Actualidad
Histórico: así es la primera imagen en alta calidad del cosmos, tomada por el telescopio James Webb

Como digno sucesor del Hubble, el telescopio James Webb es protagonista de un hecho histórico. Es que, de la mano del presidente Joe Biden desde la Casa Blanca, difundieron la primera imagen en alta calidad del cosmos tomada por el más grande y sofisticado de los telescopios jamás construidos. En tanto, este martes, se darán a conocer el resto de las fotografías captadas hasta el momento, en un evento que será transmitido en vivo.
El viernes pasado, la NASA había divulgado los cinco primeros objetivos del Webb. Sin embargo, había advertido que las verdaderas “joyas” se darían a conocer esta semana. Según explicaron, son imágenes “sin precedentes” que permiten observar en detalle “galaxias remotas, nebulosas brillantes y un lejano planeta de gas gigante”.
“Desde el principio, los seres humanos miramos al cielo”, afirmó la vicepresidenta Kamala Harris durante la presentación y señaló: “Entramos en una nueva fase de descubrimiento científico”. A su turno, tras resaltar la labor de los científicos, Biden aseguró: “Hoy es un día histórico”.
Según explicaron, “esta primera imagen del telescopio espacial James Webb de la NASA es la imagen infrarroja más profunda y nítida del universo distante hasta la fecha”. “Conocida como el primer campo profundo de Webb, esta imagen del cúmulo de galaxias SMACS 0723 está repleta de detalles. Miles de galaxias, incluidos los objetos más débiles jamás observados en el infrarrojo, han aparecido a la vista de Webb por primera vez”, señalaron desde la presentación y resaltaron que “esta porción del vasto universo cubre un trozo de cielo de aproximadamente el tamaño de un grano de arena sostenido con el brazo extendido por alguien en el suelo”.
En la página oficial de la NASA, los expertos señalaron que en la imagen pueden identificarse “miles de galaxias -incluidos los objetos más tenues jamás observados en el infrarrojo”, siendo que “esta porción del vasto universo aparecería del tamaño de un grano de arena sostenido a la distancia de un brazo extendido para una persona observando desde tierra”.
“Este campo profundo, tomado con la cámara del infrarrojo cercano (NIRCam, por sus siglas en inglés) de Webb, es una imagen compuesta de imágenes en diferentes longitudes de onda, con un total de 12,5 horas de exposición, alcanzando mayores profundidades en longitudes de onda del infrarrojo que las de los campos más profundos del telescopio espacial Hubble, que llevaban semanas”, explicaron los expertos.
Asimismo, resaltaron que “esta imagen muestra el cúmulo de galaxias SMACS 0723 como lucía hace 4.600 millones de años. La masa combinada de este cúmulo de galaxias actúa como una lente gravitacional, magnificando galaxias mucho más distantes detrás de él”. “La cámara NIRCam de Webb ha enfocado nítidamente galaxias distantes: tienen estructuras diminutas y tenues que nunca antes habías sido vistas, incluidos cúmulos de estrellas y características difusas. La comunidad científica pronto comenzará a aprender más acerca de la masa, la edad, la historia y la composición de estas galaxias, a medida que Webb busque las galaxias más tempranas del universo”.
“La NASA, en asociación con la ESA (Agencia Espacial Europea) y la CSA (Agencia Espacial Canadiense), lanza las primeras imágenes a todo color y datos espectroscópicos del Telescopio Espacial James Webb”, habían adelantado desde la agencia espacial norteamericana. Al tiempo que aseguraron que “estas primeras imágenes del telescopio espacial más grande y poderoso del mundo mostrarán al Webb en todo su poder, listo para comenzar su misión de desplegar el universo infrarrojo”. Además del Presidente norteamericano y la vicepresidenta, el evento en la Casa Blanca contó con la presencia del administrador de la NASA, Bill Nelson.
Momentos antes de este evento, habían adelantado que el primer objeto que pusieron ante el lente del Webb es la nebulosa Carina, que se encuentra a unos 7.600 años luz. Pese a que ya había sido fotografiada por el Hubble, cuando se reveló gigantescas columnas de polvo y gas (como la renombrada Montaña Mística), las imágenes tomadas por este nuevo telescopio prometen ser únicas, ya que su espejo principal puede captar la luz de mejor forma, gracias a su amplio tamaño.
Otro de sus objetivos es la Nebulosa del Anillo del Sur, una enorme nube de gas que rodea a una estrella moribunda y se encuentra a unos 2.000 años luz de la Tierra (un año luz equivale a más de 9.400 millones de kilómetros). En tanto, el tercero es el Quinteto de Stephan, un grupo compacto de galaxias descubierto en 1787, en la constelación de Pegaso.
Sin embargo, los amantes de la astronomía esperan que el Webb les brinde información sobre un cúmulo de galaxias denominado como SMACS 0723, ya que este telescopio cuenta con una suerte de lupa cósmica que le permite apreciar galaxias distantes y débiles. Para obtener estos datos, está equipado con un “lente gravitacional”, el cual se sirve de la “masa de las galaxias en primer plano para desviar la luz de los objetos que están detrás de ellas, como si se tratara de unas gafas”.
Este martes, además de las imágenes, desde el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt, Maryland, se difundirá la primera espectroscopia efectuada por el Webb, una herramienta para determinar la composición química de un objeto lejano.
Pero aún hay más. Según los expertos, el Webb cuenta con capacidades infrarrojas que le permiten “ver hacia atrás en el tiempo hasta el Big Bang, hace 13.800 millones de años”. Cuando el Universo se expandió, la luz de las primeras estrellas cambió las longitudes de onda ultravioleta en el espectro visible en las que fue emitida y mutó hacia otras más largas en la zona infrarroja. Para identificar esto también está preparado y, según los expertos, con una resolución inédita.
El Webb fue lanzado en diciembre de 2021 desde la Guayana Francesa y en la actualidad orbita al Sol a una distancia de 1,6 millones de kilómetros de la Tierra, en una región del espacio conocida como el segundo punto de Lagrange, en una posición fija en relación a la Tierra y al Sol, con un requerimiento de combustible mínimo dispuesto para corregir alguna dirección de rumbo.
El costo total del proyecto se estima en unos 10.000 millones de dólares, ya que además de todos las características antes mencionadas, está equipado con un espejo principal, de más de 6,5 metros de ancho, y 18 segmentos bañados en oro. El Webb, que se estima cuenta con una vida útil de unos 20 años, se suma a los telescopios Hubble y Spitzer en su búsqueda de respuesta ante las preguntas del cosmos.
Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Actualidad
Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.
En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.
Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6