Provinciales
“Aprender haciendo es la mejor manera de aprender”, afirmó Passalacqua en la Feria Provincial de ciencias en Apóstoles

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó este martes en el predio de la Expo Yerba de Apóstoles el acto de apertura de la Feria Provincial de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 2025, que reúne 252 proyectos de investigación de todos los niveles y modalidades educativas, con la participación de más de 2.000 personas entre estudiantes y docentes.
Durante su discurso, Passalacqua compartió un recuerdo personal vinculado a estas experiencias. “Cuando entraba recién y María Eugenia me recibía, me acordé cuando yo competí en feria de ciencias en mi querida Oberá. No gané, pero competí, y me trajo todos esos recuerdos”, señaló entre risas.
El gobernador agradeció al equipo organizador y, especialmente, a los docentes que acompañan a los estudiantes en cada etapa. “No por protocolo, sino de corazón, quiero agradecer a tantísima gente que hace posible este evento. Mi gratitud inmensa a los colegas docentes, que asesoran, ayudan, evalúan y están detrás durante mucho tiempo. Hoy hay más de 2.000 personas entre alumnos y docentes poniendo su compromiso con la educación en Apóstoles”, subrayó.
En otro pasaje, reflexionó sobre la esencia del conocimiento. “Un pensador decía sapere aude, en latín: atrévete a saber. El conocimiento no llega fácil, requiere un esfuerzo de toda la comunidad: padres, docentes, medios de comunicación e incluso los influencers. Atrévete a conocer, atrévete a saber”, expresó.

EL CONOCIMIENTO COMO HERRAMIENTA DE LIBERTAD
En esa línea, subrayó que la autonomía intelectual es clave para el desarrollo colectivo. “Cuando uno está en contacto con la realidad, la realidad concreta, se hace lo que se dice aprender haciendo. Según algunos, el aprender haciendo es la mejor manera de aprender. Y eso nos muestra lo importante que es atreverse a tener pensamiento propio, porque la autonomía de pensamiento es la genuina libertad”, sostuvo.
Más adelante, llamó a los jóvenes a ampliar su horizonte cultural: “Un abanderado de una escuela secundaria maneja como mucho 600 palabras, cuando nuestro idioma tiene 125.000. Todo ese vocabulario hay que salir a descubrirlo, porque expande la mente, facilita la vida y hace que sea más divertida”.
Finalmente, propuso un lema para la feria: “si hay un lema que me gustaría ponerle a esta feria de ciencia, arte y tecnología es ese atrevimiento, ese coraje de ir en búsqueda del conocimiento. Solito no viene, solito no viene”.
Por su parte, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, dio la bienvenida a las delegaciones y resaltó la alegría de Apóstoles por ser sedesede: “es un orgullo para nosotros recibir esta feria. Deseo que sea una jornada exitosa de aprendizaje, conocimiento y también de solidaridad y compañerismo”.
También el ministro de Educación, Ramiro Aranda, celebró la amplia participación: “la feria demuestra cómo cada día se trabaja en las escuelas de Misiones con la cultura maker, la ciencia y la experimentación como llaves del conocimiento. Aquí vemos representados todos los niveles y modalidades, desde niños de primer grado hasta adultos mayores”.
Asimismo, la coordinadora provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas, Mónica Estigarribia, agradeció el compromiso de los equipos educativos y destacó el esfuerzo conjunto de los docentes, asesores, coordinadores y evaluadores por acompañar esta experiencia. “Los alumnos son el motor que nos lleva adelante y este equipo maravilloso hace posible que la feria crezca año a año”, aseguró.
En tanto, el director nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo, Mauricio Terrón Míguez, valoró el trabajo misionero en la organización y contó que su visita es especialmente para la feria provincial “porque me parecía importante acompañar a la provincia en esta instancia. Más de 250 proyectos se presentan aquí, con todas las modalidades y niveles educativos. Es una verdadera fiesta del conocimiento y de la educación, donde los chicos producen e intercambian saberes”, dijo el funcionario nacional.
Además del primer mandatario provincial estuvieron presentes el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Ramiro Aranda; el director nacional de Políticas de Fortalecimiento Educativo, Mauricio Terrón Míguez; la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López; la intendenta local, María Eugenia Safrán; la coordinadora provincial de Actividades Científicas y Tecnológicas, Mónica Estigarribia; la subsecretaría de Educación, Gabriela Bastarrechea; además de ministros del Poder Ejecutivo, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y autoridades educativas.

