Policiales
Secuestraron en San Vicente un auto que fue robado en Buenos Aires

Esta mañana, efectivos de la UR-Vlll incautaron en San Vicente un automóvil Volkswagen Vento que tenía un pedido de secuestro por robo, proveniente de la Provincia de Buenos Aires.
Los integrantes de las divisiones Investigaciones y Drogas Peligrosas, realizaban tareas investigativas, por distintos puntos de la ciudad. En ese contexto, observaron un vehículo mal posicionado en una estación de servicio situada sobre la Ruta Nacional 14.
De esta manera notaron que los grabados de los cristales del coche, no coincidían con el dominio colocado, es por ello que tras consultar con la base de datos de Cibercrimen, establecieron que tenía una denuncia por robo hecha en Buenos Aires desde septiembre del año pasado.
Antes esto, por orden del Juzgado de Instrucción N.º 3 de San Vicente, los policías resguardaron el lugar, donde pasado unos minutos se presentó un hombre, quien solo contaba con la cédula del auto, manifestando que lo compró hace dos años.
Por disposición del Magistrado, secuestraron el rodado y se lo llevaron a la sede policial, al igual que al conductor a quien le recepcionaron las declaraciones.
Policiales
Ataque con arma de fuego en San Vicente: dejó como resultado un hombre herido

Un hombre de 30 años resultó herido tras ser atacado con un arma de fuego en un camino vecinal de San Vicente. El hecho ocurrió ayer por la noche, y tuvo como involucrados a dos vecinos con presuntos conflictos previos. El autor de los disparos se presentó voluntariamente en la dependencia policial y entregó el arma que habría utilizado.
La víctima manifestó a los efectivos que horas antes circulaba en motocicleta por el camino divisorio entre su propiedad y la de su vecino cuando fue alcanzado por disparos de arma de fuego. Las lesiones, de carácter perforante, afectaron su antebrazo, tórax y la región parietal izquierda. El informe médico indica que su estado está sujeto a evolución.
Horas más tarde, un hombre de 43 años señalado como presunto autor del ataque se presentó en la Comisaría 1.ª de San Vicente y entregó un pistolón de fabricación casera y un cartucho calibre 20 mm, que habría sido utilizado en la agresión.
Por disposición del magistrado interviniente, se secuestró el arma, se realizaron pruebas de parafina a ambas partes y se notificó al acusado de la causa por abuso de arma, imponiéndole además una prohibición de acercamiento hacia la víctima.
Ambiente
Misiones incrementó casi un 20% los operativos de guardaparques contra la caza y pesca furtiva en el primer semestre del año

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, a través del Cuerpo de Guardaparques, reforzó el trabajo de control y vigilancia en las distintas áreas naturales protegidas de la provincia durante el primer semestre de 2025. En ese período se realizó un 18% más de operativos en comparación con el año anterior, logrando, desarticular redes de caza y pesca furtiva, desmantelar campamentos ilegales, secuestrar armas de fuego y detectar a cazadores furtivos, consolidando, de esta forma, una política activa de defensa de la biodiversidad.
Con el objetivo de afianzar la presencia en territorios sensibles y avanzar en la prevención de delitos ambientales que afectan directamente a la fauna y flora de la selva misionera, Ecología trabaja de manera coordinada con las Fuerzas de Seguridad, lo que permitió potenciar los resultados. Los patrullajes realizados por guardaparques, tanto diurnos como nocturnos, abarcan caminos rurales, senderos internos y zonas donde habitualmente se detectan ingresos ilegales con fines extractivos. También se incorporó tecnología para registrar recorridos georreferenciados con GPS, una herramienta clave para consolidar información estratégica de inteligencia ambiental.

