Política
Fernando Meza: “Vos Crecés es la suma de ciudadanos valientes que quieren transformar Posadas”

Conformado en su gran mayoría por jóvenes con un perfil profesional, además de destacados referentes de la salud y la sociedad, el sublema que lidera Fernando Meza como candidato a intendente, nuclea proyectos e ideas para convertir a Posadas en una ciudad pujante.
Es una amalgama que se ajusta a los desafíos del presente, pero sin dejar de lado lo que viene. “Pueden confiar en mí y en mi equipo” fue una de las primeras palabras que expresó Meza al presentar en sociedad a sus candidatos a concejales. Se trata de “un grupo de valientes posadeñas y posadeños que se animan a buscar la verdadera transformación que se merece la ciudad” según expresa en cada entrevista en la que es consultado sobre las características del sublema.
En sintonía con los tiempos actuales, la lista está encabezada por una joven que está dando pasos agigantados en el ámbito de la ciencia. Se trata de Samira Almirón, que decidió sumarse a la política para trabajar con el objetivo de brindar herramientas a los jóvenes que ingresen en el mercado laboral.
Es Ingeniera Química y con tan solo 29 años, se desempeña como investigadora en la empresa misionera Misiopharma, en la que se encuentra trabajando en la producción de una solución oral a base de cannabidiol específicamente útil para tratar la epilepsia refractaria.
Si de experiencia se habla, el doctor Mario Barrera es una referencia ineludible. Honestidad, trabajo duro y empatía, son los principales valores que este profesional de la salud busca aportar a la ciudad en la que vive hace más de 50 años.
Su prestigiosa labor como médico habla por sí sola. Por más de 12 años fue el único neurocirujano pediátrico en toda la provincia y participó en intervenciones quirúrgicas de alrededor de 1.500 niños. A través de su experiencia en tratamiento de traumatismos de cráneo debido a accidentes viales, manifestó que es su principal temática a la hora de pensarse como legislador.
Apasionada por la vida y por su profesión, la médica Alejandra Insaurralde aceptó sumarse como tercera candidata a concejal para transformar Posadas. De 35 años, decidió salir de la zona de confort para encarar el desafío con varias de sus virtudes, entre ellas, mucho conocimiento, esfuerzo y dedicación.
Santiago Benítez es el cuarto candidato del sublema “Vos Crecés”. Con apenas 24 años, el joven abogado y escribano se convirtió en un referente de la política estudiantil y es hacia ese sector de la sociedad donde apuntan sus propuestas. Fue presidente del Centro de Estudiantes de la EPET N°1, escuela a la que representó durante varios años como delegado del Parlamento estudiantil del Mercosur, para luego convertirse en presidente de APES en el 2014.
La nómina del sublema se completa con referentes de diversos y representativos sectores de la sociedad. La abogada Yesica Benítez es abogada y actualmente se desempeña como representante legal de los empleados municipales. Por su parte, el sexto lugar de la lista le corresponde a Robinson Correa, quien pertenece a la Confederación de Pastores. En tanto que la completa la joven licenciada en Genética Florencia Insaurralde, que es miembro de la Subsecretaría de la Juventud.
Como suplentes, Meza cuenta con Cristian Lorenzo, un joven abogado perteneciente a la Fundación Misión ODS, la referente social Mónica Rosa, el referente del movimiento LGTBQ Nicolás Pintos, director de Prevención del Ministerio de Desarrollo Social y la licenciada en Nutrición Deportiva y jugadora profesional de Hockey, Melisa Figueredo.
Actualidad
Eldorado: Recuerdan la prohibición para la colocación de propaganda política en la vía pública

La Municipalidad de Eldorado recuerda que se encuentra vigente en la ciudad la Ordenanza N° 161/2024 que prohíbe “la colocación de propaganda gráfica política o partidaria con fines electorales, mediante carteles, pegatinas, pasacalles, murales de escrituras y/o pinturas, en toda la vía pública, sean postes de luminarias del tendido eléctrico, telefónicos de televisión u otros de similar naturaleza, semáforos, edificación ornamentaria y paradas de transporte público.
Asimismo, se prohíbe la propaganda sonora, como la distribución de panfletos, en formato físico, cualquiera sea su tipo.
La misma establece una multa de 100 a 1.000 U.F. por infracción de la ordenanza.

