Nacionales
Los primeros nombres del equipo de Massa: Raúl Rigo, Jorge Domper y Claudia Balestrini
El designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, anunció algunos de los nombres que lo acompañarán en su gestión al frente de esa cartera unificada, que incluyen la continuidad de Raúl Rigo como secretario de Hacienda, y la designación de Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos.
“Les comunico que Raúl Rigo será el secretario de Hacienda. Lo acompañarán Jorge Domper como subsecretario de Presupuesto y Claudia Balestrini a cargo de la Subsecretaría de Ingresos Públicos”, señaló Massa a través de su cuenta de Twitter.
El actual presidente de la Cámara baja, cuya renuncia a su banca y a la titularidad del cuerpo será tratada en una sesión especial convocada para las 14 a pedido del titular del bloque oficialista, Germán Martínez, asumirá formalmente su nuevo rol este miércoles, una vez que se completen los pasos reglamentarios para su salida de Diputados.
“El objetivo es ordenar y cuidar las cuentas públicas”, expresó Massa al dar a conocer los primeros nombres de quienes lo acompañarán en el equipo económico.
Raúl Rigo, un experto en cuentas públicas, volverá de este modo a esa función apenas pocos días después de haber presentado su renuncia al rol que ya cumplía en la Secretaría de Hacienda cuando el Ministerio era conducido por Martín Guzmán.
Casi un mes después, Massa toma la determinación de reincorporar a este hombre clave en el diseño presupuestario de los gobiernos de Néstor y Cristina Fernández de Kirchner, que continuó en funciones con el macrismo hasta que el ex ministro de Economía Nicolás Dujovne decidió desplazarlo.
Sin embargo, con el recambio del gobierno en el 2019 y la llegada de Martín Guzmán al Palacio de Hacienda, Rigo retornó a Economía
En tanto, en lo que respecta a la definición de medidas y a la hoja de ruta que comenzará a trazar desde su nuevo rol, trascendió que Sergio Massa tiene previsto viajar a fines de este mes a Estados, Unidos, Francia y Qatar para mantener entrevistas con autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Club de París e inversores, con el objetivo de reforzar las reservas y estabilizar los parámetros de la macroeconomía.
Allegados al presidente de la Cámara de Diputados señalaron a esta agencia que la primera escala de sus viajes al exterior será Estados Unidos, donde el embajador argentino ante ese país, Jorge Argüello, ya está trabajando en la definición de un conjunto de entrevistas con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Tesoro norteamericano, del Banco Mundial e inversores de Wall Street en Nueva York.
De hecho, en declaraciones a Télam, Argüello consignó que durante el fin de semana había conversado “en varias oportunidades con Massa” y que el designado ministro “tiene planeado visitar Estados Unidos, en particular Washington y Nueva York”.
“Esta visita todavía no tiene fecha y la agenda se va a perfeccionar después de la asunción del nuevo ministro”, puntualizó de todas maneras Argüello.
En tanto, en relación a Francia, trascendió de fuentes oficiales que esa escala en el viaje de Massa tendrá como objetivo hablar con los representantes del Club de París, con el fin de reestructurar la deuda que la Argentina tiene con ese organismo.
Otro de los destinos que visitará Massa y su equipo es Qatar, donde planea reunirse con inversores institucionales y funcionarios del Fondo Soberano Qatarí, uno de los más grandes del mundo, para que aporten en proyectos de los sectores energético y de seguridad alimentaria.
En tanto, del paquete de definiciones sobre el que trabaja por estas horas Sergio Massa de cara a su asunción como miembro del Gabinete este miércoles, se cuenta la conformación de su equipo, del que -tal como había anticipado el fin de semana- este lunes dio a conocer algunos nombres a través de la red social Twitter.
El designado ministro también había elegido la red social Twitter para precisar -frente las innumerables especulaciones periodísticas que circulaban en distintos medios de comunicación- que presentaría la renuncia a su banca como diputado nacional y como presidente del cuerpo, dos decisiones que quedarán formalizadas mañana, una vez que se debatan y aprueben en el recinto de la Cámara baja.
“Doy este paso con convicción y compromiso, sin dudas, ni especulaciones. Dedicaré toda mi energía a solucionar problemas, entendiendo que es el mejor servicio que puedo dar el país”, indicó Massa al momento de anunciar su renuncia como legislador.
Previamente, también a través de Twitter, Massa había anunciado que su asunción formal como ministro tendrá lugar el miércoles y que ese mismo día, luego, en conferencia de prensa, comunicará su “plan de trabajo, objetivo, y ejes a abordar, así como la mecánica de los primeros diez días que van a darnos un camino a recorrer y los desafíos a encarar como país”.
La designación de Massa al frente de un nuevo ministerio unificado de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura generó una reacción positiva en los mercados que se sostenía hoy incluso con una caída del dólar blue por debajo de los $ 290.
En este contexto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, confirmó que Massa viajará a la brevedad a Estados Unidos y Europa para presentar su plan de gestión ante inversores internacionales.
Asimismo, empresarios de distintos sectores resaltaron la capacidad, madurez y experiencia de Sergio Massa, al referirse a la designación del actual presidente de la Cámara de Diputados al frente de un futuro ministerio ampliado.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara), Gustavo Idígoras, afirmó que, en el actual contexto económico, “es importante que haya una persona con capacidad de tomar decisiones”, y destacó que “el Gobierno puso a una persona que tiene esa capacidad”.
