Conecta con nosotros

Naturaleza

Encontraron a un gato tirica muerto al costado de la ruta en oberá

Un nuevo atropellamiento de fauna enluta a Misiones y pone el alerta sobre la necesidad de mayor conciencia y protección en las rutas.

Un gato tirica, especie considerada en riesgo, fue hallado muerto en la Ruta 14, cerca de Oberá, en un incidente que suma a la lista de animales afectados por el tránsito, incluyendo yaguaretés y pumas en otros puntos de la provincia.

Los restos del animal fueron encontrados este lunes por la mañana, en el kilómetro 879 de la Ruta Nacional 14 en Oberá.

La policía local, tras verificar el incidente, contactó al Centro de Rescate de Fauna Silvestre «Ohana» para el retiro de los restos, que luego fueron enterrados en una zona del monte cercano.

La División Vial y Turismo de Oberá colaboró en el operativo, destacando la creciente preocupación por la fauna afectada en rutas transitadas.

Foto: Cristina Morales/Primera Edición

Naturaleza

Cerca de 2 mil personas participaron del ciclo de Safaris de Fundación Vida Silvestre Argentina en 2025

Cerca de 2 mil personas registraron más de 34.000 fotos de especies naturales y las cargaron en ArgentiNat el nodo de la plataforma iNaturalist en Argentina que es administrado por la Fundación Vida Silvestre Argentina, en el marco de los safaris estacionales.

Con la realización del Safari de Primavera en el primer fin de semana de noviembre, ArgentiNat completó los cuatro safaris anuales que permiten tener una foto de la naturaleza de nuestro país en cada estación del año.

En estas iniciativas, 1950 personas sumaron más de 34 mil observaciones de 4800 especies diferentes en las 23 provincias de la Argentina, incluyendo las islas subantárticas, lo que refleja la amplitud y diversidad de la participación.

Durante los Safaris, las especies más registradas fueron las aves: las diez con más registros incluyen al benteveo, la calandria, el chingolo, la torcaza y el hornero, en un total de 542 especies (más del 50% de las presentes en Argentina). Además, se registraron 2000 especies de plantas, 1600 de artrópodos, 200 de hongos, 178 de anfibios, reptiles y peces y 87 de mamíferos. Entre todas estas, se pudieron registrar unas 128 especies amenazadas de extinción.

Cada Safari tiene una duración de cuatro días y permite, estación tras estación, conocer el estado de la biodiversidad del país mediante la participación ciudadana. Se trata de una actividad abierta, gratuita y participativa, dirigida a todas las personas, sin necesidad de conocimientos previos. Solo se requiere un celular o una cámara de fotos y una cuenta en ArgentiNat.org.

Desde su lanzamiento en 2022, los Safaris de Vida Silvestre se consolidaron como un espacio de encuentro entre las personas y la naturaleza. Estos eventos no solo promueven la conexión con el entorno natural, sino que además generan información valiosa sobre la biodiversidad en distintos momentos del año. Los datos recolectados son de utilidad para investigadores, conservacionistas, autoridades y cualquier persona interesada en conocer y cuidar la naturaleza, y contribuyen a ampliar las listas de especies en cada provincia y municipio donde se realizan observaciones.

ArgentiNat, el nodo de la plataforma iNaturalist en Argentina, está próximo a cumplir seis años y a alcanzar las dos millones de observaciones, consolidándose como una de las plataformas de ciencia ciudadana más activas de la región.

Sigue leyendo

Ambiente

Ecología y Aguas Misioneras S. E. firmaron un convenio para impulsar proyectos conjuntos para el uso responsable del recurso hídrico

Este martes se firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica recíproca entre el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables y Aguas Misioneras Sociedad del Estado (AMSE), con el objetivo de articular proyectos y políticas orientadas a garantizar el uso sustentable de los recursos hídricos de la provincia.

De la firma participaron el ministro de Ecología, Martín Recamán, y el presidente de Aguas Misioneras, Ángel Vallejos Larrea. El acuerdo establece un marco de colaboración que permitirá planificar, ejecutar y evaluar proyectos conjuntos destinados a fortalecer la gestión del agua como bien estratégico. En este sentido, se busca avanzar en acciones concretas que aseguren una administración responsable del recurso, promoviendo su protección, control y aprovechamiento equilibrado en el contexto del desarrollo económico provincial.

Entre los ejes de trabajo acordados se destaca el control del uso del agua por parte del sector productivo, comercial y de servicios, especialmente de aquellas actividades que emplean agua subterránea o superficial con fines económicos, tanto directos como indirectos. Además, se prevé la supervisión de las empresas que realizan perforaciones y de todas las organizaciones públicas y privadas que, por su actividad, puedan incidir en la cantidad o calidad de los recursos hídricos.

