Conecta con nosotros

Cultura

Sandra Bonetti expone su muestra Sentipensares en el Museo Juan Yaparí

La artista y educadora posadeña, Sandra Bonetti, presentará el próximo 30 de junio, a las 19, su muestra llamada Sentipensares en el Museo Juan Yaparí, ubicado por calle Samiento 1885 en Posadas.

La exposición consta de 17 obras que se enfocan en la emoción, sentimiento y reflexión. Las obras tendrán sonidos propios y habrá talleres y charlas gratuitas para interactuar con el público.

En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Sandra Bonetti, expresó que se trata de “una colección de obras que fueron creadas desde lo que yo entiendo que es el fundamento artístico que es emoción, sentimiento y reflexión a través del pensamiento que se vuelcan en la obra”.

“Vamos a hacer la apertura el 30 de junio a las 19 horas, están todos invitados, la entrada es gratuita. Y la idea es también que las obras dialoguen e interactúen también con el público, no solo a través de la vista, de la visión, sino a través de los sonidos. Entonces hay obras que tienen sonidos propios que están compuestos por un artista, un artista invitado que va a participar de toda la muestra, que es Marcelo Krioka, que trabajó con esos sonidos para que las obras sean multisensoriales”, anticipó.

En este contexto, se planteó que la exposición en el Museo del Yaparí no sea solo una exposición de cuadros colgados en una pared, sino que también realizarán un taller el 8 de julio y un ciclo de charlas cuya fecha exacta se van a estar informando por las redes del Museo.

“Va a ser una movida interesante en todo el mes que dura la exposición, el museo va a comunicar y va a definir la manera en que se van a poder inscribir, así que estén atentos a las redes del Yaparí, los cursos y los talleres van a ser totalmente gratuitos, así que está interesante para el público que quiera acercarse a experimentar con el arte. Yo trabajo mucho con el arte en la naturaleza, hago talleres en ese sentido y un poco va a ser transpolar eso al sector de la plaza 9 de julio. Así que vamos a mirar un poco más con más detenimiento la plaza para después poder pintar”, reveló.

En tanto que comentó que “hay una charla bien interesante que se basa en un cuadro que hice que habla sobre las mujeres de Horacio Quiroga, que es una investigación que fui haciendo desde hace un tiempo sobre ellas y bueno vamos a charlar un poquito de lo que sabemos de las mujeres que acompañaron a Horacio Quiroga acá en Misiones”.

“Creo que el arte ocupa un lugar fundamental, porque primero es un lenguaje, es un modo de expresar lo que no se puede decir con palabras. Se expresan a través de estos otros lenguajes que son los lenguajes artísticos. Y además, el artista hace un llamado a la conciencia desde el lugar de su obra a lo que está sucediendo en el mundo. Los artistas somos muy comprometidos con todo lo que sucede en el mundo, con lo que le pasa al ser humano. Entonces, yo creo que es muy importante porque hace un llamado a ver qué nos está pasando. Creo que también hay muchos lugares ahora que ofrecen trabajar en arte, me parece que las personas necesitan esos espacios como para ese sentir, pensar, eso de poner los sentimientos y las emociones a jugar a través del pensamiento y no al revés”, concluyó.

Cultura

Passalacqua encabezó el Acto Central por el 175° Aniversario del Paso a la Inmortalidad de San Martín e inauguró obras en la Asociación Sanmartiniana

El gobernador Passalacqua presidió en la Plaza San Martín de Posadas la ceremonia por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín. Posteriormente, el mandatario inauguró la primera etapa de obras de refacción en la sede de la Asociación Cultural Sanmartiniana, ubicada en la capital provincial. De esta manera, la provincia rindió homenaje al Libertador evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida y marcaron un legado histórico.

POSADAS, DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2025 – Esta tarde, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó el acto central en conmemoración del 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín. La ceremonia se desarrolló en la Plaza San Martín de Posadas y contó con la participación de autoridades provinciales y municipales, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, instituciones educativas, integrantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana y vecinos de la capital provincial.

La ceremonia comenzó con la recepción de las autoridades, las banderas a media asta y la entonación del Himno Nacional Argentino. Posteriormente, se realizó la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento al Libertador, un minuto de silencio en su honor y la interpretación del Himno al General San Martín.

Durante el homenaje, la provincia reafirmó el compromiso de mantener vivo el legado del Padre de la Patria, evocando los valores de libertad, justicia y unidad que guiaron su vida.

