Mundo
La viuda de Ozzy Osbourne permanece acompañada por su familia, fortalecida por los recuerdos y el legado del ícono del heavy metal
Sharon Osbourne enfrenta el proceso de duelo después del fallecimiento de su esposo, Ozzy Osbourne, líder de Black Sabbath, quien murió a los 76 años en su residencia de Buckinghamshire, Inglaterra, el martes 22 de julio.
Según allegados a la familia, Sharon está profundamente afectada, pero se mantiene firme ante la pérdida, mientras sus hijos Aimee, Kelly y Jack la acompañan de manera constante.
“Sharon está devastada pero muy orgullosa de la vida que construyeron juntos”, dijo una fuente cercana a la familia a la revista People.
Y agregó: “Todos se están volcando hacia ella. Ha sido el pilar de esta familia durante décadas, y ahora le toca a ella recibir ese apoyo”.
El hogar de los Osbourne permanece unido. Los hijos se esfuerzan por no dejarla sola en ningún momento, compartiendo recuerdos, relatos y momentos de contención mutua.
“Hay mucho dolor, pero también encuentran consuelo en el tiempo familiar que disfrutaron juntos hasta el final”, declaró el insider.
Tras la muerte de Ozzy, su entorno cercano brinda apoyo constante a Sharon, quien se muestra firme ante la adversidad (Joe KLAMAR/AFP)
El regreso de los Osbourne a Inglaterra
La familia hizo público el deceso por medio de un comunicado: “Con más tristeza de la que pueden expresar las palabras, debemos informar que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten nuestra privacidad en este momento”.
Desde su regreso a Inglaterra, Sharon Osbourne y su esposo se instalaron en Buckinghamshire para pasar sus últimos años en el país natal del músico.
“Sharon quería volver a Inglaterra desde hacía años, sobre todo al hacerse mayores”, relató una fuente a People en el pasado.
“Inglaterra siempre fue su hogar, pero después se convirtió en algo más. Se trató de encontrar paz y la mejor vida posible para ambos en su capítulo final. El regreso no fue sencillo, ya que la salud de Ozzy fue delicada durante mucho tiempo. Fue un regalo poder disfrutar de un año y medio juntos, en casa”, añadió.
Las últimas jornadas del artista se desarrollaron en ese entorno familiar y tranquilo. “Los últimos días de Ozzy fueron en Inglaterra, rodeado de familia, de música y en el lugar que consideraba su hogar. Estuvo en paz”, sostuvo el allegado anónimo.
Los hijos de Sharon Osbourne permanecen a su lado en Buckinghamshire, compartiendo recuerdos y buscando consuelo en la unidad familiar (Instagram/@kellyosbourne)
La salud del músico había sido motivo de atención pública a lo largo de los años, especialmente después de que él mismo comunicara su diagnóstico de Parkinson en 2020, enfermedad que afrontaba desde 2003.
Los problemas se acentuaron tras una caída en 2019 que derivó en una cirugía de cuello, seguida de una operación mayor en 2022 para extraer placas metálicas de su columna.
En ese contexto, Sharon Osbourne precisó que la recuperación “determinaría el resto de su vida”. La condición física del artista se deterioró progresivamente y fue haciéndose evidente en su vida pública y artística.
A principios de 2025, su estado de salud forzó la cancelación de una serie de fechas en su gira europea.
“Esta es probablemente una de las cosas más difíciles que he tenido que compartir con mis leales fanáticos. Mi voz está bien. Sin embargo, no puedo afrontar las próximas fechas de la gira por mi condición física”, escribió Ozzy Osbourne en un comunicado en ese momento.
La deteriorada salud de Ozzy Osbourne marcó los últimos años del artista, según confirmó Sharon al hablar sobre sus operaciones y dificultades (Backgrid/The Grosby Group)
Pese a las dificultades, la vitalidad del músico le permitió realizar una última actuación el 5 de julio en Birmingham, durante el concierto de despedida de Black Sabbath.
Aquella presentación significó un cierre de ciclo en su carrera y tuvo un valor especial para el entorno familiar. Según una fuente cercana, “ese show lo significó todo. Cerró el círculo de su carrera”.
Sharon Osbourne, durante los meses previos al fallecimiento, manifestaba admiración por la resiliencia de su esposo.
“Está muy feliz de volver y muy emocionado por esto. El Parkinson es una enfermedad progresiva… ha afectado sus piernas, pero su voz se mantiene tan bien como siempre”, expresó en febrero de este año.
Actualidad
Naves argentina 2025 ya tienea sus finalistas: el impulso del talento emprendedor
Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron los 28 proyectos finalistas del Programa NAVES Argentina 2025, seleccionados entre el 14 y el 23 de octubre.
Estas iniciativas competirán en la gran final el 10 de noviembre en el campus del IAE, en Pilar, y la ceremonia de premiación se realizará el 12 de noviembre en Torre Macro, en el barrio de Retiro.Los Demo Day Regionales se llevaron a cabo en distintas ciudades del país.
El primero se realizó el 14 de octubre en Santa Fe, en paralelo con el encuentro de Misiones, que incluyó proyectos de esa provincia y de Corrientes.
El 21 de octubre fue el turno del Noroeste Argentino, en Tucumán, con la participación de emprendedores de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.
Ese mismo día, Mendoza albergó otra jornada que reunió proyectos de Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La semana concluyó con los encuentros en Córdoba (22 de octubre) y Buenos Aires (23 de octubre), este último realizado en el campus del IAE, que además recibió proyectos de Entre Ríos y Chaco.

