Conecta con nosotros

Actualidad

Larreta e intendentes misioneros y de todo el país, anunció consenso de ciudades argentinas para enfrentar las consecuencias del cambio climático

Rodríguez Larreta, junto a intendente misionero y de todo el país, anunció un amplio consenso de ciudades argentinas para enfrentar las consecuencias del cambio climático

Junto a más de 100 intendentes de todo el país, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, presentó hoy una Declaración de Ciudades Argentinas con compromisos climáticos en el Foro Urbano Federal en la previa de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40. La cumbre es el evento de ciudades y cambio climático más importante del mundo.

“Necesitamos un plan federal para enfrentar las consecuencias del cambio climático. Celebro que hoy estemos todos acá, después de tantos meses de trabajo conjunto, con el foco puesto en encontrar soluciones federales a esta crisis climática sin precedentes. Me enorgullece muchísimo ver que estamos reunidas personas de todos los partidos políticos: intendentes de Juntos por el Cambio, del peronismo, de partidos provinciales, y la verdad es que esto es lo mejor que podemos hacer: mostrar con el ejemplo que el camino para resolver los problemas de los argentinos es trabajando juntos. Me da esperanza lo que estamos logrando juntos. Hacía mucho tiempo que en la Argentina no había un consenso tan grande y tan amplio”, destacó Rodríguez Larreta en el discurso de apertura del encuentro.

Rodríguez Larreta y los intendentes Pablo Javkin (Rosario), Eduardo Tassano (Corrientes), Bettina Romero (Salta), Soledad Martínez (Vicente López) brindaron una conferencia de prensa y presentaron los compromisos de las ciudades argentinas. La Declaración de Ciudades Argentinas expresa una serie de consensos climáticos que los intendentes vienen trabajando desde inicio del año, en sucesivos encuentros de trabajo realizados en la ciudad de Buenos Aires, Rosario y Corrientes bajo el lema “El Camino Federal Hacia la Cumbre”. De la provincia de Misiones, participó del foro, el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto.

Entre otros, los compromisos a los que adhirieron las ciudades argentinas incluyen: reconocer la emergencia climática y la relevancia de las ciudades en su abordaje, limitar el aumento de la temperatura a 1,5°C y ser carbono neutrales a 2050. Además, los gobiernos locales se comprometen a presentar Planes de Acción Climática y publicar Inventarios de Gases de Efecto Invernadero y evaluaciones de riesgo. La declaración también incluye la publicación de datos climáticos y la incorporación de estrategias para alentar la creación de empleos verdes.

Asimismo, el jefe de Gobierno destacó a la Cumbre de Alcaldes de C40 como una nueva oportunidad de la Argentina para integrarse al mundo. “Hoy, los ojos del mundo están puestos en la Argentina. No podemos dejar pasar esta nueva oportunidad de integrarnos. A mí me duele ver a la Argentina cada vez más aislada, porque cerrarnos al mundo limita nuestro potencial de crecimiento. En cambio, integrarnos significa inversiones, exportaciones y, sobre todo, trabajo. Tenemos que asumir el desafío de priorizar el desarrollo de nuestras economías regionales por sobre la confrontación política, tal como estamos haciendo en este Foro Urbano Federal”, indicó Rodríguez Larreta.

También participan como oradores los alcaldes Eduardo da Costa Paes (Río de Janeiro), Daniel Quintero Calle (Medellín), Kate Gallego (Phoenix), Sophie Hæstorp Andersen (Copenhague), Rafael Greca (Curitiba), y expertos de la Alianza para el Gobierno Abierto, Open Data Charter (ODC), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en Argentina (PNUD), el Pacto Mundial de Alcaldes por la Energía y el Clima, y Climate Save Argentina.

El Foro Urbano Federal se realiza en conjunto con las Naciones Unidas y la Red Argentina de Municipios Frente Al Cambio Climático (RAMCC), y cuenta con el apoyo del Banco Mundial.

Mañana, jueves, Rodríguez Larreta y el alcalde de Londres, Sadiq Khan, recibirán a más de 100 alcaldes de todo el mundo en la apertura internacional de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40.