SAN MARTÍN Y UN LEGADO QUE SIGUE VIVO

José Francisco de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 y se formó militarmente en España. En 1812 regresó al Río de la Plata, donde organizó el Regimiento de Granaderos a Caballo y obtuvo su primera victoria en el Combate de San Lorenzo. Con visión estratégica, planificó y llevó adelante la gesta libertadora de América, con el cruce de los Andes en 1817 y la liberación de Chile y Perú.

Más allá de sus hazañas militares, San Martín se distinguió por su integridad y compromiso con la libertad de los pueblos, renunciando a los honores individuales y eligiendo el exilio antes que propiciar divisiones internas. Falleció en Boulogne-sur-Mer, Francia, el 17 de agosto de 1850. Su ejemplo sigue siendo fuente de inspiración para generaciones de misioneros, argentinos y latinoamericanos.

ENTRE LA MEMORIA DE SUS FUNDADORES Y EL SUEÑO DE SAN MARTÍN: UN ESPACIO QUE SE FORTALECE

Tras encabezar el acto central por el Paso a la Inmortalidad de San Martín, Passalacqua inauguró la primera etapa de obras de refacción en la Asociación Cultural Sanmartiniana de Posadas, ubicada sobre la calle Junín entre Catamarca y Salta. Los trabajos, ejecutados por el Gobierno de Misiones, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (Iprodha) permitieron intervenir un total de 212 m² para poner en valor el edificio histórico de la institución.

Las tareas incluyeron la renovación de la cubierta con estructura metálica y chapa galvanizada, cielorrasos de PVC, nueva instalación eléctrica bajo normativas IRAM, iluminación, ventiladores, revoques y pintura integral, además de la reubicación de equipos de aire acondicionado y tanque de agua. Se mejoraron también los espacios interiores como la biblioteca, la cocina, los sanitarios, el SUM con acceso independiente y el entrepiso de la planta alta.

El motivo que impulsó la intervención fue resolver los inconvenientes estructurales y garantizar la preservación del patrimonio de la Asociación Cultural Sanmartiniana, fortaleciendo así su rol como espacio de encuentro y difusión histórica. Durante la inauguración, el vicepresidente de la Asociación, Facundo López Sartori, recordó con emoción a Enrique Gentiluomo, fundador de la institución, y compartió una reflexión sobre la vigencia del legado sanmartiniano en la región.

“Nosotros que somos de países hermanos, unidos y fronterizos, vemos con profunda preocupación el odio que se manifiesta en nuestra propia Latinoamérica y en todo el mundo”, expresó. “Hoy 17 de Agosto recordando el Paso a la Inmortalidad de San Martín es fundamental que recordemos también sus valores y que no dejemos morir sus ideas”, agregó.

“En tiempos donde abunda el odio y el individualismo es clave apostar por valores que nos dejó San Martín como la unidad y la hermandad de nuestros pueblos”, manifestó también. En este sentido, aseguró que “el Gobierno de Misiones construye, arma puentes y reafirma siempre la importancia de respetar las diferencias culturales que existen en la provincia. Misiones es un ejemplo de cómo se construye un pueblo, con unidad y no con odio”.

Finalmente, recordó también palabras del libertador Simón Bolívar: “La unidad de nuestros pueblos no es una quimera, es el destino del mundo”.

Luego de la inauguración de las reformas en el edificio, la Asociación Cultural Sanmartiniana continúa su homenaje al prócer con una peña que se desarrollará durante toda la tarde del domingo. La jornada incluye música y danza en vivo, con la participación de artistas como La Guitarreada, Lucero Cristal, Chapu Domínguez y Mica Argüello, además de presentaciones de los grupos Ballet Folklore Vivo, Semillero Folklore Vivo y el Grupo de Adultos Peña Itapúa.

Acompañaron al Gobernador el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el comandante de la Brigada de Monte XII, coronel mayor Carlos Julio Sanmillán; el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez; el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones, Ramiro Aranda; el ministro de Cultura de Misiones, Joselo Shuap; el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; la subsecretaria de Industria de Misiones, Graciela De Moura; el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Posadas, Jair Dib; el vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, Facundo López Sartori; los senadores nacionales Sonia Rojas Decut y Carlos Arce; entre otras autoridades provinciales, además de concejales, jueces, autoridades militares, abanderados escolares, docentes, vecinos y vecinas de Posadas.

Sigue leyendo

Cultura

Eldorado: Se rindió homenaje al General Don José de San Martín

Hoy, domingo, en el marco del 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, realizó la colocación de una ofrenda floral en su memoria.

El acto se llevó a cabo a las 15:00, en la Plaza San Martín,(km 2), con la presencia de miembros del Gabinete Municipal y autoridades de Fuerzas de Seguridad con asiento en la localidad.

Sigue leyendo

Cultura

Nueve de Julio: Niños fueron agasajados con mucha diversión y obsequios (Con video)

El sábado se llevó a cabo, en el quincho de la Parroquia San Conrado, un hermoso festejo del Día del Niño organizado por Paulo Mattes y su equipo “Agrupación Creciendo Juntos”. El evento contó con la colaboración de la Parroquia San Conrado y de la Asociación de Bomberos Voluntarios de esa localidad.

La actividad inició a las 14:30 y se prolongó hasta las 18:00 horas, donde 600 niños acompañados de sus familiares disfrutaron de un día lleno de alegría. Hubo juegos, regalos, sorteos, bolsitas de golosinas, chizitos, puflitos y refrigerio.

Los chicos también pudieron divertirse con la compañía de una payasita, que dibujó sonrisas en los rostros de los pequeños.

Desde la organización agradecieron a los miembros del equipo como así también al Cuartel de Bomberos de la localidad de 9 de Julio “por su colaboración en el control de la ruta, permitiendo que la gente transitara de manera segura y tranquila” y a la Parroquia San Conrado “por prestarnos el quincho para hacer posible este hermoso evento”.

Sigue leyendo
Economíahace 13 segundos

Passalacqua presentó nuevas líneas de crédito del Banco Nación para sectores productivos de Misiones

Actualidadhace 17 minutos

Sembrando agua: lanzaron la segunda edición del concurso que fomenta el cuidado de los recursos hídricas

Deporteshace 46 minutos

Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 

Eldoradohace 1 hora

Eldorado: la Policía reforzó su presencia en el barrio Roulet y trabajará en forma proactiva con los vecinos

Ambientehace 2 horas

Puerto Libertad: arrestan a dos hombres por pesca furtiva en área protegida y secuestran motocicleta y redes

desfile
Eldoradohace 4 horas

El Municipio convoca a  presentar la reseñas institucionales a quienes participarán del Desfile Cívico-Militar por el Aniversario de Eldorado

Deporteshace 5 horas

El Coatí presentará el equipo de Mayores que jugará el torneo Pre Federal de básquet

Deporteshace 6 horas

River va por un paso más en la Copa Argentina, juega ante Unión en Mendoza

Deporteshace 6 horas

La Federación Misionera de Básquet realizará la presentación del Torneo Pre Federal

Deporteshace 6 horas

Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD

Policialeshace 6 horas

Recapturaron en Eldorado a un evadido federal prófugo desde 2019

Educaciónhace 17 horas

UGD ofrece una diplomatura sobre ciberseguridad destinada a profesionales

Eldoradohace 19 horas

Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa, la revancha se juega en Misiones

Actualidadhace 19 horas

Passalacqua supervisó el avance de las obras del Plan Director de Cloacas en Apóstoles

Actualidadhace 19 horas

El Gobierno de Misiones inauguró la ampliación de la histórica Escuela Nº 284 de Jardín América y reafirma su apuesta a la educación

Eldoradohace 3 días

El Jefe de la Unidad Regional III mantendría una reunión con vecinos del barrio Roulet y advirtió sobre los riesgos que se armen para repeler el delito

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Simuló el robo de su vehículo y terminó detenido junto a sus cómplices

Eldoradohace 4 días

Histórica incautación de cocaína en Misiones: dos detenidos y casi 11 kilos secuestrados en un vehículo

Montecarlohace 3 días

Montecarlo: Robaron una camioneta (Con video)

fútbol 9 de julio
Deporteshace 5 días

9 de Julio y Nacional de Piray abren la serie de octavos del torneo Provincial este domingo

Actualidadhace 4 días

El elefante en el living de Milei

Actualidadhace 4 días

Celulares bloqueados y sobres con dinero: cómo sigue la investigación por el caso de presuntas coimas en la ANDIS

Eldoradohace 19 horas

Copa País: La selección de Eldorado empató en Formosa, la revancha se juega en Misiones

Eldoradohace 3 días

Apartaron al segundo jefe de la Unidad Regional III de Eldorado

Básquethace 4 días

American Cup: Con final caliente, Argentina perdió con República Dominicana

Actualidadhace 4 días

Impulsan el turismo rural en Eldorado y localidades vecinas

Eldoradohace 3 días

Arresto ciudadano en barrio Roulet: Piden por el Destacamento Policial ya que los vecinos están “cansados” de la inseguridad y advierten que podrían armarse

Deporteshace 4 días

Argentinos Juniors goleó y hundió a Racing en la zona A del Torneo Clausura

Policialeshace 3 días

Atraparon a una pareja en su huía con ropa robada en Puerto Iguazú

Actualidadhace 3 días

Misiones pone en marcha tecnología de diagnóstico oncológico y neurológico en el Hospital Madariaga

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022