Cultura
Sandra Bonetti expone su muestra Sentipensares en el Museo Juan Yaparí

La artista y educadora posadeña, Sandra Bonetti, presentará el próximo 30 de junio, a las 19, su muestra llamada Sentipensares en el Museo Juan Yaparí, ubicado por calle Samiento 1885 en Posadas.
La exposición consta de 17 obras que se enfocan en la emoción, sentimiento y reflexión. Las obras tendrán sonidos propios y habrá talleres y charlas gratuitas para interactuar con el público.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Sandra Bonetti, expresó que se trata de “una colección de obras que fueron creadas desde lo que yo entiendo que es el fundamento artístico que es emoción, sentimiento y reflexión a través del pensamiento que se vuelcan en la obra”.

“Vamos a hacer la apertura el 30 de junio a las 19 horas, están todos invitados, la entrada es gratuita. Y la idea es también que las obras dialoguen e interactúen también con el público, no solo a través de la vista, de la visión, sino a través de los sonidos. Entonces hay obras que tienen sonidos propios que están compuestos por un artista, un artista invitado que va a participar de toda la muestra, que es Marcelo Krioka, que trabajó con esos sonidos para que las obras sean multisensoriales”, anticipó.
En este contexto, se planteó que la exposición en el Museo del Yaparí no sea solo una exposición de cuadros colgados en una pared, sino que también realizarán un taller el 8 de julio y un ciclo de charlas cuya fecha exacta se van a estar informando por las redes del Museo.
“Va a ser una movida interesante en todo el mes que dura la exposición, el museo va a comunicar y va a definir la manera en que se van a poder inscribir, así que estén atentos a las redes del Yaparí, los cursos y los talleres van a ser totalmente gratuitos, así que está interesante para el público que quiera acercarse a experimentar con el arte. Yo trabajo mucho con el arte en la naturaleza, hago talleres en ese sentido y un poco va a ser transpolar eso al sector de la plaza 9 de julio. Así que vamos a mirar un poco más con más detenimiento la plaza para después poder pintar”, reveló.
En tanto que comentó que “hay una charla bien interesante que se basa en un cuadro que hice que habla sobre las mujeres de Horacio Quiroga, que es una investigación que fui haciendo desde hace un tiempo sobre ellas y bueno vamos a charlar un poquito de lo que sabemos de las mujeres que acompañaron a Horacio Quiroga acá en Misiones”.
“Creo que el arte ocupa un lugar fundamental, porque primero es un lenguaje, es un modo de expresar lo que no se puede decir con palabras. Se expresan a través de estos otros lenguajes que son los lenguajes artísticos. Y además, el artista hace un llamado a la conciencia desde el lugar de su obra a lo que está sucediendo en el mundo. Los artistas somos muy comprometidos con todo lo que sucede en el mundo, con lo que le pasa al ser humano. Entonces, yo creo que es muy importante porque hace un llamado a ver qué nos está pasando. Creo que también hay muchos lugares ahora que ofrecen trabajar en arte, me parece que las personas necesitan esos espacios como para ese sentir, pensar, eso de poner los sentimientos y las emociones a jugar a través del pensamiento y no al revés”, concluyó.

Cultura
Brindarán detalles sobre la participación de Misiones en el Reto de Turismo Indígena – América Latina y el Caribe

Este lunes se brindará una conferencia de prensa en la que se presentarán los detalles de la participación de la provincia, a través de sus comunidades Mbya Guaraníes, en el Reto de Turismo Indígena – América Latina y el Caribe, una iniciativa impulsada por ONU Turismo y el Banco de Desarrollo para América Latina y el Caribe (CAF).
La rueda de prensa iniciará a las 10 horas y se llevará a cabo en el SUM del Ministerio de Turismo.
Contaremos con la presencia del Ministro de Turismo, José María Arrúa; la Ministra de Derechos Humanos, Karina Aguirre; el Director de Turismo Indígena, Santiago Moreira; el Director de Asuntos Guaraníes, Francisco Rodríguez; la Presidenta de la Asociación Mbya en Turismo, Chabeli Duarte; entre otros funcionarios.
Durante el encuentro se brindarán detalles sobre el alcance del reto, los objetivos de esta participación y su impacto en el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas de la provincia.
Cultura
Eldorado: Con más de 50 competidores, éste sábado se realizará la 10ma edición de la Fiesta del Reviro