Uno de los aspectos más destacados de este semestre fue la ampliación en la cantidad de operativos realizados. En los primeros seis meses se llevaron a cabo más de 125 procedimientos integrales, lo que representa un incremento del 18% respecto al mismo período de 2024, cuando se habían concretado 106. Este crecimiento demuestra la consolidación de una política activa y sostenida en materia de control ambiental.
Los operativos se concentraron especialmente en dos zonas críticas, identificadas como los principales puntos calientes o “hotspots” de actividad furtiva. El primero de ellos se ubica en el norte provincial, en el área del Parque Provincial Urugua-í, dentro del municipio de Comandante Andresito. Se trata de un sector que combina alta biodiversidad con un alto nivel de presión sobre la fauna silvestre, lo que lo convierte en uno de los escenarios más sensibles en materia de protección. El segundo punto caliente se encuentra en la Reserva de Biósfera Yabotí, con epicentro en los municipios de San Pedro y El Soberbio. En ambos casos, los patrullajes y controles buscan anticiparse a las prácticas ilegales que ponen en riesgo a especies animales emblemáticas y al equilibrio ecológico de los ecosistemas.
Los procedimientos fueron diseñados con una modalidad integral que abarca patrullajes diurnos y nocturnos, recorridos sobre senderos internos y caminos rurales, así como controles en zonas donde frecuentemente se detectan ingresos ilegales con fines extractivos. Una de las innovaciones implementadas en esta etapa fue el uso sistemático de recorridos georreferenciados con GPS, lo que permite consolidar una base territorial de inteligencia ambiental para la planificación de operativos futuros. Este registro detallado no solo facilita la identificación de patrones de actividad ilegal, sino que también constituye una herramienta importante para el trabajo preventivo.

Entre los resultados operativos más relevantes se destaca la detección de más 22 cazadores y pescadores furtivos, varios de ellos detenidos y puestos a disposición de la Justicia. El secuestro de armamento fue otro de los puntos fuertes de los operativos: se incautaron 19 armas de fuego, entre ellas 14 escopetas de distintos calibres y 5 rifles de aire comprimido, además de más de 60 municiones. También se decomisaron más de 34 redes de pesca de gran tamaño, que suman cientos de metros lineales, y unas 6 embarcaciones entre botes, canoas y motores.
Asimismo se procedió al desmantelamiento de estructuras ilegales como sobrados, saleros, ceberos y campamentos utilizados para la caza y pesca furtiva. Estos sitios, que suelen instalarse en áreas estratégicas del monte, son la base de operaciones para capturar especies silvestres de alto valor en el mercado ilegal. La intervención de los guardaparque permitió neutralizar estas instalaciones antes de que produjeran un impacto mayor sobre la fauna.
El Ministerio de Ecología busca continuar incrementando la cantidad y calidad de los operativos a través de una estrategia que combina presencia territorial, coordinación interinstitucional y fortalecimiento de las capacidades operativas del Cuerpo de Guardaparques, ya que cumplen un rol fundamental en el resguardo de los patrimonios naturales, al actuar como primera línea de defensa frente a los delitos ambientales.
Policiales
Violentos atacaron a inspectores municipales en Puerto Rico y fueron detenidos

Dos jóvenes fueron demorados luego de atacar a inspectores municipales en un operativo de tránsito; una vecina también resultó herida al intentar intervenir.
En un violento episodio ocurrido en la noche de ayer en el Paseo Mi Solar de Puerto Rico, dos jóvenes de 17 y 18 años agredieron físicamente a inspectores municipales durante un control de tránsito. La rápida respuesta del Comando Radioeléctrico permitió la detención de los agresores y el secuestro de la motocicleta Honda CB190 en la que se desplazaban.

El hecho se registró cerca de las 23 horas, cuando los inspectores intentaron identificar a los ocupantes del rodado, ambos domiciliados en Garuhapé, quienes se negaron a acatar la orden y reaccionaron con golpes hacia el personal. En medio del ataque, una vecina de 55 años intentó auxiliar a los funcionarios y también sufrió lesiones.
Los agentes municipales lesionados fueron identificados como Rubén N. (35), Cristian R. (37) y Natalia E. (26), quienes fueron examinados por el médico policial y presentaron lesiones leves.
Finalmente, el menor fue notificado de la causa y entregado a sus progenitores, mientras que el mayor quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia. La motocicleta utilizada en el hecho fue incautada como parte del procedimiento.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal