Conecta con nosotros

Nacionales

Por dos días no se colocarán stents ni se practicarán angioplastias en Argentina: la advertencia de los especialistas

La medida, que tendrá lugar el próximo 13 y 14 de agosto, fue confirmada a Infobae por dos autoridades del colegio profesional. Estará destinada a los procedimientos programados.

“Se podrían apagar los monitores en caso de no llegar a un acuerdo: por 2 días no se colocarían stents ni se practicarían angioplastias en Argentina”. Con esta frase, los cardiólogos intervencionistas, pertenecientes al Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI), anunciaron la medida que tendrá lugar el próximo 13 y 14 de agosto.

“Este llamado de atención va a ser en las prácticas que son programadas. La gente no va a dejar de estar atendida en lo que es la urgencia”, aclaró a Infobae el doctor Alfredo Bravo (MN 70.119), vicepresidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI). En ese sentido, el doctor Juan José Fernández (MN 79.510), también vicepresidente del CACI, agregó: “Esto es una continuación de la problemática que, hace un mes y medio aproximadamente, ya habíamos planteado: nos vamos a quedar sin cardiólogos intervencionistas que coloquen stents. La situación es bastante grave”.

De acuerdo al comunicado emitido por el CACI, arribaron a esta decisión “desesperados por la situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista (honorarios bajísimos y falta de insumos), los médicos cardiólogos intervencionistas de todo el país, han resuelto que el próximo 13 y 14 de agosto, no se efectúe en todo el territorio nacional ninguna práctica de colocación de stents ni de angioplastia”.

Nuestra especialidad misma está en riesgo y por eso estamos planteando esto como una medida. También estamos enviando cartas a distintos sectores, tanto del gobierno como de obras sociales, para lograr hablar y no llegar a una medida tan extrema”, aseguró Infobae Fernández y completó: “Pero, la realidad es que seguimos en la misma situación de hace un mes y medio, aproximadamente”.

Es que, según señalaron, “nucleados en el Colegio de Cardioangiologos Intervencionistas, los médicos han resuelto que en esos días solo se atenderán las emergencias con riesgo de vida para no desproteger a la población”. Al tiempo que indicaron que “reclaman una respuesta por parte de las prepagas, las obras sociales nacionales y provinciales, pidiendo que el gobierno nacional intervenga urgentemente para solucionar este conflicto”.

Los 15 alimentos que contienen más proteínas

Te puede interesar:Los 15 alimentos que contienen más proteínas

Todavía podemos atender la urgencia y este apagón de monitores lo tenemos que hacer, lamentablemente, como un llamado de atención a la opinión pública y a los financiadores de la salud, para que tomen conciencia de que estamos frente a una crisis que ya lo venimos anunciando hace tiempo que se va agravando”, resaltó a Infobae Bravo.

Los doctores Alfredo Bravo y Juan José Fernández anunciaron que la medida busca llamar la atención sobre la crisis que enfrenta la especialidad en Argentina
Los doctores Alfredo Bravo y Juan José Fernández anunciaron que la medida busca llamar la atención sobre la crisis que enfrenta la especialidad en Argentina

Quien, además, recalcó: “Así como estamos en el futuro, no va a haber médicos que puedan hacer este tipo de prácticas, porque los médicos tienen que entrenarse y capacitarse y eso lleva mucho tiempo y es difícil hacerlo. Así que estamos complicados. Pero vuelvo a repetirte, esto es un llamado de atención para que la gente tome conciencia y los financiadores tomen conciencia dónde estamos parados y todavía la gente va a estar atendida en casos de urgencia”.

En el escrito, los expertos recuerdan que, “como ya fuera expresado en mayo, el CACI declaró el estado de emergencia en la especialidad, advirtiendo que el sector atraviesa una ‘TORMENTA PERFECTA’, que es la combinación de honorarios profesionales prácticamente inexistentes por el deterioro inflacionario y el aumento exponencial del costo de los insumos que amenazan la realización de una práctica médica segura”.

De acuerdo a los cardiólogos intervencionistas, esta realidad produce que “las obras sociales y prepagas dilaten cada vez más en el tiempo la entrega de los insumos, lo que somete a los pacientes a un riesgo mayor por la demora en el tiempo a su tratamiento”, siendo que las prácticas que realizan evitan que se mueran 200.000 vidas aproximadamente, cada año, en Argentina.

Los cardiólogos intervencionistas argentinos advierten que la situación actual amenaza con un deterioro irreversible de la especialidad si no se toman medidas urgentes
(Getty)Los cardiólogos intervencionistas argentinos advierten que la situación actual amenaza con un deterioro irreversible de la especialidad si no se toman medidas urgentes (Getty)

De persistir la actual situación se incrementarán las muertes en el país por esta enfermedad, siendo la primera causa de muerte en la Argentina y el mundo. Tal como ocurrió en la pandemia”, destacaron los expertos. Y agregaron: “En el caso del infarto de miocardio existe un tratamiento alternativo a la colocación del stent con drogas más costosas que el stent y menos efectivas. Con el agravante que también se requerirán a posteriori angioplastias con colocación de stents para completar el tratamiento”

Para finalizar, los cardiólogos Intervencionistas advirtieron que, “de no haber una respuesta por parte de las autoridades de las prepagas, las obras sociales y del gobierno respecto de esto, la medida de fuerza se incrementará y llegará a un punto en que habrá un deterioro irreversible de la especialidad”.

