Conecta con nosotros

Política

La Libertad Avanza cerró su gira nacional en Misiones

La Libertad Avanza (LLA) cerró su gira nacional del año con un acto en la ciudad de Posadas, Misiones. Karina Milei, presidente del partido, y Martín Menem, vicepresidente, encabezaron una jornada de actividades destinadas a fortalecer la presencia del espacio político en la región, con miras a las elecciones legislativas de 2025.

La jornada inició con un encuentro liderado por Karina Milei, quien se reunió con referentes juveniles y militantes locales. Durante esta reunión, Milei resaltó la importancia de la juventud en la construcción de un futuro más libre y próspero.
“La libertad no es gratis, se construye con esfuerzo, ideas claras y trabajo conjunto. Ver el compromiso de tantos jóvenes y militantes aquí en Misiones nos da la certeza de que estamos en el camino correcto.”

Minutos antes del acto, Martín Menem ofreció una conferencia de prensa en el Restaurante ITÁKÚA, ubicado en la Costanera de Posadas esquina Reguera, junto al referente provincial Adrián Núñez y Javier Lanari, Subsecretario de prensa de la Nación. 

Karina Milei abrió con un mensaje de agradecimiento y esperanza: “Muchas gracias por este cálido recibimiento. Ante todo, quiero agradecer a Adrián y a todas las personas que día a día se comprometen con las ideas de la libertad. Esto es algo que construimos entre todos. Cada esfuerzo cuenta, porque todos somos parte de esta transformación. No tengo más que palabras de gratitud para quienes creyeron y se involucraron en este proyecto.”

Milei también resaltó la importancia de los jóvenes en el crecimiento del espacio: “Los jóvenes fueron y son fundamentales para La Libertad Avanza. Convencieron a sus padres y abuelos de confiar en nuestro espacio político. Hoy muchos están volviendo a la Argentina, y trabajamos muy fuerte para que regresen todos aquellos que se fueron desilusionados por gobiernos anteriores. Esta es la primera vez que un presidente cumple con todo lo que prometió en campaña. Como dijo el presidente: de acá en adelante lo que vienen son buenas noticias, cada día estamos mejor y vamos a estar mejor.”

En relación al futuro, subrayó la importancia de la presencia nacional del partido:
“Estamos viajando por todo el país porque necesitamos estar en cada rincón de la Argentina. Nuestro objetivo es llenar el Congreso con personas que defiendan las ideas de la libertad y que combatan a la casta. El presidente es un ejemplo de que creer en lo que hacemos nos lleva a buen puerto.”

Martín Menem , por su parte, destacó el proceso de construcción del partido y el rol clave de Karina Milei: “Cuando comenzamos a armar este partido éramos cinco personas sentadas en una mesa. Hoy, en cada provincia, esas cinco personas se han convertido en 30. Quiero agradecer especialmente a Karina Milei, porque sin su esfuerzo Javier Milei no habría llegado a la Presidencia. No me canso de decirlo: nada de esto sería posible sin ella.”

Menem también llamó a la cautela y al compromiso continuo: “No se puede terminar con 25 años de inercia en solo doce meses. Tenemos que seguir trabajando, duplicando los esfuerzos para hacer de la Argentina el país más libre del mundo. Vayamos por más y no perdamos el miedo. Del otro lado están esperando que discutamos y nos equivoquemos. Nuestra tarea es mantenernos unidos y avanzar.”

Adrián Núñez, referente de LLA en Misiones, compartió una reflexión personal sobre su camino en el partido: “Quiero agradecer particularmente a Karina y a Martín por venir a convalidar este esfuerzo. Esta historia comenzó cuando vi a Javier Milei hablar sobre bajar impuestos y correr al Estado del ámbito privado, algo que siempre pensé necesario. Con el tiempo me acerqué a Martín Menem y comenzamos a trabajar, y hoy, con compromiso y convicción, estamos transformando la realidad de Misiones. Estamos ante una oportunidad histórica de abrazar las ideas de la libertad y llevarlas a cada rincón de nuestra provincia.”

Núñez también subrayó la vocación del espacio: “Nosotros no tenemos vocación de poder por el poder mismo, sino para transformar cada distrito. Convocamos a todos los que compartan la buena intención de defender la libertad. Este es un espacio nacional, y en Misiones no nos vamos a aliar con otros partidos.”

