Conecta con nosotros

Nacionales

Congreso: prorrogan las sesiones ordinarias hasta fin de año

Las sesiones ordinarias del Congreso continuarán hasta fin de año, según dispuso el presidente Alberto Fernández en un decreto que dejó firmado antes de viajar rumbo a Francia.

El objetivo del Gobierno es que los legisladores puedan tratar el proyecto para promover la agrobioindustria y la propuesta de gravar las rentas extraordinarias en el marco de la guerra Rusia-Ucrania, entre otras iniciativas impulsadas por el oficialismo. La prórroga de las sesiones replanteó el debate por la posible suspensión de las elecciones primarias, dado que ya parecía no haber tiempo para debatir la cuestión en las ordinarias. Sin embargo, no habría condiciones políticas para tratar la cuestión.

El decreto firmado por el Presidente lleva el número 761, se publicará en el Boletín Oficial este jueves, y se limita a plantear: “Prorróganse las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 30 de diciembre de 2022″.

Voceros de Casa Rosada confirmaron que el oficialismo buscará avanzar en el Congreso, además del régimen para impulsar la agrobioindustria y el gravamen para la renta extraordinaria, los proyectos de ley de cuidado y de compre argentino.

Durante la jornada, sin embargo, el tema que resurgió fue el de eventual suspensión de las elecciones primarias, una propuesta empujada por gobernadores del oficialismo y por el kirchnerismo, pero rechazada por el Presidente, así como por la oposición. En la conferencia de prensa realizada tras la reunión del Gabinete de este miércoles, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, adelantó que “el decreto de prórroga de sesiones en el Parlamento lo está definiendo el Presidente”, como se confirmaría más tarde. Y habló de las PASO: “las cuestiones electorales”, dijo, “quedan dentro de lo que es el ámbito del Parlamento, siempre hemos sido respetuosos de eso”. El gobernador tucumano en uso de licencia evitó tomar posición, admitió que “dentro de nuestro espacio político hay visiones que no concuerdan, son diferentes” y consideró que “eso es sano, siempre lo hacemos de la mejor manera posible”. “Las discusiones y miradas dentro de nuestro espacio político van a seguir, y es bueno que esto siga”, opinó.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro, que el sábado pasado acompañó a Máximo Kirchner en el escenario desde el que emitió duras críticas al Presidente, dijo que desde su sector son “bienvenidos todos los proyectos que quieran mejorar el sistema electoral”. Ante la pregunta sobre si el Gobierno ratifica la realización de las PASO, recordó que “hoy la ley vigente es la que mantiene las PASO y por supuesto hay discusiones en el Parlamento y en todas las fuerzas políticas porque es un año no electoral”. “El año pasado tuvimos elecciones, y las discusiones sobre el proceso electoral se dan el año donde no hay elecciones, por lo tanto, bienvenida toda opinión política pública, privada, con apoderados, permanentemente, el Ministerio del Interior recibe inquietudes, propuestas de todas las fuerzas políticas”, aseguró. Apuntó que el año pasado recibió “un montón de consejos, de hecho en 2021 hicimos una compulsa pública del proceso de licitación del sistema de escrutinio provisorio y un montón de propuestas de partidos políticos que fueron incorporadas a la licitación, con lo cual, hicimos mejorar el proceso electoral”, y dejó latente la posibilidad de que el Congreso debata cualquier modificación. “Estamos siempre abiertos a cualquier propuesta de modificación para una mejora, siempre abiertos a escuchar propuestas que tengan que ver con visiones sobre cómo funciona el sistema electoral”, afirmó.

“No veo clima para dar el debate de la modificación de las PASO en el Parlamento. Es imprudente avanzar con eso si la oposición no quería dar esa discusión”, afirmó por su parte el diputado oficialista Leandro Santoro. “Me parece que se necesitan otros debates que conecten con los problemas de la gente”, opinó e insistió: “No veo condiciones para que se apruebe esta ley; no parece el momento seis meses antes del cierre de listas para discutir este tema”.

También el diputado Germán Martínez, jefe del bloque del Frente de Todos, participó de la discusión. Consideró que existe “un debate más mediático que parlamentario” y recordó que el Poder Ejecutivo “no presentó en el Congreso” una iniciativa para anular las primarias. “No hubo proyecto para eliminar las PASO por parte del Ejecutivo”, recordó, y destacó que “en pandemia logramos achicar los plazos entre las primarias y las generales, y eso ha sido visto como positivo”.

