Nacionales
Congreso: prorrogan las sesiones ordinarias hasta fin de año

Las sesiones ordinarias del Congreso continuarán hasta fin de año, según dispuso el presidente Alberto Fernández en un decreto que dejó firmado antes de viajar rumbo a Francia.
El objetivo del Gobierno es que los legisladores puedan tratar el proyecto para promover la agrobioindustria y la propuesta de gravar las rentas extraordinarias en el marco de la guerra Rusia-Ucrania, entre otras iniciativas impulsadas por el oficialismo. La prórroga de las sesiones replanteó el debate por la posible suspensión de las elecciones primarias, dado que ya parecía no haber tiempo para debatir la cuestión en las ordinarias. Sin embargo, no habría condiciones políticas para tratar la cuestión.
El decreto firmado por el Presidente lleva el número 761, se publicará en el Boletín Oficial este jueves, y se limita a plantear: “Prorróganse las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre de 2022″.
Voceros de Casa Rosada confirmaron que el oficialismo buscará avanzar en el Congreso, además del régimen para impulsar la agrobioindustria y el gravamen para la renta extraordinaria, los proyectos de ley de cuidado y de compre argentino.
Durante la jornada, sin embargo, el tema que resurgió fue el de eventual suspensión de las elecciones primarias, una propuesta empujada por gobernadores del oficialismo y por el kirchnerismo, pero rechazada por el Presidente, así como por la oposición. En la conferencia de prensa realizada tras la reunión del Gabinete de este miércoles, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, adelantó que “el decreto de prórroga de sesiones en el Parlamento lo está definiendo el Presidente”, como se confirmaría más tarde. Y habló de las PASO: “las cuestiones electorales”, dijo, “quedan dentro de lo que es el ámbito del Parlamento, siempre hemos sido respetuosos de eso”. El gobernador tucumano en uso de licencia evitó tomar posición, admitió que “dentro de nuestro espacio político hay visiones que no concuerdan, son diferentes” y consideró que “eso es sano, siempre lo hacemos de la mejor manera posible”. “Las discusiones y miradas dentro de nuestro espacio político van a seguir, y es bueno que esto siga”, opinó.
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, que el sábado pasado acompañó a Máximo Kirchner en el escenario desde el que emitió duras críticas al Presidente, dijo que desde su sector son “bienvenidos todos los proyectos que quieran mejorar el sistema electoral”. Ante la pregunta sobre si el Gobierno ratifica la realización de las PASO, recordó que “hoy la ley vigente es la que mantiene las PASO y por supuesto hay discusiones en el Parlamento y en todas las fuerzas políticas porque es un año no electoral”. “El año pasado tuvimos elecciones, y las discusiones sobre el proceso electoral se dan el año donde no hay elecciones, por lo tanto, bienvenida toda opinión política pública, privada, con apoderados, permanentemente, el Ministerio del Interior recibe inquietudes, propuestas de todas las fuerzas políticas”, aseguró. Apuntó que el año pasado recibió “un montón de consejos, de hecho en 2021 hicimos una compulsa pública del proceso de licitación del sistema de escrutinio provisorio y un montón de propuestas de partidos políticos que fueron incorporadas a la licitación, con lo cual, hicimos mejorar el proceso electoral”, y dejó latente la posibilidad de que el Congreso debata cualquier modificación. “Estamos siempre abiertos a cualquier propuesta de modificación para una mejora, siempre abiertos a escuchar propuestas que tengan que ver con visiones sobre cómo funciona el sistema electoral”, afirmó.
“No veo clima para dar el debate de la modificación de las PASO en el Parlamento. Es imprudente avanzar con eso si la oposición no quería dar esa discusión”, afirmó por su parte el diputado oficialista Leandro Santoro. “Me parece que se necesitan otros debates que conecten con los problemas de la gente”, opinó e insistió: “No veo condiciones para que se apruebe esta ley; no parece el momento seis meses antes del cierre de listas para discutir este tema”.
También el diputado Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos, participó de la discusión. Consideró que existe “un debate más mediático que parlamentario” y recordó que el Poder Ejecutivo “no presentó en el Congreso” una iniciativa para anular las primarias. “No hubo proyecto para eliminar las PASO por parte del Ejecutivo”, recordó, y destacó que “en pandemia logramos achicar los plazos entre las primarias y las generales, y eso ha sido visto como positivo”.
Diputados riojanos del FdT afines al gobernador Ricardo Quintela habían presentado un proyecto para suspender las primarias, pero esta semana lo retiraron, ante el desacuerdo interno en la bancada oficialista. En la Cámara baja queda aún un proyecto en el mismo sentido presentado por Juntos Somos Río Negro, la fuerza que gobierna la provincia patagónica.
Deportes
Torneo Clausura: Una victoria que costó lágrimas

