Actualidad
Krapp dejó la Jefatura de la UR III con la satisfacción de haber cumplido con el deber y el Comisario Mayor Duarte toma el cargo con el compromiso de dar lo mejor

En la mañana de este martes la Jefatura de la Policía de Misiones realizó una reestructuración en la Unidad Regional III de Eldorado realizando el cambio del Jefe y Segundo Jefe de la misma, Canal 9 Norte Misionero estuvo presente en el acto de Puesta en Posesión del nuevo Jefe para dialogar con las autoridades salientes como así también con el Comisario Mayor ingresante en función.
Carlos Krapp no dudó en asegurar: “Me voy con la satisfacción del deber cumplido y grandes amistades cosechadas, el reconocimiento de toda la gente de Eldorado y los pueblos vecinos por el acompañamiento a mi gestión que fue muy importante, quiero agradecer también a los medios de comunicación que siempre estuvieron presente”.
el Jefe saliente contó que “se cumplieron con los objetivo planteados, seguimos a raja tabla el lineamiento que nos paso el Ministerio de Gobierno en su momento, la Jefatura de Policía y la Dirección General de Seguridad, el equipo de trabajo que conformamos nos dio muy buena respuestas, los resultados están a la vista en Eldorado”.
Con respecto a su nuevo función dentro de la fuerza provincial, Juan Calos Krapp expresó: “Ahora voy a la Dirección General de Seguridad para acompañar a mis camaradas de promoción que están de Director y Subdirector, ahora mi función será con aspecto más amplio en cuanto a la cuestión operativa por tener incidencia en toda la provincia”.

El nuevo Jefe de la UR III continuará con el mismo lineamiento
En tanto que por su parte, el Comisario Mayor Rubén Darío Duarte, el nuevo Jefe de la UR III Eldorado también habló con Canal 9 Norte Misionero y adelantó que “la idea es seguir trabajando en los lineamientos que marca el Ministerio de Gobierno y la Jefatura de Policía, continuando con los lineamientos que venía marcando en estos años de gestión en Comisario General”, a lo que agregó: “vamos a trabajar con apertura con los vecinos, con los foros, las autoridades municipales y los medio de comunicación, también mostrar transparencia en los procedimientos siempre con el mayor compromiso de dar lo mejor desde la experiencia como funcionario público por el bien de la comunidad”.
El nuevo Jefe de la UR III tiene 27 años y medio de servicio, llevando adelante la mayor parte de carrera en el interior de la provincia y sabe que la vara quedó alta por el trabajo realizado por Krapp, por ese motivo pretende mantener esa línea y agregarle su impronta. Con ese pensamiento contestó la consulta sobre la posibilidad de una Dependencia en el barrio Independencia en el km 18: “Todos los proyectos que están en análisis siguen firmes, depende obviamente de la Unidad Regional, de las autoridades municipales, del Ministerio de Gobierno, por eso vamos a seguir los lineamientos tal cual están”, aseguró el Comisario Mayor Rubén Darío Duarte.
Actualidad
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.

En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.

“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.
Actualidad
Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

El Proyecto que contiene el Pliego de Condiciones Generales y Particulares para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros fue presentado al Concejo Deliberante, siendo esta es la primera vez que la Municipalidad de Eldorado instará el proceso de Licitación Pública de este Servicio.
Actualmente, el Proyecto se encuentra en proceso de análisis por parte del Concejo Deliberante.
Finalizada esta etapa, el Pliego de Condiciones será devuelto al Departamento Ejecutivo Municipal, quien tendrá a su cargo el llamado a Licitación Pública.
Esta medida busca fomentar el trabajo conjunto para modernizar y optimizar el servicio de transporte urbano en la ciudad, ofreciendo mayores garantías de calidad, eficiencia y accesibilidad para los usuarios.
Actualidad
Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Desde la siesta de hoy, viernes, se desató en la ciudad un temporal, con copiosa lluvia y ráfagas de viento, que causó daños en viviendas de diferentes barrios y también provocó la voladura de techo de un reconocido restaurante. Continúa el trabajo de relevamiento y asistencia por parte de las distintas dependencias de la Municipalidad de Eldorado.
Uno de los casos más graves ocurrió en el barrio Belgrano (Km. 8) donde el viento afectó el techo de una casa, propiedad de una docente, quien sufrió una crisis de nervios y se solicitó la presencia de la Línea 107. Allí estuvieron trabajando personal municipal para paliar la situación.



También fue afectado un reconocido restaurante ubicado sobre avenida Hipólito Irigoyen casi Haidinger (Km. 8) que experimentó la voladura de parte del techo.



Asimismo, la Secretaría de Acción Social acudió a atender casos en los barrios Elena, Guaraní y Antiguo Centro, donde las afectadas fueron, principalmente, viviendas precarias.


Cabe mencionar que también hubo caída de árboles y ramas. Uno de esos árboles cayó sobre una calle en el barrio Roulet, lo que interrumpió la circulación vehicular.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6