Conecta con nosotros

Nacionales

Hallaron 100 balas en la casa del hombre que intentó asesinar a Cristina Kirchner

Fuentes de la investigación informaron que Fernando Sabag Montiel tenía dos cajas con balas de 9 mm en su domicilio del partido de San Martín.
Fernando Sabag Montiel, el brasileño de 35 años que fue detenido luego de que intentara asesinar a Cristina Kirchner, tenía 100 balas en su domicilio de la zona de San Martín, según informaron fuentes de la investigación consultadas por Infobae.

Las balas fueron encontradas en el marco de un allanamiento al monoambiente que alquilaba Sabag Montiel en la calle Uriburu al 700, ordenado por la jueza María Eugenia Capuchetti a la Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA.

Los proyectiles, de 9 milímetros, estaban en dos cajas de 50 balas cada una.

Ayer por la noche, la PFA ingresó al viejo domicilio de Sabag Montiel en Villa del Parque, sobre la calle Terrada, donde vivía con sus padres años atrás y que hoy alquilaba a inquilinos. Faltaba saber su dirección actual. El dato fue aportado por un vecino suyo, que lo delató a la Policía Bonaerense al reconocerlo en las imágenes del hecho.

El hombre le reportó el dato a personal de la Comisaría 8° de la Bonaerense. Aseguró que nunca había tenido problemas con Sabag Montiel y que sabía que el acusado de matar a la vicepresidenta era -según su testimonio- propietario de tres taxis que trabajaban en Capital Federal. Incluso, el vecino aportó el número de teléfono del acusado.

Así, se dio curso a la UFI N°2 de la zona, que reportó la información a la Justicia federal. Así, la jueza Capuchetti ordenó el allanamiento que continuaba al cierre de esta nota.

Sabag Montiel, alias “Tedi”, atentó anoche contra la Vicepresidenta con una pistola Bersa que estaba cargada. Gatilló dos veces según testigos, pero el disparo no se ejecutó, supuestamente, porque no había balas en la recámara.

El 17 de marzo de 2021, según confirmaron fuentes policiales, un policía porteño de la Comisaría 15A relató cómo interceptó un Chevrolet Prisma negro en su recorrido, sin patente trasera y con los vidrios delanteros bajos. Allí se presentó Sabag Montiel, que dijo ser empleado de una empresa telefónica. Explicó que la patente le faltaba debido a un choque ocurrido días antes. Decidió abrir el auto. Al abrir una de las puertas, se cayó del vehículo un cuchillo de 35 centímetros de largo.

Así, se le labró un acta contravencional con intervención de la Fiscalía N°8 del fuero y se le secuestró el arma, un hombre con un cuchillo largo en su auto.

La causa fue archivada poco después. La fiscalía afirmó que el caso “no revestía entidad”.

Fuente: Infobae.

Nacionales

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

El Gobierno evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por otra parte, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre para celebrar a la sesión preparatoria del juramento en el Congreso. 

Según el documento, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, esta sesión se llevará a cabo ese miércoles 3 de diciembre a las 13 en la Cámara baja. 

Días antes, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados. 

Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión. tRDwtg

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Sigue leyendo

Nacionales

Passalacqua participó de la 22.ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande e instó a luchar contra las injusticias de la región

El gobernador Hugo Passalacqua asistió a la 22° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, realizada en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero. El mandatario  misionero solicitó medidas coordinadas para enfrentar las desigualdades estructurales que afectan a Misiones y advirtió que sin inversión en infraestructura el desarrollo regional se vuelve limitado. Además, el bloque respaldó reclamos de la provincia vinculados a previsión social, fondos nacionales y regalías energéticas.

SANTIAGO DEL ESTERO. JUEVES 20 DE NOVIEMBRE DE 2025. Esta mañana, Hugo Passalacqua asistió a la 22.ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande que se celebró en el Centro Cultural del Bicentenario de la ciudad de Santiago del Estero. El encuentro reunió a los jefes de gobiernos provinciales para debatir estrategias de desarrollo regional, definir líneas de acción frente al contexto nacional y coordinar planes económicos con mirada federal. Durante la jornada se analizó cómo cerrar acuerdos que permitan fortalecer el crecimiento en 2026 para las provincias del Norte Grande.

