Conecta con nosotros

Montecarlo

Chun Barreto: “Tenemos que ir por lo que falta”

En una nueva edición de En Foco, el programa conducido por Aníbal Schmidt y producido por Canal 9 Norte Misionero, el intendente electo de Montecarlo Julio “Chun” Barreto expresó su felicidad por el apoyo recibido de la ciudadanía en su tercera gestión como jefe comunal de la ciudad.

¿Realmente fue un muy buen triunfo, no?

Sí fue un muy lindo espaldarazo de la comunidad. Estamos contentos obviamente como equipo por como salieron las elecciones y obviamente que también esto nos llena de responsabilidad. Así como planteamos en algún momento, qué tipo de ciudad queríamos y queremos para adelante, la sociedad nos creyó, nos acompañó todo este tiempo, ahora nos vuelve a dar ese voto de confianza que nos llena de responsabilidad y obviamente que lo aceptamos con mucho gusto. Vamos a trabajar para estar a la altura de las circunstancias.

Arrancaron ya en el 2011, estamos hablando ya de una década que el equipo de ustedes está trabajando conjuntamente al frente del municipio de Montecarlo.

Me tocó en ser electo en dos etapas, primeramente en el 2011, en el 2015 reelecto y ahora por tercera vez sucediendo a Jorge (Lobato), somos del mismo equipo así que -como siempre decimos- la idea es darle continuidad. Nos parece que esto es muy importante para un gobierno, para una ciudad, para una provincia y para un país, que se pueda planificar más allá de las personas, que uno pueda de alguna manera plantear una meta y que se establezcan cuáles van a ser las las tareas más importantes que necesitan una ciudad. Y en ese sentido hemos logrado cosas muy importantes, lo que no significa que está todo hecho, no hace un tiempo atrásestuve aquí también en el programa diciéndote cuáles son nuestras deudas y tenemos muchas que tenemos que plantearnos hacia adelante, porque la sociedad siempre es muy demandante y está bueno que así sea, tenemos que ir por lo que falta.

¿Cómo viste la elección provincial, cómo viste al licenciado Hugo Passalacqua?

Estoy gratamente sorprendido no, si bien pensaba que la renovación podía ganar las elecciones, tener ese espaldarazo a nivel provincial me pareció extraordinario sobre todo por quién es Passalacqua, porque lo conocemos como persona, como gobernante y la verdad que me dio una enorme alegría. Y como equipo también porque obviamente que con la relación que tenemos muchos dirigentes del Interior, tenerlo como como gobernador también nos da otro tipo de esperanza, otro tipo de relación, hablamos el mismo idioma y creo que va a ser de enorme beneficio para toda la provincia y para nuestro norte, para el norte de la provincia. Creo que él es federal a la hora de pensar la política y también federal a la hora de distribuir los recursos y eso la verdad que a mí me da una enorme alegría.

Posadas tuvo mucho mucho empuje en los últimos años, una transformación muy espectacular, ¿eso también pensás que se tiene que volcar al interior?

Sí estaría bueno no, porque bienvenido sea que Posadas tenga ese beneficio, que tenga la posibilidad de progresar como ha progresado y en ese sentido Lalo Stelatto, su intendente, aparte de ser un gran gestionador es una gran persona. Me parece bien que le vaya cómo le está yendo, tuve la oportunidad de trabajar muchas veces con él, cuando era presidente de Vialidad, y la verdad que nos ha ido muy bien cada vez que trabajamos. Así que me parece muy bien que le vaya como le está yendo. Pero, también está bueno que ese recurso pueda llegar de manera federal a cada rincón de la provincia, que puedan distribuirse de manera equitativa, que Misiones entera pueda crecer a lo largo y a lo ancho con obras, con servicios para que nuestra gente pueda estar mejor. Y ese equilibrio tenemos que tener todos los gobernantes, no desde el gobernador y también los intendentes que muchas veces tenemos la tentación de invertir más en el centro que en la colonias, más en el centro que en los barrios más lejanos y esa es una gran deuda que me parece que hay que tener ese equilibrio como para poder hacer de que la gente que vive en los barrios más alejados puedan tener la misma calidad de vida de quien vive en el centro de la ciudad.

Sabemos que hay un trabajo con Guaraypo, todas esas rutas de las colonias que realmente cuando esté terminado va a transformar todo, ¿cómo está eso?