Boca volvió a respirar: se impuso 3-0 ante Independiente Rivadavia en Mendoza, por la fecha 5 del Torneo Clausura, y regresó al sendero del triunfo luego de doce partidos.
Habían pasado cuatro meses de la última victoria del Xeneize: no ganaba desde el 19 de abril pasado, por la fase regular del Torneo Apertura, cuando superó 2-0 a Estudiantes en la Bombonera.
Con goles del arquero Centurión en contra, de Exequiel Zeballos y de Alan Velasco (quien rompió en llanto al convertir), el equipo de Miguel Ángel Russo recuperó la sonrisa y logró la primera victoria en lo que va del campeonato.
El entrenador, por caso, había dirigido los primeros ocho partidos de su tercer ciclo sin haber podido cosechar una victoria. En Mendoza cortó la peor racha de la historia del club, los doce partidos sin festejar.
Para redondear la noche mendocina Boca, con esta victoria, volvió a meterse en la zona de clasificación directa a la próxima edición de la Copa Libertadores, el certamen cuya fase de grupos no juega desde 2023, cuando alcanzó la final.
Deportes
River le ganó un partidazo a Godoy Cruz y sigue puntero en el Torneo Clausura

En un encuentro frenético y plagado de goles, el Millonario venció 4-2 al Tomba en el Monumental con mayoría de suplentes. Driussi y Galoppo convirtieron por duplicado, mientras que Auzmendi marcó un doblete para descontar. Bustos y Quintero salieron lesionados y hay preocupación de cara a la revancha con Libertad.
En un partidazo lleno de goles, River se hizo fuerte en el Monumental y le ganó 4-2 a Godoy Cruz para mantenerse en la cima de la Zona B del Torneo Clausura. Sebastián Driussi marcó dos golazos, Giuliano Galoppo también anotó por duplicado y Agustín Auzmendi descontó para el Tomba. El Millonario, que jugó con mayoría de suplentes pensando en la revancha de la Copa Libertadores ante Libertad, llega envalentado al jueves pero con las alarmas encendidas por las lesiones de Fabricio Bustos y Juan Fernando Quintero.
Mundo
Por falta de nieve: un centro de esquí de la Patagonia cierra dos meses antes de lo previsto

La empresa concesionaria y el intendente explicaron que la decisión busca minimizar pérdidas ante la baja cantidad de visitantes y los factores climáticos desfavorables.
El centro de esquí La Hoya, situado a 12 kilómetros de Esquel (Chubut), finalizó su temporada 2025, casi dos meses antes de lo habitual. En 2024, el cierre había sido el 30 de septiembre.
La decisión fue tomada por la empresa concesionaria Don Otto debido a la combinación de escasez de nieve y temperaturas más altas de lo normal. Según el intendente de Esquel, Matías Taccetta, la medida busca evitar pérdidas y responder a la baja afluencia de visitantes en los últimos días.
“Lo veníamos hablando con la gente de la concesión, entendemos que la situación lo ameritaba. La falta de nieve en un centro de esquí implica una pérdida económica al tenerlo abierto sin el movimiento habitual en los últimos días. Solo 14 personas utilizaron los medios para subir a la confitería”, señaló el funcionario.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6