UNA RECORRIDA ENTRE EL TALENTO JOVEN
Tras la apertura, el gobernador realizó una recorrida por los diferentes stands, donde conversó con estudiantes y docentes que presentaron proyectos innovadores y creativos.
En primer lugar, se encontró con Mauricio y Lautaro, alumnos de la EPET de Alem, quienes presentaron el “Lente UnPiLOs”, un prototipo de anteojos inteligentes asistidos por voz para personas con discapacidad visual que incorpora conexión con inteligencia artificial. “Un píxel de luz en la oscuridad”, explicaron los jóvenes sobre el nombre elegido para su iniciativa.
Luego, conoció a Facundo y Jairo, de la EPET Nº 49 de Garuhapé, junto al profesor Rony, quienes desarrollaron la Incubadora Steam 2.0. Se trata de un sistema automático para huevos fabricado a partir del reciclado de una conservadora, que busca asistir a las familias productoras de la chacra, con eficiencia, bajo costo y seguridad alimentaria.
En otro sector, alumnas de la Escuela Nº 107 de Santa Ana —Pricila y Tahiane, acompañadas por la docente Marisa— compartieron su proyecto para revalorizar el histórico Portón de Piedra, con el objetivo de rescatar y visibilizar su valor patrimonial y cultural.
Más adelante, el mandatario dialogó con Uma y Luciana, de la Escuela Nº 181 de San José, quienes junto a su docente Nancy presentaron una propuesta de concientización sobre los peligros del grooming en la era digital, dirigida a estudiantes de todos los niveles educativos.
Finalmente, Passalacqua se detuvo en el stand de la Escuela Nº 665 Batalla de Tucumán de Posadas, donde Victoria y Brittany, alumnas de primer grado, junto a su maestra Melina, mostraron su proyecto para promover el cuidado del carpincho, recordando que además de ser un animal muy sociable, debe preservarse frente a la sobreexposición en redes sociales.
La Feria Provincial de Ciencias es el resultado de un proceso que comenzó en mayo con 3.000 proyectos en las escuelas, continuó con la etapa zonal con 1.700 propuestas y llega ahora a esta instancia que definirá a los representantes de Misiones en la Feria Nacional, que este año tendrá cinco fases, dos de ellas en Posadas.
En paralelo al evento, 14 escuelas primarias de Apóstoles participan de un desafío educativo en matemática bajo la coordinación del Instituto de Formación Docente de Aristóbulo del Valle, sumando experiencias lúdicas y didácticas al encuentro.
Policiales
Desbarataron un narcokiosco que operaba entre Brasil y Misiones: el dealer tenía casi kilo y medio de cocaína valuada en 20 millones

La Policía de Misiones desmanteló un narcokiosco transfronterizo y detuvo a un hombre de 45 años en la localidad de San Antonio. Durante el procedimiento se secuestró casi kilo y medio de cocaína, marihuana, un arma de fuego, dinero en efectivo, balanzas de precisión y una motocicleta adulterada que sería robada en Brasil.
El operativo se concretó alrededor de las 20:30 horas de este martes, en el marco del allanamiento dispuesto por el Juzgado de Instrucción N.º 3 de Iguazú, en una vivienda del barrio 1.º de Mayo. El lugar era habitado por Ernán F., quien se encontraba bajo investigación por una causa de violencia familiar, aunque en la requisa surgieron pruebas que lo vinculan a la venta y distribución de drogas.