Finalistas de esta edición
A continuación, se detallan los proyectos seleccionados para competir en la gran final de cada categoría:
Categoría idea de negocio:
BeFly – Córdoba
BioSeed – Santa Fe
Cropbios / Dispositivo de Diagnóstico de Cultivos – Santa Fe
EnergyValue – Buenos Aires – Capital Federal
FESG Value – Santa Fe
Kloth – Buenos Aires – PBA
LYMPHA – Buenos Aires – PBA
Match and Work -Córdoba
PASSWORED – San Luis
RutaHub – Córdoba
Stepvolt – San Juan
Terra Visión -Chubut
Dylo-Corrientes.
Bedosbe- Chaco.
Corporis 3D -Salta
Categoría empresa naciente:
Menta – Buenos Aires
Checkhome – Buenos Aires
devFactory – Mendoza
IMA NATURAL – Santa Fe
MUJERES en OBRA – Santa Fe
OrderAR – Buenos Aires
Ocellus Biotech / SKOPIA – Buenos Aires
XSAM – Buenos Aires
Categoría nuevo proyecto de empresa en marcha:
Toribia Choque – Buenos Aires
Software Gestión Forestal – Misiones
Synaptiq – related Machines – Santa Fe
Fracking Design – Buenos Aires
Makerton, por LGS 3D – Santa Fe
NAVES Argentina: un programa federal para emprendedores
NAVES Argentina es un espacio de formación, mentoría y networking que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles.
Acompaña tanto a quienes están dando sus primeros pasos como a empresas nacientes que buscan crecer, y brinda herramientas a compañías consolidadas que desean innovar con nuevos proyectos.
La propuesta presenta dos modalidades de cursada —online o blended (con encuentros presenciales en el campus del IAE en Pilar)—, lo que facilita la participación de emprendedores de todo el país.
Con más de 25 años de trayectoria, EmprendeIAE se consolidó como referente en la promoción del espíritu emprendedor en la Argentina.
Desde 2015, la alianza estratégica con Banco Macro permitió la expansión federal del programa, que ya impulsó a más de 8.640 proyectos y formó a más de 15.900 emprendedores en todo el país.
Durante estos 11 años de trabajo conjunto, Banco Macro financió el 100% del programa, fortaleciendo el entramado productivo nacional y acompañando el crecimiento de los emprendedores argentinos.

Edición 2025:
En la edición 2025 se inscribieron 1.810 proyectos, de los cuales 640 fueron admitidos. Tras la primera etapa, 286 presentaron su modelo de negocio y pitch virtual, y 83 llegaron a las semifinales regionales.
La evaluación consideró la dedicación y experiencia del equipo, la oportunidad de mercado, la propuesta de valor, el modelo de negocio y la escalabilidad. Para cada categoría se diseñaron rúbricas específicas que permitieron valorar de manera justa el grado de avance de cada iniciativa.
Datos destacados del Demo Day:
Proyectos semifinalistas: 83
• 52 en idea de negocio.
• 21 en empresa naciente.
• 10 en un nuevo proyecto de empresa en marcha.
Distribución geográfica:
• 3 de Mendoza.
• 2 de Neuquén.
• 4 de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
• 16 de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
• 4 de Misiones.
• 1 de Chaco.
•1 de Corrientes.
• 1 de Entre Ríos.
• 6 de Córdoba.
• 11 de Santa Fe.
• 2 de San Juan.
• 1 de San Luis.
• 31 de Buenos Aires.
Pensá en Grande, Pensá en Macro.
Acerca de Banco Macro
Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país.
Acerca del IAE Business School
Fundado en 1978, el IAE Business School es la escuela de negocios de la Universidad Austral. Con más de 120.000 ejecutivos formados en 50 países, es la única escuela argentina con la Triple Corona de acreditaciones internacionales (EQUIS, AMBA y AACSB) y figura desde hace más de 20 años en el ranking del Financial Times entre las mejores del mundo en educación ejecutiva.
Acerca de NAVES
NAVES es el programa de formación y acompañamiento a emprendedores del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School. Nació en 1983 y desde 1999 se transformó en una competencia abierta a todo el país. Su propuesta combina formación académica, mentorías y conexión con inversores, incubadoras y otros emprendedores, ofreciendo a los participantes los recursos necesarios para escalar sus proyectos.
Deportes
Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos
Por un doblete de Yassir Zabiri, el elenco africano se impuso por 2-0 sobre la Albiceleste de Diego Placente en la final.
Se terminó el sueño de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20. En la gran final de la Copa del Mundo, disputada en el Estadio Nacional Julio Martinez Pradanos de Santiago de Chile, el elenco de Diego Placente cayó 2-0 contra su par de Marruecos y finalmente se colgará la medalla de segundo puesto.
Con un doblete de Yassir Zabiri en la primera media hora de juego, el combinado africano pudo aguantar el resultado en el segundo tiempo y alzó el título por primera vez en su historia.
Actualidad
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE
Con más del 97% escrutado, el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) obtiene el 54% de los votos frente al 45% del aspirante de la alianza Libre.
Bolivia celebró este domingo una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, en la que los electores deben elegir entre el ex presidente Jorge “Tuto” Quiroga y el senador Rodrigo Paz. El resultado marcará el inicio de una nueva etapa política y económica dejando atrás casi dos décadas de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS).
Los recintos electorales de todo el país abrieron sus puertas a las 8, hora local, y cerraron a las 16, tal como estaba previsto.
La supervisión de la jornada está en manos de aproximadamente 204.000 jurados electorales para un total de 35.253 mesas, según cifras del órgano electoral.
Durante el acto de apertura, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, destacó la importancia histórica de la jornada. Señaló: “Este día quedará grabado en la historia nacional porque será la primera vez que en Bolivia se realice una segunda vuelta electoral en el marco de la Constitución Política vigente”.
La misión de observación de la Unión Europea indicó que la jornada se desarrolló con “tranquilidad y orden”.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
