Conecta con nosotros

Montecarlo

Chun Barreto: “Tenemos que ir por lo que falta”

En una nueva edición de En Foco, el programa conducido por Aníbal Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, el intendente electo de Montecarlo Julio “Chun” Barreto expresó su felicidad por el apoyo recibido de la ciudadanía en su tercera gestión como jefe comunal de la ciudad.

¿Realmente fue un muy buen triunfo, no?

Sí fue un muy lindo espaldarazo de la comunidad. Estamos contentos obviamente como equipo por como salieron las elecciones y obviamente que también esto nos llena de responsabilidad. Así como planteamos en algún momento, qué tipo de ciudad queríamos y queremos para adelante, la sociedad nos creyó, nos acompañó todo este tiempo, ahora nos vuelve a dar ese voto de confianza que nos llena de responsabilidad y obviamente que lo aceptamos con mucho gusto. Vamos a trabajar para estar a la altura de las circunstancias.

Arrancaron ya en el 2011, estamos hablando ya de una década que el equipo de ustedes está trabajando conjuntamente al frente del municipio de Montecarlo.

Me tocó en ser electo en dos etapas, primeramente en el 2011, en el 2015 reelecto y ahora por tercera vez sucediendo a Jorge (Lobato), somos del mismo equipo así que -como siempre decimos- la idea es darle continuidad. Nos parece que esto es muy importante para un gobierno, para una ciudad, para una provincia y para un país, que se pueda planificar más allá de las personas, que uno pueda de alguna manera plantear una meta y que se establezcan cuáles van a ser las las tareas más importantes que necesitan una ciudad. Y en ese sentido hemos logrado cosas muy importantes, lo que no significa que está todo hecho, no hace un tiempo atrásestuve aquí también en el programa diciéndote cuáles son nuestras deudas y tenemos muchas que tenemos que plantearnos hacia adelante, porque la sociedad siempre es muy demandante y está bueno que así sea, tenemos que ir por lo que falta.

¿Cómo viste la elección provincial, cómo viste al licenciado Hugo Passalacqua?

Estoy gratamente sorprendido no, si bien pensaba que la renovación podía ganar las elecciones, tener ese espaldarazo a nivel provincial me pareció extraordinario sobre todo por quién es Passalacqua, porque lo conocemos como persona, como gobernante y la verdad que me dio una enorme alegría. Y como equipo también porque obviamente que con la relación que tenemos muchos dirigentes del Interior, tenerlo como como gobernador también nos da otro tipo de esperanza, otro tipo de relación, hablamos el mismo idioma y creo que va a ser de enorme beneficio para toda la provincia y para nuestro norte, para el norte de la provincia. Creo que él es federal a la hora de pensar la política y también federal a la hora de distribuir los recursos y eso la verdad que a mí me da una enorme alegría.

Posadas tuvo mucho mucho empuje en los últimos años, una transformación muy espectacular, ¿eso también pensás que se tiene que volcar al interior?

Sí estaría bueno no, porque bienvenido sea que Posadas tenga ese beneficio, que tenga la posibilidad de progresar como ha progresado y en ese sentido Lalo Stelatto, su intendente, aparte de ser un gran gestionador es una gran persona. Me parece bien que le vaya cómo le está yendo, tuve la oportunidad de trabajar muchas veces con él, cuando era presidente de Vialidad, y la verdad que nos ha ido muy bien cada vez que trabajamos. Así que me parece muy bien que le vaya como le está yendo. Pero, también está bueno que ese recurso pueda llegar de manera federal a cada rincón de la provincia, que puedan distribuirse de manera equitativa, que Misiones entera pueda crecer a lo largo y a lo ancho con obras, con servicios para que nuestra gente pueda estar mejor. Y ese equilibrio tenemos que tener todos los gobernantes, no desde el gobernador y también los intendentes que muchas veces tenemos la tentación de invertir más en el centro que en la colonias, más en el centro que en los barrios más lejanos y esa es una gran deuda que me parece que hay que tener ese equilibrio como para poder hacer de que la gente que vive en los barrios más alejados puedan tener la misma calidad de vida de quien vive en el centro de la ciudad.

Sabemos que hay un trabajo con Guaraypo, todas esas rutas de las colonias que realmente cuando esté terminado va a transformar todo, ¿cómo está eso?