El acto en Misiones fue el cierre de una gira que llevó a las autoridades de LLA a recorrer provincias como Salta, Neuquén, Córdoba, Chaco y Corrientes, entre otras, con el objetivo de consolidar la estructura partidaria en todo el territorio nacional. 

Durante cada visita, Milei y Menem subrayaron la necesidad de “combatir a la casta” y liderar la “batalla cultural” como pilares fundamentales para devolver la libertad a los argentinos.

Política

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Dr. Augusto Abdulhadi, actual coordinador del Programa Créditos de Carbono de Misiones, quien es candidato a concejal de la ciudad de Posadas por el sublema “La Ciudad que Quiero” del Frente Renovador, conversó con esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre las propuestas ambientales que buscan impulsar desde la legislatura capitalina.


El candidato comenzó la charla explicando que “dentro del sublema de La Ciudad que Quiero, junto a la Profesora Beatriz Fürstenau, somos los candidatos de esa lista que representamos la pata ambiental”. Seguidamente explicó: “Vengo colaborando en distintos proyectos, trabajando con el equipo del Ministerio de Ecología, con Martín Recamam, la impronta de las ideas y los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”.
A lo que agregó: “Por distintas cuestiones, urgencias y demás, es una agenda relegada y que sin embargo, las ciudades tienen mucho para apuntar y trabajar en esta materia”.

Sigue leyendo

Política

Passalacqua: “El derecho a la educación sólo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos”

Durante la apertura del período de sesiones ordinarias en la Legislatura de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua pronunció un discurso centrado en las políticas de Estado que consolidan el rumbo de la provincia y detalló algunos de los logros y acciones que alcanzó junto a su Gabinete, así cómo algunos de los desafíos que asumieron.  

Con énfasis en la educación inclusiva y en el deporte como integración el mandatario provincial aseguró que Misiones seguirá invirtiendo y trabajando fuertemente en brindar cada vez mejores condiciones y nuevas oportunidades a todos los niños, niñas, adolescentes y adultos de la provincia, siempre garantizando el acceso al sistema educativo, la seguridad de los estudiantes, así como desarrollo académico, deportivo, profesional y humano. 

“Arrancamos nuestro ciclo lectivo con más de 470 mil estudiantes y 35 mil colegas docentes, respetando un calendario de 190 días de clases. El inicio del año también estuvo marcado por la apertura de 10 nuevos espacios educativos, como el sexto Silicon Maker School en Jardín América”, señaló y detalló que durante el receso de verano, se realizaron refacciones en más de 250 establecimientos educativos de toda la provincia y actualmente la provincia avanza en la edificación de 10 instituciones educativas.

 “Esta transformación pedagógica se sostiene en un ecosistema único que articula a Silicon Misiones, la Escuela de Robótica, la Escuela Secundaria de Innovación, la Subsecretaría de Educación Disruptiva, el SPEPM y el programa Sumá tu Escuela; motivo que atrae las visitas de otras jurisdicciones e incluso de otros países”, aseguró. 

En relación a la fuerte apuesta que viene realizando la provincia por avanzar en una educación innovadora y enfocada en aprovechar los beneficios de las tecnologías, Passalacqua expresó: “Estamos al frente de formaciones pedagógicas enfocadas a las nuevas tecnologías, la innovación y robótica, la Ciudadanía Digital, Inteligencia Artificial, Gamificación, tecnologías inmersivas, pensamiento computacional, alfabetización digital, accesibilidad e inclusión educativa y sobre todo de la educación disruptiva. Es la hoja de ruta trazada desde la conducción del Ing. Carlos Rovira”. 

LA PROVINCIA SIGUE GARANTIZANDO EL TRANSPORTE PÚBLICO GRATUITO PARA LOS ESTUDIANTES

El mandatario provincial también se refirió al Boleto Estatal Estudiantil Gratuito Misionero (BEEGM) una política central que el Gobierno de Misiones decidió sostener a pesar de la difícil situación económica nacional, con el objetivo de garantizar la permanencia y el acceso a la educación de los estudiantes. 

