Conecta con nosotros

Posadas

Taller literario para personas con discapacidad visual en Posadas

El Ministerio de Turismo de Misiones, a través de la Subsecretaría de Turismo y el Centro de Habilitación y Rehabilitación del Ciego “Santa Rosa de Lima”, llevó a cabo el taller literario dirigido a personas con discapacidad visual “Nosotras y Nosotros detrás del Paisaje”. La actividad tuvo lugar en las instalaciones del Museo Juan Yaparí, de Posadas.

Este espacio de expresión literaria y oral tiene como objetivo fortalecer las habilidades de los participantes, ofreciéndoles una oportunidad para potenciar su voz, creatividad y herramientas para seguir desarrollando la escritura misionera.

La iniciativa, contó con la presencia del Mgtr. Claudio Salvador, reconocido docente, periodista, escritor y miembro de la Red de Comunicadores con Discapacidad Visual; junto a la Mgtr. Viviana Bacigalupo, Licenciada en Letras y Profesora de Castellano, Literatura y Latín. Ambos compartieron sus experiencias y conocimientos, inspirando a los asistentes a explorar sus talentos y potenciar su creatividad como escritores.

En este contexto, el subsecretario de Turismo, Ramiro Rodríguez Varela, expresó que hace un tiempo, desde la cartera turística, se creó el programa Turista Lector, con el objetivo de dotar a los alojamientos de literatura de autores misioneros. De esta forma, quienes visitan estos lugares tienen la oportunidad de conocer Misiones a través de las historias de autores locales, más allá de los paisajes, la gastronomía o el alojamiento.

“A través de nuestra área de accesibilidad, buscamos abrir nuevas posibilidades para las personas con discapacidad visual, fomentando la producción literaria y acercándolas a la comunidad turística con historias propias,” remarcó Rodríguez Varela.

Esta iniciativa representa un avance en la inclusión cultural y la accesibilidad, promoviendo que las personas con discapacidad visual puedan expresarse y compartir sus historias, enriqueciendo así el patrimonio literario de Misiones.

Policiales

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

La Policía de Misiones investiga un nuevo episodio de ataque canino ocurrido este lunes por la tarde en el barrio Sur Argentino de Posadas, donde un hombre resultó con lesiones en la rodilla y en la mano tras ser mordido por un perro de raza pitbull que, según los vecinos, ya había protagonizado otros hechos similares.

El caso fue denunciado cerca de las 19 horas por Rubén C. (28), quien relató que al llegar a su vivienda junto a su hija de dos años observó al animal suelto en la esquina. El hombre intentó ahuyentarlo arrojando una llanta que llevaba consigo, momento en que el perro se dirigió hacia su tío, mordiéndolo en ambas extremidades.

De acuerdo con el denunciante, el animal pertenece a su vecino, quien alquila una vivienda lindante y cuyo perro “se escapa con frecuencia, ataca a vecinos y ya habría matado a otro can”. El afectado aseguró además que no es la primera vez que el pitbull agrede a personas de la zona, y que las familias viven con temor, especialmente por la presencia de seis menores de edad en su casa.

El lesionado fue asistido por personal médico y la Comisaría 15.ª UR-X instruye actuaciones por lesiones, aguardando directivas del Juzgado de Instrucción en turno, no descartando sanciones al propietario del animal por incumplimiento de medidas de seguridad y tenencia responsable.

Sigue leyendo

Policiales

Un hombre falleció tras caer del techo de su vivienda en Posadas

El trágico accidente ocurrió el domingo por la tarde en una vivienda ubicada sobre la avenida San Martín al 4500 de Posadas, donde un hombre de 44 años perdió la vida luego de caer del techo de su galería mientras realizaba tareas de poda.

De acuerdo con el informe de la Comisaría 17.ª de la Unidad Regional I, la víctima fue identificada como Nelson Rive, quien se encontraba podando un árbol en el patio de su casa cuando, al desplazarse por el techo de la galería, una parte cedió, provocando su caída desde varios metros de altura. El hombre se golpeó la cabeza y perdió el conocimiento.

De inmediato, efectivos policiales acudieron al lugar junto a personal de salud pública, que trasladó al herido en una ambulancia al Hospital Ramón Madariaga. Pese a los esfuerzos médicos, Rive falleció horas más tarde a raíz de las lesiones sufridas.

En el lugar trabajaron agentes de la División Policía Científica, el médico policial de turno y se dio intervención al Juzgado de Instrucción N.º 1 de Posadas, que ordenó las diligencias correspondientes.

Sigue leyendo

Educación

Después de diez años, Misiones vuelve a ser sede de la Feria Nacional de Ciencias: estudiantes y docentes de 21 provincias participan de la primera fase en Posadas

Estudiantes y docentes de 21 provincias participan en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología que se desarrolla en Posadas. La iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno provincial con la educación como política pública, promoviendo la innovación, el intercambio de experiencias, el trabajo en equipo y la formación de vínculos entre estudiantes de todo el país.

