Conecta con nosotros

Actualidad

F1 22; es el primer juego de una nueva era en las regulaciones de la Fórmula 1 y bajo el ala de Electronic Arts. Conocé todos los detalles de su versión de PS5 ¡acá!

Lanzado el 1 de Julio

F1 22 es el nuevo nombre de la saga de juegos de Fórmula 1 de Codemasters, ahora estrenando nuevo “jefe” tras la compra del developer por parte de Electronic Arts. Jugamos esta nueva edición en su versión de PlayStation 5, donde disfrutamos su realismo, extrañamos algunos modos y sentimos los cambios en esta nueva era de efecto suelo de la F1

Dentro del juego notamos las nuevas reglas aerodinámicas, neumáticos y autos más robustos que se empezaron a utilizar en esta temporada que reina Max Vertappen. Esta nueva sensación de manejo junto a una transmisión mucho más inmersiva en relación con entregas anteriores, hacen que nos sintiéramos pilotos profesionales, pero cabe aclarar que si no sos un sim racer o un ávido jugador de la saga, no vas a notar un cambio sustancial entre año y año además de los nuevos circuitos y autos. El paralelo se puede trazar con un juego de fútbol o de NBA, donde los cambios en el gameplay son perfeccionamientos, aunque en el caso del F1 año tras año el realismo suma más y más puntos.

Pero dicho esto, la sensación y el realismo añadido es tan significativo que puede ser algo positivo como por momentos negativo. Los desarrolladores, en su intento por lograr que el simulador sea lo más real posible, generaron, por ejemplo, que también nos podramos equivocar a la hora de parar en los pits o boxes y eso reste segundos claves que provoquen la pérdida de la carrera, algo que tranquilamente puede pasar en la vida real. Los únicos aspectos de la vida real que no añadieron, son el Porpoising y bottoming que tan loco vuelve a Lewis Hamilton cada domingo de carrera.

Son dos fenómenos que se incrementaron por las nuevas regulaciones de los monoplaza, estos efectos producen que los autos parecieran ir rebotando y sacudiéndole la cabeza a los conductores. La decisión de no incluirlo puede ser la correcta, ya que jugar con VR (en el modo PC) y no tener el entrenamiento adecuado para soportar ese tipo de movimientos, puede producir mareos y no se aprovecharía al máximo esta nueva función. Aunque nunca está mal el realismo extremo, quizás como una opción. Lo mismo pasa con los daños, donde veremos daños significativos en los autos, pero no al punto de ver la destrucción total como el choque de Mick Schumacher en Mónaco, que partió su auto literalmente en dos. Esto te aseguramos que para nosotros es una ventaja, sino con el nuevo sistema de clima del juego, en una carrera de lluvia fuerte no vamos a poder lograr una sola curva sin destrozar todo el auto.

Otra de las opciones que Codemasters incluyó en este juego son las carreras tipo sprint. (una carrera sprint es básicamente una versión recortada de una carrera normal, que se lleva a cabo en una distancia menor y en pocas ocasiones en el año durante los sábados otorgando menos puntos que la carrera del día siguiente). Ahora vas a poder correr el fin de semana completo, con prácticas, qualy, sprint y carrera.

La vida mejora si tenés un volante en casa con el F1 22

Una de las grandes recomendaciones a la hora de jugar un juego como este, es ver si tenés la posibilidad de probarlo con un volante. Si, los controles de PS5 otorgan feedback y sensaciones destacadas, pero en nuestro caso probamos el juego también con el Logitech G923 trueforce que nos dió una sensación de realismo de alta calidad. la resistencia del volante, los cambios en levas, y la pedalera metalizada entre otras cosas, fue una sensación épica que cualquier amante de los autos va a disfrutar.

