Conecta con nosotros

Política

Puerto Rico: Passalacqua acompañó a Koth quien anunció que irá por la reelección

El candidato a gobernador de Misiones por el Frente Renovador, Hugo Passalacqua, estuvo esta tarde en Puerto Rico junto al intendente de esta localidad Carlos Koth, quien anunció que irá por la reelección en la comuna.

En este contexto, Passalacqua manifestó su apoyo al jefe comunal y agradeció la calidez y hospitalidad de los vecinos de esta localidad.

“Yo siempre creí -y creeré siempre- que las relaciones se construyen así las, relaciones sociales, comunitarias, de la familia, el vecindario, del pueblo, la provincia se construyen, con el acercamiento en simpleza, en la sencillez, en un mate, estar cerca de los amigos, siempre un momento particular”, expresó.

Destacó que son cerca de 600 los sublemas que se presentarán en los distintos pueblos, no obstante enfatizó que en este caso es muy especial y calificó a Kotch de “un gran intendente”.

“No es fácil gobernar, es una tarea compleja, pero hay que tener las ideas muy claritas, y hay que tener mucha lealtad interna de saber hacia dónde vamos todos juntos tomados de la mano, solo nadie se salva”, remarcó.

Asimismo, Passalacqua apuntó que “las cosas se construyen con el acompañamiento del pueblo”. “Es imposible hacerlo solo es demasiado grande la tarea, pero nos encanta, nos fascinan y estamos convencidos que desde este espacio, que es un espacio misionerista, provincialista, están saliendo las soluciones históricas de la provincia de Misiones. Me dirán falta tal cosa si, pasa tal otra, pero si agarramos la película completa, no hay una persona y si no se logra una que pueda decir que hemos retrocedido en algo en estos años, en nada, es más hemos avanzado en el rubro que ustedes quieran, y siempre la renovación empujó hacia adelante, y ¿saben por qué? Porque la sociedad misionera empuja para adelante”, aseveró.

El actual diputado provincial se dirigió a la militancia y dijo que “lo que nosotros hacemos, vamos a llamarnos dirigentes, yo me considero militante con responsabilidades, hacemos lo que la gente nos tiene que hagamos y tal vez la astucia si se puede decir, es siempre estar atento a la huella que te marca la gente, estando cerca”.

Por todo esto manifestó que “lo primero que hay que hacer es detectar el problema y para verlo hay que estar cerquita. Y no tener miedo, hay que tener mucho coraje, este espacio se fundó en base al coraje nunca, se le preguntó ni se le preguntará a nadie, de qué lugar vienen, no importa, importa donde se va con la premisa de primero Misiones, segundo Misiones y tercero Misiones”.

Durante su alocución, Passalacqua remarcó que “nos toca Gobernar en un momento difícil durante todo este trayecto, la gente confía porque nosotros confiamos en la gente, confiamos en que no van a saber guiar y esa es la confianza del dirigente, saber que la gente te va a saber guiar, el verdadero comandante de todo es la gente”.

Enfatizó además a Oscar Herrera Ahuad a quien calificó de “un gran Gobernador” y exaltó la figura de Carlos Eduaro Rovira a quien consideró como “un dirigente superior de una mirada larguísima hacia adelante que creó este lugar donde estamos sentados hoy y este pensamiento común que hilvana todos los espíritus que están acá”.

En otra parte de su discurso, deslizó que “la gente continúa creyendo en nosotros porque ve que es un lugar donde uno puede entrar a opinar”. “La renovación no tiene bandera porque queremos que esté abierta para todos”, agregó.

A su vez indicó que “Misiones está siendo mirada por la Nación, hace 15 años éramos despreciados”. “El poder central, vamos a llamarlo el puerto de Buenos Aires desde hace 150 años para acá, nos ningunearon, no nos consideraron, no somos nadie para ellos, pero nadie se lo digo yo que me tuve que pasar por todas las esperas de los ministros y compañía en Buenos Aires para que me atiendan un ratito, trayendoles cosas para ustedes en su momento. Buenos Aires nos mira y nos mirará nunca salvo que nos plantemos de una posición providencialista, propia, autónoma con soberanía de pensamientos, soberanía intelectual, soberanía cultural, eso es el misionerismo, eso es provincialismo. La Argentina va a ser salvada por las provincias, las provincias vamos a salvar este país, acuérdense lo que les digo, son las provincias despreciadas por el puerto de Buenos Aires las que vamos a salvar La Patria, estoy convencido”, enfatizó.

