Provinciales
A raíz del equipamiento médico entregado por la provincia, Azara pasó a tener un Hospital Nivel I

El intendente de la localidad de Azara, Rodolfo Kuinaschuk, dialogó esta mañana con Canal 9 Norte Misionero sobre la entrega de ambulancias y equipamiento médico por parte del gobierno provincial para fortalecer la red de atención hospitalaria de Misiones.
Fue así que el jefe comunal aseguró que “para nuestra localidad, como le dije ayer al Gobernador, es un gol de media cancha porque teníamos una ambulancia que estaba más en el taller que en la ruta, tras el pedido y la nota al ministro gracias a Dios se concretó”.
A lo que agregó: “Quiero aprovechar esta ocasión para agradecer a todos, al ministro y a toda la gente de gobernación que nos pudo ceder esta ambulancia, todo el pueblo está muy agradecido”, aseguró Kuinaschuk.
La localidad de Azara tiene alrededor de 9.800 habitantes y se ubica en la zona sur de Misiones, limitando con Corrientes, contó el intentendente, quien además señaló que “hay dos CAPS, ahora el principal pasó a ser Hospital Nivel I, por el equipamiento que conseguimos y la buena predisposición de los profesionales que tenemos”.
Y continuó con los agradecimientos: “La verdad que esto también quiero agradecer al ministro y al Doctor que tenemos en nuestra localidad, porque con gestiones que hicimos en forma conjunta logramos conseguir más profesionales para contar con el Hospital. Mi prioridad es la salud y la seguridad para el pueblo”, sentenció Rodolfo Kuinaschuk en Canal 9 Norte Misionero.
Apóstoles
Pico de alcohol en sangre y una mezcla de bebidas en el auto: así detuvieron a dos hombres en un control vial policial

Un conductor y su acompañante tenían más de 2 gramos de alcohol por litro de sangre. Iban en un Ford Escort realizando maniobras temerarias y fueron detectados durante un operativo preventivo de la Policía en Apóstoles.
Dos hombres fueron detenidos esta tarde en Apóstoles, tras ser descubiertos en evidente estado de ebriedad durante un control vehicular. El procedimiento fue llevado a cabo por el Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional VII, en la intersección de avenida Humada Ramella y calle Leandro N. Alem.
Los implicados, identificados como Ricardo D. S., de 30 años, y Leonardo D., de 36, circulaban a bordo de un Ford Escort cuando fueron interceptados por los efectivos por realizar maniobras temerarias. Al acercarse al vehículo, los uniformados notaron el fuerte aliento etílico de ambos ocupantes y solicitaron la prueba de alcoholemia.
Los resultados fueron contundentes: el conductor registró 2,195 gramos por litro de alcohol en sangre, mientras que su acompañante arrojó un resultado de 1,878 g/L. Además, dentro del vehículo se hallaron cervezas y otras bebidas alcohólicas, que fueron secuestradas.
Ante esta situación, ambos hombres fueron aprehendidos y puestos a disposición de la Justicia por infracción a la Ley XIV N.º 5. Por su parte, personal de Tránsito Municipal labró el acta correspondiente, retuvo el vehículo y lo trasladó al corralón municipal.

Economía
Seis misioneros competirán para ser el Mejor Emprendimiento Argentino 2025