El volante se conecta con la PS5 mediante un cable, y viene con varios formatos para adaptarlo a una mesa, una silla o donde quieras colocarlo. Esta es la parte más difícil, pero luego, una vez armado, las ventajas son altísimas. Las curvas se pueden tomar con el ángulo que quieras, los cambios son mucho más intuitivos. Todo esto con una calidad de construcción que se destaca en el mercado.

Los cambios año tras año

El F1 22 es la entrega con más cambios en sus modos, aunque quizás algunas faltantes se extrañan. Por ejemplo, algo quenos dolió ver partir fue el modo cinemático  “Braking Point”.  La popularidad creciente de la F1 en estos últimos años gracias a Netflix con su serie documental Drive To Survive y la apasionante última temporada de la Formula 1, nos daba ganas de volver a vivir el drama de los pilotos en modo estilo novela, este modo le hubiese fascinado al nuevo público que tendrá el F1 2022.

No contar con este modo historia donde explorábamos la relación entre los compañeros de equipo, los desafíos en las carreras y aprendíamos los controles básicos mientras jugábamos, es algo que sin lugar a duda vamos a extrañar  y que podía ser un lindo punto de entrada al nuevo público de la F1.

Fuera de este punto, veamos algunos de los nuevos cambios. F1 2022 contará con Realidad Virtual en su entrega de PC (algo que nos encantaría ver en PSVR). Los dispositivos que podrán utilizar aquellos que busquen la mejor de las experiencias son: Oculus Rift y HTC Vive. Dichos complementos son utilizables en todos los modos, llevando la inmersión de la Fórmula 1 al siguiente nivel, donde podrás confirmar cuán difícil es ser corredor profesional. Inclusive la voz del ingeniero que escuchás es un ex ingeniero de la F1…

Y para quienes deseen interactuar con otros usuarios tendremos F1 Life, una plataforma social que hará de punto de encuentro para todos los pilotos virtuales. Acá es donde los usuarios podrán exhibir su colección de autos y trofeos, así como también la capacidad de personalizar su avatar y departamento, utilizando los pitcoins para adquirir productos.

Ya que hablamos de exhibir sus propios autos, por primera vez en la franquicia, el F1 22 contará con los Supercars. Autos de calle como McLaren, Mercedes, Aston Martin y Ferrari se podrán usar en distintos tipos de carreras, así como en el modo F1 Life. Tendremos competencias donde los usuarios podrán desbloquear nuevos autos, pudiendo incluso correr con los Safety Cars.

En cuanto en My Team y Modo Carrera (todavía se puede jugar con dos jugadores) EA Sports y Codemasters agregaron más contenido enfocado tanto a las acciones fuera de la pista como nuevas interacciones y preguntas que influirán directamente en la partida. Dentro del Modo Carrera, podremos elegir empezar en la Fórmula 2 y recorrer toda una temporada para que una escudería nos fiche y cambiar de categoría, o directamente comenzar en la Fórmula 1, en la escudería que más nos agrede, pudiendo elegir cual de los 2 pilotos actuales de la franquicia sea nuestro compañero (sí, podemos dejar afuera del equipo a Hamilton o Verstappen).

Pero la temporada no solo será correr carreras y hacer declaraciones, sino que también tendremos que ir haciendo modificaciones al vehículo (aerodinámica, chasis, motor y durabilidad) y repartir los recursos a los distintos departamentos para el desarrollo para la creación y evolución de las modificaciones. También tendremos la posibilidad de comparar nuestros autos en las distintas áreas con los rivales y ver en que nos sacan ventajas para ajustar nuestra estrategia.

Por último, nos complace informar cambios en el desarrollo del piloto para ir subiendo su status y su cotización. La relación con el equipo de redes sociales o el feedback con los ingenieros de desarrollo (al reducir el desgaste del motor) harán que suba su prestigio por carrera. Los jugadores contarán con la opción de regular la dificultad de los nuevos eventos entre principiante, intermedio y aspirante al título.

