Conecta con nosotros

Nacionales

El Gobierno nacional creó una unidad de delitos ambientales

Se trata de un área que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad de la Nación.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, creó una Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales.

La decisión fue comunicada a través de la Resolución 19/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Dicha unidad funcionará en el ámbito de la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación Judicial de la Secretaría de Seguridad y Política Criminal y tendrá por objeto “coadyuvar en la detección y prevención de las diferentes manifestaciones de los delitos ambientales que se desarrollen dentro del territorio nacional ya sea que afecten la flora, fauna, suelo, aire, aguas y/o espacios marítimos sujetos a la jurisdicción nacional”.

Además, recolectará y sistematizará información sobre delitos de esta índole, proveniente tanto de fuentes abiertas, como de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales; desarrollará indicadores y elaborará informes que sirvan de insumo para el trabajo de una Mesa de Evaluación de Delitos Ambientales.

Por otra parte, estará a cargo de la elaboración de un mapa de situación, a fin de detectar “zonas calientes”, individualizando los delitos por zonas con la finalidad de proponer medidas tendientes a la prevención de los ilícitos ambientales. Tambien realizará la coordinación del intercambio de información existente entre las áreas competentes en materia ambiental de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, para la generación de indicadores de alerta temprana respecto de la comisión de estos delitos.

Será la Secretaría de Seguridad y Política Criminal la encargada de designan al titular de la Unidad de Análisis y Prevención de Delitos Ambientales, quien a su vez tendrá a cargo la conducción de la Mesa de Evaluación de Delitos Ambientales.

La mencionada mesa estará integrada además por representantes de la Dirección Nacional de Investigación Criminal; de la Dirección de Investigación de Delitos Federales; de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal; de las direcciones, departamentos y/o áreas especializadas en materia ambiental de las fuerzas federales; y de “todo otro personal de entidades estatales, nacionales o provinciales y/u organizaciones de la sociedad civil competentes en la materia cuya invitación se encuentre fundada conforme a la problemática tratada”.

Cada Fuerza Policial y de Seguridad Federal designará dos representantes, uno como titular, quien deberá tener un rango no inferior a Oficial Jefe o su equivalente dentro de la estructura jerárquica de cada Institución, y otro como suplente, que podrá tener un cargo inferior, se aclaró en la resolución publicada esta madrugada.

“Los integrantes de la MESA actuarán sin perjuicio de las tareas propias de sus respectivos cargos, y su designación no implicará el desempeño de funciones superiores ni importará erogación presupuestaria alguna”, se agregó.

“Los delitos ambientales afectan la preservación, conservación y recuperación de los recursos ambientales y de la diversidad biológica generando un daño que modifica negativamente el ambiente, sus recursos, el equilibrio de los ecosistemas, o los bienes o valores colectivos provocando un perjuicio en la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras”, planteó la cartera a cargo de Aníbal Fernández.

En ese sentido se remarcó que “es necesario contar con un espacio común de abordaje a la temática delictiva, con el objetivo de delinear políticas de seguridad que apunten a generar mecanismos de prevención y lucha contra los delitos ambientales”.

“La importancia que posee dicha problemática obliga a abordarla en forma integral y conjunta, siendo necesario y vital el esfuerzo mancomunado de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales”, justificó el Gobierno.

Fuente: Infobae.

Actualidad

Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz

La referente social misionera Paula Schapovaloff fue reconocida este martes en Buenos Aires como Embajadora para la Paz por la Universal Peace Federation (UPF), una organización internacional con estatus consultivo en Naciones Unidas. El acto se llevó a cabo en la sede de Casa de Galicia, y destacó a personalidades de todo el país por su compromiso con el bienestar común, la paz y el desarrollo integral de las personas.

Schapovaloff es fundadora y expresidenta de la Fundación Pequeños Gigantes, la primera institución del mundo con un centro exclusivo de seguimiento y atención a niños nacidos prematuramente. Actualmente, se desempeña como Subsecretaria de Primera Infancia del Ministerio de Desarrollo Social de Misiones, donde continúa impulsando políticas públicas con una fuerte perspectiva de derechos y equidad territorial.

Con una larga trayectoria en el trabajo social, la gestión pública y la militancia, Schapovaloff agradeció el reconocimiento en un discurso emotivo donde resaltó el valor de la infancia como cimiento de paz.

“Recibo este reconocimiento con humildad y como un compromiso profundo. Trabajar por la infancia es trabajar por la paz. Agradezco especialmente al gobernador de Misiones, padrino de nuestra fundación, por su acompañamiento incondicional, y al conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, por su visión y respaldo constante a quienes construimos desde el territorio”, expresó Paula.

Este nombramiento refuerza su misión de seguir construyendo redes, generando oportunidades y promoviendo una infancia libre, digna y feliz, desde una mirada integral, solidaria y profundamente humana.

Sigue leyendo

Nacionales

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

El Senado vuelve al recinto mañana a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Se mantuvo el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril, que incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España) y la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa.

La lista original se completa con tratados internacionales y añadieron el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires.

Ficha Limpia, que llegará al recinto de la Cámara alta tras casi tres meses de anestesia, fue utilizada tanto por LLA y el PRO para juegos propios.