POSADAS, JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025 – La Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología se lleva adelante en Misiones, con su primera fase centrada en Matemática, que se extiende hasta mañana viernes 3 de octubre. En esta etapa se presentaron 83 proyectos seleccionados. Cabe recordar que en Misiones los estudiantes vivieron una antesala de la instancia nacional en la Feria de Ciencias Provincial donde se presentaron alrededor de 3.000 trabajos diferentes. 

El encuentro, organizado por la Secretaría de Educación de la Nación y el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de Misiones a través de la Subsecretaría de Educación y el PROPACyT, tiene como objetivo compartir experiencias pedagógicas y promover la innovación en el aula. Desde el Gobierno de Misiones sostuvieron que la realización de este evento refleja el compromiso provincial con la educación como prioridad y política pública, que se mantiene incluso en contextos económicos complejos. 

Cabe recordar que en esta primera etapa participan 13 proyectos de Nivel Inicial, 35 de Nivel Primario, 28 de Nivel Secundario y 7 de Nivel Superior, representando a Misiones, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

Al respecto, el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, destacó la importancia de que Misiones sea nuevamente sede de la Feria Nacional de Ciencias después de una década. “Este evento no solo nos permite recibir a estudiantes y docentes de todo el país, sino también fortalecer nuestro sistema educativo, mostrar la riqueza cultural de la provincia y brindarles una experiencia segura y enriquecedora”, afirmó.

Aranda subrayó que la Feria no se limita a este evento puntual, sino que constituye una política de impacto educativo. “Fomentar la ciencia, la innovación y la creatividad en nuestros estudiantes es una estrategia que llevamos adelante todos los días. Esta Feria demuestra que, incluso en tiempos difíciles, la educación en Misiones no se deja a la deriva”, agregó.

Por último, remarcó que organizar y albergar ferias de esta envergadura no solo enriquece la experiencia de estudiantes y docentes, sino que también permite mostrar al país y al mundo el potencial de los jóvenes misioneros, favorecer la formación de vínculos entre pares de distintas provincias y generar un importante movimiento económico y turístico en la región.

PRÓXIMAS FASES

La Feria se desarrolla en cuatro etapas:

  • La primera que se lleva adelante hasta este viernes 3 de octubre. 
  • Segunda fase – Eje Artístico: Posadas, del 6 al 8 de octubre.
  • Tercera fase – Eje Científico: Cafayate, Salta, del 29 al 31 de octubre.
  • Cuarta fase – Eje Tecnológico: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 18 al 20 de noviembre.

En cada instancia, los estudiantes y docentes misioneros participarán en igualdad de condiciones con delegaciones de todo el país, fortaleciendo la mirada interdisciplinaria y el intercambio de saberes.

UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA Y CULTURAL

Como parte de la agenda, las delegaciones recorrieron puntos emblemáticos de Misiones, como la Cruz de Santa Ana y las Reducciones Jesuíticas de San Ignacio, generando espacios de integración cultural antes de las exposiciones. La Feria permanecerá abierta hasta el viernes, consolidándose como un espacio federal de intercambio de conocimientos y experiencias que trasciende las aulas.

REPRESENTANTES DE MISIONES PARA LA FERIA NACIONAL DE CIENCIAS 2025

Primera Fase – Eje Matemática (Posadas, Misiones, del 2 al 4 de octubre de 2025):
Los proyectos seleccionados por orden de mérito que representarán a Misiones son:

  1. “Jugamos a medir” – NENI 2019, Plurigrado — Panambí (Oberá)
  2. “Mujeres de tierra roja” – ECPL N° 25 — Posadas (Capital)
  3. “El desafío de la pendiente” – BOP N° 109, 5° — Salto Encantado (Cainguás)
  4. “Cálculos mágicos” – Escuela N° 528, 2° — Posadas (Capital)
  5. “Desafío educativo: Geometrías paralelas (Nivel Primario)” – Escuela N° 247, 6° — Puerto Leoni (L.G. San Martín)

Segunda Fase – Eje Artístico (Posadas, Misiones, del 6 al 8 de octubre de 2025):
Los cinco proyectos que disputarán el eje artístico por Misiones:

  1. “Construcción y reconstrucción del conocimiento escolar: el taller como propuesta” – ISFD N° 1, 3° — Leandro N. Alem
  2. “Reciclando con arte” – EPJA N° 44 — Santa Ana (Candelaria)
  3. “El agua que camina” – Escuela Especial N° 14, 2° — San Javier
  4. “Teatro de títeres: aventura submarina” – Escuela Taller Provincial de Títeres N° 1350, D1 — Puerto Rico (L.G. San Martín)
  5. “Desafío educativo: ¡Cuidado con el triángulo! Arte y geometría en Planilandia (Ciclo Básico Nivel Secundario)” – Escuela Comercio N° 3 — Apóstoles

Tercera Fase – Eje Científico (Cafayate, Salta, del 29 al 31 de octubre de 2025):
Los proyectos seleccionados para representar a Misiones en el eje científico son:

  1. “Vaper en adolescentes: moda, desinformación y riesgo para la salud” – UGL N° 3115, 3° — San Vicente (Guaraní)
  2. “Protectores de la biodiversidad” – Escuela N° 502, 6° — Comandante Andresito (Gral. Manuel Belgrano)
  3. “Takua Para” – Escuela EIB N° 956, Plurigrado — Colonia Delicia (Eldorado)
  4. “El agua es un tesoro. Aprendamos a cuidarla y usarla bien” – Escuela Dom. Hosp. N° 9, 5° — Aristóbulo del Valle (Cainguás)
  5. “Proyecto temático: Hidrocomunidad” – CEP N° 13, 5° — Colonia Aurora (25 de Mayo)
  6. “Desafío educativo: La energía del todo (Nivel Primario)” – Escuela N° 602, 6° — Concepción (Concepción)

Cuarta Fase – Eje Tecnológico (CABA, Buenos Aires, del 18 al 20 de noviembre de 2025):
Los proyectos de Misiones que competirán en el eje tecnológico son:

  1. “Cámara verde: Inteligencia Artificial al servicio del medio ambiente” – Escuela de Robótica, Maker Junior — Wanda (Iguazú)
  2. “Asistencia: Una app creada por estudiantes para estudiantes” – Escuela N° 254, 6° — Montecarlo
  3. “Transformaciones silenciosas II” – Instituto Yabotí, 2° — Garupá (Capital)
  4. “Quebradora transportadora de yerba mate” – EPET N° 28, 5° — San Pedro
  5. “Gentilini Eco: Ciencia que se escucha” – Instituto P. Gentilini, 4° — San José (Apóstoles)
  6. “Uniplos” – EPET N° 38, 5° y 6° — Leandro N. Alem
  7. “Educación alimentaria: a más color, mejor nutrición” – Escuela N° 133, 3° — Jardín América (San Ignacio)
  8. “Desafío educativo: Retos en automatización industrial (Ciclo Orientado – Modalidad Técnico Profesional)” – Proyecto que será seleccionado por la Dirección de Educación Técnica junto con PROPACyT entre las escuelas inscriptas
  9. “Desafíos creativos” – Proyecto que será convocado por la Biblioteca Nacional del Maestro entre los trabajos presentados en ese desafío
Sigue leyendo
Montecarlohace 59 minutos

Montecarlo: cayó “Porteño” tras asaltar a una mujer con un arma blanca

Policialeshace 3 horas

Se registraron incendios de vehículos en Posadas y Apóstoles

Deporteshace 3 horas

En la Expo Yerba se presenta el Rally de Apóstoles

Policialeshace 14 horas

Investigan otro ataque de un pitbull en Posadas: un hombre terminó con mordeduras en la rodilla y la mano

Ambientehace 14 horas

Capacitación de brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego en Apóstoles

Actualidadhace 16 horas

Conflicto en la Fábrica de Palitos: “Estamos esperando la respuesta de parte del patrón”

Provincialeshace 17 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad otorgaron reconocimientos a la delegación misionera de los Juegos Nacionales Evita 2025

Provincialeshace 17 horas

El Soberbio, distinguido como “Destino Auténtico” en los Premios Federales a la Industria Turística

Eldoradohace 17 horas

Inauguración del local de “Eldorado Artesanías”

Policialeshace 18 horas

Hallaron el cuerpo del joven que había desaparecido en aguas del Paraná

Artehace 18 horas

Misiones impulsa la articulación federal en el Festival Audiovisual Bariloche

Policialeshace 1 día

Continúa la búsqueda del joven desaparecido en aguas del río Paraná en Puerto Leoni

Ambientehace 1 día

El Ministerio de Ecología homenajeó a los guardabosques por su día

Policialeshace 1 día

25 de Mayo: un camión chocó contra un poste de energía y dejó sin luz a parte de la localidad

Oberáhace 1 día

Arrestaron a un hombre que atacó a su hermano y padre con un cuchillo tras una discusión familiar

Actualidadhace 5 días

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Actualidadhace 5 días

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Policialeshace 5 días

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Eldoradohace 5 días

Incendio consumió una vivienda en Mado

Policialeshace 5 días

Puerto Rico: Fue identificado el cuerpo hallado en el Río Paraná

Actualidadhace 4 días

“El Presupuesto expresa la racionalidad del modelo que misiones cultiva desde hace años”, señaló Passalacqua

Oberáhace 4 días

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Policialeshace 4 días

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Policialeshace 4 días

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Policialeshace 5 días

Investigan el robo a un transportista en El Alcázar

Policialeshace 4 días

Inseguridad vial: Varios despistes, daños materiales y lesionados

Judicialeshace 4 días

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

Oberáhace 4 días

Oberá: habría asesinado a su pareja y luego se quitó la vida

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Amenazó a vecinos, intentó disparar a personal policial y fue detenido

Educaciónhace 5 días

Después de diez años, Misiones vuelve a ser sede de la Feria Nacional de Ciencias: estudiantes y docentes de 21 provincias participan de la primera fase en Posadas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022