Conecta con nosotros

Actualidad

Impresionante tormenta de granizo en Entre Ríos: casas destrozadas, voladuras de techos y gran cantidad de aves muertas

Arrancó a las 5 de la mañana y tuvo su epicentro en la localidad de Viale, donde cayeron piedras durante 20 minutos. En Colón pidieron a la ciudadanía no salir a la calle. “Hay muchas pérdidas materiales, árboles caídos y casas con problemas”, dijo el intendente, José Luis Walser

Un temporal de lluvia y viento azotó esta madrugada varias zonas de la provincia de Entre Ríos. En ese contexto, una tormenta de granizo histórica de más de 20 minutos sorprendió a la ciudad de Viale, lo que provocó graves daños materiales en viviendas, edificios, granjas, vehículos y la muerte de una gran cantidad de aves.

“Las pérdidas son muy importantes, las familias de las zonas más vulnerables son las más afectadas y es donde se está asistiendo”, aseguró hoy Carlos Weiss, intendente de Viale, que se ubica a 57 kilómetros de Paraná, la capital provincial.

La tormenta de granizo comenzó cerca de las 5 de la mañana y fue “muy intensa, de un ruido ensordecedor y prolongado por unos 20 minutos”, tanto que se acumuló “por cuadra, un metro de alto” de granizo, detalló Weiss en conferencia de prensa. “Fue algo totalmente anormal, nunca en la historia había ocurrido algo similar”, comentó el funcionario.


Eso produjo la obstrucción de los desagües pluviales, generando anegamientos e inundaciones en las viviendas de familias que debieron ser asistidas. También hubo postes de luz y tapiales caídos, voladuras de techos y chapas, se rompieron ventanas, claraboyas y espacios públicos, y se registraron daños en los vehículos estacionados en la calle.

“Se está asistiendo a las personas con colchones, frazadas, restablecimiento de servicios y desagote de cloacas y desagües”, afirmó el jefe comunal, a la vez que destacó el trabajo en conjunto entre el Municipio, Defensa Civil y el Ministerio de Desarrollo Social provincial.

Asimismo, máquinas municipales y retroexcavadoras trabajaron durante la mañana y el mediodía para limpiar y liberar las calles por la acumulación de piedras.
En los edificios públicos, en tanto, “tuvimos el mismo inconveniente por la obstrucción de los desagües pluviales, se inundaron y se mojó algo de documentación y computadoras”, dijo Weiss, por lo que avanzan para restablecer los servicios “lo antes posible”.

Por otra parte, se detectaron grandes cantidades de aves sin vida, como loros, gorriones y palomas que vivían en árboles céntricos y también en zonas rurales.

Asimismo, el temporal afectó otras zonas de Entre Ríos, con fuertes vientos y caída de agua, pero menor intensidad. De ello dan testimonio los videos de distintos usuarios de redes sociales, que muestran parques teñidos de blanco y montañas de bolas de hielo agolpadas en las puertas.

En el departamento de Colón, al este de la provincia, se registraron caída de árboles, cables, postes de luz, carteles y juegos de plazas, voladura de chapas, tanto en la ciudad homónima como también aledañas como San José. También el intenso viento provocó la caída del servicio eléctrico de cinco de las seis subestaciones de energía de Colón.
En ese sentido, personal de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, la empresa energética Enersa, Policía y el equipo municipal trabaja para solucionar los inconvenientes.

“Hay muchas pérdidas materiales, árboles caídos y casas con problemas, estemos tranquilos y no salgamos de las casas hasta que esto se normalice. Estamos trabajando en conjunto y pronto vamos a dar respuesta a cada una de las necesidades. Tranquilidad que pronto vamos a ir recuperando la normalidad”, comentó el intendente, José Luis Walser.
En el departamento Uruguay, más al sur, una granja avícola a 16 kilómetros de Santa Anita sufrió la roturas de techos, provocando la muerte de gran cantidad de pollos, al igual que un galpón local que quedó destruido.

Asimismo, hubo inconvenientes en las zonas de las localidades de Durazno, Guardamonte y Altamirano, del departamento Tala, en el centro de Entre Ríos.

Un gallinero ubicado en la ruta provincial 6 fue arrasado totalmente y una gran cantidad de pollos murieron. Además, varias viviendas rurales sufrieron el corte del servicio de energía eléctrica. “Se voló toda la granja”, reportó el productor en comunicación con los medios locales.

