Conecta con nosotros

Mundo

Tragedia aérea en Washington: un avión y un helicóptero chocaron en el aire y cayeron al río Potomac

Las autoridades de Estados Unidos confirmaron que un avión de pasajeros cayó al río Potomac en Washington tras chocar en el aire con un helicóptero militar. El incidente ocurrió el miércoles por la noche, cuando el vuelo 5342 de American Eagle, operado por PSA Airlines, se aproximaba a la pista 33 del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan.

El avión, un Bombardier CRJ700, había partido de Wichita, Kansas. Según la Administración Federal de Aviación (FAA), la colisión fue con un helicóptero Sikorsky H-60 del ejército estadounidense. Hasta el momento, se desconoce la cantidad de personas que iban a bordo y si hay víctimas.

Tras el accidente, el aeropuerto suspendió todas las operaciones y desplegó un operativo de emergencia. Equipos de rescate, policías y bomberos trabajan en la zona, mientras helicópteros sobrevuelan el área con reflectores en busca de restos de la aeronave.

Desde la Casa Blanca, informaron que el presidente Donald Trump fue notificado sobre la situación. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) iniciaron una investigación para esclarecer lo sucedido.

Recuperan 18 cuerpos del río Potomac tras el choque entre un avión y un helicóptero en Washington

Dieciocho cuerpos fueron recuperados del río Potomac luego de la colisión de un avión de pasajeros y un helicóptero Blackhawk del Ejército cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington, D.C. este miércoles.

Los rescatistas encontraron sobrevivientes en el río en el que se estrelló el avión siniestrado, y los socorristas siguen haciendo labores de emergencia, según informó la cadena CNN.

American Airlines, aerolínea que operaba el avión, dijo en un comunicado que 60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación estaban a bordo. La empresa habilitó una línea directa para familiares de las personas a bordo del avión.

Tres soldados estaban en el Blackhawk, informó CNN, citando a un funcionario de defensa estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en un comunicado que había sido “completamente informado sobre el terrible accidente” y que estaba “monitoreando la situación y brindará más detalles a medida que surjan”.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, aseguró en la plataforma social X que el Pentágono está “monitoreando activamente” la situación y está “preparado para ayudar si es necesario”.

Actualidad

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

La esperada primera votación del cónclave concluyó este miércoles con fumata negra, señal de que los cardenales reunidos en la Capilla Sixtina aún no alcanzaron el consenso necesario para elegir al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco.

El humo negro se alzó desde la chimenea colocada sobre el techo de la Capilla Sixtina a las 21 hora local (16 hora argentina), indicando al mundo que aún no hay nuevo Papa.

Según el procedimiento canónico, se requieren dos tercios de los votos —en este caso, 89 de los 133 cardenales presentes— para que un candidato sea proclamado como el Pontífice número 267 de la Iglesia Católica.

Las deliberaciones continuarán este jueves con cuatro nuevas votaciones posibles: dos por la mañana y dos por la tarde, hasta que se alcance el consenso necesario. Si ninguna da resultado, el proceso se repite diariamente bajo el mismo esquema.

Se trata del cónclave más diverso e internacional de la historia, con representantes de 70 países y una fuerte impronta de las “periferias” del mundo católico, una marca distintiva del papado de Francisco.

En caso de elección, el nuevo Papa será anunciado con fumata blanca, seguida del tradicional “Habemus Papam” pronunciado por el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Sigue leyendo

Actualidad

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

A pocas horas del inicio del cónclave este miércoles para la elección del sucesor del papa Francisco, la Capilla Sixtina fue acondicionada para recibir a los cardenales electores.

También fue acondicionada la “Sala de las Lágrimas”, donde el Papa recién elegido vestirá por primera vez la sotana blanca.

Un total de 133 cardenales electores provenientes de 70 países de todos los continentes participan desde este miércoles de la elección más numerosa y diversa de la historia de la Iglesia católica. Comienza oficialmente el cónclave en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.

¿Cuándo comienza el cónclave para elegir al nuevo Papa?
A las 11.30 hora argentina de este miércoles. Según supo Noticias Argentinas, se trata de la elección papal más internacional hasta el momento, con una fuerte presencia de cardenales provenientes de las periferias del mundo católico, siguiendo el legado del pontificado de Francisco.

¿Cuántos votos se necesitan para elegir al Papa?
El quórum requerido es de dos tercios de los cardenales presentes, lo que en esta ocasión representa 89 votos. La jornada comenzó a las 10 con la misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re. A las 16.20, los cardenales marcharon en procesión hacia la Capilla Sixtina y realizaron el juramento bajo el tradicional “extra omnes”.

¿Cómo es el proceso de votación en el cónclave?
Los cardenales reciben una papeleta en blanco y escriben de puño y letra un solo nombre, bajo la frase “eligo in Summum Pontificem”. Depositan su voto en una urna tras jurar: “Invoco a Cristo el Señor, que me ha de juzgar, por testigo de que mi voto se da al que, según Dios, creo que debe ser elegido”.