El F1 2022 es sin lugar a duda un juego diseñado tanto para alguien que empezó a incursionar en forma casual en la Formula 1 y quiere sentir la velocidad y adrenalina que sienten los pilotos, como para el jugador veterano de la saga, que quiere estar en todos los detalles de los autos y de la escudería, con el agregado del VR y el lobby de F1 Life.

Crear tu propia escudería también será un excelente desafío como vimos en ediciones pasadas, lo que le da al juego una vida útil larga, rejugable y sobre todo desafiante gracias a su amplio nivel de personalización de los controles que van desde la sensación de un autito chocador de los parques de diversiones hasta un realismo tan extremo que se hace inmanejable donde vas a tener en cuenta todo, hasta cómo consumir las gomas y tu ángulo de manejo.

Fuente: culturageek.com.ar

Actualidad

Se aprobaron la creación de nuevas líneas y ramales de colectivos urbanos

En sesión extraordinaria realizada en la mañana de hoy, viernes, se aprobó por mayoría la Ordenanza por la que se crean nuevas líneas y ramales para el transporte público de pasajeros dentro de la ciudad de Eldorado. También se modificaron algunas que ya estaban vigentes.

La aprobación fue por 6 votos a 1. El único voto negativo fue el de la concejal María Cristina Bandera, quien alegó no coincidir con el momento para este tratamiento y expuso su malestar por considerar que durante su gestión como presidente en el Cuerpo Deliberativo tuvo “muchos palos en la rueda” para avanzar con este tipo de temas.

Este tratamiento y aprobación se dio en medio de una profunda crisis del transporte público a partir de las decisiones de la empresa Kenia de suprimir recorridos y frecuencias que dejaron a miles de usuarios sin el servicio durante varios días. El fundamento que se esgrime para adoptar esta medida es que esos recorridos y frecuencias carecen de respaldo legal mediante ordenanzas.

Además, Kenia interrumpió la gratuidad del servicio para varios sectores que gozaban del beneficio avalado por el Ejecutivo Municipal alegando una deuda impaga por parte del municipio.

Cabe recordar que el miércoles, en sesión ordinaria, ya se había creado la Línea 9.

En la Extraordinaria realizada hoy se abrogaron en todos sus términos las Ordenanzas N° 100/1985, N° 014/1986, N° 008/1987, N° 070/1987, N° 071/1987, N° 044/1989, N° 111/1991, N° 132/1992, N° 127/1993, N° 063/2001, N° 079/2010, N° 241/2019, N° 041/2020, N°011/2025 “y todas aquellas Ordenanzas, Decretos o Reglamentos que se opongan” a este instrumento aprobado en esta jornada.

También se derogaron los Artículos 2° de la Ordenanza 100/1987 y 1° de la Ordenanza 182/2018.

Asimismo se crearon la Línea 1 Ramal D (barrios IPRODHA KM. 3 y El Fundador), Línea 1 Ramal E (barrios Lomas del Paraná, Cabureí y Paticuá) y la Línea 10 (barrios El Tucán y Los Lapachos). Además, se modificaron los recorridos, horarios y frecuencias de la Línea 4 (los barrios Oleaginosa y Unidad) y de la Línea 5 (barrios Roulet y Sarmiento)

Anexos:

Sigue leyendo

Actualidad

Organizaciones ambientales respaldan la suspensión de la construcción del kartódromo en Puerto Iguazú por inviabilidad ambiental

La reciente resolución del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones de rechazar la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú por el impacto negativo que tiene en el entorno, fue respaldada por diversas organizaciones ambientales, quienes destacaron la medida por su enfoque en defender los ecosistemas misioneros.

Organizaciones de alcance internacional, como Greenpeace, y de referentes ambientales reconocidos a nivel mundial, destacaron la importancia de frenar proyectos que amenacen áreas con tanta biodiversidad como las que rodean la zona. Desde estas voces se valoró la decisión como un ejemplo de gestión ambiental responsable, alineada con los compromisos globales de conservación. Además, señalaron que proteger estos territorios no solo es fundamental a nivel local, sino que también contribuye a la preservación de ecosistemas clave a escala regional y mundial.