Eso es un claro ejemplo de lo que te hablaba, que si bien es una obra que está avanzando lentamente me hubiera gustado que sea un poco más rápido. Es una obra que debería estar finalizada ya, nos llevó su tiempo y la verdad que espero, estoy seguro de que va a ser así, que la finalizar con Passalacqua lo más pronto posible, porque eso va a significar un primer gran paso que es la conexión con esta colonia, que permite conectar a Cuatro Bocas, Barrio Nuevo y Guaraypo. Hay una inversión de cerca de mil millones de pesos de la Cooperativa Agrícola llevando su molino ahí, una vez que esté toda esta obra de conectividad nos va a permitir un polo de crecimiento de trabajo en esa zona que va a ser muy importante.

La otra vez escuchaba a Passalacqua hablar de centralismo nacional, no veo la inversión nacional en la ruta nacionales, ni en la 14 ni en la 12, ¿cómo ves esto?

Sumale a esto que somos una de las provincias que no tiene gas natural por redes y sumale a eso que tenemos el 90% de límite con Paraguay y con Brasil, que tenemos una enorme desventaja en lo impositivo, que enviamos 100 a la Nación y solamente nos devuelven 25. A pesar de todo eso, cuando la renovación empezó a gobernar éramos la provincia número 18 en economía y hoy somos la séptima economía del país, a pesar de que somos una provincia demográficamente chica, pero evidentemente económica, productiva y de trabajo enorme. Y eso está bueno que la sociedad lo reconozca. Creo que no es en vano, no nace de un repollo semejante victoria como la del domingo pasado, tiene que ver con una gestión, con una visión de provincia que hizo de que crezcamos enormemente en este tiempo y la verdad que eso creo que la ciudadanía en su gran mayoría ha votado eso, pero tenemos que ir por lo que hace falta todavía. Uno tiene que entender como gobernante de no perder la humildad de decir que ya está todo hecho, parece que siempre queda por hacer pero está bueno también reconocer lo que se ha hecho y está buenoque el gobierno siga reclamando fuertemente.

¿También tenemos una coparticipación muy baja?

Ese es uno de los temas que es muy difícil evidentemente de tratar, porque cualquier porcentual que pueda llegar a establecerse o a discutirse en el seno nacional, sin duda va a generar un enorme problema. Y en este momento, en el Gobierno nacional y la oposición hay otro tipo de discusión, lejos está de lo que está discutiendo, en este momento la provincia de Misiones avanza y hoy la discusión nacional está por otro lado. En la discusión interna está la discusión del poder y no la de solucionar los problemas de los argentinos y que es un problema grave.

Trabajaste mucho en la Ley de Humedales, ¿cómo está la ley en este momento en Misiones?

En honor a la verdad hay un par de leyes que son muy importantes, que es la Ley de Humedales y la de Economía Circular que van de la mano, pero como no tengo injerencia y no tuve más contacto con el Ministerio de Ecología no podría decir a ciencia cierta cómo se está ejecutando. Hicimos lo propio desde nuestra comunidad cuidando lo nuestro, cuidando nuestros humedales, fortaleciendo la economía circular y potenciando con un sistema de recolección de residuos muy importante que lo seguimos fortaleciendo, desde la recolección llevándolo a la planta de clasificación, clasificando los residuos y valorándolos económicamente, el plástico, el cartón, el vidrio separándolo como para poder venderlo. Soñamos con un paso más, que eso lo voy a trabajar mucho para poder ejecutarlo el año que viene, que es la posibilidad de reciclar. Hacer el círculo completo, no solamente el de la separación y la venta, sino poder trabajar el plástico en Montecarlo, igual que el papel, poder producirlo para que vuelva a entrar al mercado, a través de la economía circular, por ejemplo, que el plástico vuelva en muebles, que el papel pueda volver en un techo, lo quiero trabajar y ojalá podamos tener la posibilidad económica para poder trabajarlo, para que los residuos puedan ser valorados en su justa dimensión.

Montecarlo

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Anoche, en un siniestro vial ocurrido sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura de Montecarlo, un peatón identificado como Alvez Doribal, de 66 años, perdió la vida tras ser embestido por una camioneta Volkswagen Amarok.

El vehículo, conducido por un hombre de 50 años que iba acompañado por una mujer de 55, circulaba en sentido Norte-Sur cuando, por causas que se investigan, impactó con el peatón, quien habría cruzado repentinamente la calzada. Producto de la colisión, la víctima falleció en el acto.

En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría jurisdiccional, junto a peritos de la División Criminalística y el médico policial, quien certificó como causa de muerte politraumatismos graves.

Sigue leyendo

Montecarlo

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Este jueves por la noche, pasadas las 20 horas, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del kilómetro 1517, donde una camioneta Volkswagen Amarok embistió a un peatón, quien falleció en el acto.