Durante la inspección minuciosa, los agentes descubrieron que la vivienda funcionaba como un punto de acopio y comercialización de estupefacientes, con conexiones hacia el lado brasileño de la frontera. Dentro de un placard se hallaron dos paquetes tipo ladrillo, con envoltorios grises, que contenían una sustancia blanca compatible con clorhidrato de cocaína.
El test de campo orientativo realizado por la División Drogas Peligrosas de la Unidad Regional XII confirmó el positivo para cocaína, con un pesaje de 1,334 kilogramos, valuados en aproximadamente 20 millones de pesos. Además, se incautaron 6 gramos de marihuana, cuatro balanzas de precisión, un revólver calibre .38 marca Taurus con dos municiones, $191.690 en efectivo que sería producto del narcomenudeo, cuatro teléfonos celulares y una motocicleta Honda Fan 125 de origen brasileño, cuyo dominio pertenecía a una Zanella 110 adulterada, según el informe del sistema policial.

Por orden del Juzgado de Instrucción N.º 3 de Iguazú, se dispuso el secuestro del arma de fuego y la detención del acusado. En paralelo, el Juzgado Federal de Iguazú intervino por el hallazgo de las sustancias, ordenando el secuestro de la droga y los elementos vinculados al narcomenudeo, además de la detención del implicado.
Finalmente, el sospechoso permanece alojado en la Comisaría de San Antonio, a disposición de ambas autoridades judiciales.
Economía
Misiones cuenta con nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos

La herramienta permite a los usuarios elegir y reservar hospedajes en toda la provincia de manera directa y gratuita, fortaleciendo además la gestión de los establecimientos locales.
El Ministerio de Turismo de Misiones desarrolló la plataforma reservasonline.misiones.tur.ar; un sistema que permite realizar reservas de alojamiento en toda la provincia de forma sencilla, práctica y sin intermediarios. Actualmente, si bien funciona, se encuentra en proceso de crecimiento para recibir más opciones de establecimientos que ofrecer a propios y visitantes.
A través de esta web, los usuarios pueden buscar hospedajes según el municipio, las fechas y la cantidad de huéspedes, accediendo a una experiencia intuitiva y segura. Una vez concretada la reserva, el alojamiento recibe automáticamente una notificación con los datos del visitante para contactarse de manera directa.
De esta forma, se establece un vínculo personalizado entre el turista y el prestador, y con la posibilidad de acordar los detalles del pago por fuera de la plataforma.
Para los hoteles, lodges y emprendimientos turísticos, la herramienta representa una gran oportunidad, teniendo en cuenta que se encuentra vinculada a una APP que les permite gestionar las estadías de manera ordenada, eficiente y gratuita.
La página suma a las acciones de innovación que impulsa la provincia para mejorar la experiencia de los usuarios, fortalecer la competitividad del sector y promover un turismo cada vez más conectado y accesible.
Provinciales
Intrusos en Mado Delicia exigen la compra inmediata de tierras ocupadas ilegalmente

Un grupo de personas que desde hace algunos años ocupa de manera irregular un predio privado en la zona de Mado Delicia volvió a protagonizar protestas para exigir que el Estado provincial compre las tierras en las que se encuentran asentados. Las hectáreas en cuestión pertenecen a una empresa local, y el ingreso de los manifestantes se produjo sin autorización ni derecho alguno.
Desde el Gobierno provincial confirmaron que existen tratativas para alcanzar un acuerdo con el propietario a fin de adquirir parte de las 680 hectáreas, aunque aclararon que actualmente no se dispone del presupuesto necesario para concretar la compra. Aun así, la Dirección de Tierras ha mantenido múltiples reuniones con los ocupantes y realizó un relevamiento detallado de la situación.
Sin embargo, los intrusos se mantienen intransigentes y rechazan nuevas instancias de diálogo si no se les presenta un boleto de compra-venta, además de exigir la provisión de servicios de energía y agua. Esta postura cerró cualquier vía de negociación razonable y mantiene en tensión la situación en la zona norte de la provincia.
Corte de ruta:
Hoy, estas personas han iniciado nuevamente una interrupción de la Ruta Nacional 12 a la altura de la mencionada localidad. Esta situación generó inconvenientes y malestar entre los conductores que se desplazaban hacia distintos puntos de la provincia.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal