Conecta con nosotros

Actualidad

Entre actividades privadas y política la diputada electa Butvilofsky organiza su agenda para llegar en orden al 10 de diciembre

La diputada provincial electa por el Frente Renovador, Carolina Butvilofsky, visitó el programa En Foco conducido por Aníbal Schmidt en Canal 9 Norte Misionero para dialogar sobre los proyectos que pretender llevar a la Cámara de Representantes, como así también de las actividades que viene realizando previo a asumir el cargo y además sus labores privados.

Al inicio de la charla, la futura diputada se refirió al tema organizativo en el cual se encuentra abocada para poder cumplir con sus compromisos privados y políticos: “Estoy organizando la agenda entre las empresas privadas de turismo, todo el plan sericola provincial, sobre el cual vamos a trabajar fuertemente ahora a mitad de junio cuando llegue a Misiones la ingeniera que va a llevar adelante todo el material genético de los gusanos  de seda para poder de incorporar a nuestro equipo mayor cantidad de productores, entre todo eso al mismo tiempo viendo el equipo para asumir a fin de año el cargo de diputada”.

La empresaria Carolina Butvilofsky se refirió con mayor detalle sobre el emprendimiento de Sedami Sedas Misioneras y explicó: “Estamos muy bien, conformes con la decisión de tener un laboratorio propio en el norte de la provincia, directamente en Sedami para poder manejar desde la base el material genético que es fundamental, fue así que conseguimos que la única especialista en sericicultura en Argentina, la ingeniera Dobler,  venga a trabajar por los próximos 4 años en Sedami Sedas Misioneras, esto será en beneficio de todos los productores misioneros que se quieran agregar a la cría del gusano de seda”.

Al ser consultada sobre las ideas sobre las cuales pretende trabajar en la Cámara de Representantes cuando asuma como diputada, Butvilofsky aseguró: “Estoy trabajando a fondo con los proyectos de turismo, mi principal profesión es el turismo y por ello allí tenemos varias ideas”. Al mismo tiempo se refirió a algunas actividades que vienen realizando desde el Frente Renovador y contó que “en Santiago Liniers inauguramos un nuevo curso de corte y confección, Confeccionista a Nivel 2, algo que las mujeres de la zona rural solicitaban muchísimo, así que entregamos máquinas y telas también”.

Además, se explayó sobre el curso que arranca este miércoles 31 de mayo: “Habilitamos un trabajo en conjunto entre el IFAI, el Mercado Concentrador de Eldorado y Posadas, más el Gobierno Provincial de Misiones y el INTA, que nos presta su salone en Eldorado, vamos a llevar adelante el curso de cestería artesanal”. 

Regresando al tema del turismo, Carolina Butvilofsky se refirió al sector al cual pretende darle una especial atención: “Me interesa trabajar en el turismo rural y por eso ya estamos trabajando con el INTA, estoy en el programa Agro Turismo Rural del INTA, donde estamos detectando muchos emprendedores de turismo del área rural y haciendo un relevamiento y estadísticas, viendo qué hace falta y así aportar más datos a ese plan provincial”.

Sobre el cierre de la entrevista, la diputada electa Butvilofsky destacó el trabajo realizado por la Dirección de Turismo de Eldorado a través de Candelaria Nolde y no dudó en asegurar que “la ciudad mejoró muchísimo en el área del turismo, primero porque pudimos acceder a estadísticas por primera vez, lo que al privado le permite tomar mejores decisiones. Además, logró visibilizar muchísimos emprendimientos que sabíamos que estaban pero que no estaban exhibidos”.