Este sábado se llevará adelante la décima edición de la Fiesta del Reviro en la que se podrá degustar distintas recetas para esta comida tradicional de la región, pero, además, el evento contará con una feria de emprendedores y habrá shows musicales.
En este caso, la Fiesta se realizará en un predio ubicado sobre avenida San Martín, a la altura del kilómetro 2 (acceso a la plaza San Martín).
El organizador de la Fiesta, Rolando Vergara, resaltó extasiado a Canal 9 Norte Misionero: “no sé dónde vamos a meter a todos los participantes porque en la historia de la Fiesta del Reviro nunca hubo tanto preinscriptos”, llegando a 53 hasta el momento, que no solamente son de Eldorado, sino que también habrá representantes de Puerto Piray, Montecarlo y de Santiago de Liniers.

Los participantes competirán por el premio mayor que será de 150 mil pesos.
Cabe mencionar que, tanto el ingreso al evento como la participación en la competencia de reviro y la feria de emprendedores, “la inscripción es gratuita”, recalcó el organizador.
Vergara destacó que esta apertura para que toda la comunidad participe sin restricción ha llevado a “haya sido declarada de Interés a nivel nacional”.
Respecto a los shows, el espectáculo principal estará a cargo de Moni Encina y Energía Chamamecera. “Éste es uno de los mejores espectáculos chamameceros de la provincia”, indicó Vergara.
La cartelera musical arrancará a las 19 horas con Maicol y Su Grupo; a las 20 horas, Moni Encina y Energía Chamamecera; a las 21,30, Los Bohemios; a las 23, Eze Vera y Su Grupo; y al cierre, nuevamente Moni Encina y Energía Chamamecera.
Actualidad
Nuevos horarios en los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes y en el Espectáculo de Imagen y Sonido

Esta actualización se realiza de manera habitual, dos veces al año, ajustándose a la temporada invernal y estival.
Desde el Ministerio de Turismo de Misiones se comunica que los Conjuntos Jesuítico-Guaraníes de San Ignacio, Santa Ana, Loreto y Santa María están abiertos de lunes a domingo, de 7:30 a 18:00, con permanencia en el predio hasta las 18:30hs. Mientras que Corpus Christi mantiene los horarios habituales, viernes a domingo y feriados de 9 a 17 h.

En cuanto al espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio Miní, las funciones se realizan de jueves a domingo, en dos horarios: 19:30 y 20:30, con cupos limitados. Las mismas pueden suspenderse por cuestiones climáticas, por lo tanto, se solicita a los visitantes que verifiquen los avisos oportunos en las redes sociales del Camino de los Jesuitas (caminodelosjesuitasenmisiones).

Respecto a las tarifas vigentes, el valor de la entrada general es de $15.000. Para residentes argentinos, el ingreso tiene un costo de $6.000; para residentes misioneros, $2.000; jubilados nacionales acreditados y estudiantes nacionales que asistan en delegación abonan $4.000; mientras que los estudiantes misioneros de nivel primario y secundario, en delegación, tienen acceso gratuito. Cabe destacar que el ticket adquirido permite visitar los demás conjuntos dentro de un plazo de quince días desde su fecha de emisión.

El ingreso al espectáculo nocturno se abona por separado, manteniendo los mismos valores que la entrada al Conjunto. Para adquirir los tickets de forma anticipada y facilitar el acceso, se encuentra habilitada la venta online en: https://parques-misiones.boleteriadigital.com.ar
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6