Las papeletas se cuentan y, si el número no coincide con el de votantes, se destruyen y se repite la votación. Si hay coincidencia, se leen en voz alta y se queman. El humo negro indica que no hay nuevo Papa, mientras que el humo blanco anuncia que uno de los candidatos fue elegido.

¿Cuántas votaciones puede haber por día?
Después de la primera votación de esta tarde, habrá cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde, con dos fumatas diarias. Si se alcanza el quórum, se anunciará el nuevo Papa con el tradicional “Habemus Papam” desde la Logia de la Basílica de San Pedro.

¿De qué países son los cardenales que eligen al próximo Papa?
Participan cardenales de 70 países. Europa aporta 52, América 37 (incluidos 17 de América del Sur), Asia 23, África 17 y Oceanía 4. Italia, con 17 electores, es el país más representado. La edad media de los cardenales es de 70 años, y el más joven es el arzobispo ucraniano Mykola Bychok, de 45 años.

Por primera vez, países como Haití, Cabo Verde, Malasia, Paraguay y Sudán del Sur tienen representantes con derecho a voto.

¿Quién preside el cónclave en 2025?
El cardenal secretario de Estado Pietro Parolin preside el cónclave en reemplazo de Giovanni Battista Re, quien a sus 91 años ya no participa como elector. Desde este momento, todo queda en manos del Espíritu Santo y del voto secreto de los cardenales.

Sigue leyendo

Actualidad

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Concluidos los nueve días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, el Vaticano se encamina al cónclave del próximo miércoles 7 de mayo, donde los cardenales menores de 80 años votarán en la Capilla Sixtina para elegir a su sucesor.

Según supo Noticias Argentinas, la última misa de las llamadas Novendiales se ofició este domingo en la basílica de San Pedro y estuvo a cargo del cardenal Dominique Mamberti, quien remarcó que el papa argentino sirvió “hasta el extremo de sus fuerzas” y elogió su valentía en los días finales: “Yo estaba a su lado el día de Pascua. Fue testigo de su sufrimiento pero, sobre todo, de su determinación para servir al pueblo de Dios hasta el final”.

Mamberti, que ocupa el rol de protodiácono del Colegio Cardenalicio, será el encargado de anunciar la elección del nuevo pontífice con el tradicional “Habemus papam”.

El cónclave reunirá a 133 cardenales electores –de los 135 designados, dos no asistirán por razones de salud–. Ese día, a las 10 (hora local), se celebrará la misa “Pro Eligendo Pontifice” y por la tarde, a las 16.30, comenzará el encierro en la Capilla Sixtina para la primera votación.

El resultado se anunciará mediante el humo que se eleva desde la chimenea del lugar: negro si no hubo acuerdo; blanco si el mundo católico ya tiene nuevo papa.

Durante esta semana, los purpurados seguirán participando de congregaciones generales que les permiten intercambiar visiones antes del cónclave. Este lunes se duplicarán las reuniones para avanzar en los consensos, mientras la Santa Sede refuerza el secretismo: se desactivarán cámaras, se blindarán los accesos y todo el personal ajeno al proceso deberá jurar absoluta discreción.

El operativo de vigilancia incluye a ceremonieros, médicos, personal de limpieza y asistentes, quienes quedarán excluidos del recinto donde se celebrará el cónclave. Los cardenales solo saldrán de allí cuando se alcance la mayoría necesaria para designar al nuevo jefe de la Iglesia católica.

Sigue leyendo
Eldoradohace 6 horas

Rodrigo Durán: “En febrero empezamos a trabar sobre esta necesidad de los vecinos”

Eldoradohace 7 horas

Detectaron irregularidades en las auditorías a las Pensiones No Contributivas

Eldoradohace 7 horas

El Operativo de Salud se realizará en el barrio Belgrano

Eldoradohace 8 horas

Iniciaron las actividades en el Centro de Día Eva Perón

Actualidadhace 9 horas

Macias: “Los misioneros nos exigen cada día ser mejores”

Actualidadhace 9 horas

Fumata negra: no hay Papa tras la primera votación del cónclave

Provincialeshace 12 horas

Misiones inauguró un centro estratégico para fortalecer la forestoindustria desde el diseño, la innovación y la educación, en Oberá

Actualidadhace 14 horas

Garzon Maceda: “No pueden hacer recargo cuando se paga con débito, tarjeta virtual o tarjeta de crédito en un pago”

Actualidadhace 15 horas

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

Eldoradohace 17 horas

El barrio Elena cuenta con un nuevo sistema de agua potable

Eldoradohace 17 horas

Ya está disponible la primera edición del Boletín Oficial de la Municipalidad de Eldorado

Deporteshace 17 horas

Liga Federal: Ganó Tokio y hoy juega el líder Mitre de visitante ante CAPRI

Actualidadhace 18 horas

La Capilla Sixtina ya está lista para el cónclave que eligirá al sucesor del papa Francisco

Deporteshace 18 horas

Racing e Independiente golearon en el ámbito internacional

Deporteshace 18 horas

Colapinto reemplazará a Doohan en Imola y vuelve a la F1

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022