Deportes

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

INDEPENDIENTE RIVADAVIA derrotó 5-3 por penales a Argentinos Juniors tras igualar 2-2 en tiempo regular y se coronó campeón de la Copa Argentina. Es el primer título del conjunto mendocino en 112 años de historia, que además se clasificó a la Copa Libertadores, certamen en el que se estrenará en 2026.

El equipo de Alfredo Berti llegó a esta instancia tras dejar en el camino a Estudiantes de Buenos Aires, Platense, Central Córdoba, Tigre y River.

Independiente Rivadavia comenzó mejor el encuentro y a los ocho minutos aprovechó una floja reacción de Chiquito Romero tras un centro desde la derecha de Osella y Arce abrió el marcador de cabeza.

Argentinos emparejó el juego con el correr de los minutos y se adueñó de la pelota, aunque no llevó demasiado peligro al arco defendido por Ezequiel Centurión.

A los 40 minutos, la Lepra se quedó con diez jugadores por la expulsión de Amarfil por doble amonestación.

A los 62′ Villa sacó un contragolpe letal, Matías Fernández enganchó dentro del área y punteó la pelota para definir al primer palo ante un Romero estático que nada pudo hacer para evitar el 2-0.

Lejos de derrumbarse, el Bicho respondió rápidamente. Giaccone habilitó a Lescano y el 10 definió de primera ante el achique de Centurión para achicar la diferencia.

A la media hora de la segunda mitad, Berti se cruzó con López Muñoz y Ramírez expulsó al entrenador de la Lepra, que explotó contra el árbitro y sus asistentes, fue a encararlos y los insultó de arriba a abajo antes de dejar la cancha.

A los 90′, Centurión chocó con Molina y debió dejar la cancha. En su lugar ingresó al arco Gonzalo Marinelli.

Independiente Rivadavia aguantaba como podía y todo se hizo aún más cuesta arriba cuando a los 92′ Osella vio su segunda amarilla y dejó con nueve hombres a su equipo.

En el séptimo de los quince minutos adicionados, Godoy encontró un rebote en la puerta del área chica y no falló: agónico empate 2-2 y definición desde el punto penal.

La Lepra fue infalible desde los doce pasos a pesar de tener en frente a un especialista como Romero y convirtió sus cinco diparos a través de Gómez, Villalba, Retamar, Studer y Villa, quien metió el gol del título.

Antes, Marinelli se había quedado con el remate de Molina en dos ocasiones luego de que el VAR obligara a repetir la ejecución.

Sigue leyendo

Deportes

Torneo Clausura: “Que se vayan todos…” el cántico que acompañó una nueva derrota de River

El Millonario cayó 1-0 ante el Lobo e hipotecó sus chances de Libertadores 2026. La hinchada mostró su descontentó y despidió al equipo bajo una lluvia de silbidos.

RIVER perdió 1-0 ante GIMNASIAen el Monumental, en un duelo correspondiente a la fecha 14 del Torneo Clausura.

El Millonario, que eligió a Stefano Di Carlo como nuevo presidente, se retiró con silbidos e insultos de su público previo al Superclásico.

Marcelo Torres cambió penal por gol y le dio una victoria con aroma a salvación de Gimnasia, no sin antes sufrir.

El árbitro, con el tiempo cumplido, agregó 9 minutos, lo que desató la reacción del visitante y en la última del partido, Nazareno Arasa ratificó su decisión inicial y sancionó falta de Suso a Martínez Quarta dentro del área. Nelson Insfrán le detuvo el disparo a Miguel Borja y automáticamente el árbitro pitó el cierre del encuentro.

Sigue leyendo

Actualidad

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

La designación fue consensuada durante una reunión esta mañana en la Quinta de Olivos entre el Presidente y el asesor Santiago Caputo.

Diego Santilli fue designado ministro del Interior, cargo que estaba vacante tras la renuncia de Lisandro Catalán. Lo anunció el propio presidente Javier Milei a través de las redes sociales, y luego de reunirse con el asesor Santiago Caputo en la quinta de Olivos, residencia a la que arribó el diputado nacional pasadas las 19 para interiorizarse en su nueva tarea.

“Me sorprendió el llamado del Presidente”, reconoció Santilli, antes del encuentro con el Jefe de Estado. “Hare lo que tenga que hacer para ayudar a concretar las reformas que la argentina necesita”, completó.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

Policialeshace 4 días

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Policialeshace 3 días

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Actualidadhace 4 días

Talento UGD cruza la frontera: Estudiante de Artes Audiovisuales Desafía Límites en una Residencia Artística Clave

Policialeshace 5 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Policialeshace 5 días

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Oberáhace 4 días

Confirmaron que un hombre buscado en Oberá falleció por ahogamiento en aguas del río Uruguay

Policialeshace 2 días

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Policialeshace 5 días

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Policialeshace 2 días

Evadieron un control de Gendarmería y fueron interceptados por la Policía: el conductor tenía 2,76 g/l de alcohol

Actualidadhace 3 días

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Eldoradohace 4 días

Dra. Nora Ortíz: “Estamos retrocediendo en lugar de avanzar”

Policialeshace 3 días

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022