Nacionales
Más de 1.200.000 turistas extranjeros visitaron Argentina en los primeros 45 días del año
La Argentina recibió más de 1.200.000 turistas extranjeros durante enero y la primera quincena de febrero de 2024, lo cual generó un ingreso de divisas superior a los 900 millones de dólares, según se informó este lunes oficialmente.
El Sistema de Información Turística de la Argentina detalló que el turismo receptivo generó 931 millones de dólares desde el inicio de 2024, lo que implica un 20,7 por ciento más de lo registrado en el mismo período del año pasado.
En el marco de estas primeras estimaciones, la subsecretaria de Turismo del Ministerio del Interior, Yanina Martínez, aseguró: “Seguimos trabajando para que nuestro país consolide su liderazgo regional como destino internacional y para que el turismo contribuya a ordenar la economía con una actividad sustentable”.
Durante el mes de enero, arribaron al país casi 900 mil turistas, que generaron un ingreso en divisas de 696 millones de dólares.
En tanto, durante la primera quincena de febrero llegaron 336 mil turistas, con un impacto económico de 234 millones de dólares.
Según se informó, los principales mercados emisores fueron Brasil, con más de 237 mil turistas y una participación del 19,3 por ciento sobre el total de llegadas, seguido por Chile, con un número similar.
Además, un 13 por ciento de los arribos correspondió a turistas uruguayos y el 10,5 por ciento fue de visitantes procedentes de Estados Unidos.
La vía aérea fue la de mayor crecimiento respecto al mismo periodo del año anterior, con 104.387 casos, mientras que la terrestre fue la vía de acceso mayoritaria.
El informe destacó el buen desempeño del turismo receptivo en la Argentina comparado con otros países de la región, manteniendo niveles por encima de Chile, Perú y Paraguay desde enero de 2022.
Telam.com.ar
Básquet
Oberá siguió con su racha en Córdoba
En su segundo juego en la provincia, el equipo misionero volvió a festejar: se impuso 84-83 ante Independiente de Oliva en un cierre para el infarto.
Fue un partido de alto vuelo, intenso y cambiante. La visita mostró solidez durante los primeros tres cuartos, construyendo una ventaja que le permitió llegar con aire al desenlace.
En el último período, Independiente reaccionó y llevó el juego al límite, pero Oberá resistió con carácter y se quedó con una victoria clave para mantener su gran presente en la gira cordobesa.
Agustín Brocal y Bruno Sansimoni fueron los pilares ofensivos del equipo misionero, combinándose para 30 puntos (15 cada uno). En el local, Fortunato Rolfi se destacó como goleador del juego, con 17 tantos que no alcanzaron para torcer la historia.
Deportes
Copa Sudamericana: Lanús venció a la U de Chile y se metió en la final
El Granate venció por 1-0 al conjunto chileno gracias al gol de Rodrigo Castillo y jugará la final del segundo certamen continental.
Tras el empate por 2-2 en la ida, Lanús venció a Universidad de Chile por 1-0 en la Fortaleza gracias al gol de Rodrigo Castillo a los 16 minutos del segundo tiempo y jugará la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro de Brasil.
Hubo dos goles anulados por fuera de juego, uno por lado, y en el final se produjeron incidentes iniciados por los jugadores visitantes.
Actualidad
Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”
El gobernador Hugo Passalacqua formó parte de la reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del Gabinete Nacional.
CABA. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en la cumbre convocada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde asistieron 19 gobernadores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. El encuentro tuvo como propósito retomar el vínculo entre la Nación y las provincias, y abordar puntos clave vinculados a la administración del país.

A través de su cuenta oficial en la red X, Passalacqua agradeció “la convocatoria del señor presidente Javier Milei, junto a su gabinete y los colegas gobernadores, con quienes nos dispusimos a dialogar las veces que sean necesarias para consensuar temas, más allá de las lógicas diferencias, con el objetivo de hacer crecer al país y a Misiones, generar empleo y cuidar las cuentas públicas como siempre lo hemos hecho”.
El mandatario provincial destacó además que “buscamos la felicidad de todos los misioneros, y eso se logra trabajando y poniendo el foco en las coincidencias”.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
