Conecta con nosotros

Política

El Ministro del Agro y la Producción sostuvo que Misiones está creciendo en forma galopante

Durante una nueva edición del programa Ámbito Político de Canal 9 Norte Misionero, la conductora Rosario Schmidt visitó el Ministerio del Agro y la Producción de la Provincia de Misiones para dialogar con el ministro Facundo López Sartori, quien realizó un análisis de su año en el cargo, de la soberanía alimentaria que se pregona desde el Gobierno provincial, del cuidado del medio ambiente. Además se refirió a las elecciones provinciales que pasaron y las Nacionales que se vienen con las PASO en primera instancia.

En inicio de la charla, el funcionario provincial hizo un rápido balance de sus gestión en el cargo y explicó: “En un año  de gestión puedo decir que estamos contentos, por cuestiones que no tienen que ver a la gestión o la toma de decisiones, sino más bien a lo climático, tuvimos una crisis hídrica tremenda durante el 2021 y 2022, la sequía fue muy fuerte por el efecto de la niña. Ahora puedo decir que en Esperanza se duplicó la cosecha de la mandioca, podemos ver que la mandioca está saliendo buena y que las plantas fecularias están volviendo a trabajar con una continuidad comercial es lo que esperábamos. Después en 25 de Mayo los productores apícolas también duplicaron la producción, algo marca la capacidad del productor misionero”.

Otro punto importante que tiene la tierra colorada en la interacción entre el productor y el consumidor son las Ferias Francas, tanto así que Facundo Sartori no dudó en aseverar que “fortalece muchísimo al Agro misionero, porque el productor no tiene la necesidad de tener intermediarios de logística, transporte y de góndola, así que eso nos ayuda muchísimo, además hay una gran confianza  por parte del productor”.

Una de las tantas Feria Franca dentro de Misiones

El ministro del Agro también destacó otras virtudes de la gestión que vienen realizando y remarcó: “La yerba mate anduvo muy bien, con el té logramos el Dólar Agro a 300.  El tabaco con sus idas y vueltas, tiene el fondo especial al tabaco. La foresto industria misionera nos posicionó industrialmente en una de las mejores de latinoamérica. Pero también hay demanda de miel, cordero y cítricos, o sea que no hablamos solamente de la producción tradicional, hoy podemos hablar de distintas actividades que van creciendo a pesar de que tenemos que sortear diferentes dificultades y competencias, pero estamos haciendo mucho y vamos creciendo de forma galopante”.

Un tema totalmente en boga a nivel mundial y mucho más en este Día Mundial del Medio Ambiente (5 de Junio), el Ministro del Agro y la Producción de Misiones se refirió al cuidado del medio ambiente.

“Nosotros la política que tenemos dentro del espacio es: produzcamos donde tengamos, pero no saquemos un metro de monte nativo. Misiones no se incendió este año porque entendemos del cuidado del monte nativo, que es lo que genera humedad. Así que puede cambiar el Ministro y lo que sea,  pero tenemos que mantener la identidad de nuestro monte nativo. Además está el cuidado de vertientes y cosechas de agua”. Para cerrar con el tema, Facundo Sartori sostuvo que “otras provincias la pasaron muy mal porque no tienen protección en el ordenamiento territorial, nosotros tenemos chacras donde viven personas, por eso cuidan el medio ambiente, no andan tirando veneno o talando, es un valor diferencia”, concluyó.

Otro tema muy en boga dentro de Misiones y que se está trabajando, es la soberanía alimentaria, con respecto a este tema Sartori indicó que “el 60 % de lo producimos en la tierra misionera consumimos acá, eso va de la mano de soberanía alimentaria, es lo que necesitamos, por eso defiendo la Feria Franca, las 25 y 50 hectáreas o el trueque”. Siguiendo por la misma línea, el Ministro del Agro y la Producción mencionó que a través de distintos créditos de iniciación  (Fondo de créditos de la Provincia) o capacitaciones, se busca que la gran población joven de las chacras no se vayan. 

En la segunda mitad de la charla de Facundo Sartori con Rosario Schmidt en Ámbito Político se refirió justamente a la política, haciendo referencia a las elecciones Provinciales (Mayo) y Nacionales que vienen.

Con relación a lo que fue el contundente respaldo que recibió la Renovación por parte de la población misionera, el funcionario del actual Gobierno de la Provincia señaló: “El acompañamiento es parte de la legitimidad, las elecciones son exámenes, el respaldo de 64 % es muchísimos, así que tenemos una responsabilidad enorme, esa es la primera lectura. Después vemos que el  misionero sabe que tenemos una identidad propia y el respeto político que le tienen a la provincia de Misiones en mucho”.

En tanto que en el plano Nacional el Ministro del Agro y la Producción alertó a misionero a no bajar los brazos porque se ganó en mayo. ”Ahora en agosto en las PASO tenemos que defender a Misiones con los legisladores Nacionales de la Renovación, ellos van a ser Diputados y Senadores  que van a defender a Misiones no a un partido político nacional, eso hay que dejar en claro”, subrayó Facundo Sartori en Ámbito Político.

Política

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

El gobernador Hugo Passalacqua visitó este miércoles el municipio de 9 de Julio, donde acompañó una nueva edición del programa provincial “Mirar Mejor”, que brinda atención oftalmológica gratuita a la comunidad. Además, el mandatario hizo entrega de un camión volcador destinado a fortalecer el parque vial local, en el marco del Programa de Equipamiento Vial Misiones.

9 DE JULIO, MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua visitó la localidad de 9 de Julio para acompañar el desarrollo del operativo número 55 del programa provincial “Mirar Mejor”, que ofrece atención oftalmológica integral y gratuita a vecinos y vecinas de toda la provincia. Durante la jornada, también se concretó la entrega de un camión volcador de 10m³, destinado a reforzar el trabajo del municipio en obras públicas y mantenimiento de caminos rurales.

El operativo, que se lleva adelante mediante el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el IPLyC, la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI) y la Municipalidad de 9 de Julio, contó con gran concurrencia de vecinos. En esta edición, participaron dos oftalmólogos debido a la alta demanda en la zona. Además, cada persona que recibió sus anteojos obtuvo un folleto con consejos para el cuidado de la vista.

Durante su recorrido, Passalacqua saludó a los profesionales de la salud y a las familias que aguardaban la atención, destacando el valor social del programa. “Estoy muy contento, siempre vengo con alegría a este lugar que quiero particularmente. El programa Mirar Mejor, que nació hace poco más de un año, ya atendió a miles de misioneros en forma gratuita”, expresó el gobernador. “Son historias conmovedoras, de personas que nunca pudieron ver bien y hoy pueden volver a sonreír. Es un honor colaborar con la felicidad de la gente más sencilla”, añadió.

El mandatario recordó una experiencia vivida durante un operativo anterior, cuando una madre pudo ver el rostro de su hijo por primera vez gracias a los anteojos entregados. “Fue un momento muy fuerte, un llanto de alegría. Historias como esa hay muchas, de gente que nunca había podido ver, o que dependía de otros hasta para leer un mensaje en el celular”, relató Passalacqua.

FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

En la misma jornada, el gobernador entregó un camión volcador de 10m³ al municipio de 9 de Julio. Se trata del segundo vehículo que recibe la comuna a través del Programa de Equipamiento Vial Misiones, una iniciativa del gobierno provincial que busca renovar y ampliar las flotas municipales para mejorar la infraestructura y los servicios locales.

“El municipio de 9 de Julio tiene más de 400 caminos terrados, y mantenerlos es una tarea compleja. Por eso acercar un vehículo de esta magnitud es una gran alegría”, explicó Passalacqua. “Estos camiones se transforman en herramientas indispensables, no solo para la producción, sino también para garantizar que los chicos lleguen a la escuela, los docentes puedan enseñar y los vecinos accedan a los servicios básicos”, añadió.

Por su parte el intendente local, Rubén Kobler explicó que la unidad se incorpora al parque vial para tareas de mantenimiento y servicios públicos. “Es un esfuerzo compartido con la provincia, que se hace cargo del 70% de los intereses del financiamiento. Este camión será clave para los trabajos de caminos, obras y asistencia social”, afirmó.

MIRAR MEJOR: SALUD VISUAL E INCLUSIÓN

El titular del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó la magnitud del programa y su impacto social. “Llegamos a 9 de Julio con mucha alegría, sumando 55 municipios recorridos. Este programa no solo trae atención oftalmológica, sino esperanza, cercanía e igualdad”, expresó. “Ya llevamos más de 6.000 personas atendidas en toda la provincia, y cada entrega de anteojos es una oportunidad para estudiar, trabajar y mirar mejor”.

Rojas Decut explicó que la atención es totalmente gratuita y que la provincia cubre la provisión de anteojos y medicamentos según la necesidad de cada paciente. “Buscamos llegar a los municipios donde no existe atención oftalmológica permanente. Es una inversión social que refleja la prioridad que este gobierno da a la salud y a la inclusión”, señaló.

Por su parte, el intendente de 9 de Julio, Rubén Kobler, agradeció el acompañamiento provincial y valoró el esfuerzo conjunto para mantener los programas sociales activos. “Agradecemos al gobernador y a todo el equipo provincial por sostener estas iniciativas en un contexto económico difícil. Mirar Mejor es la primera vez que llega a nuestro municipio, y tuvo una convocatoria impresionante”, indicó.
“Si el Estado no está presente, difícilmente los vecinos puedan acceder a un anteojo hoy. Por eso este programa es una alegría enorme para nuestra gente”, agregó.

Con el operativo de 9 de Julio, el programa “Mirar Mejor” alcanza 38 ediciones en lo que va del año, consolidándose como una política pública de salud visual y equidad territorial. En paralelo, la entrega de equipamiento vial continúa fortaleciendo la capacidad operativa de los municipios, reafirmando el compromiso del Gobierno de Misiones con el bienestar y la infraestructura local.

Sigue leyendo

Actualidad

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

La designación fue consensuada durante una reunión esta mañana en la Quinta de Olivos entre el Presidente y el asesor Santiago Caputo.

Diego Santilli fue designado ministro del Interior, cargo que estaba vacante tras la renuncia de Lisandro Catalán. Lo anunció el propio presidente Javier Milei a través de las redes sociales, y luego de reunirse con el asesor Santiago Caputo en la quinta de Olivos, residencia a la que arribó el diputado nacional pasadas las 19 para interiorizarse en su nueva tarea.

“Me sorprendió el llamado del Presidente”, reconoció Santilli, antes del encuentro con el Jefe de Estado. “Hare lo que tenga que hacer para ayudar a concretar las reformas que la argentina necesita”, completó.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”

El gobernador Hugo Passalacqua formó parte de la reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del Gabinete Nacional.

CABA. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en la cumbre convocada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde asistieron 19 gobernadores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. El encuentro tuvo como propósito retomar el vínculo entre la Nación y las provincias, y abordar puntos clave vinculados a la administración del país.

A través de su cuenta oficial en la red X, Passalacqua agradeció “la convocatoria del señor presidente Javier Milei, junto a su gabinete y los colegas gobernadores, con quienes nos dispusimos a dialogar las veces que sean necesarias para consensuar temas, más allá de las lógicas diferencias, con el objetivo de hacer crecer al país y a Misiones, generar empleo y cuidar las cuentas públicas como siempre lo hemos hecho”.

El mandatario provincial destacó además que “buscamos la felicidad de todos los misioneros, y eso se logra trabajando y poniendo el foco en las coincidencias”.

Sigue leyendo
Actualidadhace 4 horas

Adolfo Safrán: “Con los Programas Ahora hemos logrado potenciar el proceso de desarrollo de Misiones”

Provincialeshace 6 horas

Visit Misiones en Festuris 2025: innovación y turismo de reuniones en Gramado

Provincialeshace 6 horas

Turismo Innova, reprogramado

Actualidadhace 7 horas

Saint Esteven: “Los Parques Nacionales surgieron para proteger algo que era importante para el país y  ahora se puso más interesante por  la conservación de la biodiversidad y de la naturaleza”

Policialeshace 7 horas

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un Suboficial investigado por un delito federal

Policialeshace 7 horas

La Policía investiga el hallazgo de un cuerpo en avanzado estado de descomposición en Posadas

Eldoradohace 7 horas

Fausto Rizzani: “La agenda cultural, desde hace un buen tiempo, viene con muchísima actividad”

Provincialeshace 18 horas

Misiones celebra la séptima edición del Festival “Mujeres Tierra Roja”

Montecarlohace 19 horas

La Policía detuvo en Montecarlo a un hombre reincidente en hechos de violencia familiar

Ambientehace 19 horas

Ecología realizó controles en la Reserva Santa María del Aguaray Miní en Colonia Delicia

Deporteshace 19 horas

La Sub 17 enfrenta a Túnez con el objetivo de abrochar la clasificación a la siguiente fase del Mundial

Policialeshace 19 horas

Una mujer murió atropellada en la Ruta 14 en Tobuna y el conductor se dio a la fuga

Actualidadhace 1 día

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Deporteshace 1 día

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

Economíahace 1 día

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Policialeshace 4 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Eldoradohace 5 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Policialeshace 4 días

Planeó el robo mientras hacía refacciones en el lugar: dos hermanos detenidos por el golpe a una inmobiliaria

Actualidadhace 4 días

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 4 días

Investigan un presunto femicidio seguido de suicidio en una chacra de Gobernador Roca

Policialeshace 3 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Policialeshace 4 días

Hallaron sin vida a un hombre en las aguas del río Paraná en Posadas

Policialeshace 2 días

Una joven falleció y un adolescente resultó gravemente herido tras un siniestro vial en Wanda

Policialeshace 3 días

Cámaras del 911 captaron a una mujer forzando autos en Posadas: fue detenida y tenía antecedentes

Apóstoleshace 4 días

Tres detenidos por golpear y lesionar a otro en un local nocturno de Apóstoles

Policialeshace 3 días

La Policía demoró a una menor, detuvo a su madre y a su hermano por el violento ataque a una mujer en Posadas

Actualidadhace 5 días

Trump amenazó a Nigeria con un ataque militar

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: En un festival de penales, Boca se impuso ante el Pincha en La Plata

Policialeshace 3 días

Despiste de motocicleta dejó dos personas lesionadas en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022