Conecta con nosotros

Actualidad

”Voy a poner todo lo que tengo para que seas presidente”, le dijo Horacio Rodríguez Larreta a Patricia Bullrich en su discurso ante el Consejo de las Américas

Horacio Rodríguez Larreta aseguró hoy que “la mejor respuesta a los problemas de los argentinos se llama Juntos por el Cambio” y adelantó que en los 60 días que restan para las elecciones presidenciales el espacio opositor reforzará esa identidad. “Vamos a estar más Juntos y más por el Cambio que nunca, con un programa de desarrollo que ponga en el centro al trabajo, la educación y la seguridad, que apueste al federalismo y nos vuelva a insertar en el mundo”, afirmó en el encuentro del Consejo de las Américas, organizado por Americas Society/Council of the Americas (AS/COA) y la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).

El Jefe de Gobierno reafirmó su apoyo a la candidatura presidencial de Patricia Bullrich, que estaba frente a él en la primera fila de invitados, junto a Luis Petri, candidato a vicepresidente. “Voy a poner todo lo que tengo para que seas presidente, Patricia, y para que Juntos por el Cambio vuelva a ser Gobierno nacional. Todo lo que hice en la Ciudad, la experiencia que junté a lo largo de todos estos años, mis creencias, los equipos que trabajan con nosotros, todos están a disposición para que juntos ganemos la elección. Y lo voy a hacer siguiendo los valores que me guiaron siempre”, señaló ante la mirada de la ex ministra de Seguridad.

Tras la finalización de su presentación, Rodríguez Larreta se acercó a saludar a Bullrich, Petri, Susan Segal, presidenta y CEO de AS/COA, y Natalio Mario Grinman, presidente de la CAC.

Como parte de su mensaje de unidad, Rodríguez Larreta agregó: “Dentro de Juntos por el Cambio voy a seguir sosteniendo la necesidad de construir una amplia mayoría en base al consenso que nos permita transformar profunda, rápido y para siempre. Y voy a ayudar a construir esas mayorías. Porque mis convicciones no cambian por la coyuntura ni por el resultado de una elección. Yo siempre voy a trabajar, trabajar y trabajar para sacar este país adelante y devolverle la esperanza a todos los argentinos”.

También se refirió a los desafíos futuros: “Nuestro país necesita un shock de confianza internacional que nos ayude a aprovechar el contexto global. No podemos tener otro gobierno que, como el kirchnerismo, maneje la política exterior por ideología y simpatías del presidente de turno. No podemos desconocer a nuestros principales socios comerciales. Necesitamos atraer inversiones para generar trabajo y abrir mercados para vender ese trabajo al mundo. Por eso hay que trabajar para mejorar el Mercosur, poner en vigencia los acuerdos con la UE y EFTA, acelerar el ingreso a la OCDE y profundizar nuestros acuerdos con EE.UU”.

Previamente, Rodríguez Larreta repasó las transformaciones realizadas durante los 16 años de trabajo en la Ciudad, ocho de ellos como Jefe de Gobierno. Explicó que su gestión tuvo dos prioridades. “La primera, fue profundizar las bases que necesitamos los argentinos: la educación pública, el trabajo y la seguridad”, aseguró.

Luego detalló los logros alcanzados en cada uno de esos temas. “En educación, los resultados son contundentes. Somos el único distrito que garantiza hace tres años consecutivos más de 190 días de clase, todos con jornada extendida. Todos los chicos tienen inglés desde primer grado hasta quinto año. Y ya tenemos las primeras 19 escuelas públicas bilingües. Además, ganamos una batalla cultural importantísima, que fue la de las prácticas educativas en ámbitos laborales: 25 mil chicos ya tuvieron una práctica que los vinculó con el mundo del trabajo”, destacó.

Sobre el trabajo, señaló: “Mejoramos las condiciones que necesita el sector privado para invertir, reduciendo la carga del Estado. Bajamos las alícuotas a los sectores claves para el trabajo en la Ciudad, como la industria manufacturera y la construcción. Digitalizamos casi el 80% de nuestros trámites y eliminamos o llevamos a costo 0 más de 100 tasas impositivas. Y generamos 35 mil puestos de trabajo en 900 empresas que se instalaron en la Ciudad por nuestra política de distritos económicos”.

Sobre la seguridad, agregó: “Creamos una policía de cero que hoy tiene 26.000 agentes bien capacitados y equipados. El año pasado tuvimos la tasa de delitos más baja de la historia de la Ciudad desde que hay registro. Bajamos un 50% los femicidios respecto de 2019; y tenemos el 75% de la ciudad videovigilada y un mapa del delito que nos permite tomar decisiones más inteligentes”.

El Jefe de Gobierno señaló que el segundo foco de su gestión estuvo puesto en mejorar la calidad de vida de los porteños. “Ejecutamos el plan de obras públicas más ambicioso del último siglo. Construímos el Paseo del Bajo después de 70 años de promesas incumplidas, 3 viaductos y 29 pasos bajo nivel con los que eliminamos más de 50 barreras, 8 líneas de Metrobus por el que un millón y medio de personas viajan más rápido y más seguro, y terminamos las obras que empezamos con Mauricio para paliar las inundaciones. Además, sumamos 150 manzanas de espacios verdes y empezamos a abrir la cara de la Ciudad al río con los parques que inauguramos hace menos de un mes”, remarcó.

En la misma línea, agregó: “En la salud también hay resultados concretos. La OMS destacó nuestro trabajo en la pandemia como una de las 15 mejores respuestas sociosanitarias urbanas de todo el mundo. Y también alcanzamos la tasa de mortalidad más baja de la historia y construimos 47 nuevos centros de atención primaria”.

Rodríguez Larreta repasó también el proceso de integración de los barrios populares de la Ciudad para y resaltó que hubo récord de turismo, “con casi 3 millones de turistas internacionales y casi 7 millones de turistas argentinos en 2019”.

Además, explicó que esas transformaciones fueron realizadas “alcanzado dos criterios de buena administración: déficit cero y el menor nivel de deuda en los últimos 10 años” y agradeció el apoyo del Council en el aporte de ideas para mejorar la gestión pública y las oportunidades de negocios para las empresas estadounidenses.

El Jefe de Gobierno aseguró que “tras 16 años de trabajo en la Ciudad, se vive mejor en Buenos Aires” y remarcó que eso se consiguió por dos razones. “Primero, porque logramos una continuidad en las políticas públicas. Lo que empezó Mauricio yo lo continué y lo profundicé, pero también somos conscientes de que eso no alcanza. La vara está alta pero tiene que seguir subiendo. Y no tengo dudas de que Jorge Macri a partir del 10 de diciembre va a seguir ese camino”, sostuvo.

Luego completó: “Segundo, todos estos resultados se lograron porque construimos un gobierno de coalición, con dirigentes que van desde la centro-derecha hasta el socialismo. Y juntos construimos políticas de Estado que son un cambio profundo en la Ciudad. Porque, en definitiva, si las transformaciones no se sostienen en el tiempo, son una anécdota en la historia”.

Por último, señaló: “Esta experiencia hace que, desde hace años, la Ciudad sea el mejor ejemplo de lo que puede lograr Juntos por el Cambio. Desde ese lugar de unidad, hoy podemos ofrecerle a los argentinos el mejor camino para ganarle al kirchnerismo y terminar con la inflación, la inseguridad, la crisis educativa y la bronca y la tristeza que sufren hoy”.

Actualidad

Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.

Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Sigue leyendo

Actualidad

Julio González Schinka: “El pliego de licitación es amplio, generoso y futurista, pero los concejales se detienen en cuestiones pueriles”

El director de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de Eldorado, y principal encargado de la elaboración del Pliego de Licitación para el nievo contrato de concesión del servicio de colectivos urbanos, Dr. Julio González Schinka, expuso en diálogo con Canal 9 Norte Misionero su descontento con el tratamiento que se le está dando en el Concejo Deliberante al proyecto y, fundamentalmente, con los puntos que están en cuestionamiento.
“Es un pliego amplio, generoso y futurista donde, prácticamente, se atienden todas las necesidades de los usuarios para los próximos 10 años, pero lo que he venido escuchando de parte de algunos concejales es que se están haciendo cuestionamientos sobre temas anecdóticos o pueriles como el puerta a puerta para discapacitados o la exigencia para que el futuro concesionario para que le provea a la Municipalidad de una camioneta, dos impresoras, pantallas y una computadora”, expresó.
También se mostró molesto por las críticas a la antigüedad que deben tener las unidades y las exigencias respecto a las características de las mismas. “Si quieren que la gente siga viajando como ganado, bueno… no sé quien fue el ideólogo de esa peregrina idea”, disparó.
“No se entiende como de un pliego de 150 páginas, -los concejales- salen a los medios a criticar cuestiones de carácter baladíes”, espetó.
Por ello es que el considera que “el interés político está, cada uno intenta llevar agua para su propio molino, pero si hay algún interés empresarial oculto o si quieren favorecer a alguien, eso no estoy en condiciones de afirmarlo ni como hipótesis”.
Otro aspecto que mencionó fue el motivo por el que se prefirió que se licite todas las líneas de recorrido para un solo contrato de concesión, como lo es actualmente, a pesar que en algún momento se deslizara la posibilidad de que presten servicio, al menos, dos empresas.
En cuanto a si se cumplirá o no con los plazos del proceso licitatorio, González Schinka manifestó que “espero que el pliego salgo por ordenanza cuanto antes porque sino se va a tener que dictar una especie de prórroga” ya que los tiempos son muy acotados y para fines de octubre debería estar licitado el servicio.
En ese sentido, indicó que en caso que el proceso licitatorio quede desierta, se volverá a convocar y si, nuevamente, no surge ninguna empresa que se haga cargo de la prestación podría ocurrir que la Municipalidad se haga cargo de la prestación que, entiende, es una posibilidad que no se descarta.
La opción que no se estaría contemplando, ante ese escenario, es que el Municipio adjudique de forma directa a la actual prestataria del servicio, sobre la que dijo que “la opinión formada que tengo, al no ser usuario, es por lo que dice la gente y lo que dicen es que el servicio es paupérrimo”.
Mirá la nota completa:

Sigue leyendo

Actualidad

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.

El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.

Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo
Deporteshace 3 días

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 3 días

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Deporteshace 3 días

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Eldoradohace 4 días

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Actualidadhace 4 días

Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

Deporteshace 4 días

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Policialeshace 4 días

Allanamientos en simultáneo en Iguazú: Tres demorados, dosis de droga, elementos vinculados al narcomenudeo y vehículos fueron incautados

Ambientehace 4 días

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

Culturahace 4 días

¡Vacaciones en familia!: “Esto es el cierre a una serie de actividades que se hicieron desde la Municipalidad”

Deporteshace 3 días

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Actualidadhace 3 días

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Policialeshace 3 días

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Culturahace 4 días

Presentaron un concurso de cortos para poner en valor los 100 años de Oberá

Provincialeshace 4 días

Iguazú capacita a su personal turístico en RCP y primeros auxilios para un destino más seguro

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022