Actualidad

Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

En horas del mediodía de hoy, lunes, se inauguró el servicio de Odonto-Pediatría del Hospital SAMIC de Eldorado, que funciona en el Sector Pediatría del mencionado nosocomio.
Del acto, y recorrida, participaron las autoridades del Hospital que estuvieron acompañados por el ministro de Salud Pública, Dr. Héctor González; del Subsecretario de Atención Primaria, Héctor Proeza; del intendente, y ex director del SAMIC, Rodrigo Durán; y del presidente de la Cámara de Representantes, y candidato a Diputado Nacional, Oscar Herrera Ahuad.
La directora del Hospital, Carolina Selva, se refirió al servicio e indicó que “es algo que ya se venía desarrollando en el consultorio odontológico de adultos”, pero que desde ahora se desarrollará en el ala norte del Hospital.


Asimismo, destacó que “los odontos-pediatras que tenemos van a desarrollar esa especialidad con un múltiple alcance”, como el tratamiento del FLAP o a personas con discapacidad con problemas odontológicos “que tienen que ser tratados bajo anestesia general o sedación y los arreglos pertinentes de todo niño”.
Sobre la decisión de acondicionar y equipar un sector para el servicio, destacó que “fue una inversión pensada, proyectada, en base a todas las casuísticas que tienen las dos doctoras (Agustina Hobecker y Ornella Colangelo)”, que están al frente del mismo.
Por su parte, el subsecretario de APS, Héctor Proeza, expresó que “el Sector Pediatría es sumamente necesario, los pediatras son pocos, no hay muchos en la provincia (,,,) hoy que se le agregue el servicio de Odonto-Pediatría, principalmente para trabajar con los recién nacidos que tienen fisuras de labios alveolo palatina (FLAP)”.


Destacó que cuanto más temprano se inicie con el tratamiento mejores resultados tendrá para la recuperación del paciente y sin una indefectible intervención quirúrgica. Además, remarcó que demandará un menor costo en el tratamiento.
Finalmente, la odontóloga Agustina Hobecker, quien es especialista en Riesgo Médico y Discapacidad, que también brinda atención a pacientes con FLAP (o labio leporino), manifestó que el FLAP es una patología frecuente y ejemplificó que, de hecho, solo en mayo nacieron cinco niños que la padecen, aunque aclaró que se trató de una cifra inusual.


Ella remarcó que trabajan con un equipo interdisciplinario con el que “vamos acompañando a estos pacientes en el crecimiento para que puedan desarrollarse bien”,

Sigue leyendo

Actualidad

Desde la Municipalidad de Eldorado recalcaron los beneficios de cumplir en tiempo y forma con el pago de los tributos

La Municipalidad de Eldorado dio a conocer las fechas clave para el cumplimiento de las obligaciones municipales de los contribuyentes para este mes, destacando el siguiente cronograma de vencimientos;
✔️IPA CUOTA 6
🗓 Vence el jueves 10 de julio
✔️ Tasa Retributiva a la Propiedad
🗓 Vence el martes 15 de julio
✔️ Derecho de Registro e Inspección de Seguridad e Higiene
🗓 Vence el lunes 21 de julio
En ese contexto, el secretario de Hacienda, Marcelo Mikulán, se refirió a esos vencimientos y los beneficios que hay para quien cumpla en tiempo y forma con los compromisos.
Además, subrayó que el 31 de julio está venciendo el plazo para la regularización de la Habilitación Comercial, por lo que sugirió a los interesados a acercarse previo a esa fecha para poder hacer el pago en término.
También hizo referencia al comportamiento de pago de los contribuyentes, indicando que para el IPA hubo una merma de la cantidad de personas que realizaron el pago total anual que el año pasado, pero ha aumentado el pago mensual en comparación al 2024, mientras que se mantiene el porcentaje de quienes abonan regularmente la Tasa Retributiva a la Propiedad, que oscila entre el 33 y el 34 por ciento. “Lamentablemente, solo un grupo menor está cumpliendo en tiempo y forma con el pago de la Tasa”, expresó Mikulán.
“Noa gustaría que el número crezca, porque estamos hablando de una Tasa que financia los servicios básicos que presta el municipio”, como el de recolección de residuos, mantenimiento de calles y barrido.

Actualización de la Unidad Fiscal:
El funcionario municipal explicó que desde principio de mes la Unidad Fiscal ha tenido una variación, que impacta en los distintos tributos municipales.