“El Boleto Estatal Estudiantil Gratuito tuvo en 2024 más de 358.581 usuarios, con un incremento del 9.5% respecto del año anterior y cuyos pasajes fueron íntegramente solventados exclusivamente de nuestras arcas”, sostuvo. 

Y agregó: “El derecho a la educación sólo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos”.

VIAJES EDUCATIVOS CON SENTIDO TERRITORIAL Y PROTECCIÓN

Por otro lado, recordó que actualmente está vigente el programa Conozco Misiones, una iniciativa que, con fondos provinciales, permitió que más de 83 mil estudiantes recorrieran distintos destinos provinciales, fortaleciendo el arraigo, el conocimiento del patrimonio y el compromiso con el cuidado del entorno. 

“Partiendo de la premisa que sólo se cuida lo que se conoce, más de 83 mil estudiantes recorrieron el año pasado, distintos puntos turísticos para valorar y proteger nuestro patrimonio. Este programa es una política de Estado”, afirmó. 

Teniendo en cuenta que los estudiantes realizan viajes de carácter curricular por fuera de la provincia, en el último año, Misiones creó un marco normativo específico para viajes  (Ley Juanita), que establece un protocolo preventivo y de seguridad para garantizar condiciones adecuadas durante los traslados. Esta herramienta, pensada desde la protección integral, permite actuar ante eventuales situaciones de emergencia y ofrece tranquilidad a familias y comunidades educativas.

FORMACIÓN PARA EL TRABAJO: ALFABETIZACIÓN Y OFICIOS

Passalacqua además enfatizó en el compromiso del Gobierno de Misiones con la formación de capital humano, a través de políticas públicas que vinculan directamente la educación con el mundo del trabajo. 

Durante 2024, el Gobierno provincial puso en marcha la primera fase del Plan de Alfabetización en escuelas técnicas y agropecuarias, con capacitaciones orientadas a una salida laboral inmediata. A esta estrategia se suma la Universidad Popular de Misiones, que crece en 22 sedes y 10 espacios UPM, acercando formación en oficios a más municipios y fortaleciendo el capital humano local.

“Esta estrategia busca fortalecer las competencias de los estudiantes para responder a las demandas del mundo del trabajo, articulando la formación técnica con salidas concretas que promuevan la empleabilidad temprana”, indicó. “A esto, sumamos la formación en oficios desde la Universidad Popular, que tiene un franco crecimiento en 22 sedes y 10 espacios UPM. Apostando a la inclusión en el mercado laboral, este año se prevé llegar a más municipios para el fortalecimiento del capital humano”, anticipó el primer mandatario. 

DEPORTE E INTEGRACIÓN SOCIAL

“La integración a través del deporte sigue siendo una política activa, orientada a la inclusión, la detección de talentos y el acompañamiento integral”, afirmó el Gobernador en su discurso en la Legislatura. Cabe mencionar en este sentido, que durante 2024, los Juegos Deportivos Misioneros convocaron a 30.000 participantes y se obtuvo un récord de 83 medallas en los Juegos Evita, junto a la preciada Copa Fair Play.

A su vez, el programa Deporbono inyectó $200 millones a clubes y asociaciones, y la nueva edición prevé $400 millones para más de 300 entidades. También se invirtió en infraestructura deportiva con obras como la adaptación del CEPARD, nuevos playones en San Vicente y Piray, y la puesta en valor del Instituto del Deporte en Posadas. Se amplió también el desarrollo formativo con Escuelas de Iniciación Deportiva que alcanzaron a 1.000 niñas y niños en 10 disciplinas, incluyendo ajedrez, futsal y tiro con arco.

Asimismo, el Programa de Detección Temprana de Talentos culminó con un campus de tecnificación para 250 atletas, en articulación con el ENARD y hoy, más de 500 deportistas de alto rendimiento reciben acompañamiento interdisciplinario.

Por último, Passalacqua recordó que “Misiones fue sede de más de 20 eventos deportivos nacionales e internacionales, entre ellos el Mundial de Faustball, el Rally Nacional, la visita del seleccionado argentino de vóley, y el evento internacional Misiones Trail de la Selva, con más de 1.500 corredores”. 

