Nacionales
Según el Indec, el desempleo bajó al 6,9% en el segundo trimestre del año

La tasa de desocupación en el segundo trimestre del año bajó al 6,9%, frente al 9,6% de igual período del año pasado, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, el 6,9 % de abril-junio se ubicó una décima por debajo del 7% registrado en el primer trimestre del corriente año.
Esta merma en el nivel de desempleo se dio a la par de un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) del 6,9% en el segundo trimestre del año respecto a igual período del 2021.
En tanto, la baja respecto al primer trimestre se dio en medio de una mejora del PBI de 1% en los meses comprendidos por abril-mayo-junio.
La subocupación demandante también disminuyó en el segundo trimestre de este año al 7,7%, contra el 8,5% de igual período del 2021, y algo similar ocurrió con la subocupación no demandante, que retrocedió al 3,5% contra el 3,9% anterior.
De esta forma, la tasa de subocupación total resultó del 11,1%, mientras que los otros ocupados demandantes y los otros ocupados no demandantes disponibles alcanzaron, en conjunto, el 10,8% de la población económicamente activa.
Consecuentemente, la presión sobre el mercado laboral, conformada por el universo de desocupados, subocupados, ocupados demandantes y ocupados no demandantes disponibles, alcanzó el 28,8% de la población económicamente activa.
El informe del Indec detalló que en el segundo trimestre de 2022 la tasa de actividad -que mide la población económicamente activa sobre el total de la población- se ubicó en el 47,9%; la tasa de empleo -que refleja la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- fue del 44,6%; y la tasa de desocupación -personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente- fue del 6,9%.
En la población asalariada “se observó un aumento de la proporción de quienes no cuentan con descuento jubilatorio” de 6,3 puntos porcentuales, que pasó de explicar el 31,5% de la población económicamente activa en el segundo trimestre de 2021 hasta el 37,8% entre abril y junio pasado.
Como contrapartida, la porción de personas asalariadas con descuento jubilatorio bajó del 68,5% en el segundo trimestre del año pasado al 62,2% de abril-junio de este año.
A tono con el levantamiento de las restricciones de movilidad que se tomaron en medio de la segunda ola de coronavirus, en especial en el segundo trimestre del año pasado, los ocupados con trabajo desde la vivienda explicaron el 9,2%, contra el 17,9% de doce meses atrás.
Al analizar la población por nivel educativo, más de la mitad de las personas ocupadas (60,1%) cuenta con hasta secundario completo, mientras que el 39,9% posee estudio superior y universitario (completo o incompleto).
En lo que respecta a la calificación de la ocupación principal, el 52,3% corresponde a un empleo operativo; el 17,8% a un nivel técnico; el 18,8% son no calificados; y el 10,0% a la categoría profesional.
En cuanto al tiempo de búsqueda de las personas desempleadas, el 59,4% lleva buscando trabajo entre 1 y 12 meses, mientras que el 40,4% está desocupado desde hace más de un año.
Al interior de la tasa de actividad, se distinguen los aumentos para las mujeres y varones de 30 a 64 años de 2,1 puntos porcentuales (p.p.) y 2,2 p.p., respectivamente.
En el trimestre previo, dichas tasas resultaron de 69,2% y 89,7%, mientras que en segundo trimestre se posicionaron en 71,3% y 91,9%.
Dentro de la tasa de empleo, se destacan los incrementos de 2,4 p.p. (de 33,5% a 35,9%) para las mujeres de entre 14 y 29 años, y de 2,3 p.p. (de 86,1% a 88,4%) para los varones de 30 a 64 años.
En lo que respecta a los principales aglomerados urbanos, con una tasa de desocupación del 6,9% promedio a nivel nacional, en el segundo trimestre en Córdoba fue del 8,7%; Mar del Plata, 8,6%; y el Gran Buenos Aires, 8,5%.
En orden decreciente se ubicaron Neuquén, 7,8%; Santa Rosa, 7,4%; Santa Fe, 7,3%; Tucumán, 7,2%; y Salta, 7%, todos por el encima de la media nacional.
Por debajo del promedio en lo que respecta a la tasa de desempleo se colocaron el complejo Viedma-Carmen de Patagones, 0,8%; Santiago del Estero, 1,3%; Posadas, 2,6%; Formosa, 2,7%; San Juan, 3%; Gran Rosario 4,3% y Gran La Plata, 4,5%, entre otros.
Deportes
Torneo Clausura: En un clásico deslucido, River y San Lorenzo no se sacaron ventajas

El Millonario y el Ciclón igualaron 0-0 en el Monumental. Maxi Salas salió lesionado en el local, que lidera la zona B del Torneo Clausura.
RIVER y SAN LORENZO igualaron 0-0 en el estadio Monumental, por la continuidad de la tercera fecha del Torneo Clausura.
Una de las principales incidencias fue el gol anulado a Enzo Pérez en el primer tiempo por posición adelantada de Gonzalo Montiel. Había sido un gran disparo de zurda del volante desde afuera del área.
Juan Fernando Quintero comenzó en el banco de suplentes y entró a los 15 minutos de la segunda mitad, para iniciar su tercera etapa en el Millonario.
Deportes
Torneo Clausura: Descenso al infierno, Boca y un penoso récord

El Xeneize cayó 1-0 como visitante ante el Globo, que anotó un golazo de la mano de Matko Miljevic. De esta manera, llegó a la peor racha de su historia con 11 partidos sin poder conseguir una victoria.
BOCA parece no encontrar el fondo de la crisis. Este domingo volvió a sumar una decepción: cayó 1-0 en la visita a Huracán, en el Tomás Adolfo Ducó de Parque Patricios, por la fecha 3 del Torneo Clausura, y sigue sin encontrar la ansiada y necesaria recuperación.
El autor del golazo del Globo fue nada menos que Matko Miljevic, el número 10, quien tomó la pelota de manera perfecta con un derechazo, a los 20 minutos de la segunda parte, en un disparo que se tornó imposible para el arquero Agustín Marchesín.
Boca no encuentra el final de la crisis: venía de quedar eliminado en la Copa Argentina a manos de Atlético Tucumán y buscaba su primera victoria en lo que va del campeonato, luego de dos empates en las primeras fechas.
Deportes
Torneo Clausura: Un flojísimo Independiente volvió a perder, esta vez ante Gimnasia

El Rojo perdió por 1-0 en condición de visitante en el Bosque, por la tercera fecha: está último en la Zona B del Torneo Clausura.
INDEPENDIENTE continúa de capa caída y perdió 1-0 ante Gimnasia en el Bosque, por la tercera fecha del Torneo Clausura 2025.
El Lobo saboreó su primera victoria en la era Alejandro Orfila, luego que a los 24 minutos de juego, tras un tiro de esquina, abrió la cuenta Gastón Suso con un cabezazo que venció la resistencia de Rodrigo Rey.
El Rojo había llegado a la igualdad por medio de Felipe Loyola, pero la jugada fue anulada por posición adelantada de Walter Mazzantti.
Poco tiempo después anotó Gimnasia el que era el segundo, que no subió al marcador por un offside milimétrico de Panaro.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6