Para cerrar, afirmó que desde la renovación “tenemos una mirada puesta en el hoy, en la urgencia, en la gente humilde, la gente que necesita la mano solidaria del Estado pues el Estado debe estar con la gente que necesita, primero la gente sencilla la que más necesita de nuestro corazón y nuestra mano, pero además tenemos toda está gurisada que va a necesitar en breve que le preparemos un futuro mucho más digno”, sostuvo.

Koth: “Este es el proyecto de continuidad”

En consonancia, el intendente Carlos Koth recordó que cuando Hugo Passalacqua era gobernador lo designó como “técnico político del lugar y eso fue un nacimiento, un crecimiento”.

“Quiero decirles que no es un lanzamiento, esto es un anuncio que hacemos, tanto el de Hugo como el que quien les habla, de una continuidad de trabajo, de una continuidad de un proyecto que si bien nosotros pertenecemos a la renovación y siempre defendimos desde nuestro equipo Unidos ese extracto político a nivel provincial a partir de 2015, empezamos con un grupo de personas a soñar con un Puerto Rico diferente”, indicó.

Aclaró que “este es el proyecto de continuidad que quiere Unidos, donde estamos todos”. “Hoy me toca encabezar este hermoso equipo, este hermoso grupo este hermoso proyecto, pero lo importante es que siga este proyecto de Puerto Rico, este proyecto que nos integra absolutamente a todos donde aprendimos a escucharlos, donde aprendimos a hacer empáticos donde atravesamos momentos muy complicados y le agradezco la compañía, le agradezco pero de más profundo de mi corazón”, añadió.

Definió que “nos marcamos un norte en la educación que dicho sea de paso, nos falta mucho y por eso también vamos con la reelección, porque tenemos un proyecto para convertir a Puerto Rico realmente en un polo educativo, que es lo que nos está faltando todavía. Trabajamos en la salud, trabajamos en cuanto a tantos resultados nos está dando con el turismo, Puerto Rico está cambiando, Puerto Rico es diferente, de Puerto Rico se habla en toda la provincia, nos hablan por teléfono para preguntarnos, para mostrar lo que está pasando acá, estas cosas no sucedían y eso es gracias a todos ustedes”.

Por todo esto, pidió “el acompañamiento de siempre, la confianza y esa fe que siempre ponen en nosotros para seguir trabajando por este gran equipo”.

“Pedirles también esa compañía a nivel provincial de la mano de Hugo como nuestro futuro Gobernador”, adujo.

Para concluir, el Intendente asestó que “esto es el misionerismo, sigamos construyendo este camino, hagamos que lo bueno crezca, pero mejor dicho Unidos hagamos que lo bueno siga creciendo y pidámosle a Dios que sigamos por este camino siempre tan fuerte, con tanta convicción política”.

Política

Dolor en la política: Falleció Hernán Damiani

El dirigente radical, de 62 años, falleció anoche como consecuencia de un infarto que sufrió durante su participación en un programa de televisión en vivo. Los restos del ex diputado provincial y nacional serán velados en la Casa Radical.

Damiani fue concejal de Posadas, diputado provincial, diputado nacional y presidente de la UCR en Misiones. Además, integraba la lista como candidato suplente para las elecciones legislativas previstas para el 26 de octubre.

Dirigentes de distintos espacios expresaron sus condolencias y destacaron su trayectoria política y militante.

Sigue leyendo

Ambiente

Passalacqua y Herrera Ahuad recorrieron el Observatorio de Datos Ambientales, una herramienta clave para la gestión y protección del ambiente en Misiones

El gobernador Hugo Passalacqua y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, recorrieron el Observatorio de Datos Ambientales de Misiones, un espacio dependiente del Ministerio de Ecología y de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial. Este centro aplica tecnología avanzada para recopilar información en tiempo real y realizar un análisis integral del territorio provincial. Los datos obtenidos se transforman luego en insumos clave para la planificación de políticas y acciones destinadas a combatir problemáticas como la deforestación y los incendios, así como a promover la gestión sostenible de los recursos naturales en Misiones.

POSADAS, MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE DE 2025 – Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, y el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, visitaron el Observatorio de Datos Ambientales de Posadas, donde fueron recibidos por el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Martín Recamán, y el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, quienes presentaron los avances y aplicaciones de esta iniciativa.