Por un lado, los libertarios la usaron para presionar a la bancada kirchnerista porque, de avanzar Ficha Limpia, Cristina Kirchner no podría ser candidata a un cargo nacional por su condena en segunda instancia en la causa Vialidad.

El agite del proyecto contra el kirchnerismo se dio en paralelo al tire y afloje por el futuro del Criptogate en Diputados y el final –malo para el Gobierno– de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como candidatos a integrar la Corte Suprema. Es decir, no tuvo efecto.

Por su parte, el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para buscar un triunfo para la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada nacional, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de la Ficha Limpia y que promete replicar el proyecto en la Legislatura.

El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: los libertarios se resistían a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad.

La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.

Atauche tuvo un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo (es decir, mañana), ante la mirada atónita de los presentes.

Días antes, el oficialismo había utilizado otra estrategia: golpear a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano y culparlos por el fracaso de una sesión especial para tratar Ficha Limpia, que había sido pedida por LLA al calor de la derrota por la Corte y con el único objetivo de incomodar a Cristina Kirchner.

Carambia se despachó con un video en el que contaba que, en realidad, fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, el que había “rosqueado” contra el proyecto Ficha Limpia para suspender su tratamiento el pasado 9 de abril.

Al cierre de esta nota, el poroteo contaba con 38 votos favorables para aprobar la ley. Este número engloba a LLA y al resto de los bloques con excepción, obviamente, del kirchnerismo que cuenta con 34 bancas.

Sin embargo, el panorama no está claro con respecto a la sanción definitiva de la ley. La caja de herramientas todavía está abierta para los detractores -por timing político- y cuenta con la solicitud de modificaciones al proyecto.

De utilizarse la herramienta dilatoria, la iniciativa debería regresar a la Cámara de Diputados y el Gobierno se evitaría un triunfo del PRO a pocos días del domingo 18 de mayo, fecha en la cual se realizarán los comicios legislativos en la CABA.

Sigue leyendo

Deportes

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Liga Profesional

El Torneo Apertura 2025 entró en etapa de definición ya que este domingo 4 de mayo cerró la fecha 16 de la instancia regular y quedó conformado el cuadro de playoffs, con los cruces de octavos de final.

Argentinos y Rosario Central ganaron las respectivas zonas por lo que definirá todas las instancias de local. En cada caso fueron escoltados por Boca y River, quienes aseguraron localía, al menos, hasta cuartos de final inclusive.

Es que el formato establece que los partidos mano a mano son a partido único, y en octavos, cuartos y semifinales, la localía es para el mejor ubicado en la primera etapa. La final, en tanto, es en cancha neutral: el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Así quedaron los cruces de playoffs del Torneo Apertura 2025
Argentinos (1° Zona A) vs. Instituto (8° Zona B)
San Lorenzo (4° B) vs. Tigre (5° A)
River (2° B) vs. Barracas Central (7° A)
Racing (3° A) vs. Platense (6° B)
Rosario Central (1° B) vs. Estudiantes (8° A)
Huracán (4° A) vs. Deportivo Riestra (5° B)
Boca (2° A) Lanús (7° B)
Independiente (3° B) vs. Independiente Rivadavia (6° A)

Sigue leyendo
Eldoradohace 7 horas

Dra. Núñez: “En los operativos no solamente nos encargamos de la atención y prevención primaria, que es completar los esquemas de vacunación”

Actualidadhace 8 horas

Misiones pone en marcha la Producción Provincial de Pajuelas para impulsar la genética ganadera

Judicialeshace 9 horas

Jornada de Cibercrimen entre Ocedic y el Poder Judicial de Misiones

Eldoradohace 9 horas

Emotivo Acto por el 169° Aniversario de la Policía de Misiones

Actualidadhace 11 horas

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Ambientehace 12 horas

Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025

Actualidadhace 12 horas

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Actualidadhace 12 horas

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Ambientehace 12 horas

Realizarán el Primer Encuentro de Reservas Privadas

Actualidadhace 12 horas

Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

Actualidadhace 13 horas

Habemus papam: hubo fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el anuncio del sucesor de Francisco al frente de la Iglesia Católica

Artehace 15 horas

Expo Bonsái y Cultura Japonesa en la Casa de Gobierno

Eldoradohace 15 horas

Rodrigo Durán: “El Municipio terminó el pliego de licitación para el transporte urbano, la misma será abierta y sin costo ya que la competencia mejora el servicio y baja los precios”

Eldoradohace 17 horas

Rodrigo Durán: “Tenemos 3 equipos de trabajo en las calles terradas y 8 frentes de recambio de veredas al mismo tiempo”

Eldoradohace 18 horas

El Operativo Sanitario del Centro de Veterinaria llega al barrio Kholer 

Eldoradohace 5 días

Robo en el Km 11 de Eldorado: “nos dieron vuelta la casa”

Liga Profesional
Deporteshace 4 días

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Eldoradohace 4 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Policialeshace 4 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Políticahace 3 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Provincialeshace 4 días

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Actualidadhace 4 días

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Policialeshace 3 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Deporteshace 4 días

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Provincialeshace 4 días

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Provincialeshace 4 días

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Deporteshace 4 días

Mitre festejó en Formosa y Crucero del Norte cayó como local en el Torneo Federal A

Provincialeshace 4 días

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Actualidadhace 4 días

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Eldoradohace 3 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022