su madre en pocas horas

Policialeshace 12 horas

Posadas: Reconocieron el cuerpo del hombre asesinado en el barrio San Jorge

Eldoradohace 13 horas

Rolando Roa: “La funga es un mundo a descubrir”

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Así fue el seguimiento del patrullero al joven motociclista (Con video)

Eldoradohace 1 día

Eldorado: “Los jóvenes se creen inmortales, que nada les va a suceder y, lamentablemente, no tienen conciencia del valor de la vida”

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Joven falleció en un incidente vial

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Colisión entre automóvil y moto en kilómetro 2 (Con video)

Deporteshace 2 días

Eldorado: Partido de fútbol terminó a las piñas (Con video)

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Informe de la Policía sobre la separación del efectivo que conducía el patrullero

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Eldoradohace 3 días

Eldorado: La Policía emitió el informe sobre el trágico incidente vial

Oberáhace 2 días

Una mujer detenida tras atacar a policías con un machete y causó daños a móviles tras lesionar a dos menores

Policialeshace 2 días

Hipólito Irigoyen: Dos mujeres de Eldorado despistaron y sufrieron lesiones

Policialeshace 11 horas

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Policialeshace 5 días

Una cadete de la Policía desarmó a un hombre violento en el centro de Posadas

Policialeshace 5 días

San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido

Educaciónhace 5 días

Jueces en la Escuela: 8 años brindando herramientas a los estudiantes misioneros

Ambientehace 5 días

Guardaparques realizaron un operativo de control en el Lago Urugua-í y desmantelaron campamentos furtivos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022