Policiales
Más de 800 efectivos se formaron en Misiones para enfrentar al crimen organizado y los delitos económicos

Más de 800 efectivos policiales se capacitaron en delitos transnacionales y económicos complejos. Participaron fuerzas federales, integrantes del Poder Judicial, del fuero federal y penal, compartiendo conocimientos y estrategias para combatir las redes criminales.
Ayer, 28 de mayo, concluyó en Misiones el ciclo de formación especializado en crimen organizado y delitos económicos complejos, una iniciativa estratégica impulsada por la Dirección General de Formación, Capacitación y Desarrollo de la Policía de Misiones.
El evento de cierre, realizado en el auditorio de la Universidad de las Fuerzas de Seguridad, sede Policía, contó con la presencia de la Plana Mayor de la Policía de Misiones, junto a representantes de fuerzas federales como la Gendarmería Nacional Argentina, la Prefectura Naval Argentina, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Policía Federal Argentina.

Asimismo, destacados miembros del Poder Judicial acompañaron las jornadas. Entre ellos, el Juez Federal de Oberá, Dr. Alejandro Marcos Gallandat Luzuriaga, quien disertó sobre delitos económicos, lavado de activos y recuperación de bienes de origen ilícito. También la Dra. Ruth Ponce de León, secretaria de la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, la cual abordó el rol de las víctimas en el contexto de los delitos transnacionales.
Además de la participación en las jornadas presenciales, otros 400 efectivos policiales siguieron las exposiciones de manera remota, lo que permitió ampliar significativamente la difusión de los contenidos abordados.
Por su parte, el cierre estuvo a cargo del Comisario General Sandro Alberto Martínez, Jefe de la Policía de Misiones, quien destacó los avances concretos de la institución en la lucha contra el crimen organizado. Entre las principales medidas implementadas, mencionó la creación de la Dirección de Relaciones Internacionales, dependiente de la Jefatura de Policía, orientada a fortalecer la cooperación interinstitucional a nivel regional e internacional.
También resaltó la conformación de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera, que trabaja de manera coordinada con fuerzas de seguridad de Paraguay y de Brasil, en el marco de un convenio de cooperación con los estados de Santa Catarina y Río Grande do Sul, para combatir delitos transnacionales como el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas.
Por otro lado, en la última jornada, el Prefecto General Juan Carlos Ramírez, Director de la Zona Norte de la Prefectura Naval Argentina, y el Prefecto Mayor Rubén Eduardo Farrus, Jefe de la Zona Alto Paraná, también compartieron experiencias y desafíos desde sus respectivas jurisdicciones, aportando una perspectiva integral sobre la seguridad regional.
Esta formación integral, alcanzó a más de 800 efectivos y abordó de forma integral aspectos criminológicos, jurídicos, tecnológicos y éticos. Se trabajó en el estudio de la Ley 23.737 sobre estupefacientes, herramientas de análisis criminal, técnicas de investigación y el uso de nuevas tecnologías en el combate a las redes delictivas.
Cabe recordar que, en la apertura del ciclo de capacitaciones, el Ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, remarcó la importancia de estos espacios de formación y cooperación interinstitucional:
“El policía debe estar preparado para los desafíos del crimen moderno. Los trabajos deben ser coordinados entre la justicia federal, provincial y las fuerzas nacionales, especialmente en una provincia como Misiones, que comparte más del 90% de su frontera con Brasil y Paraguay”.
Por ello, esta capacitación conjunta reafirma el compromiso de la Policía de Misiones de profesionalizar a sus cuadros mediante la formación continua, la articulación interinstitucional y la cooperación internacional, con el objetivo de fortalecer la seguridad de todos los misioneros.
Policiales
Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Se trata de un hombre de 21 años, quien fue detenido esta tarde tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Santa Rita de Puerto Iguazú. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por picadas clandestinas que se llevaban acabo en la ciudad. En el inmueble se incautaron dos motocicletas, droga, dinero en efectivo y bienes denunciados como robados.
Las tareas investigativas iniciaron cuando efectivos de la Comisaría Segunda, junto con personal policial especializado en delitos digitales, detectaron a través de las cámaras del 911, carreras ilegales que se realizaban por las calles de la ciudad. Las imágenes fueron clave para avanzar en la causa.

El procedimiento tuvo lugar hoy en el Barrio Santa Rita, en la vivienda del sospechoso de 21 años, donde se incautó dos motocicletas: una Honda Titán 150 c.c. y una Corven Energy 110 c.c., ambas presuntamente utilizadas en las maniobras ilegales.
Durante la requisa del inmueble, se halló un envoltorio con una sustancia amarillenta que, tras ser sometida a test por parte de la División Drogas Peligrosas, dio positivo para clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, con un aforo estimado de $114.300. Asimismo, se secuestró la suma de $158.700, una tv, balanzas de precisión, y demás bienes investigados como robados.
Finalmente el detenido junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia.

Policiales
Puerto Rico: Incautaron casi 15 millones de pesos en cigarrillos de contrabando

Anoche, en un operativo llevado a cabo por efectivos de la División Comando Radioeléctrico de Puerto Rico, se incautaron 17 cajas de cigarrillos de origen extranjero, valuadas en más de 14 millones y medio de pesos, que habían sido abandonadas por un grupo de individuos al ser sorprendidos durante un patrullaje preventivo en el barrio Río y Sol.
El procedimiento se realizó cerca de las 22:30 horas de ayer jueves, cuando los agentes recorrían la zona. Durante el operativo, los uniformados visualizaron varias cajas amontonadas en una zona de montes.
De inmediato, se aseguraron los elementos y se solicitó la presencia de personal de la División Drogas Peligrosas para iniciar las actuaciones de rigor. Posteriormente, en horas de la madrugada de hoy, se hizo presente en el lugar personal de la Brigada de Investigaciones y de la División Criminalística, quienes realizaron los trabajos técnicos pertinentes.
Tras el conteo y verificación del contenido, se constató que se trataba de 17 cajas de cigarrillos extranjeros y sin aval aduanero, cuyo aforo total asciende a $14.608.956,98. La mercadería fue trasladada a la sede policial y permanece secuestrada a disposición de la Justicia Federal.
Montecarlo
Montecarlo: Incineraron casi 2.400 kilos de marihuana incautada en operativos federales

Durante la tarde de este jueves en Montecarlo, fueron incinerados 2.396,200 kilogramos de marihuana, droga que había sido secuestrada en el marco de un expediente judicial por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes.
La quema del estupefaciente, distribuido en 68 bultos, fue dispuesta por el Juzgado Federal de Eldorado mediante un Oficio, y se llevó a cabo en un aserradero ubicado en el kilómetro 1.517,5 de la Ruta Nacional 12, en el barrio San Luis de Montecarlo.
El procedimiento se realizó en relación una infracción a la Ley 23.737, y concluyó sin novedades. Estas acciones forman parte del plan sistemático de destrucción de sustancias ilegales, el cual continúa desarrollándose bajo las directivas de la Justicia Federal.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6