La decisión de la cartera ambiental se basó en la evaluación de impactos negativos que la actividad implicaría en la zona, debido a su cercanía con el Parque Provincial Puerto Península. El informe técnico señaló riesgos ambientales como contaminación acústica, lumínica, del aire, suelo y agua, fragmentación del hábitat y mayor peligro de incendios forestales sobre un área protegida de alto valor ecológico, donde habitan especies amenazadas como es el caso del yaguareté (Panthera onca), un monumento natural de la provincia.

Frente a este escenario, el presidente de la Fundación Dante Piesco y el Centro de Rescate Ohana, Fernando Piesco, calificó el proyecto como un “atropello ecológico” y manifestó su preocupación por los daños ocasionados en un área clave para la biodiversidad misionera: “Se avanzó sin estudio ni aprobación previa en un área donde se sabe que hay presencia de especies sumamente importantes. Pensar en instalar allí motores, ruido y circulación de personas es totalmente ilógico. Los animales tendrían que desplazarse, no soportarían ese nivel de perturbación”, advirtió.

Desde Ohana también exigieron la reparación del daño ambiental: “Esa deforestación tiene que ser remediada, las personas responsables deben hacerse cargo”, subrayó Piesco. Cabe destacar que de las 5 hectáreas que correspondían al predio en obra el daño ocasionado fue de poco más de una hectárea, lo que corresponde a un 22% de la superficie afectada.

En el mismo sentido se expresó Agustín Paviolo, investigador del CONICET y coordinador del Proyecto Yaguareté, quien consideró “acertada” la decisión del Ministerio de Ecología: “Para construir la pista se desmontó una zona muy sensible junto a un área protegida. El funcionamiento de un kartódromo allí podría afectar seriamente a la flora y fauna nativas. La no autorización es correcta y este tipo de infraestructura debe buscar otros emplazamientos, lejos de zonas con alto valor ecológico”, sostuvo.

Asimismo, remarcó la necesidad de iniciar un proceso de restauración ambiental: “El daño ecológico es considerable y aunque el monte puede regenerarse, eso llevará años, pero es fundamental comenzar ese proceso”, agregó.

Por su parte, desde Aves Argentinas señalaron que si bien no están en desacuerdo con un emprendimiento de este tipo en la ciudad, consideran que el sitio elegido no es el adecuado: “Ese predio es un área de amortiguación del Parque Provincial Puerto Península, con presencia confirmada de muchas especies de alto valor para la conservación”, remarcaron. Desde esta organización, que trabaja en articulación con distintos municipios para fomentar el turismo y la producción sostenibles, sostienen que el municipio de Puerto Iguazú debe “seguir promoviendo iniciativas que se enmarquen en ese horizonte”.

Desde el Refugio de animales Silvestres Güirá Oga (con sede en Puerto Iguazú) expresaron su profunda preocupación ante el avance del proyecto del kartódromo, debido al impacto negativo que este tipo de actividad genera en una zona lindante a un área con este valor biológico: “El desarrollo de este emprendimiento no solo comprometería la conservación del entorno, sino que también podría afectar gravemente los servicios ambientales que este ecosistema brinda a la comunidad”, advirtieron desde la institución. Además, destacaron y valoraron el accionar del Ministerio de Ecología “por su compromiso con la protección de estos ambientes, por hacer cumplir la normativa y sostener como medida de restauración la reforestación del área con especies nativas”.

Las posturas expresadas frente a la decisión del Ministerio de Ecología reflejan un consenso general en defensa de la conservación ambiental y el respeto por las normativas vigentes. Desde los distintos sectores vinculados a la protección de la biodiversidad, se destaca que el rechazo al proyecto del kartódromo responde a la necesidad de priorizar la integridad de los ecosistemas ante actividades que generan impactos negativos.