La persona aún no fue identificada. En el lugar trabaja personal de la Comisaría jurisdiccional, División Policía Científica y autoridades judiciales, quienes llevan adelante las pericias correspondientes.

Sigue leyendo

Ambiente

Una cría de oso melero abandonada fue rescatada hoy al mediodía en colonia Guaraypo

Hoy cerca del mediodía, la Policía de Misiones a través de la División de Delitos Rurales de Guaraypo, rescataron un ejemplar de oso melero (Tamanduá tetradactyla), que fue hallado abandonado en cercanías del kilómetro 6 del barrio Independencia. El mismo, es un ejemplar muy joven y se encontraba sin su madre.

La intervención se produjo alrededor de las 12 horas, cuando un vecino de 55 años, solicitó personal policial al notar la presencia del animal silvestre merodeando su domicilio.

De inmediato, los efectivos se dirigieron al lugar para resguardarlo. Posteriormente, el oso fue colocado en una jaula segura y trasladado al Centro de Rehabilitación Zoobalpark.

Allí, será sometido a una evaluación veterinaria, puesto en cuarentena y, una vez cumplidos los controles, será liberado en su hábitat natural.

Sigue leyendo
Actualidadhace 5 horas

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Actualidadhace 5 horas

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Actualidadhace 6 horas

Liberaron a tres ejemplares de yaguarundí rehabilitados en el Parque Ecológico El Puma

Eldoradohace 6 horas

Mauricio Benítez: “Hay que hacer algunas reparaciones al tejido al costado de la cancha y mantenimiento de las instalaciones eléctricas”

Provincialeshace 7 horas

Biofábrica concretó un nuevo envío de plantines de banano a Salta

Deporteshace 8 horas

Miguel Baldoni fue el más veloz del shakedown en Misiones

futsal
Deporteshace 12 horas

Se definen los finalistas del torneo Apertura del futsal eldoradense

Deporteshace 12 horas

Completan la tercera fecha del torneo Libre Masculino de vóley

Deporteshace 13 horas

Franco Colapinto finalizó 16° y 20° en las prácticas libres del GP de Gran Bretaña de la Fórmula 1

Judicialeshace 13 horas

Buscan hogar para 3 Hermanos de 5, 10 y 13 años

Judicialeshace 14 horas

Ciclo de Salud Mental: Oscar Herrera Ahuad disertará en el 5° encuentro del ciclo formativo del Poder Judicial

Deporteshace 14 horas

Olimpiadas Estudiantiles: inspeccionaron la cancha de Sportivo Eldorado

Deporteshace 14 horas

Hoy se podría conocer el rival del Tirica en la final del torneo Apertura de FMBB

Policialeshace 17 horas

Se hizo una cirugía estética y pagó con un collar trucho: fue detenida en Posadas

Policialeshace 18 horas

Operativos nocturnos en Misiones: detenidos por drogas, violencia familiar, alcoholemia positiva y robos

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 4 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Actualidadhace 2 días

“Si se compara los valores de Misiones con otras jurisdicciones, veníamos retrasados en los precios de la VTV”

Actualidadhace 4 días

Otto Goritz: “Haremos todo lo que esté a nuestro alcance” para ayudar a productores que han sido afectados por las inclemencias del tiempo

Policialeshace 3 días

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 5 días

El Soberbio: Por la crecida del Río Uruguay comenzó la evacuación de familias

Policialeshace 4 días

Relevamiento de la crecida del Río Uruguay: monitoreo constante y pasos fronterizos cerrados

Policialeshace 4 días

Prófugo paraguayo fue capturado junto a sus cómplices: Lideraba una banda de asaltantes y distribuidores de droga

Oberáhace 2 días

Oberá: Un hombre que era buscado desde hace días fue hallado sin vida

Ambientehace 5 días

Se realizó la primera jornada de educación ambiental en el Parque Federal Campo San Juan con alumnos del BOP Nº5 de Candelaria

Deporteshace 4 días

La Selección de la Liga de Eldorado debuta en la Copa País el miércoles ante el combinado de la Liga posadeña

Ambientehace 4 días

Guardaparques participaron con un stand de educación ambiental en la Copa Robótica realizada en Salto Encantado

Deporteshace 2 días

Tenis: Hace 3 años ganaba una final en Eldorado y hoy es sensación en Wimbledon

Actualidadhace 4 días

Supervisor Escolar destacó el ciclo de charlas de concientización en las escuelas para prevenir el Dengue

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022