Nacionales
Todos los aumentos que llegan en septiembre

Pese a que el Gobierno insiste en una desaceleración de la inflación desde hace tiempo, septiembre será otro mes con fuertes aumentos en distintas tarifas y servicios que impactarán de lleno en la economía de los argentinos.
Entre los rubros que sufrirán incrementos, se encuentran los servicios de luz, agua y gas, combustibles, colegios privados, alquileres, telefonía celular, prepagas, transporte público, y Verificación Técnica Vehicular (VTV).
Uno por uno, los aumentos de septiembre
Luz y gas
Mediante un comunicado difundido este viernes por el Ministerio de Economía, se oficializó un nuevo aumento de luz y gas del 4%. El incremento responde a los nuevos costos del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PIST).
Agua
Las tarifas de agua y cloacas de AySA volverán a aumentar en septiembre un 4,48%, informó la Secretaría de Obras Públicas. Según el ajuste publicado, la factura promedio sin impuestos pasará de $18.799 a $19.621 mientras que con impuestos de al menos 21%, la boleta mensual superará los $23.700.
Tras la quita de subsidios de abril, que implicó una suba de 209%, los valores se actualizan todos los meses según una fórmula polinómica que tiene en cuenta el índice de salarios (IS), de precios internos al por mayor (IPIM) y el del precio al consumidor (IPC).
En lo que va del año, las boletas de agua en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subieron 271%, muy por encima de la inflación. Los incrementos empezarán a impactar paulatinamente en las facturas con vencimiento en los primeros días de octubre.
Combustibles
El precio de la nafta sufrirá una nueva suba sea del 3% en septiembre, de acuerdo a lo anunciado a través del Boletín Oficial este viernes.
“A partir del 1° de septiembre del 2024, inclusive, sufrirán efectos, por un lado, los incrementos remanentes que se han ido postergando conforme las medidas precitadas, correspondientes al cuarto trimestre calendario del año 2023 y al primer trimestre calendario del año 2024”, indica el documento.
Colegios privados
Por su parte, la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Buenos Aires (Aiepba) informó que las autoridades de la Provincia de Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma habilitaron nuevos cuadros arancelarios para los colegios privados con subvención estatal a partir de septiembre: será de 4,5% en el territorio provincial y del 4% en la Capital Federal.
Así lo dispuso una comunicación de la Dirección General de Escuelas de la Provincia, que afectará las cuotas de los colegios subvencionados algo más de 4.000 en todo el territorio provincial.
Alquileres
En lo que respecta a alquileres están regidos por la ley de alquileres derogada, pero se deben mantener los términos y condiciones que estaban firmados. En el caso de las personas que tengan sus contratos que se actualizan por el Índice de Contratos de Locación (ICL), tendrán en septiembre un incremento anual del 243,1%.
VTV
Los conductores porteños serán afectados por la Verificación Técnica Vehicular (VTV) que aumentará un 70% en CABA a partir del mes próximo. Esto fue confirmado el miércoles 28 de agosto, el Gobierno convalidó una nueva suba en el valor del control de los autos.
En cuanto al ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires aprobó la implementación de la bonificación especial del 50% en la tarifa de la VTV, pero para pensionados, jubilados con ingresos menores a los dos haberes mínimos jubilatorios.
Peajes
El Gobierno oficializó el aumento de los peajes de la Panamericana y del Acceso Oeste a partir de este lunes, con aumentos que variarán entre los $300 y los $3.700 dependiendo la categoría, el horario y la modalidad de pago. El ajuste obedece a las actualizaciones mensuales establecidas por la Dirección Nacional de Vialidad.
Prepagas
De acuerdo a las comunicaciones que las prepagas remitieron a sus afiliados, la salud privada sufrirá la tercera suba en el año. En esta ocasión y teniendo en cuenta que desde julio las tarifas se ajustan “libremente”, los incrementos rondarán entre el 4,5% y 5,8%.
Telefonía
En lo que respecta a telefonía móvil, se esperan incrementos a partir del 4,9% dependiendo la compañía. De esta manera, se repetirá lo ocurrido en agosto, cuando las empresas decidieron aumentar entre un 5% y un 6%.
Deportes
Torneo Clausura: Con “Fideo” imparable, Rosario Central le ganó a River y sigue invicto