Actualidad

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Esta semana se estarán inaugurando varias obras terminadas de edificios escolares que corresponden a los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, respectivamente, y en diferentes municipios de Misiones.
En ese sentido, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, comentó a Canal 9 Norte Misionero que “las comunidades educativas ya están estrenando los edificios, porque nosotros les dijimos que los ocupen” debido a que “no nos gusta ese acto grande para inaugurar edificios vacíos, sino que queremos ver como los están ocupando”.
Aranda comentó que estas obras fueron ejecutadas con fondos provinciales. “Había muchas obras que eran nacionales y que las tuvimos que terminar nosotros, pero que “esperamos un año para poder hacerlas” ya que contaban con contratos de ejecución.


El funcionario señaló que “estamos muy contentos”, porque, “en muchos casos, son obras nuevas para que los estudiantes dejen edificios que ya están viejos” y remarcó que en los datos marcan que ha bajado el índice de natalidad a nivel mundial, y también en Misiones, por lo que no se están requiriendo constantemente escuelas nuevas, sino que “estamos necesitando arreglar y mejorar las que tenemos”.
Destacó la tarea de la Dirección de Arquitectura, de la Unidad Sectorial de Coordinación y Ejecución de Programas y Proyectos Especiales (USCEPP) y del IPRODHA.

Imagen de Portada Ilustrativa

Sigue leyendo

Actualidad

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Este lunes por la mañana fue anunciada la implementación en Misiones del programa “Una Hora Más” que tiene por objetivo brindar tutorías a los alumnos de tercer grado que presentan dificultades en materias como Lengua y Matemática.
En ese marco, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, explicó a Canal 9 Norte Misionero que el programa se enmarca dentro de la red de 7.000 escuelas denominadas “alfa” en todo el país, seleccionadas por la Nación a partir de los desempeños registrados en las últimas pruebas Aprender.
Sin embargo, explicó que “anteriormente no fuimos parte de este programa, que es nacional, porque hay una rigidez que, a nosotros, no nos interesaba tener”. Con el anuncio de hoy, “somos la primera provincia que tiene el programa de forma flexible (…) que se va a enfocar en tutorías para los chicos de nivel primario”, aseguró.
El funcionario provincial comentó que “serán tutorías pagas para los docentes y los directores, y que las familias que no tienen la posibilidad de pagar un maestro particular van a poder hacerlo en contraturno en la escuela”, aclarando que no requiera de las tutorías “no está obligado a ir”.
Recalcó que, a partir del 1 de septiembre, el programa, que está destinado a alumnos de tercer grado, estará en las 263 escuelas donde “se necesita fortalecer los indicadores de Lengua y Matemática”.
Indicó que el programa se va a extender mientras dure a nivel nacional. “Hasta fin de año se va a extender seguro y si a partir del presupuesto educativo nacional del año que viene se renueva, continuaremos”.
También comentó que fue analizado, y continúa en carpeta, la posibilidad que más adelante se incorpore al programa a los alumnos del séptimo grado, para permitirles una mejor vinculación con el nivel secundario.
Para cerrar, Aranda expresó que “estamos muy contentos porque es una herramienta más para fortalecer la alfabetización en la provincia”.

Sigue leyendo

Actualidad

Enrique Bongers: “La situación del sector forestoindustrial es crítica”

El presidente de AMAYADAP, Enrique Bongers, analizó la acuciante situación económica que atraviesa la foresto industria que llevó a medidas como la reducción de horarios, paralización de la actividad en algunos complejos y hasta cesantía de trabajadores.
“La caída en las ventas del mercado interno, primero, y la falta de pedidos de madera para exportación, es un combo bastante complicado que se está dando actualmente”, indicó el empresario que subrayó, igualmente, que la principal intención de los socios de la Cámaras es mantener la fuente laboral por lo que se buscan alternativas como la tecnificación y diversificación.
Destacó que si bien la inflación por sí misma ya no representa un problema no está acompañada de otras medidas como una reforma tributaria y una laboral, como así también el alto costo de los servicios, el dólar contenido las altas tasas que limitan el acceso a créditos.
“Esto es un combo explosivo, porque estamos sin ventas, pero con muy altos costos”, afirmó.
Consultado sobre cuánto tiempo más podrá el sector soportar las actuales condiciones, optó por insistir que el principal objetivo de las empresas es evitar lo más que se pueda la disminución de puestos de trabajo, admitiendo que ello puede variar según la línea de producción que no están trabajando.
“No tenemos un número exacto de las bajas”, aseguró Bongers, pero sí resaltó que, entre todas las empresas que son parte de AMAYADAP, se emplea de forma directa a unos 4 mil misioneros.

Sigue leyendo
Eldoradohace 15 minutos

Desde el 1° de septiembre, unifican los Registros de las Personas de Eldorado y centralizan la atención en el km 9

Políticahace 1 hora

Micaela Gacek: “Valoró realmente que me hayan invitado para aportar mi granito de arena y mi visión”

Provincialeshace 2 horas

“Aprender haciendo es la mejor manera de aprender”, afirmó Passalacqua en la Feria Provincial de ciencias en Apóstoles

Provincialeshace 3 horas

Misiones lanza el Programa “Mi Primera Exportación” para empresas, PyMES y cooperativas

Provincialeshace 3 horas

El programa Ahora Pan continúa sin aumentos hasta el 15 de septiembre

Eldoradohace 7 horas

Eldorado: Con el seguimiento por cámaras del 911 arrestaron a un motociclista que realizaba maniobras temerarias

Policialeshace 9 horas

Despiste en Santo Pipó: dos personas lesionadas

Policialeshace 12 horas

Puerto Iguazú: Una persona resultó lesionada en siniestro vial

Deporteshace 12 horas

Vélez y Racing buscarán el pasaporte a los cuartos de final en la Libertadores, mientras que Huracán juega por la Sudamericana

Policialeshace 12 horas

Despiste de una camioneta en Concepción de la Sierra terminó con el vehículo incendiado

Actualidadhace 22 horas

Con fondos provinciales se concluyeron varios edificios educativos en diferentes municipios

Actualidadhace 23 horas

El Ministro de Educación anunció el programa “Una Hora Más” para el nivel primario y lo destacó su “flexibilidad”

Policialeshace 24 horas

Hallaron restos humanos calcinados en una zona rural de Bernardo de Irigoyen

Eldoradohace 24 horas

La Elección de Reina Eldorado 2025 se realizará el 28 de septiembre

Actualidadhace 1 día

Enrique Bongers: “La situación del sector forestoindustrial es crítica”

Deporteshace 4 días

Olimpiadas Estudiantiles: Instituto Hindenburg, en femenino, e Instituto Familiar, en masculino, fueron los ganadores

Policialeshace 4 días

Perturbaba a los vecinos con su moto: La Policía ubicó su domicilio y le secuestró el rodado

Eldoradohace 2 días

Eldorado: siniestro vial en barrio Roulet con una víctima fatal de 45 años

Policialeshace 4 días

Frustran posible intento de fuga en la comisaría de Puerto Esperanza: hallaron un boquete en el calabozo

Policialeshace 4 días

Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Buscan a un adolescente

Policialeshace 4 días

Recuperaron una camioneta robada en Andresito tras rápido despliegue policial

Policialeshace 4 días

Hombre falleció tras caer de un árbol en su vivienda en Posadas

Ambientehace 2 días

Detuvieron a un cazador furtivo en cercanía de la Reserva de Usos Múltiples Cabure-í

Policialeshace 2 días

Operativos policiales dejaron diez demorados, allanamientos positivos y secuestros de elementos robados

Mundohace 4 días

El rey Carlos III abandona sus tareas reales y el príncipe William toma el mando

Policialeshace 2 días

Efectivos policiales ayudaron a una mujer a dar a luz en el patrullero

Eldoradohace 4 días

Olimpíadas Estudiantiles: Con más de 140 efectivos se realiza el operativo de seguridad

Culturahace 2 días

Eldorado: Se rindió homenaje al General Don José de San Martín

Policialeshace 4 días

Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022