Eso es un claro ejemplo de lo que te hablaba, que si bien es una obra que está avanzando lentamente me hubiera gustado que sea un poco más rápido. Es una obra que debería estar finalizada ya, nos llevó su tiempo y la verdad que espero, estoy seguro de que va a ser así, que la finalizar con Passalacqua lo más pronto posible, porque eso va a significar un primer gran paso que es la conexión con esta colonia, que permite conectar a Cuatro Bocas, Barrio Nuevo y Guaraypo. Hay una inversión de cerca de mil millones de pesos de la Cooperativa Agrícola llevando su molino ahí, una vez que esté toda esta obra de conectividad nos va a permitir un polo de crecimiento de trabajo en esa zona que va a ser muy importante.

La otra vez escuchaba a Passalacqua hablar de centralismo nacional, no veo la inversión nacional en la ruta nacionales, ni en la 14 ni en la 12, ¿cómo ves esto?

Sumale a esto que somos una de las provincias que no tiene gas natural por redes y sumale a eso que tenemos el 90% de límite con Paraguay y con Brasil, que tenemos una enorme desventaja en lo impositivo, que enviamos 100 a la Nación y solamente nos devuelven 25. A pesar de todo eso, cuando la renovación empezó a gobernar éramos la provincia número 18 en economía y hoy somos la séptima economía del país, a pesar de que somos una provincia demográficamente chica, pero evidentemente económica, productiva y de trabajo enorme. Y eso está bueno que la sociedad lo reconozca. Creo que no es en vano, no nace de un repollo semejante victoria como la del domingo pasado, tiene que ver con una gestión, con una visión de provincia que hizo de que crezcamos enormemente en este tiempo y la verdad que eso creo que la ciudadanía en su gran mayoría ha votado eso, pero tenemos que ir por lo que hace falta todavía. Uno tiene que entender como gobernante de no perder la humildad de decir que ya está todo hecho, parece que siempre queda por hacer pero está bueno también reconocer lo que se ha hecho y está buenoque el gobierno siga reclamando fuertemente.

¿También tenemos una coparticipación muy baja?

Ese es uno de los temas que es muy difícil evidentemente de tratar, porque cualquier porcentual que pueda llegar a establecerse o a discutirse en el seno nacional, sin duda va a generar un enorme problema. Y en este momento, en el Gobierno nacional y la oposición hay otro tipo de discusión, lejos está de lo que está discutiendo, en este momento la provincia de Misiones avanza y hoy la discusión nacional está por otro lado. En la discusión interna está la discusión del poder y no la de solucionar los problemas de los argentinos y que es un problema grave.

Trabajaste mucho en la Ley de Humedales, ¿cómo está la ley en este momento en Misiones?

En honor a la verdad hay un par de leyes que son muy importantes, que es la Ley de Humedales y la de Economía Circular que van de la mano, pero como no tengo injerencia y no tuve más contacto con el Ministerio de Ecología no podría decir a ciencia cierta cómo se está ejecutando. Hicimos lo propio desde nuestra comunidad cuidando lo nuestro, cuidando nuestros humedales, fortaleciendo la economía circular y potenciando con un sistema de recolección de residuos muy importante que lo seguimos fortaleciendo, desde la recolección llevándolo a la planta de clasificación, clasificando los residuos y valorándolos económicamente, el plástico, el cartón, el vidrio separándolo como para poder venderlo. Soñamos con un paso más, que eso lo voy a trabajar mucho para poder ejecutarlo el año que viene, que es la posibilidad de reciclar. Hacer el círculo completo, no solamente el de la separación y la venta, sino poder trabajar el plástico en Montecarlo, igual que el papel, poder producirlo para que vuelva a entrar al mercado, a través de la economía circular, por ejemplo, que el plástico vuelva en muebles, que el papel pueda volver en un techo, lo quiero trabajar y ojalá podamos tener la posibilidad económica para poder trabajarlo, para que los residuos puedan ser valorados en su justa dimensión.

Montecarlo

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Anoche, efectivos de la Comisaría de Montecarlo, dependiente de la Unidad Regional XV, intervinieron de manera inmediata ante un episodio de violencia familiar, que tuvo como víctima a una madre de 25 años y a su hija menor de edad.

El hecho ocurrió cerca de las 21:40 horas del miércoles en el barrio Azahares, donde la mujer, identificada como Ángeles (25), solicitó ayuda policial al advertir la presencia de su expareja, Brian Alexander S. (26), quien intentó ingresar por una ventana de su vivienda e incluso habría tomado del brazo a su hija de 4 años.

Cabe destacar que la víctima ya había radicado una denuncia previa por violencia de género en la Comisaría de la Mujer, por lo que el sujeto violó una restricción de acercamiento vigente.