Sigue leyendo

Actualidad

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

El singular incidente ocurrió esta mañana en el corralón de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, afectando a, por lo menos, seis motocicletas, pertenecientes a los empleados.

Según trascendió, el atropellamiento ocurrió luego que zafara el freno de mano del camión Mercedes Benz Cv10, que habría estado en marcha. El desplazamiento del vehículo se produjo marcha atrás hacia el estacionamiento de motos.

Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.

Sigue leyendo
Deporteshace 1 hora

San Lorenzo pagó caro un error y quedó eliminado de la Copa Argentina ante Tigre, que pasó a cuartos

Eldoradohace 2 horas

La tercera edición del Abuelazo Provincial se desarrolló en Eldorado con un centenar de participantes

Eldoradohace 3 horas

Un auto chocó contra un palmera en la Costanera de Eldorado

Policialeshace 3 horas

Choque fatal en El Alcázar: circulaban en un auto robado y causaron una muerte

Policialeshace 3 horas

Hallaron sin vida a Jorge José Alberto Prestes, desaparecido en Villa Bonita

Deporteshace 7 horas

F1: Leclerc hizo su primera pole del año y Colapinto largará 14° en el GP de Hungría

Arranca la quinta fecha del torneo 2022 de la Liga eldorandense de fútbol
Deporteshace 9 horas

La Liga de Fútbol de Eldorado con gran actividad este fin de semana

Deporteshace 9 horas

El Infanto Juvenil de Fútbol juega la tercera fecha este fin de semana

Deporteshace 9 horas

El Torneo Libre Femenino va por la cuarta jornada

Policialeshace 10 horas

Fatal accidente en la Ruta 12: buscan al conductor de un automóvil involucrado

Deporteshace 10 horas

Reparticiones Públicas sigue con la fase de grupos

Deporteshace 11 horas

El Senior eldoradense va por la décima fecha

Con la espera de 5 mil personas alistan el acto inaugural de las Olimpiadas Estudiantiles de Eldorado
Eldoradohace 11 horas

La disciplina fútbol de campo dió el puntapié inicial en las Olimpiadas Estudiantiles 2025

Eldoradohace 1 día

Susana Medina: “La lactancia materna a un niño es de alto impacto a corto, mediano y largo plazo, así que todos debemos hablar del tema”

Actualidadhace 1 día

Se aprobaron la creación de nuevas líneas y ramales de colectivos urbanos

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: Concejal presentó proyecto para que el Municipio se haga cargo del servicio

Actualidadhace 4 días

Un pasero resultó herido tras tirotear contra marinos en zona primaria de Ciudad del Este (Con video)

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Varias motos fueron embestidas por un camión en el Corralón Municipal

Apóstoleshace 4 días

Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Destacaron el movimiento que hubo durante las vacaciones en la Terminal de Ómnibus

Actualidadhace 3 días

Transporte Público de Pasajeros: “Se tiene que ejecutar algún tipo de sanción hacia la empresa”

Actualidadhace 3 días

Convocan a inscribirse al Concurso Público para cubrir el cargo de Juez de Paz en Puerto Iguazú

Policialeshace 4 días

La Policía investiga el homicidio de un hombre en San Vicente: hay un sospechoso detenido

Actualidadhace 2 días

Transporte Público: “Se iniciaron acciones legales para que la empresa cumpla con el servicio”

Judicialeshace 5 días

Postularán a la abogada Valeria Fiore como ministra del STJ en reemplazo de Jorge Rojas

Oberáhace 4 días

Pidieron refugio por la noche y terminaron detenidas por vaciarle la casa

Oberáhace 4 días

Oberá: Un hombre es buscado intensamente desde hace varios días

Actualidadhace 4 días

El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

Actualidadhace 3 días

Salud: Más de 800 misioneros han dejado de fumar gracias al Programa Control de Tabaco

Naturalezahace 4 días

Pichones Observadores, una experiencia de avistaje de aves para las infancias

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022