Actualidad
El índice de precios al consumidor subió 5,3% en junio

El índice de precios al consumidor mostró un incremento del 5,3% en junio, con lo que acumuló un alza del 36,2 % en el primer semestre del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De esta forma, en los doce últimos meses el índice marcó un avance de 64%, precisó el organismo.
Con la suba de 5,3% de junio el Gobierno no pudo consolidar la tendencia a la baja registrada en mayo, cuando el IPC tuvo un aumento de 5,1%, tras el 6% de abril y el 6,7% de marzo pasado, cuando la inflación alcanzó el pico en lo que va del año.
El rubro que registró el mayor incremento fue Salud, con una suba de 7,4%, en la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y los precios de los medicamentos.
Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con el 6,8%, por la incidencia del aumento de las tarifas de electricidad y gas, y de la paritaria de encargados de edificio en los gastos de la vivienda-, y Bebidas alcohólicas y tabaco, con el 6,7%.
En tanto, el rubro Alimentos y bebidas no alcohólicas marcó un aumento del 4,6% y volvió a ser la que mayor incidencia tuvo en todas las regiones en la evolución del índice de precios al consumidor.
Dentro de este último ítem se destacó la suba de Verduras, tubérculos y legumbres, así como de Carnes y derivados.
En junio los dos rubros de menor incremento del mes fueron Comunicación, con el 0,4%, y Educación, con un avance de 2%.
Por categorías, los productos y servicios Estacionales -entre los que se encuentran frutas, verduras, indumentaria, transporte por turismo y alojamiento y excursiones-
lideraron la suba, con un aumento promedio de 6,6% en junio, explicada esencialmente por el aumento de precios de Verduras, tubérculos y legumbres.
Los Regulados -categoría que comprende a combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, sistemas de salud y servicios auxiliares, transporte público de pasajeros, funcionamiento y mantenimiento de vehículos, correo, teléfono, educación formal y cigarrillos y accesorios- tuvieron un incremento promedio de 5,3%, en este caso por las subas de la medicina prepaga, las tarifas de electricidad y gas y los cigarrillos.
Por último, el IPC Núcleo -conformado por el resto de los grupos del IPC- registró un aumento de 5,1% en junio.
Por regiones, por encima del promedio de 5,3% se ubicaron el Área Metropolitana Buenos Aires (CABA y Gran Buenos Aires), con una inflación del 5,5%.
A la par de la media general se ubicó la región Cuyo, con una suba de 5,3%; mientras que por debajo se colocaron la zona Pampeana y las provincias del Noroeste, ambas con 5,2%; la Patagonia, 5,1%, y los distritos del Noreste del país, con el 4,9%.
En lo que va del año, y con un incremento acumulado del 36,2% en los precios en general, el rubro Alimentos y Bebidas subió 39,9%, Prendas de vestir y calzado, 44,2%; Restaurantes y Hoteles, 40%; Educación, 39,7%; y Salud 37,5%.
Por debajo de la suba promedio se colocaron los ítems Recreación y Cultura, con el 27,2%; Comunicación, 21%; y Vivienda, agua, luz y gas, 30,3%, entre otros.
Así con un promedio de inflación del 36,2% para el primer semestre, los productos estacionales aumentaron 45,8%; los regulados 32,8% y la inflación “núcleo” fue del 35,4% entre enero y junio pasado.
En lo que respecta a los doce últimos meses, en los que el IPC General marcó un avance de 64%, las divisiones que más subieron en el mismo período fueron Alimentos y Bebidas no alcohólicas (66,4%); Prendas de vestir y calzado (83,6%); Salud (67,2%); y Restaurantes y Hoteles (81,9%).
Por debajo del promedio se ubicaron Bebidas Alcohólicas y tabaco (56,2%); Vivienda, agua, electricidad y gas (47,8%); Transporte (59%) y Comunicaciones (28,9%).
Por último, en alimentos y bebidas los productos que más subieron en junio fueron la lechuga (37%) papa (21%),tomate redondo (20,4%), hamburguesas congeladas (16,1%), fideos (12,9%) y aceite de girasol (12,9%).
En tanto, por el lado de las bajas se destacaron la naranja (-9,6%), limón (-7,7%) y la banana (-2,3%), todos productos del sub rubro frutas, de componente estacional.
Nota: Telam.com.ar
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6