Nacionales
El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

El Senado vuelve al recinto mañana a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.
Se mantuvo el temario acordado en la reunión de Labor Parlamentaria del pasado 22 de abril, que incluye los pliegos de los embajadores Alejandro Oxenford (Estados Unidos) y Wenceslao Bunge Saravia (España) y la designación de Emilio Viramonte en la Secretaría Administrativa.
La lista original se completa con tratados internacionales y añadieron el proyecto que declara la emergencia para las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Rosales, iniciativa promovida por los tres representantes de la Provincia de Buenos Aires.
Ficha Limpia, que llegará al recinto de la Cámara alta tras casi tres meses de anestesia, fue utilizada tanto por LLA y el PRO para juegos propios.
Por un lado, los libertarios la usaron para presionar a la bancada kirchnerista porque, de avanzar Ficha Limpia, Cristina Kirchner no podría ser candidata a un cargo nacional por su condena en segunda instancia en la causa Vialidad.
El agite del proyecto contra el kirchnerismo se dio en paralelo al tire y afloje por el futuro del Criptogate en Diputados y el final –malo para el Gobierno– de los pliegos de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo como candidatos a integrar la Corte Suprema. Es decir, no tuvo efecto.
Por su parte, el PRO aprovechó la campaña de la elección porteña para buscar un triunfo para la candidata a legisladora porteña del PRO y diputada nacional, Silvia Lospennato, una de las impulsoras de la Ficha Limpia y que promete replicar el proyecto en la Legislatura.
El deseo del PRO colisionó durante días con los de LLA por cuestiones obvias: los libertarios se resistían a darle la foto de la victoria a Lospennato, una de las competidoras del vocero presidencial, Manuel Adorni, en la Ciudad.
La máxima expresión de esta puja se vio ese mismo 22 de abril por la tarde cuando la reunión que Labor el senador y jefe de bloque LLA, Ezequiel Atauche, pidió no sumar el proyecto al temario de la sesión en la que se homenajeó al papa Francisco.
Atauche tuvo un lapsus de sinceridad ante los legisladores dialoguistas al sostener que el Gobierno no quería tratar Ficha Limpia esa semana ni el 7 de mayo (es decir, mañana), ante la mirada atónita de los presentes.
Días antes, el oficialismo había utilizado otra estrategia: golpear a los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano y culparlos por el fracaso de una sesión especial para tratar Ficha Limpia, que había sido pedida por LLA al calor de la derrota por la Corte y con el único objetivo de incomodar a Cristina Kirchner.
Carambia se despachó con un video en el que contaba que, en realidad, fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, el que había “rosqueado” contra el proyecto Ficha Limpia para suspender su tratamiento el pasado 9 de abril.
Al cierre de esta nota, el poroteo contaba con 38 votos favorables para aprobar la ley. Este número engloba a LLA y al resto de los bloques con excepción, obviamente, del kirchnerismo que cuenta con 34 bancas.
Sin embargo, el panorama no está claro con respecto a la sanción definitiva de la ley. La caja de herramientas todavía está abierta para los detractores -por timing político- y cuenta con la solicitud de modificaciones al proyecto.
De utilizarse la herramienta dilatoria, la iniciativa debería regresar a la Cámara de Diputados y el Gobierno se evitaría un triunfo del PRO a pocos días del domingo 18 de mayo, fecha en la cual se realizarán los comicios legislativos en la CABA.
Política
Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Dr. Augusto Abdulhadi, actual coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones, quien es candidato a concejal de la ciudad de Posadas por el sublema “La Ciudad que Quiero” del Frente Renovador, conversó con esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre las propuestas ambientales que buscan impulsar desde la legislatura capitalina.

El candidato comenzó la charla explicando que “dentro del sublema de La Ciudad que Quiero, junto a la Profesora Beatriz Fürstenau, somos los candidatos de esa lista que representamos la pata ambiental”. Seguidamente explicó: “Vengo colaborando en distintos proyectos, trabajando con el equipo del Ministerio de Ecología, con Martín Recamam, la impronta de las ideas y los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”.
A lo que agregó: “Por distintas cuestiones, urgencias y demás, es una agenda relegada y que sin embargo, las ciudades tienen mucho para apuntar y trabajar en esta materia”.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6