“El anuncio que hizo el Gobierno del ingreso de Sergio Massa ha generado expectativas, que luego tendremos que ver si son consecuentes con determinadas medidas. Pero lo que queda claro hoy es que va a haber en el Ministerio de Economía una persona con un volumen político muy alto”, sostuvo el ejecutivo en declaraciones formuladas a Radio Cooperativa.
Nota: telam.com.ar
Deportes
Torneo Clausura: En un partidazo, Racing le ganó a River y avanzó a la siguiente fase
La Academia derrotó 3-2 al Millonario por los octavos de final del certamen en el Cilindro de Avellaneda. Abrió la cuenta Solari, lo dieron vuelta Subiabre y Quintero pero Martínez Quarta (en contra) recompuso las tablas en el marcador y Martirena lo ganó en la última.
Gustavo Costas se la jugó y puso como titular a Santiago Sosa, el capitán que no juega desde que lo lesionó en la cara Marcos Rojo en el Maracaná. Y Martirena jugó por el lesionado de último momento, Facundo Mura.
Por su parte, Marcelo Gallardo apostó nuevamente por la experiencia de Nacho Fernández y por la frescura de Thiago Acosta en el mediocampo. Driussi-Salas fue la dupla de ataque.
os hinchas de Racing trataron de traidores a Maxi Salas y Marcos Acuña ni bien pisaron el césped del Cilindro para hacer el calentamiento previo.
Racing abrió el marcador a los 5 minutos con un cabezazo formidable de Santiago Solari tras un centro aún mejor desde la izquierda de Gabriel Rojas.
El grito de gol se postergó dos minutos por el trazado de líneas en la previa del gol por una posición de Conechny.
River respondió promediando la primera mitad e hizo trabajar a Facundo Cambeses, quien respondió muy bien ante los remates de Driussi, primero, y Nacho Fernández, después.
A los diez minutos del segundo tiempo Gallardo metió tres variantes: Juanfer Quintero, Giuliano Galoppo e Ian Subiabre por Acosta, Castaño y Salas.
Y los cambios le surtieron un efecto inmediato al equipo de Gallardo ya que en dos minutos dio vuelta el partido gracias a los tantos de Subiabre y Quintero.
Fueron dos zurdazos, el primero de Subiabre tras recibir un centro atrás de Acuña y el segundo de Quintero desde la medialuna, tras una gran maniobra de Subiabre por izquierda.
Costas también movió el banco y tuvo efecto inmediato: el ingresado Adrian Fernández puso el 2-2 a los 73′ tras un desvío en Martínez Quarta que descolocó a Armani.
En la última del partido, Racing se lo ganó a lo guapo a River con una arremetida entre Maravilla Martínez y Martirena.
Ahora el equipo de Costas se medirá en la próxima llave con el ganador de Tigre y Lanús.
Deportes
Torneo Clausura: El Guapo, con uno menos, le ganó a Riestra y se metió en Cuartos
Barracas Central ganó 1-0, como visitante, con gol de Blandi, tras una gran jugada individual de Tomás Porra. El eldoradense Nicolás Benegas ingresó en el tramo final, pero no pesó en el ataque del Malevo. En la próxima instancia se medirá con Unión o Gimnasia.
BARRACAS derrotó 1-0 a Riestra en tiempo suplementario y en el estadio Guillermo Laza se clasificó a los cuartos de final del Torneo Clausura. El Guapo jugó más de 40 minutos con un hombre menos por la expulsión de Iván Guaraz.
En un partido friccionado, con poco juego y muchas interrupciones, el local mejoró en el segundo tiempo y contó con las ocasiones más claras.
Antony Alonso y Milton Celiz tuvieron en sus pies la posibilidad de abrir el marcador, pero dos buenas intervenciones de Marcelo Miño privaron del 1-0 a Riestra.
A los 83′, Barracas se quedó con diez jugadores por la roja directa a Iván Guaraz, quien le pegó un codazo a Jonatan Goitía apenas cuatro minutos después de haber ingresado en lugar de Javier Ruiz.
En el comienzo de la prórroga se produjo la escalofriante lesión de Ignacio Arce. Facundo Bruera fue en busca de un pase filtrado y golpeó al arquero de Riestra en su mano izquierda cuando se preparaba para tomar la pelota. Nacho terminó con un dedo lastimado, explotó contra el delantero y debió ser reemplazado por Nahuel Manganelli.
Cuando todos los caminos conducían a los penales, una jugada fenomenal de Tomás Porra a pura gambeta terminó con Nicolás Blandi empujando la pelota abajo del arco y otorgándole la victoria y clasificación a Barracas.
Deportes
Torneo Clausura: Boca impuso su localía para avanzar a Cuartos
El Xeneize se impuso por 2-0 en La Bombonera con doblete de Merentiel contra una T de mejor inicio y que desperdició el empate parcial con un penal de Cáceres que tapó Marchesín. Ahora, los de Úbeda irán con Argentinos Juniors.
Boca se metió este domingo en los cuartos de final del Torneo Clausura luego de vencer por 2-0 a Talleres en La Bombonera en un desarrollo cuesta arriba que destrabó con eficacia y confirmó con juego en el complemento.
Miguel Merentiel firmó ambos goles: el primero en la etapa inicial al empujar de cabeza otro cabezazo en el travesaño de Lautaro Di Lollo y el definitivo a los 20 segundos del período final empujando ante una defensa dormida un centro de Lautaro Blanco.
En el medio, desperdició la igualdad la T de Carlos Tevez -que recibió el cariño local- con un penal de Mateo Cáceres que tapó Agustín Marchesín. Ahora, los de Claudio Úbeda irán contra Argentinos Juniors por el boleto a semifinales.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
