Conecta con nosotros

Nacionales

El polémico posteo de Milei sobre Germán Kiczka

Mientras continúa la búsqueda del exdiputado misionero Germán Kiczka, prófugo tras ser acusado de posesión de imágenes de abuso sexual infantil, zoofilia e incesto, el presidente Javier Milei realizó un polémico posteo hoy sobre el caso.
En su perfil de X, Milei publicó un tuit que rozó el mal gusto, con el comentario “Prueba gráfica del diputado pedófilo de Misiones queriendo abusar de un pibito”, acompañado de una foto de Kiczka junto al diputado Martín Tetaz.

Milei también compartió contenido que alude al “justicialismo en sangre” de Kiczka, dando RT a un tuit que lo describe como “un peronista rodeado de radicales que entró con Juntos por el Cambio”.

Por su parte, el vocero Manuel Adorni solicitó en una conferencia de prensa en Casa Rosada la “pronta detención” de Kiczka y urgió a la Justicia a actuar con rapidez para localizar al exdiputado prófugo.

Nacionales

Las principales frases de Javier Milei en su discurso en cadena nacional

El presidente Javier Milei brindó un discurso en cadena nacional para explicar las razones de los vetos a la ley de Emergencia en Discapacidad y el aumento de las jubilaciones.

A continuación, las frases principales del mandatario nacional:

  • “Los kirchneristas van a hacer cualquier cosa por volver al poder”.
  • “Sería fácil desentenderme de las consecuencias, pero mi tarea como Presidente es asegurar el bienestar y futuro de los argentinos. No vine a buscar atajos”.
  • “Mi tarea es hacer el bien, incluso al costo de que digan que soy cruel”.
  • “Aumentar el gasto público es destructivo”.
  •  “Emitir dinero no crea riqueza, sino que la destruye”.
  • ” Una vez que limpiemos los rezagos de la política anterior, la inflación será un recuerdo”.
  • “Los diputados y senadores no sufren las consecuencias directas de las políticas que impulsan, les rinde políticamente”.
  • “No en vano somos el primer gobierno en 133 años que tiene superávit fiscal”.
  • “En los próximos días tomaremos dos medidas para amurallar el déficit cero: el lunes firmaré un decreto para prohibir que el Tesoro financie el gasto con emisión monetaria. El Tesoro no podrá pedir dinero al Banco Central. Esto ya lo implementábamos, pero ahora lo hacemos oficial”.
  • “Voy a enviar un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos con déficit fiscal. Exige presupuestos con equilibrio o superávit”.
  •  “Cada peso que quieran sacar tiene que tener nombre y apellido de a quién se lo quieren sacar”.
  • “Lo que el Congreso quiere imponer nos forzaría a emitir dinero”.
  • “Aprobar estos proyectos implica volver el tiempo atrás. No hay ninguna posibilidad de que yo permita que esto suceda”.
  • “Al Congreso le digo,  si quieren volver para atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante”.
  • “No existen atajos en la economía. Si aumentar el gasto público seríamos el país más
  • “Hay dos caminos posibles, el que ofrecemos nosotros, del crecimiento genuino, custodiando el superávit fiscal, que pronto trasladará los beneficios a toda la economía”.
  • “Saben que cuando la Argentina despegue, ellos solo serán un mal recuerdo. No hay nada que les genere más terror que saber que no los necesitamos”.
  • “El otro camino es el de la emisión monetaria, el que nos propone este Congreso. Pero ese sendero lleva directamente al colapso”.
  • “Las próximas elecciones de octubre van a dirimir esto”.
  • “Le pido a la sociedad que crea en el proyecto”.
Sigue leyendo

Actualidad

Misiones presente en el Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales

La ministra Cristina Irene Leiva, en representación del Superior Tribunal de Justicia de Misiones, asistió al Encuentro Nacional sobre Buenas Prácticas en Materia de Derechos Humanos de las Mujeres en Poderes Judiciales Provinciales, organizado por la Comisión de Género de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales (JuFeJus); la Oficina de la Mujer del Poder Judicial de Jujuy y la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Leiva, en su rol de ministra y presidente de la Comisión de Género, destacó la importancia de generar dichos espacios y redes que promuevan el intercambio de experiencias y conocimientos; para fomentar, posteriormente, la transmisión, adopción y adaptación de buenas prácticas en todo el país.


