Provinciales
Consenso Ambiental en Acción: Presentaron el “pacto con la tierra sin mal” para reforestar 10.000 árboles

Ayer, en la Legislatura provincial, se presentó un programa que busca contrarrestar la deforestación y promover un equilibrio sostenible entre la producción agrícola y la conservación ambiental. Este “Pacto con la Tierra sin Mal: Programa 1.000×10.000” es impulsado por el Ministerio de Ecología, el Ministerio de Agricultura Familiar, la Fundación Hora de Obrar y la Honorable Cámara de Diputados de Misiones. El enfoque general del proyecto propone que este año 1.000 familias agricultoras se sumen a esta iniciativa plantando 10.000 árboles. Así, cada familia se compromete a plantar 10 árboles, contribuyendo así a la restauración del entorno natural.
UN MODELO DE VANGUARDIA ECOLÓGICA
En la presentación, la ministra de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, explicó el proyecto y detalló que la Fundación Hora de Obrar proveerá los plantines necesarios para llevar a cabo la plantación. La logística de entrega estará a cargo del Ministerio de Ecología, asegurando que cada árbol plantado sea georreferenciado y registrado. En tanto, para garantizar el éxito del proyecto, la funcionaria aseguró que desde su cartera explicarán detalladamente la dinámica a seguir a cada agricultor participante y acompañarán a los productores en sus chacras.
Mientras, el ministro de Ecología, Martín Recamán, destacó la importancia de conservar el monte nativo y el consenso ambiental que existe en la provincia. Asimismo, resaltó el papel crucial de los intendentes y productores en este esfuerzo conjunto.

“Cuando vemos el contexto en el que se encuentra Misiones en lo que es la selva paranaense, recordamos que esa formación abarcaba toda la provincia y los países de Paraguay y Brasil. Hoy vemos que lo único que queda está en Misiones, con el 52% de la biodiversidad de la Argentina”, destacó y comparó el verde intenso del mapa satelital de la provincia con el desmonte que se produjo en los países limítrofes por las actividades productivas, como las plantaciones de soja.
Además, afirmó que “Misiones mantiene su modelo ambiental y esto habla de que en la provincia hay un gran consenso ambiental”. Consideró que el programa ratifica ese consenso: “cada uno de los actores hoy presentes, como los intendentes y los productores, hacen su aporte para mantener el monte en pie, la selva sana. Tenemos más de 130 leyes que reflejan ese consenso, lo mismo que un Ministerio que está por cumplir 40 años, pionero en Argentina en materia ambiental y que tiene como uno de sus objetivos fundamentales diagnosticar el estado de salud del monte”.
Asimismo, explicó en su presentación el estado de situación de la selva misionera. “Pese a ser una de las provincias con menos pérdida de bosque nativo, identificamos en los últimos cinco años puntos de daño”, admitió. Detalló los efectos de los incendios forestales, como el caso del Parque Provincial Salto Encantado, que en 2022 sufrió una afectación de menos del 1% por acción del fuego. “Allí, con mucha tecnología, analizamos la severidad del daño y el tipo de restauración que debía hacerse”, precisó.
Por último, se refirió a la necesidad de producir de manera sustentable. Subrayó la importancia de cuidar las cuencas, arroyos y saltos, mencionando la presencia del yaguareté como indicador de selva sana. También, en el marco del proyecto anunció el apoyo técnico de su cartera a los municipios para la conservación.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, subrayó la necesidad de unificar criterios y trabajar en sinergia para lograr resultados efectivos en la reforestación. Enfatizó el compromiso de las autoridades locales y la comunidad en general para producir conservando y conservar produciendo. Remarcó el trabajo conjunto que se viene realizando en la mayoría de los municipios y que el programa “también busca unificar criterios para trabajar con sinergia todos juntos”.
Así, valoró “el compromiso de los intendentes de comenzar a trabajar en lo que son las líneas productivas de nuestras especies autóctonas y a lo que hace al sistema productivo en la provincia”. “Esto no se puede hacer solamente desde una decisión política si no logramos el compromiso de nuestro pueblo, porque el árbol hay que producirlo, después hay que cuidarlo, hay que cuidar que no lo vandalicen y así toda una línea de compromiso”, explicó.
Por su parte, el intendente Leonardo Stelatto enfatizó las metas que se vienen logrando a lo largo de su gestión en la ciudad capital en materia ambiental. Agregó que “la gente va tomando conciencia y se va sumando a las diferentes capacitaciones de concientización, también participan en las plantaciones que venimos trabajando permanentemente. Es importante seguir con las plantaciones de árboles en todos los espacios verdes, así como también en los domicilios. Por ello, invitamos a cada propietario a que se sume también para tener un árbol en cada casa que nos permite también bajar la temperatura de la ciudad, lo cual es fundamental”.
En síntesis, hubo amplia coincidencia en que el pacto refleja el esfuerzo conjunto de Misiones por mantener su modelo ambiental de vanguardia y preservar su riqueza natural para las generaciones futuras.
En el evento estuvieron presentes, además, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida; el representante de la fundación Hora de Obrar, Romario Dhomann, entre otros funcionarios.
Policiales
Guaraní: Un hombre de 25 años muere en choque entre dos motos

Un accidente de tránsito ocurrido en horas de la tarde de este viernes en la Ruta Nacional N.º 14, a la altura del Acceso Yapeyú, dejó como saldo la muerte de Adrián Romero, de 25 años. El siniestro involucró a dos motocicletas, una conducida por el fallecido y otra por un hombre de 59 años, quien fue trasladado al Hospital SAMIC.
El hecho se registró a las 18:57 horas, en jurisdicción de la localidad de Guaraní. En el lugar, por causas que se tratan de establecer, se produjo un siniestro entre una motocicleta marca Zanella 150 cc, conducida por Adrián Romero y una motocicleta marca Yamaha conducida por un hombre de 59 años. Romero falleció en el lugar, constatado por el médico policial, mientras que el otro conductor fue trasladado al Hospital SAMIC para atención médica.
Los vehículos involucrados fueron secuestrados a fines periciales. El caso se encuentra en manos de la Justicia competente, con la investigación en curso para determinar responsabilidades y circunstancias del siniestro.

Policiales
La Policía investiga un ataque con arma de fuego en Pozo Azul

La Policía de Misiones investiga un ataque ocurrido en la localidad de Pozo Azul, donde un hombre de 48 años resultó con múltiples heridas de arma de fuego y debió ser trasladado de urgencia al Hospital SAMIC de Eldorado.
El hecho habría ocurrido cerca de las 22 horas de ayer 14 de agosto, cuando efectivos de la Comisaría de Bernardo de Irigoyen (UR-XII) informaron que un vecino del kilómetro 80 de Pozo Azul estaba siendo derivado al centro asistencial con lesiones compatibles con disparos.
Ante la situación, se solicitó la intervención del médico policial de turno de la Unidad Regional III Eldorado, quien examinó al herido. El profesional constató que presentaba múltiples impactos de proyectiles de escopeta en el rostro, tórax, abdomen y cavidad abdominal, determinando un tiempo probable de curación de 40 días, siempre que no surjan complicaciones.
La víctima permanece internada en estado reservado, mientras la Policía continúa con las averiguaciones pertinentes y puso en conocimiento del hecho a la autoridad judicial competente.
Policiales
Detuvieron al presunto autor de un intento de homicidio en San Javier

Un hombre de 44 años fue detenido hoy a las 17:30 horas por la Policía de Misiones, acusado de haber atacado con un cuchillo a un joven de 30 años en la localidad de San Javier, en un hecho caratulado como homicidio en grado de tentativa.
El episodio ocurrió alrededor de las 00:30 del jueves 14 de agosto, cuando la víctima salía de su lugar de trabajo y fue increpada por un conocido del barrio como “Shuriso”, quien lo agredió físicamente.
Momentos después, y en inmediaciones del Banco Nación, el atacante lo interceptó nuevamente, esta vez empuñando un cuchillo de unos 20 centímetros, con el que lo atacó en la región escapular, además de golpes y escoriaciones, amenazándolo de muerte antes de darse a la fuga.
Tras tareas de investigación, análisis de cámaras de seguridad y un operativo cerrojo, los uniformados lograron aprehender esta tarde al sospechoso en la intersección de las calles Lentini y Fraga de la misma localidad.
Finamente, el detenido fue alojado en la Comisaría jurisdiccional, a disposición de la Justicia, mientras que la víctima continúa en recuperación con un diagnóstico de 20 días de curación salvo complicaciones.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6