Policiales
Gendarmería secuestró 17 mil paquetes de cigarrillos y más de 31 kilos de marihuana

En dos procedimientos, la Fuerza Federal decomisó los elementos de contrabando en zonas próximas al límite internacional fronterizo.
En el marco de la Orden de Operaciones del Comando de Región VI, las Unidades dependientes del Escuadrón 10 “Eldorado”, con el apoyo brindado por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales “Eldorado”, se abocaron a ejecutar Actividades de Patrullaje que abarcaron la zona comprendida entre Montecarlo y Puerto Esperanza.
En primer lugar, una patrulla conformada por efectivos de la Sección “Esperanza” se encontraba recorriendo el ejido urbano de la localidad de Puerto Esperanza cuando, en momentos cercanos a la medianoche, pudo observar a un individuo que se dio a la fuga ante su presencia, sin poder ser habido, dejando tras de si un bulto de grandes dimensiones.
Dentro del mismo se encontraban acondicionados 39 paquetes rectangulares que contenían una sustancia vegetal compacta que, luego de ser sometida a pruebas químicas de campo, arrojó resultados positivos para “Cannabis Sativa” con un peso de 31,748 kg.
En un segundo procedimiento materializado por la Sección “Montecarlo”, una patrulla motorizada que recorría las periferias de la localidad de Puerto Piray notó un vehículo estacionado a la vera del camino, sin ocupantes. Las consultas sobre los antecedentes del mismo permitieron constatar que poseía prohibición de circular, a la vez que desde el exterior era posible observar que numerosas cajas de cartón ocupaban el habitáculo.

Contando con la presencia de testigos se requisó el rodado, constatando que en su interior se hallaban 17.000 paquetes de cigarrillos de origen extranjero que carecían del aval aduanero que justifique su legal ingreso al territorio nacional.

Intervinieron en Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, disponiendo el secuestro de la sustancia estupefaciente, de la mercadería en infracción a la Ley de “Código Aduanero” y del vehículo, totalizando un aforo de $ 85.292.165.
Policiales
La Policía investiga el homicidio de un hombre en San Vicente: hay un sospechoso detenido

La Policía de Misiones investiga un homicidio ocurrido en una zona rural de San Vicente, donde este martes por la tarde fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre con signos evidentes de violencia. Por el hecho, ya fue demorado Franco Antonio D., de 19 años, principal sospechoso de haber cometido el crimen. La rápida acción de los investigadores y el trabajo científico realizado, fueron determinantes para dar con el presunto autor y concretar su aprehensión.
El hallazgo se produjo alrededor de las 16:45 horas, cuando efectivos de la Comisaría Segunda fueron alertados sobre la presencia de un cadáver en un sector de plantaciones de yerba mate y té, rodeado de malezas, ubicado en el kilómetro 5 de la Ruta Provincial Nº 13.
En el lugar, los agentes de la Unidad Regional VIII encontraron el cuerpo de un hombre semidesnudo, tendido sobre el suelo y cubierto de barro. Fue identificado como Luis Salvador Batista Da Silva, de 48 años. Según el informe preliminar del médico policial, presentaba escoriaciones en la espalda, heridas cortantes en el rostro, cavidad bucal y mentón, contusiones en el cuero cabelludo, además de la ausencia de ambos globos oculares. Se solicitó la autopsia correspondiente para determinar con precisión la causa de la muerte.
Conforme a las directivas del magistrado interviniente, Franco D. fue detenido este martes, ya que de acuerdo con los datos recolectados, habría sido la última persona en compartir momentos con la víctima el domingo 27 de julio, ocasión en la que presuntamente consumieron bebidas alcohólicas juntos.
En la escena del crimen trabajó personal de la División Policía Científica, realizando las tareas de rigor y recolección de elementos de prueba. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Posadas, donde se realizará la autopsia ordenada por el Juzgado interviniente.
La investigación se mantiene en curso con intervención del Poder Judicial, a fin de esclarecer las circunstancias del crimen y determinar las responsabilidades penales correspondientes.
Policiales
Misiones realiza la destrucción masiva de más de 400 armas procedentes del delito

La Policía de la Provincia de Misiones inició esta semana un operativo histórico de retiro, traslado y destrucción de armas de fuego secuestradas en causas judiciales, en el marco de una política criminal impulsada por el Ministerio de Gobierno, orientada a eliminar el armamento ilegal y reforzar la seguridad ciudadana.
Se trata de la primera vez que la provincia articula todas las etapas del proceso —desde el acopio hasta la destrucción— en una única estrategia integral, que involucra a organismos provinciales y nacionales. El plan es coordinado por el Ministerio de Gobierno de Misiones, la Jefatura de Policía, el Registro Provincial de Armas, el Registro Nacional de Armas (ReNaR) y el Banco Nacional de Materiales Controlados (BANMaC).
En esta etapa, 413 armas de fuego han sido retiradas de los depósitos judiciales y almacenadas por el Registro Provincial de Armas, para luego ser retrasladadas a la ciudad de Buenos Aires, donde se procederá a su destrucción definitiva mediante una prensa hidráulica de 200 toneladas y posterior fundición.

“No solo estamos sacando armas de la calle, estamos cerrando el circuito de violencia con una acción concreta y coordinada”, afirmó Marcelo Pérez, ministro de Gobierno de Misiones.
Según explicó el licenciado Sergio Ariel Sarlo, Coordinador Nacional del BANMaC, el armamento a destruir incluye escopetas, pistolas, revólveres —de calibres que van del .22 al .45—, armas de fabricación casera (tumberas) y otras armas secuestradas en procedimientos judiciales. “Todas estas armas fueron utilizadas o vinculadas a hechos delictivos y deben salir definitivamente de circulación”, remarcó.
El proceso cuenta con un riguroso sistema de trazabilidad institucional, que comienza con el secuestro del arma por parte de la Policía, continúa con la intervención del Poder Judicial y finaliza con la eliminación física bajo estrictos protocolos de seguridad.
Esta medida se concreta luego de que el RePar concentrara todas las fases del control, lo que refleja la eficacia de la política pública de seguridad impulsada por la provincia. Esta acción representa un punto de inflexión en la lucha contra el delito armado en Misiones, y posiciona a la provincia como una de las más comprometidas con la erradicación del armamento ilegal.
Cabe señalar que el proceso se inició hace varios meses, tras el acopio del arsenal ilegal. Desde este lunes, personal del ReNaR se encuentra en la provincia para coordinar el traslado bajo custodia de las armas hasta la capital del país, donde se cumplirá con la etapa final de fundición.
Apóstoles
Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Un conductor y su acompañante tenían más de 2 gramos de alcohol por litro de sangre. Iban en un Ford Escort realizando maniobras temerarias y fueron detectados durante un operativo preventivo de la Policía en Apóstoles.
Dos hombres fueron detenidos esta tarde en Apóstoles, tras ser descubiertos en evidente estado de ebriedad durante un control vehicular. El procedimiento fue llevado a cabo por el Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional VII, en la intersección de avenida Humada Ramella y calle Leandro N. Alem.
Los implicados, identificados como Ricardo D. S., de 30 años, y Leonardo D., de 36, circulaban a bordo de un Ford Escort cuando fueron interceptados por los efectivos por realizar maniobras temerarias. Al acercarse al vehículo, los uniformados notaron el fuerte aliento etílico de ambos ocupantes y solicitaron la prueba de alcoholemia.
Los resultados fueron contundentes: el conductor registró 2,195 gramos por litro de alcohol en sangre, mientras que su acompañante arrojó un resultado de 1,878 g/L. Además, dentro del vehículo se hallaron cervezas y otras bebidas alcohólicas, que fueron secuestradas.
Ante esta situación, ambos hombres fueron aprehendidos y puestos a disposición de la Justicia por infracción a la Ley XIV N.º 5. Por su parte, personal de Tránsito Municipal labró el acta correspondiente, retuvo el vehículo y lo trasladó al corralón municipal.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6