Conecta con nosotros

Actualidad

En defensa propia

El Gobernador se manifestó a favor de los intereses misioneros esta semana en la reunión del Norte Grande en Chaco al exigir que aumente el límite del consumo eléctrico para la quita de subsidios. En el mismo sentido debe interpretarse el convenio con el Banco Hipotecario para los damnificados de créditos UVA. Medidas que forman parte del eje central de gobierno: defender a Misiones.

Nueva semana de gestiones del Gobernador Herrera Ahuad ante el gobierno nacional. El escenario fue la reunión del Norte Grande en Chacho y allí el mandatario misionero fue claro en su reclamo: elevar el techo del consumo eléctrico de 550 Kwh a 750 Kwh para la quita de subsidios. Este pedido está avalado por la Renovación en su conjunto, con el objetivo que la quita de subsidios a la energía no impacte de manera desmedida en las boletas que recibirán en el mes de octubre los misioneros.

Atenuar los vaivenes económicos es una hoja de ruta trazada por la administración provincial. Al igual que el reclamo elevado por OHA, otra medida en favor del bolsillo de los misioneros fue el convenio realizado entre la provincia y el Banco Hipotecario para su incorporación al Programa Ahora para Hipotecarios UVA, con lo cual aquellas familias que hayan adquirido un crédito UVA a través de la entidad podrán acceder a un reintegro mensual del 35% de la variación que haya sufrido la cuota del préstamo entre diciembre de 2021 y agosto de este año, con tope de hasta 15 mil pesos. 

En paralelo se despliega un homogéneo crecimiento económico de los distintos sectores productivos de la provincia. Factor fundamental del incremento de la actividad, superior al promedio del país, es el tipo de cambio, favorable a los países limítrofes. En ese sentido, es alentador el dato del INDEC conocido esta semana.

Misiones es la provincia del país que registró la mayor suba en el empleo privado formal. Tomando la variación entre mayo y junio de este año, Misiones sumó 2 mil nuevos puestos de empleo privado formal, contabilizando en total 104.700 trabajadores en el sector privado al mes de junio, lo que representa una variación del 2% con respecto al mes anterior. En el último año, la provincia mostró un incremento del 3,9%, lo que representa la creación de 4.167 nuevos puestos.

nuevos puestos.

Entre las provincias que forman parte del NEA, Misiones lidera ampliamente, con el mercado laboral privado más grande y de mayor crecimiento en la región. El 36,7% de empleos del NEA están en Misiones, que además es la única provincia con más de 100 mil puestos formales registrados (Chaco registra 76,7 mil; Corrientes, 77,6 mil; y Formosa, 26,7 mil).

Junto a este indicador, que mide la creación de empleo privado, toda una serie de índices asociados también muestran con contundencia el crecimiento experimentado. Crecimiento económico asociado a la sinergia público-privado.

En lo específico, es destacable el caso del software: entre enero de 2020 y enero de 2022, con un aumento de casi el 70%, Misiones es la tercera provincia con mayor aumento relativo en la cantidad de empleo en el sector. 

Asimismo, se puede señalar el caso de la forestoindustria; Misiones cuenta con 5.414 puestos de empleo vinculados con el aserrado de madera, frente a 2.177 de Corrientes, paradigma productivo sectorial de algunos opositores.

Con respecto al comercio, tomando la variación interanual entre marzo de este año y marzo del año pasado, las ventas en supermercados en la tierra colorada aumentaron un 62,1%, siendo la séptima provincia con mayor incremento. Con respecto a las exportaciones, con un total de 465 millones de dólares en 2021 (un 8,1% más que en 2020), Misiones es la provincia del NEA que más exporta. En referencia al sector de la construcción, las tasas de variación del despacho de bolsas de cemento y la creación de puestos de trabajo, en ambos casos, superan ampliamente el promedio nacional. Por otra parte, al año 2021, Misiones fue la provincia en donde más aumentó el patentamiento de motos.

Los datos reseñados dan cuenta del éxito de un plan de desarrollo que lleva casi dos décadas ininterrumpidas, que persiste más allá de “veranitos” y “vientos de frente”.

La política como respuesta

En la política local, el Frente Renovador consolida su hegemonía, sumando distintos sectores a la militancia (fundamentalmente juveniles), quienes observan al espacio como el único que asegura un crecimiento sustentable y en paz, con agenda propia y lejos de las discusiones del país central.

De hecho, el Ministro de Economía Sergio Massa, quien se encuentra en la difícil misión de incrementar las reservas de dólares del país, dispuso que su equipo de trabajo prepare reuniones con funcionarios misioneros para dar respuestas a planteos del gobierno provincial. 

Entre los grupos de jóvenes que se acercan permanentemente a la Renovación hay numerosos provenientes del radicalismo, cansados de trabajar en las sombras para los mismos dirigentes “de café”. Y no sorprendería que participen con varios sublemas de radicales disidentes, en muchos municipios, defendiendo al Frente Renovador en las elecciones del año próximo. Fernando Santa Cruz, un economista muy reconocido de apellido Pastori y Federico Villagra, entre otros, ya están anotados para la carrera. La misma tónica siguen numerosos dirigentes del PRO. En Cambiemos no encuentran oportunidades. Consideran que ese espacio va camino a la disolución.

En el Frente de Todos el escenario no es muy diferente. Cristina Brítez no se animaría a presentarse para la Gobernación ante el temor de recibir una abultada derrota y dejar expuesta su carencia de votos por no haber construido nada políticamente en ocho años. 

Por otro lado, los espacios opositores no hacen pie. Juntos por el Cambio está partido en cuatro fracciones diferentes alineadas con candidatos nacionales: Macri, Larreta, Bullrich y los radicales. En Misiones están igualmente divididos. Esta semana, la nota dio Bullrich, anunciando que va a ser candidata por dentro o por afuera del frente, lo que evidencia que la prioridad es el poder y los cargos. Lo mismo sucede con el hombre fuerte de la ex ministra de De la Rúa en la provincia: Martín Goerling insinúa lanzarse como candidato a gobernador por fuera de la estructura partidaria cambiemita, cuestión que probablemente se confirme en las próximas semanas.

Los números de las últimas encuestas expresan un holgado triunfo renovador, tanto a gobernador como a intendente de Posadas, donde reelegiría Stelatto. Estos guarismos explican la falta de candidatos de JxC y FdT, sobran para cargos nacionales, pero pocos arriesgan jugar en el plano provincial.

Actualidad

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

El martes se llevó a cabo, en el recinto del Concejo Deliberante Eldorado, la reunión entre los ediles y la Secretaría de Hacienda de la municipalidad, para tratar el expediente N-138-M-208-25 del Presupuesto Ejercicio 2026.

En ese contexto, el titular de la Cartera Municipal, Marcelo Mikulán, dialogó con Canal 9 Norte Misionero y manifestó que lo que se realizó en esta primera reunión fue una “exposición en forma global del Presupuesto”, remarcando que el incremento será de 15,1 por ciento por lo que “el presupuesto rondará aproximadamente los 28.200 millones de pesos en lo que tiene que ver con erogaciones corrientes y erogaciones de capital para el ejercicio 2026”.

A ello agregó que “estamos manteniendo más o menos las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje que teníamos el año pasado. Es decir, aproximadamente casi el 40% del presupuesto se destinaría a inversiones de capital y obras y el resto a cubrir las necesidades básicas en cuanto a lo que tiene que ver con gastos corrientes, la parte del personal, la parte del mantenimiento de todo lo que sea servicios corrientes y públicos que no hagan al contexto de inversión”.

Se prevé una partida adicional para Acción Social:

Mikulán también se refirió a la crisis económica que golpea a las familias y por lo cual se ha visto un fuerte incremento de personas que solicitan asistencia. “Estamos viendo que en los últimos meses se está incrementando la demanda asistencial en lo que tiene que ver con los distintos recursos solicitados por familias. Por un lado tiene que ver con módulos de mercadería, pero a veces vinculado a otro tipo también de rubros como son cortes de casa, chapas, colchones”, comentó.

Para atender esa situación es que “para el año que viene también está previsto una incorporación de una partida adicional” para brindar contención a los sectores más vulnerables.

Mesa Salarial:

El Secretario de Hacienda también se refirió a como se encarará las negociaciones por la recomposición salarial durante el año próximo. Esto expresó:

Sigue leyendo

Actualidad

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

traslado Emilio Gimenez

Uno de los 29 heridos que registró el trágico siniestro vial ocurrido en RN14 a la altura del puente del arroyo Yazá (Campo Viera), y que permanecía internado en el Hospital Samic de Oberá, evolucionó favorablemente de sus lesiones por lo que ayer, martes, fue pasado a sala general. Este nuevo panorama propició que se tramite su traslado al nosocomio público de Eldorado, de dónde él es oriundo.
Gimenez continuará su recuperación en el hospital de la Capital del Trabajo.
El traslado del paciente se realiza en ambulancia y es acompañado por sus padres, Perla Carolina Haiber y Ramón Gimenez.

Lotería solidaria: 

Cabe mencionar que, tomando en cuenta la rehabilitación que deberá realizar, familiares y amigos están organizando una actividad solidaria que se desarrollará el domingo 9 de noviembre por la tarde en el quincho del barrio Bernin (Km. 1).

Mirá la entrevista aunas de las organizadoras de la Lotería Solidaria:

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte Público: El DEM propone una prórroga a la actual prestataria del servicio

El próximo 16 de noviembre vence la actual concesión del servicio de transporte público urbano de pasajeros, pero habiendo quedado desierta la licitación la Municipalidad de Eldorado tiene la posibilidad de la contratación directa.

Sin embargo, aún no se habría logrado avanzar concretamente con ninguna empresa, se estarían analizando las diferentes opciones y por esa razón es que desde el Ejecutivo Municipal se resolvió presentar ante el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza mediante la cual se otorgue una prórroga a la actual prestataria. La elevación del proyecto se concretó ayer, martes.

Según se informó, esa prórroga solicitada sería por el término de dos meses, aunque esto podría ser modificado por los ediles.

Ese periodo será utilizado par resolver la próxima concesión.

Sigue leyendo
Actualidadhace 6 horas

Marcelo Mikulán: “Para el Presupuesto 2026 estamos manteniendo las previsiones respecto a inversiones en el mismo porcentaje del año pasado”

Deporteshace 6 horas

Copa Argentina: La Lepra Mendocina logró el primer título de su historia

Economíahace 7 horas

Passalacqua inauguró la 40° edición de la Fiesta Nacional de la Madera

Policialeshace 9 horas

Detuvieron a un hombre que robaba cables del tendido eléctrico en Eldorado

equipo municipal de handball
Deporteshace 10 horas

El equipo municipal de handball de Eldorado tendrá un encuentro amistoso con un Club de Jardín América

Eldoradohace 10 horas

Llega la obra “Brebaje para recordar” al Teatro del Pueblo este domingo 9

Deporteshace 11 horas

En plena crisis y antes del Superclásico, Gallardo renovó su contrato con River: “Estoy seguro de que vamos a volver a ganar”

traslado Emilio Gimenez
Actualidadhace 11 horas

Tragedia en Campo Viera: Emilio Gimenez fue trasladado al Hospital de Eldorado

Eldoradohace 11 horas

Alejandro Arenhardt está con una evolución favorable tras los estudios en un Centro de Mayor Complejidad

Provincialeshace 12 horas

El cortometraje “Mitã’i Churi” ya puede verse en YouTube

Provincialeshace 13 horas

Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú

Policialeshace 14 horas

Un motociclista falleció tras un choque sobre la Ruta Nacional 14 en Salto Encantado

Políticahace 16 horas

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

Ambientehace 17 horas

Refuerzan controles en el Lago Urugua-í para garantizar el cumplimiento de la veda de pesca

Policialeshace 17 horas

Un trabajador falleció en un accidente laboral en El Soberbio

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Alejandro Arenhardt fue diagnosticado con una Cardiopatía Isquémica

Policialeshace 4 días

“Tomá tu ropa y arreglate”: un adolescente fue asistido por la Policía tras ser abandonado por su madre

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Jardín Américahace 4 días

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Básquethace 4 días

Oberá siguió con su racha en Córdoba

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a una adolescente

Eldoradohace 5 días

Iconos del Movimiento Moderno en Misiones

Policialeshace 4 días

Planeó el robo mientras hacía refacciones en el lugar: dos hermanos detenidos por el golpe a una inmobiliaria

Policialeshace 4 días

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Policialeshace 4 días

Investigan un presunto femicidio seguido de suicidio en una chacra de Gobernador Roca

Actualidadhace 3 días

Milei designó a Diego Santilli como nuevo Ministro del Interior

Policialeshace 5 días

Cayó “Canevari”, prófugo buscado por estafas, narcotráfico y otros delitos en Eldorado

Policialeshace 4 días

Hallaron sin vida a un hombre en las aguas del río Paraná en Posadas

Policialeshace 2 días

Cámaras del 911 permitieron detener a un conductor alcoholizado que se fugó tras atropellar a una madre y su hija

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022