Este tipo de competencias no solo aporta al desarrollo del turismo y del sector económico de Misiones, con la llegada de competidores de provincias vecinas y extranjeros, sino también es una gran herramienta para el crecimiento deportivo de los competidores misioneros y para su desarrollo humano. 

“Para este año, se prevé sostener el mismo nivel de actividad, con la realización de eventos panamericanos y sudamericanos”, sostuvo. 

Sigue leyendo

Política

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones publicó la lista completa de candidatos a cargos provinciales

En la jornada de este miércoles 30 de abril, se hizo de publico conocimiento la lista de candidatos a cargos provinciales presentadas por mesa de entrada del Tribunal Electoral Provincia de Misiones, las mismas son exhibidas a los fines previstos por el art.72 de la ley XI Nro.6 y no implica oficialización de las mismas por parte del tribunal.

Esto de cara a las elecciones legislativas 2025 que se realizarán el 8 de junio en la provincia.

Cada espacio presentó 20 postulantes titulares y 7 suplentes, cumpliendo con la paridad de género y los requisitos legales establecidos por la autoridad electoral.

Sigue leyendo
Políticahace 15 minutos

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Actualidadhace 49 minutos

Fundación Vida Silvestre Argentina lanza un curso gratuito para docentes sobre “Especies amenazadas de Argentina”

Provincialeshace 5 horas

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Actualidadhace 5 horas

La escuela de robótica de misiones representó a la argentina en competencia internacional de robótica en Brasil

Provincialeshace 7 horas

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Policialeshace 7 horas

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Eldoradohace 8 horas

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Políticahace 8 horas

Passalacqua: “El derecho a la educación sólo es una realidad cuando se garantiza el acceso de todos”

Deporteshace 9 horas

OTC ganó y hoy clasifica directamente a los cuartos de final de la Liga Nacional

Provincialeshace 9 horas

Matias Forés se presenta como candidato a Consejero Titular para el Consejo de la Magistratura

Liga Profesional
Deporteshace 10 horas

Playoffs del Torneo Apertura 2025

Actualidadhace 10 horas

Tras los Novendiales de Francisco, el mundo mira al Vaticano a la espera de tener un nuevo papa esta semana

Provincialeshace 19 horas

Passalacqua resaltó que con innovación, inclusión y sostenibilidad misiones fortalece su perfil ecoturístico y cultural

Deporteshace 19 horas

River le ganó a Vélez por 4 a 1 y cerró la zona B como escolta

Provincialeshace 19 horas

Montecarlo vivió una verdadera fiesta en una nueva edición del “Montecarlo Fest”

Eldoradohace 5 días

Entrega de Cesiones de Derechos Dominales 69 familias del barrio Primavera

Políticahace 5 días

El Tribunal Electoral de la Provincia de Misiones publicó la lista completa de candidatos a cargos provinciales

Valeria Schendelbek
Eldoradohace 5 días

Valeria Schendelbek: “Todas y cada una de las denuncia se atienden”

Provincialeshace 4 días

Hugo Passalacqua: “Misiones nos importa, nos importa más que cualquier otra cosa”

Policialeshace 3 días

Dra. Myriam Da Silva: “Rescatamos las órdenes médicas, del resto de las cosas no tengo noticias”

Actualidadhace 3 días

 La Poceada entregó en Posadas su pozo histórico

Provincialeshace 3 días

Montecarlo conmemora su 105° Aniversario con diversas actividades

Eldoradohace 3 días

El Polideportivo del km 3 recibe un nuevo partido a beneficio de Influencers Fútbol Club

Nacionaleshace 3 días

Ya rige la baja en los combustibles de YPF y se espera al resto de las petroleras

Provincialeshace 3 días

Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Provincialeshace 3 días

Misiones suma dos nuevos Clubes de Observadores de Aves

Deporteshace 3 días

El Autódromo de Oberá tendrá la 1° del TC2000 y la 2° del Misionero de Pista durante este fin de semana

Deporteshace 3 días

CAPRI ganó de visitante y hoy se juega el clásico entre Mitre – Tokio

Provincialeshace 3 días

El gobernador Passalacqua afirmó que “la Polcicía de Misiones es una de las más eficientes del país”

Provincialeshace 2 días

Passalacqua: “Nuestro objetivo es que los intendentes tengan las herramientas para dar las respuestas rápidas”

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022