Diputados riojanos del FdT afines al gobernador Ricardo Quintela habían presentado un proyecto para suspender las primarias, pero esta semana lo retiraron, ante el desacuerdo interno en la bancada oficialista. En la Cámara baja queda aún un proyecto en el mismo sentido presentado por Juntos Somos Río Negro, la fuerza que gobierna la provincia patagónica.

Deportes

Eliminatorias Sudamericanas: Argentina cayó en su visita a Ecuador

Sin Lionel Messi y con muchos cambios, la Albiceleste cayó por 1-0 ante la Tri con un penal de Valencia en el cierre del torneo clasificatorio rumbo al Mundial 2026. Otamendi y Caicedo fueron expulsados.

La Selección Argentina no pudo, con una formación alternativa, despedirse de las Eliminatorias Sudamericanas con una sonrisa: cayó por 1-0 en Guayaquil en un complicado encuentro contra Ecuador en el que extrañó demasiado a Lionel Messi y compañía, sufrió la expulsión de Nicolás Otamendi por último recurso y, en el adicionado del primer tiempo, el gol definitorio tras una revisión del VAR que le permitió a Enner Valencia convertir de penal. En el complemento volvió la paridad numérica con la roja a Moisés Caicedo, pero a la Scaloneta le faltó fútbol y no logró coquetear con el empate.

Sigue leyendo

Economía

Subió el dólar, las acciones se derrumbaron hasta 24% en Nueva York y el riesgo país superó los 1.000 puntos tras el resultado electoral

El inicio de la semana mostró bajas de dos dígitos en papeles financieros y energéticos, junto con fuertes retrocesos en la deuda y subas en los precios de la divisa.

La operatoria de este lunes se desarrolló en un clima de alta tensión para los mercados financieros argentinos, luego de la derrota electoral del oficialismo en la Provincia de Buenos Aires. Los movimientos del día reflejaron un ajuste inmediato en el dólar minorista y mayorista, que aunque no cerraron en máximos, treparon entre 3% y 4%, mientras que Wall Street marcó bajas generalizadas en los ADR argentinos. La plaza local en Buenos Aires operó con fuertes descensos: el S&P Merval restó 13,3% en pesos, en 1.732.924 puntos, un piso desde el 8 de octubre de 2024.

Los bonos Globales regidos por la Ley de Nueva York también mostraron caídas significativas. El desplome de los títulos públicos en dólares incrementó el riesgo país de Argentina a la zona de los 1.000 puntos básicos por primera vez desde el 24 de octubre de 2024.

En el mercado mayorista, las operaciones finalizaron a $1.409 por dólar, tras haber operado en un máximo de 1.450 pesos y cerca de el techo de la banda de libre flotación, en los 1.475 pesos. El ajuste inmediato del tipo de cambio formal acompañó el nuevo contexto político tras las elecciones provinciales.

La atención también se centró en el desempeño de los papeles argentinos en Nueva York. Con la apertura de Wall Street, los ADR profundizaron las pérdidas en medio de un escenario marcado por ventas en bancos y energéticas. Grupo Galicia cedió 23,6%; Banco Francés, un 24,4%; Supervielle, 24%, y Banco Macro, un 23,5 por ciento. Los papeles de YPF retrocedieron un 15,3% en Nueva York, a USD 26,10, piso desde el 9 de abril.

“Estos resultados parecen aumentar la probabilidad de un escenario bajista central en el que el mercado cuestiona la posibilidad de que continúen las reformas y aumenta la incertidumbre en torno a las futuras fuentes de financiamiento externo”, comunicó a sus clientes Morgan Stanley en una nota.

Más allá de que el propio Javier Milei reconoció la derrota, ratificando el rumbo económico pero asumiendo cambios políticos hacia las legislativas en todo el país a finales de octubre, sorprendió el diferencial de unos 13,7 puntos en los cómputos finales provinciales, un bastión del opositor partido peronista.

“Con el resultado electoral es más probable que el Gobierno redoble la apuesta antes que un cambio de gabinete o políticas. Por tanto, es de esperar que haya más intervención en el dólar, futuros y suba de tasas. La transición a octubre promete ser turbulenta”, aventuró Roberto Geretto, analista de Adcap Grupo Financiero.