Actualidad

Polémica en barrio 20 de Junio: El grupo Reflejo de Luna pidió disculpas y desligó a la Comisión Vecinal

Luego de la polémica que se desató por el espectáculo brindado por un par de bailarinas durante un evento realizado el sábado en el playón del barrio 20 de Junio, el cantante del grupo local Reflejo de Luna, Antonio, publicó un video en redes sociales donde, acompañado por las jóvenes, pidió disculpas por lo sucedido y deslindó de responsabilidad al presidente de la Comisión Vecinal, Mariano Melgarejo.
“Sobre el festival que se realizó el sábado en el barrio 20 de Junio quería aclarar, primeramente, que Mariano Melgarejo no tiene nada que ver con esta situación que se hizo viral”, explicó y añadió que “nosotros participamos por voluntad propia y sin cobrar nada, solamente queríamos colaborar con el barrio y por eso nos hicimos presentes con nuestra música y nuestras canciones”.
“Pedimos disculpas si las chicas se sobrepasaron, se les subió el tono (…) me hago presente para que no quede mal todo esto porque nos gusta la música y queremos seguir progresando, siempre estamos colaborando a beneficio de cualquier tipo de acontecimiento y sin cobrar nada”, afirmó.
Recalcó que “pido disculpas a la gente del barrio 20 de Junio y algunas madres que estuvieron molestas por esta situación, por este show (…) seguramente que vamos a corregir lo que ha pasado porque queremos seguir participando y, por supuesto, colaborando con la gente de Eldorado”.

Sigue leyendo

Actualidad

Inicia el XVIII Festival de TeatroXMujer

Desde el 9 al 13 de abril se celebrará una nueva edición de TeatroXMujer, que tendrá como sede central a la localidad de Montecarlo y como subsede a Eldorado.
Durante estas jornadas se estarán brindando obras de teatro escritas, dirigidas y/o interpretadas por mujeres se presentarán en salas, en barrios y en escuelas en seis localidades de nuestra provincia. Y para optimizar el intercambio de experiencias, se realizarán conversatorios, talleres, debates y mucho más.
Cabe mencionar que las funciones son para todas las edades y gustos.
Obras a presentarse:
En esta edición se presentan las siguientes obras: “LA MELCHORA”, “CAMINO SUR”, “NARANJA Y VERDE”, “SIN SOBRE” y “ARCHIVO ELENA” que recorrerán localidades en este intercambio.
Desde la organización indicaron, a través de un comunicado de prensa, que “nos propusimos juntarnos desde esta profesión para abrir el telón a grupos y mujeres comprometidas con las artes escénicas, abordando temáticas y problemáticas del mundo femenino en su más amplio universo. Porque el teatro nos moviliza intelectual, social y sensitivamente. Este encuentro tiene como principal objetivo que el evento sea una fiesta cultural, genere nuevos aprendizajes y que esto suceda tanto entre las y los participantes como también con las comunidades involucradas”.
En Eldorado:
Específicamente, en la Capital del Trabajo el grupo ValorArte de Posadas presenta “La Melchora” el Sábado 12 de Abril a las 21hs en Salón Cultural Eibl.
Sinopsis: Una niña rubia rescatada de un incendio por aborígenes guaraníes en el día de Reyes, fecha que originó su nombre; es la protagonista de esta historia. El personaje de Melchora, una de las mujeres de Andrés Guacurari Artigas, representa una metáfora de la vida misma: Vive momentos de trabajo, guerra, lucha, furia, desesperación, llanto, alegría, amor, compañía y juego; matizados con unos pocos momentos de paz.
Basada en la novela de Jorge Lavalle “Andresito y la Melchora”, la pieza teatral se centra en esa mujer fuerte, guerrera y solidaria; que se construyó desde el amor y la orfandad que no la derrotó. Al contrario, ese sufrir formó a la Melchora valiente, juguetona,liviana, educada y coherente, que se incorpora a su tiempo así como le tocó en las furiosas batallas en defensa de las tierras de las Misiones, libradas durante años.
Entradas Anticipadas $3000. Jubilados y estudiantes $2500.
En puerta $4000.
Venta de Anticipadas 3751 440388

Sigue leyendo

Actualidad

Carlos Sartori: “Los puentes van a representar un antes y un después en lo económico, lo turístico, en lo religioso y en lo social para toda la zona del Alto Uruguay”

El presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (CODEIM), e intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, comentó a Canal 9 Norte Misionero sobre el avance que están teniendo los proyectos para la construcción de puentes sobre el Río Uruguay para unir localidades de Misiones y Río Grande Do Sul.
Afirmó que, tras las reuniones mantenidas recientemente, “estamos aguardando la información que pueda llegar desde Brasil” ya que para la segunda quincena de abril está previsto que el Vicegobernador de Río Grande Do Sul, Gabriel Souza, viaje a Brasilia para avanzar con los Ministerios en la concreción de las reuniones con la Embajada y “desarrollar este vínculo entre Cancillerías”, recordando que “Brasil necesita la autorización de Argentina para poder tener a los topógrafos del lado argentino para realizar los estudios correspondientes”, indicó Sartori.
Para toda la zona es sumamente importante que los proyectos sigan prosperando. “Estamos trabajando fuertemente en esto para que se desarrolle de una manera distinta toda esta zona, la del Alto Uruguay”, afirmó Sartori, dado que “tener más puentes facilitaría, o agilizaría, el trámite migratorio y aduanero, en el caso del transporte de carga”, tomando en cuenta que “vemos un movimiento de 300 camiones mensuales, lo que es un numero importante para lo que representa la economía”.
Asimismo, “van a representar un antes y un después en lo económico, lo turístico, en lo religioso, en lo social y apuntando siempre a la seguridad, porque un puente nos da seguridad” ya que se dejaría de utilizar las barcazas u otras embarcaciones.
Señaló que, a diferencia del proyecto de construcción del puente que unirá Alba Posse y Porto Mauá, sobre el que están trabajando específicamente desde CODEIM, el que se prevé entre El Soberbio y Porto Soberbo, que está también tiene el acompañamiento de la Comisión, “está un poco más avanzado ya que -el Estado Río Grande Do Sul- tienen los recursos ya disponibles para la construcción”.
Entre uno y otro puente hay una distancia aproximada de entre 80 y 100 kilómetros en forma lineal, pero “la fortaleza que tiene el Gran Santa Rosa en materia de agro-industria es sorprendente, las mayorías de las fábricas de maquinarias industriales están ahí, con un desarrollo y un potencial importante”
Desestimó que la concreción de un proyecto pueda obstaculizar el avance del otro y recalcó que “el Gobernador -Hugo Passalacqua- viene pregonando la construcción de los puentes y por eso también está la posibilidad de construcción del puente entre San Javier y Porto Xavier”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 59 minutos

Polémica en barrio 20 de Junio: El grupo Reflejo de Luna pidió disculpas y desligó a la Comisión Vecinal

Actualidadhace 1 hora

Inicia el XVIII Festival de TeatroXMujer

Actualidadhace 2 horas

Carlos Sartori: “Los puentes van a representar un antes y un después en lo económico, lo turístico, en lo religioso y en lo social para toda la zona del Alto Uruguay”

Actualidadhace 4 horas

Policías asistieron a una mujer que estaba convulsionando en su hogar

Eldoradohace 5 horas

Fabián González: “Se les ofreció trasladarlos de ese lugar para no volver a sufrir la inundación pero se negaron”

Actualidadhace 6 horas

Misiones hace historia: primera provincia en asegurar al Yaguareté

Actualidadhace 6 horas

Legislaturas Conectadas: Misiones expuso su liderazgo en Turismo Sostenible e Inteligente

Eldoradohace 6 horas

El Ejecutivo Municipal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de Cambio Climático de Misiones

Eldoradohace 6 horas

Eldorado presentó sus actividades de cara a la Semana Santa

Provincialeshace 7 horas

Llega El último zombi al IMAX: cine de género argentino con presencia de su director

Actualidadhace 10 horas

Organizan la 2da edición del concurso “Reciclando en las Escuelas”

Actualidadhace 10 horas

El II Coloquio Provincial de Abordaje Integral del Suicidio pone el foco en la adolescencia

Eldoradohace 12 horas

María Martínez Fernández: “Tiene merecido lo que le pasó”

Eldoradohace 13 horas

Mariano Melgarejo: “Pasó después de que terminó el evento y fue sólo unos minutos porque corté cuando me di cuenta de lo que sucedida”

Deporteshace 13 horas

OTC visita la Bombonerita por una nueva fecha de la Liga Nacional de Básquet

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022