Este jueves 31 de julio, a partir de las 9:30, en la Sede Empresarial del Silicon (Av. Ulises López S/N, Acceso Oeste), se realizará la Jornada Provincial de Cierre del Concurso Emprendimiento Argentino 2025, un evento que destaca la fuerza del ecosistema emprendedor misionero y su capacidad de proyectarse a nivel nacional. Serán seis los emprendedores que se disputarán la representación provincial. Habrá charlas para que más emprendedores puedan sumarse, con entrada libre y gratuita.
La jornada es organizada por la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), que actúa como entidad anfitriona y articuladora provincial, en el marco de la convocatoria nacional impulsada por el Ministerio de Economía de la Nación, a través del Concurso Federal Emprendimiento Argentino 2025.
Más allá del impulso nacional, el fuerte compromiso de la Provincia de Misiones en el desarrollo emprendedor ha quedado reflejado en el acompañamiento constante a lo largo del proceso de convocatoria, preselección y formación. En ese marco, ADEMI lideró un trabajo articulado junto a la Vicegobernación de Misiones, Silicon Misiones, el Fondo de Crédito Misiones y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM, instituciones que también formarán parte del jurado evaluador de esta instancia.
Durante el evento, se presentarán los seis emprendimientos finalistas seleccionados en la provincia, quienes competirán por un lugar en la gran final nacional que se celebrará en septiembre. Estos proyectos representan diversos sectores clave, con propuestas comprometidas con la innovación, el impacto social y el desarrollo local:
Ajedrez Rocinante – Jonathan Osorio (Educación y cultura)
Nativo Mochilas – Sebastián Preukschat (Diseño y producción sustentable)
RAIZA – Hugo Horacio Herrera (Alimentos y bienestar)
Bizcochipa Snack – Osvaldo Ramírez (Alimentos regionales con valor agregado)
Ecopelomisiones – Nicolás Elizalde (Economía circular y reciclado)
Acelerados Misiones – Tiago Rodríguez (Formación emprendedora juvenil)
Además de las presentaciones, el público podrá participar de dos charlas formativas abiertas, diseñadas para fortalecer conocimientos y brindar herramientas prácticas a emprendedores de toda la provincia:
“Innovar o estancarse. Innovar no es solo inventar”, a cargo de Fernanda Cosentino. Una mirada sobre la innovación real en contextos locales, cómo aplicarla en productos, procesos y modelos de negocio, incluso sin tecnología avanzada.
“La importancia de las Redes Sociales”, con Sabrina Da Rosa
Claves para posicionar un emprendimiento, construir comunidad digital y aumentar ventas desde plataformas sociales.
El evento finalizará con el anuncio y premiación de los dos proyectos ganadores (uno por categoría), que representarán a Misiones en la instancia nacional del Concurso, donde competirán con representantes de todo el país por visibilidad, mentorías y oportunidades de crecimiento.
“Esta instancia no es solo una competencia, sino una celebración del talento emprendedor que hay en cada rincón de Misiones. Desde ADEMI impulsamos un acompañamiento constante, brindando herramientas, asesoramiento y espacios como este, que permiten mostrar el verdadero valor de nuestros emprendedores”, destacaron desde la agencia.
Para más información, cobertura del evento y novedades, podés seguir las redes sociales de ADEMI o sumarte al canal de WhatsApp del Área Emprendedores. 3765142214
Actualidad
El Ministerio de Ecología rechazó la viabilidad ambiental del proyecto de kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones resolvió declarar la no viabilidad ambiental del proyecto “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 Hectáreas de Puerto Iguazú, lindante al Parque Provincial Puerto Península. La decisión se tomó tras una evaluación técnica detallada que identificó impactos ambientales negativos irreversibles.
Las actuaciones comenzaron en enero con una inspección inicial en el predio, llevada a cabo por las direcciones de Impacto Ambiental y Recursos Vitales, junto al Director de Ambiente de la Municipalidad de Puerto Iguazú. Tras la presentación y el análisis del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), conforme a lo exigido por la Ley Provincial XVI-Nº 35, la Comisión Técnica de Evaluación notificó al consultor ambiental las observaciones técnicas y requerimientos. Posteriormente, se convocó a una instancia de Participación Ciudadana, que contó con la participación de representantes del proyecto, autoridades, técnicos del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), organizaciones ambientales, guardaparques y vecinos.
Transcurrido 24 días desde la audiencia pública sin que se presentaran las respuestas técnicas ni el informe de participación ciudadana, documentación obligatoria en el marco de la evaluación, la Comisión Técnica emitió su informe final concluyendo que el proyecto no es viable ambientalmente, y resolvió rechazar el EIA, negando su autorización, habilitación y ejecución.

La decisión se fundamenta en los impactos negativos permanentes y no mitigables que la actividad implicaría para los ecosistemas naturales, la biodiversidad y los servicios ambientales del área. Se identificaron riesgos como contaminación acústica, lumínica, del aire, suelo y agua, fragmentación del hábitat, peligro de incendios forestales y aumento de la presión antrópica sobre el Parque Provincial Puerto Península.
Durante el proceso, las áreas técnicas detectaron una infracción ambiental por cambio de uso del suelo sin autorización. El 27 de julio, una nueva inspección constató que las obras habían avanzado sin contar con la autorización correspondiente, lo que motivó un acta de paralización y el inicio de un sumario ambiental.
El dictamen también señala que el área del proyecto colinda con un espacio de alto valor ecológico donde habitan especies amenazadas como el yaguareté (Panthera onca), y que la propuesta vulnera normas ambientales provinciales y nacionales.
Como medida complementaria, el Ministerio de Ecología, intimará al responsable del proyecto a presentar en un plazo de 15 días un plan de restauración del área afectada por el desmonte, que deberá incluir la recuperación de la faja ecológica lindante al Parque mediante la plantación de especies nativas. El cumplimiento del plan estará sujeto a inspecciones y aprobación de la autoridad ambiental competente.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6