Sobre esto agregó: “Argentina tomó el compromiso de hacer políticas públicas y estamos trabajando en pos de ello; la Oficina de la Mujer tiene un trabajo esencial y cada uno tiene una experiencia propicia que puede ser utilizada por otras jurisdicciones”.

La iniciativa se desarrolló en pos de analizar el rol que deben asumir los Poderes Judiciales como garantes efectivos de los derechos humanos de mujeres y diversidades.
Estuvieron presentes, además, la jueza del Juzgado Correccional y de Menores Nº1 de Posadas, Marcela Alejandra Leiva; magistrados, funcionarios, miembros de JuFeJus, representantes de los Poderes Judiciales Provinciales y de las Oficinas de la Mujer del país e integrantes del Consejo Provincial de la Mujer e Igualdad de Género del Poder Ejecutivo jujeño.

La actividad, llevada adelante en el Salón de la Mujer en Purmamarca (Jujuy), contó con dos jornadas de trabajo en las cuales se debatieron políticas y proyectos destinados a la mejora del servicio de justicia en el país.

Sigue leyendo

Nacionales

Duro revés del Congreso a Javier Milei: la oposición se unió y le propinó 12 derrotas en una sesión maratónica

La oposición en la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una de las derrotas parlamentarias más duras al gobierno de Javier Milei, al unirse para imponer su agenda y ganar las 12 votaciones clave que se realizaron durante una sesión maratónica que se extendió hasta la madrugada.

Según supo Noticias Argentinas, la jornada estuvo marcada por la tensión y los fuertes cruces, pero el resultado fue contundente: el oficialismo no pudo frenar la aprobación de dos leyes de alto impacto social, el rechazo a cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) y el emplazamiento a comisiones para tratar otros cinco temas sensibles.

Dos leyes con media sanción
Financiamiento Universitario: Con 158 votos a favor, se aprobó el proyecto que busca garantizar los recursos para las universidades nacionales y recomponer salarios.
Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): Con 159 votos afirmativos, se dio media sanción a la ley que declara la emergencia sanitaria de la salud pediátrica y de las residencias médicas.
Cinco DNU rechazados
La Cámara baja también rechazó cinco decretos clave de la reforma del Estado impulsada por Milei:

Disolución de organismos de Economía.
Reorganización de la Secretaría de Transporte.
Reforma de organismos de Cultura.
Transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
Régimen de excepción para la Marina Mercante.
Cinco temas forzados a comisión
Además, la oposición logró emplazar a las comisiones para que traten de forma obligatoria los siguientes temas:

Los dos proyectos de los gobernadores sobre coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles.
La emergencia en Ciencia y Tecnología.
Un proyecto sobre la enfermedad de Alzheimer.
El funcionamiento de la comisión investigadora de la estafa $LIBRA.

Sigue leyendo
Policialeshace 5 días

Puerto Piray: Prefectura realizó un procedimiento que terminó en confrontación con vecinos (Con video)

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

Policialeshace 3 días

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Así quedó la casa tras el incendio (Con videos)

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Otra vez atacaron un vehículo en el aeroclub para intentar robar

Policialeshace 5 días

Campo Ramón: Fue sepultado el motociclista que falleció en el centro de Eldorado (Con video)

Policialeshace 4 días

Puerto Piray: Tras las dificultades con vecinos, PNA incautó cigarrillos

Apóstoleshace 5 días

Una nena de 4 años apareció sola en la calle en Apóstoles y la Policía logró ubicar a su madre en pocas horas

Actualidadhace 5 días

Luis Di Falco: “Tenemos más accidentes de tránsito y más muertes que Ciudad de Buenos Aires”

Actualidadhace 4 días

San Vicente: Un vendedor de pollos fue designado al frente de PAMI y hay controversias

Policialeshace 5 días

Posadas: Reconocieron el cuerpo del hombre asesinado en el barrio San Jorge

Leandro N. Alemhace 4 días

Leandro N. Alem: motociclista resultó herido tras despistar sobre la Ruta Provincial Nº 4

Policialeshace 5 días

Cayó en Iguazú “el dúo del desguace”: tenían motos robadas listas para desarmar y serían parte de una red criminal

Artehace 4 días

Oberá en Cortos inicia actividades de su 22° edición con proyecciones en toda la Provincia

Artehace 4 días

La obra teatral “Este Juan Moreira”, se presenta este viernes en Eldorado.

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022