Tras un rápido operativo de búsqueda, los uniformados localizaron al agresor sobre la calle Maipú del mismo barrio y procedieron a su detención inmediata. El hombre fue trasladado y alojado en la Comisaría de Montecarlo, quedando a disposición de la Comisaría de la Mujer y del Juzgado interviniente.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Inspectores del Ministerio de Ecología realizaron constataciones en Montecarlo y Fracrán. Se detectaron ejemplares nativos cortados en un predio sobre el arroyo Tarumá.

Este viernes, inspectores forestales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto a efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, llevaron a cabo inspecciones de constatación en distintos lotes del municipio de Montecarlo, a partir de una solicitud realizada por comunidades Mbya de la zona.

Tras un recorrido por diversos lotes y accediendo a un predio ubicado sobre el arroyo Tarumá se constató la presencia de planchadas con ejemplares de maderas nativas cortadas (entre ellas Loro Blanco, Guatambú y Laureles), de vieja data, extraídas durante la apertura de un camino interno. Los rollos permanecen en el sitio para su verificación correspondiente.

El Ministerio de Ecología realiza un monitoreo satelital constante de las áreas forestales de la provincia, con el objetivo de detectar posibles extracciones no autorizadas y prevenir la pérdida de masa boscosa. Sin embargo, en este caso, se trató de extracciones selectivas, una práctica en la que no se tala el total del bosque sino que se extraen ejemplares puntuales de interés por su madera, lo que dificulta su detección mediante imágenes satelitales.

Por este motivo, al recibirse la denuncia, el equipo técnico actuó de manera inmediata y constató la situación en terreno, garantizando la intervención oportuna ante posibles infracciones.

Durante la recorrida, los inspectores fueron acompañados por integrantes de comunidades de pueblos originarios que habitan en la zona, quienes participaron activamente en las constataciones realizadas.

Sigue leyendo

Montecarlo

Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado

Este viernes, alrededor de las 18:20 hs., se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Dr. Feschter y Av. Dr. Daru, a la altura de la rotonda, donde un motociclista resultó lesionado tras producirse una colisión con una camioneta.

El siniestro involucró a una motocicleta Corven Energy 110cc, conducida por Juan Alberto M.(49), y a una camioneta Toyota Hilux, conducida por Claudio C. (22). El ocupante del rodado menor fue trasladado al hospital local para su atención y evaluación médica.

Sigue leyendo
Provincialeshace 2 horas

Ecología inspeccionó el matadero y frigorífico de San Javier

Provincialeshace 2 horas

Fuerte temporal azotó 25 de Mayo: Techos volados, árboles caídos y corte de luz y agua

Eldoradohace 9 horas

Eldorado: Buscan a un hombre

Policialeshace 10 horas

La Policía arrestó a un violento que mantenía cautiva a su esposa en Puerto Libertad

Eldoradohace 11 horas

La Expo Eldorado 2025 ya tiene armada la grilla de espectáculos

Eldoradohace 13 horas

La Policía intervino en dos hechos de violencia en Posadas y Eldorado: detenidos y armas blancas secuestradas

Provincialeshace 13 horas

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio llevó a cabo capacitación sobre prevención del suicidio en el ámbito universitario

Provincialeshace 14 horas

En Campo Grande se inauguró los espacios de “Primera Escucha”

Liga profesional fútbol
Deporteshace 14 horas

Así se juega la fecha 15 del torneo Clausura

Policialeshace 14 horas

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Policialeshace 14 horas

Despiste sobre la Ruta Nacional 14 en San José

Actualidadhace 22 horas

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

Provincialeshace 1 día

Visit Misiones en Festuris 2025: innovación y turismo de reuniones en Gramado

Provincialeshace 1 día

Turismo Innova, reprogramado

Actualidadhace 1 día

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Policialeshace 4 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Policialeshace 3 días

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Actualidadhace 3 días

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Policialeshace 4 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 2 días

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Oberáhace 3 días

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Policialeshace 4 días

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Policialeshace 4 días

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Actualidadhace 3 días

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Deporteshace 5 días

Torneo Clausura: “Que se vayan todos…” el cántico que acompañó una nueva derrota de River

Eldoradohace 3 días

Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”

Eldoradohace 3 días

Eldorado será sede de la Fiesta Provincial de los Estudiantes

Naturalezahace 4 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico

Policialeshace 3 días

El Soberbio: Un sexagenario fue rescatado de un pozo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022