Sostuvo que “si bien cambiar el rumbo económico no es fácil, seguir igual tiene sus costos, donde probablemente el Gobierno tenga que usar más reservas y tasa de interés. Pasada la tormenta, el resultado del domingo hace que post octubre haya altas chances de un cambio en la política monetaria y cambiaria”.

“El mercado no esperaba un desempeño tan bueno del peronismo”, señaló la consultora en economía y estrategia 1816. “Parece inexorable que tendremos presión sobre el tipo de cambio y descensos en los precios de bonos y acciones. El Gobierno, que esperaba otro resultado, se verá obligado a recalcular”, advirtió.

“La aplastante victoria peronista en las elecciones intermedias de la provincia de Buenos Aires indica una prima de riesgo político prolongada” para Argentina, afirmó un reporte del banco JP Morgan.

El riesgo país superó los 1.000 puntos básicos
La brecha de tasas entre los títulos públicos de Argentina en dólares vuelve a incrementarse respecto de las emisiones soberanas de los EEUU, lo que determina el llamado riesgo país. En este sentido, el diferencial de rendimientos del Global 2035 (GD35, en 14,4% anual en el mercado secundario) con el bono del Tesoro de los EEUU a diez años (4,06%) alcanzaba los 1.034 puntos básicos.

Por el lado de los bonos soberanos con ley extranjera, el Global 2030 (GD30D) descendió 5,9% hasta 55,32 dólares, mientras que el Global 2035 perdió 9,3%, a 56,50 dólares.

Los operadores remarcaron que, con el correr de la rueda el volumen de transacciones en bonos tomó mayor consistencia, lo que permitió observar con más claridad el impacto en la deuda tras el resultado electoral.

FUENTE: INFOBAE

Sigue leyendo

Actualidad

Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.

“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.

Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.

“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.

El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.

También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.

Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.

También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.

El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.

“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.

Sigue leyendo
Deporteshace 9 horas

Eliminatorias Sudamericanas: Argentina cayó en su visita a Ecuador

Actualidadhace 10 horas

Passalacqua entregó 11 nuevas camionetas a Ecología para reforzar la protección de la selva misionera y sus recursos naturales

Actualidadhace 10 horas

El acceso a la casa propia, una política de estado que se sigue fortaleciendo en Misiones

Actualidadhace 11 horas

Capturan a ladrones de motos y recuperan cinco rodados robados

Policialeshace 11 horas

Falleció un hombre mientras jugaba al fútbol en Posadas

Provincialeshace 11 horas

Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

Eldoradohace 11 horas

Héctor Dostal: “Se están haciendo mil CUD por año”  

Jardín Américahace 12 horas

Investigan un homicidio en el barrio San Martín de Jardín América

Actualidadhace 12 horas

Herrera Ahuad participó del Parlamento Estudiantil en Montecarlo y anunció convenio para intercambio de proyectos legislativos

ETCE informó que no interrumpirán el servicio de transporte en Eldorado
Actualidadhace 12 horas

Conflicto entre el Municipio y la empresa Kenia por reclamo de deuda se encaminaría a la “judicialización”

Deporteshace 12 horas

El viernes en su estadio, Tirica buscará igualar la serie final del Apertura

Eldoradohace 12 horas

El Intendente y Concejales presentarán el pliego de licitación del transporte público a empresas nacionales 

tirica
Deporteshace 14 horas

Tirica abre la tercera fecha del Pre Federal

Actualidadhace 17 horas

Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

Actualidadhace 18 horas

Passalacqua acompañó el lanzamiento del Programa “Abuelos en la Red”

Eldoradohace 5 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Policialeshace 4 días

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Ambientehace 5 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Policialeshace 5 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Policialeshace 5 días

San Vicente: tentativa de femicidio y suicidio del agresor

Policialeshace 5 días

Operativo de búsqueda y captura en Misiones: la Policía rastrilla zonas ribereñas y colonias en búsqueda de un femicida

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) y el Registro Único de Familia Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA)

Judicialeshace 5 días

La Perspectiva de Género como eje transformador del Derecho Penal

Ambientehace 3 días

Guardaparques refuerzan controles en áreas protegidas con apoyo tecnológico

Actualidadhace 2 días

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Policialeshace 3 días

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Eldoradohace 3 días

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Deporteshace 3 días

Fórmula 1: Colapinto tuvo una decepcionante actuación en Monza

Policialeshace 2 días

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022