En el Gigante de Arroyito, el Canalla de Ángel Di María venció 2-1 al Millonario por la fecha 11 del campeoanto, en un duelo correspondiente a la Zona B.
RIVER perdió 2-1 ante ROSARIO CENTRALen el Gigante de Arroyito, por la continuidad de la undécima fecha del Torneo Clausura.
A los 10 minutos de juego abrió el marcador el colombiano Miguel Borja, tras un exquisito pase de su compatriota Juan Fernando Quintero.
Poco tiempo después niveló las acciones Franco Ibarra, a la salida de una pelota parada que River no pudo despejar.
El Millonario volvió a convertir con Miguel Borja pero en este caso no subió al marcador por posición adelantada de Facundo Colidio.
Instantámente fue expulsado Juan Portillo en River por dos amarillas consecutivas que vio luego de no poder controlar a Ángel Di María. Esta expulsión le costó muy caro a las pretensiones del Millonario.
En el segundo tiempo, el local impuso la superioridad numérica y comenzó a desnivelar por los costados, principalmente, por lo que generó el Fideo y fue así, tras un centro del campeón del mundo que fue despejado a medias por Montiel, Ignacio Malcorra desniveló las acciones tras abrir su pie izquierdo y vencer la resistencia de Franco Armani.
Posteriormente, Central tuvo varias opciones para liquidar el pleito, pero no las aprovechó y River tuvo algunas ocasiones sobre el final, incluido un tiro al palo del juvenil Dadín. El Millonario acumuló su tercera derrota consecutiva y quedó en zona de repechaje para la próxima Conmebol Libertadores.
Rosario Central lidera la tabla anual y Boca quedó segundo. El Canalla igualó al Millonario en la zona B, aunque aún debe 45 minutos del duelo frente a Sarmiento.
Deportes
Torneo Clausura: Boca se recuperó con una apabullante victoria

Sin Russo en el banco de suplentes, el equipo que condujo Úbeda se impuso 5-0 en la Bombonera.
BOCA aplastó 5-0 a Newell’s en la Bombonera, por la fecha 11 del Torneo Clausura 2025, y logró un triple objetivo: volvió al triunfo después de tres partidos, quedó como líder de la Zona A del campeonato y se metió en los puestos de clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores en la Tabla Anual.
El equipo xeneize, comandado por Claudio Úbeda en el banco de suplentes, como ocurrió en la derrota del pasado fin de semana ante Defensa y Justicia por los problemas de salud del entrenador Miguel Ángel Russo, se impuso con goles de Milton Giménez por duplicado, Ayrton Costa, Brian Aguirre y Lautaro Blanco.
Actualidad
José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires

La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.
Finalmente, pese a que en los últimos dos días había ratificado su candidatura, y luego de dos semanas que tuvieron en vilo al Gobierno, José Luis Espert renunció a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, acorralado por las acusaciones de haber recibido un pago de USD 200 mil del empresario Fred Machado, investigado por narcotráfico.
Lo hizo a través de un posteo en su cuenta de la red social X, en donde contó que le presentó la dimisión al presidente Javier Milei, y este decidió aceptarla. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en un largo texto en la plataforma virtual.
La decisión de bajar al economista de la boleta libertaria fue fogoneada por las distintas líneas internas que conforman el gobierno de Javier Milei, quien fue su principal respaldo desde que estalló el escándalo.

Casi en simultáneo, el presidente compartió el mensaje del ahora ex candidato Espert y también expuso sus motivos. “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, indicó.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal