Conecta con nosotros

Naturaleza

Desde El Puma recordaron que la tenencia de animales silvestres está prohibida y pidió a la comunidad que denuncie los casos que detecte

Desde el Parque Ecológico El Puma de Candelaria, que depende del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, recordaron que la tenencia y comercialización de animales silvestres está totalmente prohibida en la provincia de Misiones, de acuerdo con lo establecido en la Ley XVI N° 11 “de Conservación de la Fauna Silvestre”.

Ante la detección de casos de este tipo, pidieron encarecidamente que se haga la denuncia correspondiente ante las autoridades de la cartera ecológica provincial.

El recordatorio tiene que ver con un caso ocurrido el lunes último, en el que dos crías de coipo, de unos 40 días de vida, aproximadamente, fueron llevados al centro de rehabilitación después de que los ejemplares fueran comercializados en la vía pública.

Una automovilista que transitaba por la ruta nacional 12, a la altura de Puerto Rico, vio que integrantes de una comunidad mbya tenían a la venta los coipos. Esta persona confesó ante las autoridades que sintió lástima por los animales, que eran tenidos bajo los rayos del sol en una jornada de altas temperaturas y los compró, para luego entregarlos al Puma.

“Más allá de la buena intención de esta persona, lo que pedimos es que no compren animales silvestres, porque no son mascotas. Ante la detección de episodios similares lo que solicitamos es que lo alerten a las autoridades. Hay que desalentar el circuito de captura, tenencia y comercialización”, indicó el responsable del Parque Ecológico, guardaparque Federico Castía.

Cuando entraron al Puma, los coipos tenían apenas 123 gramos. Ahora iniciaron el proceso de recuperación. “Como son crías tienen grandes posibilidades de volver a su hábitat. Dependerá de cómo avancen en el proceso de reinserción”, indicó la veterinaria Sol Pszegostski.

Castía añadió que “los coipos deberán demostrar que pueden obtener su propio alimento, sin depender de los humanos. También hay que seguir la evolución de su salud, ya que pudieron haber desarrollado parásitos por el tipo de alimentación que recibían”.

La médica veterinaria explicó el impacto que significa para un ecosistema la extracción de un animal: “Cada animal ocupa un rol. Un individuo depende de otro para sobrevivir. Si alguno de ellos es retirado de su hábitat, se rompe el equilibrio. Pero además esto genera un riesgo para la salud pública, porque esos ejemplares pueden transmitir enfermedades a los humanos”.

“La fauna silvestre muchas veces genera problemas en la casa. Los animales pueden ponerse agresivos y lastimar a los ocupantes de la vivienda. Por eso tenemos casos en los que los traen al Puma con el argumento de que ya no pueden tenerlos”, precisó Pszegostski.

El guardaparque reiteró que hay que desalentar la comercialización. Lamentablemente en Misiones los casos más comunes son los de loros, coatíes, felinos y monos.

“A quienes deseen tener animales exóticos, les recomendamos acudir a criaderos habilitados que puedan certificar el origen y la salud de esos ejemplares, como reptiles, peces o aves. Cuando hablamos de especies exóticas nos referimos a animales que no son autóctonos de Misiones”, remarcó Castía.

El responsable de El Puma apuntó finalmente que hay casos excepcionales en los que las autoridades le otorgan la tenencia de un animal silvestre a una persona. “Se da cuando el animal ha convivido una gran cantidad de años con esa persona y su entorno y es imposible que regrese a la naturaleza. Ha sucedido esto con monos o loros, por ejemplo. Pero reitero, son casos excepcionales donde la decisión se toma luego de un profundo análisis de la situación”, completó.

Naturaleza

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Los biosenderos de Puerto Maní serán escenario de una propuesta para descubrir la biodiversidad misionera en su hábitat natural.

Este sábado 18 y domingo 19 de octubre, se realizará una nueva jornada de observación de aves, organizada por la Municipalidad de Corpus Christi, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Misiones.

La cita es en los Biosenderos de Puerto Maní (ex Club de Pesca), un espacio considerado punto emergente para el avistaje en la provincia.

La propuesta, que contará con la coordinación del guardaparque Ernesto Krauczuk, ofrecerá dos salidas por día —a las 7:00 y a las 16:00 horas—, con cupos limitados a 12 personas por turno, para garantizar una experiencia personalizada y respetuosa con el entorno.

Como recomendación, los participantes podrán asistir con libreta de campo, vestimenta cómoda de colores discretos, y, en caso de tener, prismáticos, cámara fotográfica y guía de aves. Se sugiere además llevar repelente, botas o borcegos, y en caso de alergias, el kit correspondiente. La actividad se suspende en caso de lluvia.

Las inscripciones pueden realizarse de manera online a través del formulario oficial https://forms.gle/wGDEAS22yCj7uqdD6

Esta iniciativa busca promover el contacto responsable con la naturaleza, impulsando el turismo de observación como herramienta de educación ambiental y desarrollo local.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología y la Fundación Ohana liberaron 8 monos Capuchinos rehabilitados

En una acción conjunta que refuerza el compromiso con la conservación de la biodiversidad, el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones lideró una nueva liberación de animales silvestres en el Parque Provincial Urugua-í. Esta iniciativa busca devolver a su entorno natural a ejemplares que lograron recuperarse tras ser víctimas de diferentes situaciones que afectaron su vida en libertad.

La actividad se realizó en colaboración con la Fundación Ohana, institución que trabaja en la recuperación y rehabilitación de fauna rescatada. La jornada marcó el cierre de un proceso que demandó meses de cuidados, atención veterinaria y adaptación, fundamental para que los animales pudieran reinsertarse con éxito en su hábitat.

El evento contó con la presencia del ministro de Ecología, arquitecto Martín Recamán, y del intendente de Comandante Andresito, Bruno Beck. También participaron agentes de la Dirección de Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, quienes acompañan de manera constante las tareas de rescate, control y traslado de fauna silvestre.

En esta ocasión, en total se liberaron ocho monos capuchinos (Sapajus Nigritus) y una nutria, ejemplares que fueron rehabilitados y preparados para regresar a su ambiente natural. Este tipo de acciones, impulsadas por la provincia junto a organizaciones comprometidas, refuerzan la importancia de proteger la fauna misionera y desalentar prácticas como el mascotismo y el tráfico ilegal de especies.

Cabe señalar que este mes ya se liberaron dos coatíes. Uno de ellos fue rescatado tras sufrir un atropellamiento en las cercanías de Oberá, con una fractura en un hueso de la cabeza que requirió tratamiento especializado hasta su completa recuperación. El segundo ejemplar de esta especie fue recuperado del mascotismo. También volvieron a su ambiente natural dos loros Maitaca, cuya historia destaca el impacto de la concientización. Completan la lista un tucán y una tortuga, ambos rescatados de la condición de mascotas ilegales.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones se suma al Big Day 2025

La provincia participará del evento global de observación de aves más grande del mundo, reafirmando su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la promoción de un turismo responsable.

Este sábado 11 de octubre, Misiones invita a residentes y visitantes a sumarse al Big Day 2025, una jornada que conecta a millones de personas alrededor del mundo bajo un mismo propósito: registrar la mayor cantidad posible de especies de aves en libertad y promover la conservación de sus hábitats.

Este “Gran Día” es una iniciativa de ciencia ciudadana que invita a observar, registrar y compartir las especies avistadas en cada rincón del planeta, en un mismo periodo de tiempo.

Con más de 550 especies registradas, Misiones se consolida como uno de los destinos más importantes del país para el avistaje.

En esta edición, la provincia propone distintos puntos estratégicos para disfrutar de la jornada, con ingreso gratuito para observadores y miembros de los COA.

Durante la mañana, de 7 a 11 h, las actividades se desarrollarán en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes de Corpus Christi, San Ignacio Miní, Nuestra Señora de Loreto, Santa Ana y Santa María La Mayor.

Por la tarde, a partir de las 16 h, la observación continuará en el Parque Provincial Salto Encantado y en el Parque Temático de la Cruz.

La realización del Big Day en Misiones contribuye al conocimiento científico y a la sensibilización ambiental, en sintonía con el creciente interés por el ecoturismo y las experiencias que promueven un contacto respetuoso con la naturaleza.

Sigue leyendo
Eldoradohace 1 hora

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 3 horas

Capturan a cómplices de “Negrito” Muñoz acusados de robo a una empresa de transporte

Ambientehace 4 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad recorrieron el Observatorio de Datos Ambientales, una herramienta clave para la gestión y protección del ambiente en Misiones

Ambientehace 4 horas

Visita de inspección al Frigorífico El Porvenir en Apóstoles

Policialeshace 6 horas

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Policialeshace 6 horas

Investigación por Grooming: No descartan ninguna hipótesis sobre las vinculaciones de la banda detenida

Culturahace 7 horas

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

Actualidadhace 8 horas

Transporte Público: Fue declarada desierta la licitación y habría contratación directa

Jardín Américahace 8 horas

Colisión en cadena sobre la Ruta 12 sin personas lesionadas en Jardín América

Provincialeshace 10 horas

La atención oftalmológica de Mirar Mejor arribó a Santiago de Liniers

Actualidadhace 11 horas

Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios “Visit Misiones – Lima 2025”

Eldoradohace 15 horas

La Feria Municipal llega con “Especial Día de la Madre”

Deporteshace 15 horas

La Sub 20 de Argentina enfrenta a Colombia por un lugar en la final del Mundial de Chile

Actualidadhace 16 horas

40 MISIONERAS POSTULADAS A LOS PREMIOS LÍA ENCALADA

Policialeshace 16 horas

Garupá: Robaron 15 millones de pesos de una empresa

Policialeshace 3 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 3 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 3 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Policialeshace 3 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Eldoradohace 2 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Actualidadhace 3 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Policialeshace 3 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Eldoradohace 3 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Eldoradohace 1 hora

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Deporteshace 3 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Apóstoleshace 3 días

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Policialeshace 3 días

Detuvieron a dos hombres acusados de mantener cautivo a un chofer en Puerto Rico

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología y la Fundación Ohana liberaron 8 monos Capuchinos rehabilitados

Oberáhace 2 días

Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022