El Observatorio, a cargo de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial y creado por el Ministerio de Ecología, fue concebido para generar información concreta que se traduce directamente en la planificación de políticas y acciones destinadas a fomentar la gestión sostenible de los recursos naturales en la provincia y a combatir problemáticas como la deforestación y los incendios. Su objetivo es reunir, analizar y difundir información confiable sobre el estado del ambiente, promoviendo la transparencia, la participación ciudadana y la toma de decisiones basada en datos.

https://youtube.com/watch?v=zWKz-uDFeWg%3Ffeature%3Doembed

Entre sus principales herramientas se destacan el Sistema de Monitoreo de Deforestación Automatizado, la Gestión Preventiva de Incendios y el proyecto JNR REDD+, orientado a la generación de créditos de carbono. Gracias a equipamiento tecnológico de última generación y al uso de imágenes satelitales de los satélites Landsat y Sentinel, el Observatorio procesa información territorial en tiempo real, elaborando capas temáticas sobre temperatura, humedad, cobertura forestal y cambio de uso del suelo.

Durante la visita, Herrera Ahuad destacó el valor estratégico del Observatorio como “una herramienta que reafirma el compromiso de Misiones con la sostenibilidad y la protección de su biodiversidad”.

“Quiero felicitar al ministro Recamán, a todo su equipo y a la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial por el trabajo que vienen realizando. Cuando uno ve la tecnología aplicada al servicio de las políticas públicas, comprende su enorme valor para una provincia como la nuestra, que tiene como eje el cuidado del ambiente, el cambio climático y la gestión ordenada del territorio”, expresó.

Añadió que este sistema “permite controlar en tiempo real recursos vitales como los bosques nativos y los arroyos, y conocer mejor la realidad de las familias rurales, el uso de los recursos y los riesgos ambientales asociados”. 

“Es un paso fundamental hacia una gestión ambiental inteligente, que combina la tecnología con el compromiso humano y la decisión política de cuidar la biodiversidad misionera”, concluyó.

INNOVACIÓN AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

El ministro Martín Recamán destacó que el Observatorio constituye “una herramienta estratégica para centralizar, procesar y analizar la información ambiental generada en todo el territorio provincial”. “Cada acción o problemática ambiental que identificamos se traduce en datos, planillas y mapas que nos permiten abordar con mayor precisión la gestión ecológica y el cuidado de los recursos naturales”, explicó.

Recamán detalló que el Observatorio reúne información en tiempo real sobre recursos hídricos, bosques, suelos y cuencas, que luego es compartida con las áreas técnicas del Ministerio y con los municipios para fortalecer la gestión local.

Entre sus principales aplicaciones, mencionó la gestión de incendios forestales, una de las prioridades del área. “A partir de la experiencia de los últimos años, construimos una base sólida de datos que hoy complementamos con cámaras y nuevas tecnologías para reforzar el sistema de alerta temprana y la capacidad de respuesta”, señaló.

UNA HERRAMIENTA CLAVE QUE TRANSFORMA LA INFORMACIÓN EN CONOCIMIENTO ÚTIL PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL

El subsecretario de Ordenamiento Territorial, Lucas Russo, resaltó el valor del Observatorio como una herramienta que convierte la información territorial en decisiones concretas de gestión y conservación.

Remarcó que, más allá del equipamiento tecnológico, su principal capital es el equipo humano, integrado por ingenieros, arquitectos, geógrafos, desarrolladores, abogados, técnicos y guardaparques que trabajan articuladamente en todo el territorio provincial.

“El objetivo central es transformar la información ambiental en conocimiento útil, gracias a la digitalización y al uso de tecnologías satelitales y de georreferenciación. Antes trabajábamos con datos dispersos; hoy podemos analizarlos de forma integral para planificar el desarrollo sostenible y proteger nuestros recursos naturales”, explicó.

Entre los avances, mencionó la digitalización de más de 500 planes de manejo forestal, la implementación de un sistema de alerta temprana de deforestación y el procesamiento de datos satelitales de la NASA. Adelantó que próximamente se incorporarán cámaras con inteligencia artificial para detectar columnas de humo y activar protocolos automáticos con brigadistas, bomberos y fuerzas de seguridad.

Además, el Observatorio trabaja en el mapeo de atropellamientos de fauna, el seguimiento de especies exóticas como el ciervo axis, y un censo ambiental y productivo en zonas de amortiguamiento de parques provinciales, orientado a fortalecer la convivencia entre la producción y la conservación.

“El Observatorio nos permite transformar la información en acción: ordenar los recursos, mejorar los controles y diseñar estrategias más efectivas para proteger el pulmón verde de Misiones”, concluyó Russo, al destacar que el monitoreo permanente ya permitió reducir la deforestación en un 14% durante el último año.

Sigue leyendo

Economía

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con técnicos y representantes de cooperativas tabacaleras en la Casa de Gobierno, donde dialogaron sobre los desafíos del sector y articulación de acciones conjuntas para fortalecer la producción, en el marco de las leyes de Promoción del Trabajo y Arraigo Rural y de Impulso Integral de las Chacras Multiproductivas.

POSADAS. MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua recibió en la Casa de Gobierno a técnicos y representantes de Cooperativas tabacaleras de distintas zonas de la provincia. En la reunión, se intercambiaron experiencias y se analizaron los desafíos que atraviesa el sector, en el marco de las políticas públicas que promueven la diversificación y el fortalecimiento de las chacras misioneras.

El encuentro se desarrolló en un clima de diálogo y reconocimiento al trabajo territorial de los técnicos tabacaleros, quienes acompañan a miles de productores en todo el proceso productivo. El mandatario estuvo acompañado por el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira; el presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones Ltda. (CTM), Jorge Kappaunn; el presidente de la Cooperativa Tabacalera de San Vicente (COTAVI), Julián Dos Santos; el subsecretario de Planificación y Extensión Rural, Leonardo Amarilla y técnicos de las zonas productivas de la provincia.

Durante la reunión, Passalacqua destacó el carácter social y humano de la producción tabacalera en Misiones. “Nuestro modelo de unidad productiva pequeña y diversa hace más democrática la producción y genera muchos productores. Nos presenta desafíos, pero no nos detiene: seguimos adelante con la fuerza de los trabajadores y el arraigo de nuestras familias misioneras”, señaló el gobernador.

En ese sentido, subrayó que el acompañamiento técnico representa un valor que trasciende lo económico. “El tabaco es importante como producto, pero lo central es el bienestar de quienes lo producen. Nuestro objetivo es que cada familia misionera viva un poco mejor cada día”, expresó.

Asimismo, el mandatario puso en valor la identidad y la perseverancia del trabajador rural, y resaltó el rol de los técnicos en el desarrollo del sector. “Los productores tabacaleros, como todo misionero, tienen la virtud de esforzarse y querer progresar. Y en ese camino, los técnicos de campo cumplen una tarea esencial, porque el mundo es cada vez más exigente y competitivo, y son ellos quienes ayudan a los productores a alcanzar los nuevos estándares de calidad”, indicó.

“Este encuentro es muy valioso. Quiero felicitarlos como gobernador y como ciudadano, porque se necesita coraje y convicción para acompañar a los productores, no solo en lo técnico, sino también en lo social y humano, mejorando su calidad de vida”, concluyó el gobernador remarcando el compromiso y la vocación que caracterizan al trabajo técnico en territorio.

EL ROL DE LOS TÉCNICOS COMO PILAR DE LA PRODUCCIÓN TABACALERA

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó el trabajo que realizan los técnicos tabacaleros en campo y aseguró que “es muy significativo que hoy hayan sido reconocidos por el Gobernador, nos llena de orgullo. Fue muy elogioso con nosotros, y eso refuerza nuestro compromiso con el sector”, sostuvo.

López Sartori explicó que actualmente la provincia cuenta con alrededor de 30 técnicos, supervisores e ingenieros que asisten a más de 4.000 productores desde Cerro Azul hasta Andresito. Señaló además que la labor de los técnicos abarca no solo lo agronómico, sino también lo social y ambiental. “Nos enfocamos en mejorar la calidad de vida de las familias productoras, garantizando trazabilidad, erradicando el trabajo infantil y asegurando el acceso al agua segura”, explicó.

En la misma línea, el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, destacó que el reconocimiento del gobernador fortalece el trabajo cotidiano de los equipos técnicos: “Es una tarea silenciosa, pero fundamental para la producción tabacalera. Nos ocupamos de acompañar integralmente a los productores, buscando mejorar sus condiciones de vida y promover prácticas sostenibles”, afirmó.

“Queremos que cada paquete tenga una historia clara: quién lo cultivó, cómo lo hizo y bajo qué condiciones. Eso nos da competitividad y asegura nuestra permanencia en los mercados internacionales”, agregó Pereira.

Por su parte, el ingeniero agrónomo René Urbieta y técnico de campo de cooperativas tabacaleras de Misiones, valoró la oportunidad de diálogo directo con el gobernador.

“Para nosotros fue muy gratificante poder contarle en detalle lo que hacemos, cómo lo hacemos y en qué etapas trabajamos. El gobernador conoce la realidad productiva de Misiones, pero esta fue una oportunidad para profundizar en la tarea técnica y recibir sus palabras de reconocimiento”, expresó.

Urbieta explicó que la cooperativa cuenta con un equipo consolidado que cubre todo el territorio tabacalero. “El trabajo del técnico ya excede lo estrictamente agronómico: hoy buscamos comprender la realidad del productor de manera integral, abordando también aspectos sociales, ambientales y humanos”, añadió.

Finalmente, el técnico destacó la articulación con el Estado provincial como un eje central de mejora continua. “El trabajo conjunto con el Gobierno representa una oportunidad muy valiosa. El Estado puede apoyarse en nuestra experiencia para diseñar políticas más efectivas que mejoren la calidad de vida de los productores y sus familias”, concluyó.

Sigue leyendo
Apóstoleshace 4 horas

La Policía recuperó una torre de transmisión de 48 metros robada a un canal de televisión en Apóstoles

Policialeshace 5 horas

La Policía realizó relevamientos por los daños del temporal en distintas localidades de la provincia

Actualidadhace 6 horas

Consciencia y sostenibilidad: las claves para una alimentación saludable

Tirica - OTC
Deporteshace 6 horas

Tirica visita a OTC en la apertura de la octava fecha del Pre Federal

Policialeshace 6 horas

Dos jóvenes hospitalizados tras un siniestro vial en San Antonio

Políticahace 6 horas

Dolor en la política: Falleció Hernán Damiani

Deporteshace 6 horas

¡La Selección Argentina a la final del Mundial Sub 20! Venció a Colombia y enfrentará a Marruecos

Policialeshace 6 horas

Siniestro fatal en San Pedro: motociclista falleció tras una colisión en la Ruta 14

Eldoradohace 7 horas

“Quedan muy poquitos lugares en todos los rubros y ahora estamos haciendo el trabajo de campo para ir dándole forma” expresó Vargas sobre los avances de cara a la Expo Eldorado 2025

Eldoradohace 16 horas

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 18 horas

Capturan a cómplices de “Negrito” Muñoz acusados de robo a una empresa de transporte

Ambientehace 18 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad recorrieron el Observatorio de Datos Ambientales, una herramienta clave para la gestión y protección del ambiente en Misiones

Ambientehace 19 horas

Visita de inspección al Frigorífico El Porvenir en Apóstoles

Policialeshace 21 horas

Riña en San Antonio terminó con dos jóvenes con lesiones graves por arma blanca

Policialeshace 21 horas

Investigación por Grooming: No descartan ninguna hipótesis sobre las vinculaciones de la banda detenida

Eldoradohace 16 horas

Eldorado: Denuncia que una mujer se casó con su abuelo mediante engaños y pide a la Justicia que investigue

Policialeshace 4 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 3 días

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Eldoradohace 3 días

Eldorado: La Municipalidad prevé un presupuesto de aproximadamente 5 mil millones de pesos para encarar múltiples trabajos con recursos propios

Policialeshace 4 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Actualidadhace 4 días

Herrera Ahuad en Iguazú: “El pueblo de Misiones es el que me ordena lo que tengo que hacer”

Policialeshace 4 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Eldoradohace 4 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Policialeshace 4 días

Investigan un asalto en la zona Sur de Posadas

Policialeshace 1 día

Santa Ana: Eldoradenses chocaron un camión contra un animal vacuno sobre la Ruta 12

Deporteshace 4 días

Lluvia de silbidos e insultos: River hizo agua y perdió ante Sarmiento

Apóstoleshace 4 días

Con 2,88 de alcohol en sangre manejaba zigzagueando en plena avenida de Apóstoles y terminó detenido

Policialeshace 4 días

Detuvieron a dos hombres acusados de mantener cautivo a un chofer en Puerto Rico

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Dos internos no regresaron al penal tras sus salidas transitorias y son buscados intensamente

Ambientehace 4 días

El Ministerio de Ecología y la Fundación Ohana liberaron 8 monos Capuchinos rehabilitados

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022