A través de este convenio, el Ministerio de Ecología y AMSE reafirmaron su compromiso de proteger las fuentes de agua y promover una cultura de uso racional, entendiendo que este recurso es esencial no solo para la vida y la salud de las personas, sino también para la sostenibilidad de los ecosistemas y la productividad provincial.

Sigue leyendo

Naturaleza

Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico

Este viernes 7 de noviembre, a partir de las 8 h, se realizará una jornada de observación e intercambio de saberes sobre la naturaleza y las aves de Misiones en el Parque Natural Municipal Monte Seguín, en Puerto Rico.

La actividad está dirigida al público en general (a partir de los 12 años) y a prestadores del sector turístico interesados en profundizar sus conocimientos sobre el avistamiento y la conservación de especies locales.

Durante el encuentro, los participantes podrán disfrutar de una caminata interpretativa guiada, en la que se destacará la importancia de las aves como parte del patrimonio natural de la provincia y su potencial como atractivo ecoturístico. Se recomienda asistir con ropa cómoda de colores neutros, calzado cerrado para caminatas y llevar agua para mantenerse hidratado.

Las inscripciones son gratuitas y se realizan de manera online a través del formulario oficial: https://docs.google.com/forms/d/13MkEZJkmrPWbOxUQtkauXokm_equAse64_5MyAytC18/edit

Esta iniciativa se lleva adelante en el marco del programa Ruta de las Aves, el cual busca potenciar el avistaje de aves como una actividad ecoturística sostenible, al mismo tiempo que refuerza las políticas de conservación del medioambiente.

En caso de lluvia, la jornada se reprogramará.

Sigue leyendo
Oberáhace 29 minutos

Quiso escapar y embistió a un policía: terminó detenido en Oberá

Policialeshace 34 minutos

Golpe al delito transnacional: cuatro delincuentes armados detenidos y tres vehículos robados en Brasil recuperados en menos de 24 horas

Policialeshace 2 horas

Incendio de gran magnitud en un frigorífico de Posadas (Con Video)

Policialeshace 2 horas

La Policía secuestró 100.000 atados de cigarrillos ocultos bajo una carga de maíz en un camión sobre la Ruta 14

Policialeshace 2 horas

Un camionero y un menor resultaron lesionados en incidentes viales

Actualidadhace 3 horas

Misiones participó en la COP30 en un debate clave sobre financiamiento climático y conservación

Fiesta del Deporte organización
Deporteshace 1 día

Con la entrega de planillas y reglamento comenzó la organización de una edición más de “La Fiesta del Deporte Eldorado” 

Deporteshace 1 día

El Coatí forzó el tercer juego y Tirica quedó eliminada

La “Copa día de la Independencia” de la UCDE fue todo un éxito
Deporteshace 1 día

Con  dos partidos en de primera división en femenino y masculino se abre la fecha de la Liga eldoradense

Reparticiones Públicas 2025
Deporteshace 1 día

En la cancha de Agrotécnica se juegan las semis de Reparticiones Públicas

La Liga Senior de Fútbol en busca de los finalistas
Deporteshace 1 día

El Senior eldoradense busca sus finalistas

Deporteshace 1 día

Los Pumas enfrentarán a Escocía por el segundo test match de la ventana de noviembre este domingo a partir de las 12:10 (hora argentina).

Infanto Juvenil de fútbol
Deporteshace 1 día

Así sigue el Infanto Juvenil de Fútbol con partidos en los dos Polideportivos

Actualidadhace 1 día

Impresionante explosión en el Polo Industrial de Ezeiza

Jardín Américahace 2 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 4 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Montecarlohace 4 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Actualidadhace 4 días

Passalacqua: “la gestión del agua es una cuestión de vida para Misiones”

Policialeshace 4 días

Media docena de lesionados en diferentes siniestros viales

Eldoradohace 4 días

Caso Schoenfisch: El acusado continuará detenido

Policialeshace 4 días

Identificaron a la persona hallada sin vida en el muelle de la Costanera de Garupá

Policialeshace 5 días

Murió un trabajador al ser golpeado por un eucalipto durante tareas de obraje en Ruiz de Montoya

Judicialeshace 4 días

Presentación de herramientas innovadoras para las dinámicas en el Fuero Penal

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: El CDE aprobó la prórroga por dos meses, pero también “instruye” al Ejecutivo para el llamado a una nueva licitación (Con video)

Actualidadhace 3 días

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Jardín Américahace 2 días

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Eldoradohace 3 días

La Expo Eldorado 2025 arranca este jueves, shows, música en vivo y muchos stands en Costanera

Policialeshace 2 días

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Ambientehace 3 días

Guardaparques refuerzan la vigilancia en el Parque Federal Campo San Juan para prevenir la caza furtiva

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022