Sigue leyendo

Actualidad

Oscar Herrera Ahuad: “Me entusiasma poder representar a los misioneros y a los intereses de mi provincia”

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Dr. Oscar Herrera Ahuad, visitó el estudio de Canal 9 Norte Misionero para hablar sobre los diferentes aspectos de su candidatura a Diputado Nacional por el Frente Renovador.
En ese sentido, Herrera Ahuad comentó que “a mi me entusiasma mucho porque he transcurrido, prácticamente, todas las áreas de la política institucional de la provincia, con experiencia no solo en el Ministerio, en la Gobernación y en la Legislatura, sino también habiendo recorrido, y seguir haciéndolo, la provincia de punta a punta y conocer cuáles son sus problemáticas”.
En ese contexto, planteó que “la economía de nuestra provincia siempre ha estado atado a una cuestión regional y en el Congreso Nacional tenemos que demostrar que nuestro libre mercado no es dentro de la Argentina, sino la competencia con otros países”, ejemplificando que el precio del combustible lo compite con Brasil y no con el resto de las provincias argentinas lo que no significa que sea “una provincia aislada de la Argentina, sino que está integrada pero con realidades totalmente diferentes en lo que hace a las economías regionales”.
En la misma línea, indicó que el objetivo es “hacer entender que necesitamos algunos mecanismos compensadores que no es ni plata ni subsidio, sino algunas reglas para poder jugar en un mercado abierto (…) para competir con los otros países”.
Otro aspecto que cree pertinente tenerlo a tope de la agenda a desarrollar en el Congreso de la Nación es la situación del sector productivo, fundamentalmente, el yerbatero y el maderero, tomando en cuenta las vicisitudes que están atravesando.
Respecto a la foresto industria destacó que “vemos que enfocan la cuestión en la Tasa Forestal”, lo que es ínfima respecto “al parate de la obra pública donde, prácticamente, el 90 por ciento de la madera de esta zona de la Argentina iba a las diferentes obras que se estaban realizando”.
Por eso “tenemos que ir al Congreso Nacional a mostrar como el freno de la obra pública ha impactado en el sector de la foresto industria de Misiones y que eso no se ha reemplazado” por obras privadas, porque “estamos en recesión y hay muy pocas obras que requieran madera, hay muy pocas construcciones que se están haciendo, muy pocos programas que se están ejecutando”
Además, recalcó las dificultades que afronta el sector para exportar la producción.
Para cerrar aclaró que “no estamos en contra de la política nacional, pero tenemos que atender estas cuestiones de las economías regionales que son muy importantes”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 10 horas

Eldorado: El Hospital SAMIC inauguró el sector de Odonto-Pediatría

Actualidadhace 10 horas

Desde la Municipalidad de Eldorado recalcaron los beneficios de cumplir en tiempo y forma con el pago de los tributos

Policialeshace 11 horas

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Actualidadhace 12 horas

Oscar Herrera Ahuad: “Me entusiasma poder representar a los misioneros y a los intereses de mi provincia”

Eldoradohace 12 horas

Se realizó el acto apertura del nuevo sector de internación del Hospital de Nivel I “Dr. Ramón Gardes

Policialeshace 13 horas

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Provincialeshace 13 horas

Passalacqua presentó la cuarta edición del Black Friday Alem

Actualidadhace 14 horas

Eldorado: Con presencia de varios municipios, se presentó el Protocolo Provincial de Actuación ante situaciones de Trata de Personas

Provincialeshace 14 horas

Este martes, el programa “Mirar Mejor” llega a San José con atención oftalmológica gratuita e integral

Eldoradohace 14 horas

Siguen con el relevamiento a los adultos mayores para el otorgamiento del boleto gratuito

Ambientehace 16 horas

Con el objetivo de fortalecer el control forestal en Misiones, realizaron una capacitación en reconocimiento de maderas

Eldoradohace 21 horas

Día de la Independencia: El acto se realizará en el kilómetro 2

Ambientehace 21 horas

Capacitaron a futuros guardaparques en técnicas de manejo de fuego

Provincialeshace 21 horas

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

Actualidadhace 22 horas

El IMiBio lanza un concurso literario con los árboles como protagonistas

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Actualidadhace 5 días

Eldorado: Incendio causó daños en un departamento céntrico (Con videos)

Policialeshace 5 días

Publicaban videos haciendo picadas ilegales y terminaron allanados: un detenido y dos motos secuestradas en Iguazú

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: Identificaron al peatón fallecido en siniestro vial

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Policialeshace 4 días

Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

Montecarlohace 4 días

Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Policialeshace 5 días

Balearon un auto dentro de una casa en Puerto Piray y la Policía investiga el móvil del ataque

Policialeshace 5 días

Policías antinarcóticos secuestraron dosis de marihuana y cocaína en el barrio Santa Clara II

Actualidadhace 3 días

Omar Cabral: “El Decreto de desregulación del mercado del GLP no provocará un aumento del gas en garrafa”

Actualidadhace 3 días

Passalacqua se reunió con jefes comunales de toda la provincia: “son la piedra basal del misionerismo”

Policialeshace 5 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Actualidadhace 4 días

Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

Actualidadhace 4 días

En vacaciones de invierno, se suman días para disfrutar el Espectáculo de Imagen y Sonido

Apóstoleshace 5 días

Apóstoles: compactaron 40 motos secuestradas por infracciones de tránsito

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022