En la ocasión, Passalacqua reclamó acciones conjuntas para enfrentar los problemas estructurales de la región, ya que hacerlo “en soledad es un incordio y hacerlo en conjunto me parece excelente”. También expuso brechas que afectan a la tierra colorada y mencionó diferencias persistentes entre regiones. Dio como ejemplo que “un misionero por haber nacido en Misiones vive tres años menos que uno que nació en Buenos Aires. Eso surge de un conjunto de indicadores que hacen impacto ahí”.

Además, mencionó factores históricos que afectaron al norte del país y retomó el concepto de “la injusticia geográfica”, y que para repararlo el tema de las obras públicas es central. Por eso, sostuvo que la falta de infraestructura condiciona la actividad económica en provincias alejadas de los centros económicos. “Si no hay inversión ahí, nuestra posibilidad de crecimiento, desarrollo, generar trabajo, empleo, bienestar, felicidad para nuestra gente va a ser muy difícil”, advirtió. 

Del mismo modo, dio cuenta que “hay muchas inequidades, muchas dificultades para poner en forma alineada los intereses de las provincias. En Misiones quedamos fuera de la hidrovía y es la única provincia que no tiene gas”. Igualmente, el mandatario expresó la disposición de acompañar acuerdos legislativos vinculados al Presupuesto Nacional y destacó la necesidad de sostener posiciones comunes dentro del bloque. 

Passalacqua sumó referencias a planteos de otros gobernadores y mencionó temas vinculados a conectividad y transporte aéreo. Indicó que Misiones necesita que se incorpore la cuestión turística en el listado de prioridades tratadas durante el encuentro. Por último, el gobernador planteó que “la foto que hagamos ahora al final con todos los gobernadores es un mensaje del país. Ese es un mensaje político y si salen cosas de esta naturaleza sería muy satisfactorio”, puntualizó. 

A la cumbre también asistieron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Leandro Zdero (Chaco) y Gildo Insfrán (Formosa). Completaron la delegación los vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco), Antonio Marocco (Salta) y Pedro Braillard Poccard (Corrientes).

RESPALDO A LOS INTERESES DE MISIONES

Las autoridades del bloque manifestaron su solidaridad con las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que no transfirieron sus cajas previsionales a Nación y que, aunque aparecen contempladas en el Presupuesto 2026, figuran con un monto simbólico que no se corresponde con lo que debería asignarse, además de existir una deuda pendiente. También solicitaron que el Presupuesto 2026 incluya los Aportes y Remanentes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos vinculados a combustibles.

Asimismo, los gobernadores del Norte Grande expresaron que en la discusión del Presupuesto 2026 se considere la reducción de la alícuota del arca establecida en la Ley 26.546, de 1,9% a 1%, dado que ese porcentaje es suficiente para cumplir su objetivo original, y que el 0,9% restante regrese a la masa coparticipable de las provincias. Al mismo tiempo, respaldaron el reclamo de Corrientes y Misiones por las regalías de Yacyretá.

UNA AGENDA CONJUNTA CON FOCO EN LAS NECESIDADES DE LA PROVINCIAS

En la puesta en común todos los gobernadores expresaron su respaldo a La Rioja en el planteo para que el Presupuesto nacional vuelva a incluir una partida específica destinada a compensar el punto de coparticipación retirado en 1988. Señalaron que esta demanda viene siendo incorporada en ejercicios anteriores y que su continuidad resulta central para el equilibrio fiscal provincial. Igualmente, remarcaron que el bloque mantiene una agenda orientada a fortalecer la presencia de las provincias en la costa atlántica y en ferias internacionales vinculadas a sectores productivos, turísticos, comerciales y tecnológicos.

En la reunión, los mandatarios recordaron que la región participó en diversas misiones internacionales donde se expuso la oferta exportable del Norte Grande ante distintos países. Destacaron que estos encuentros permitieron generar oportunidades de inversión y consolidar vínculos comerciales que favorecen el desarrollo regional. A partir de esa experiencia, aprobaron una agenda de viajes para el primer semestre de 2026 con el objetivo de sostener la inserción del bloque en nuevos mercados.

En la misma línea, la asamblea ratificó la continuidad del trabajo coordinado entre las provincias y la necesidad de mantener el diálogo con el Gobierno nacional para incorporar las propuestas del bloque en el debate federal. Los gobernadores remarcaron que buscan ser escuchados y aportar iniciativas comunes para la construcción de políticas más equilibradas en el país. Como cierre del encuentro, eligieron por unanimidad al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, como presidente pro témpore para el próximo período.

Sigue leyendo

Deportes

Torneo Clausura: Boca venció a Tigre y ganó su zona

El Xeneize le ganó 2-0 a Tigre en la Bombonera con goles de Ayrton Costa y el uruguayo para terminar primero en la Zona A del Clausura.

BOCA no para de festejar: este domingo derrotó 2-0 a Tigre en la Bombonera, por el cierre de la fase regular del Torneo Clausura, y ratificó su liderazgo en la Zona A con vistas a los playoffs.

El Xeneize se impuso con tantos de Ayrton Costa y Edinson Cavani, quien ingresó en reemplazo de Ander Herrera y volvió al gol a través de un penal.

El equipo de Claudio Úbeda consiguió de esta manera su cuarta victoria consecutiva y se aseguró definir todas las llaves de los playoffs en condición de local rumbo a la eventual clasificación a la final del 13 de diciembre en Santiago del Estero.

Sigue leyendo
nacional
Deporteshace 5 minutos

La fecha del torneo Clausura sigue con 2 eldoradenses jugando de visitante

Políticahace 11 horas

Norte Grande: Misiones se sumó a la cumbre regional en Santiago del Estero

Policialeshace 11 horas

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Nacionaleshace 11 horas

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

Policialeshace 15 horas

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Eldoradohace 19 horas

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Ambientehace 19 horas

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Policialeshace 19 horas

Posadas: Una mujer murió tras ser atropellada por un coche

Policialeshace 19 horas

Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados

Eldoradohace 19 horas

Eldorado: Tres hombres detenidos con perros desnutridos presuntamente usados para caza furtiva

Policialeshace 20 horas

Patrullas del GAP detuvieron a un hombre armado con un hierro tras alerta del CIO 911 en Posadas

Montecarlohace 20 horas

Montecarlo: cayó “Turrito” en barrio Paz tras robar un bolso con dinero de un comercio gastronómico

Policialeshace 20 horas

Dos mujeres demoradas por intentar ingresar cocaína oculta en una prenda para un detenido

Policialeshace 20 horas

Detuvieron a una mujer por abandono animal tras el rescate de un perro en grave estado en Posadas

Ambientehace 24 horas

Se lanzó en San Pedro la Campaña “Respiremos Bosques” consolidando el liderazgo de Misiones en la conservación ambiental

Policialeshace 4 días

Colonia Victoria: Detienen a un hombre por presunto abuso sexual contra la menor fallecida

Actualidadhace 5 días

Aumentos constantes empujan los combustibles a la frontera de los $2.000 y no dan señales de freno

Actualidadhace 4 días

La Expo Eldorado generó un movimiento económico muy superior a los mil millones de pesos

Actualidadhace 3 días

Vaciamiento del INYM: “Ahora vinieron por los productores y por los trabajadores, después vendrán por las pequeñas empresas y las cooperativas”, dijo Julio Petterson

Deporteshace 5 días

Capri es el cuarto clasificado semifinal tras vencer a El Coatí en el tercer juego

Policialeshace 4 días

Dos hombres resultaron gravemente heridos tras una pelea en estado de ebriedad en Caraguatay

Culturahace 4 días

Eldorado: Se realizó el selectivo del Festival Nacional de la Música del Litoral

Policialeshace 5 días

Un vehículo se incendió en el barrio Belgrano de Wanda

Políticahace 3 días

Peregrinación a Loreto: “Nos cobraron un impuesto para transitar por una ruta totalmente abandonada por el Estado Nacional”

Policialeshace 5 días

Puerto Iguazú: Un hombre fue encontrado muerto en una vivienda incendiada

Actualidadhace 3 días

Puerto Esperanza: “Vamos a sostener la prestación con nuestros recursos, hasta que se logre una concesión”

Policialeshace 3 días

Seis heridos en dos siniestros viales, uno en Ruta 12 y otro en Ruta 14

Policialeshace 4 días

Hallaron un cadáver en el Río Paraná y realizan compulsas sobre recientes desaparecidos con Brasil y Paraguay

Policialeshace 4 días

Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso

Eldoradohace 3 días

Tragedia en Campo Viera: Fue dado de alta otra de las víctimas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022