Conecta con nosotros

Ambiente

Autoridades de Ecología supervisaron obra de adecuación ambiental de la empresa Papel Misionero

El ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, Arq. Martín Recamán, junto al director de Impacto Ambiental, Franco García Sosa, visitaron la planta de la empresa Papel Misionero S.A.I.F.C., del grupo Arcor, ubicada en la localidad de Puerto Leoni. La recorrida tuvo como objetivo inspeccionar el avance en la construcción de una pileta de contingencia auxiliar, destinada a reforzar el sistema de tratamiento de efluentes industriales.

Durante la visita las autoridades observaron el progreso de la obra, que continúa desarrollándose según lo previsto. Esta infraestructura forma parte del plan de adecuación ambiental requerido por la cartera ecológica, como consecuencia de una infracción cometida por la empresa a comienzos de 2024.

El proyecto contempla la construcción de un reservorio de efluentes, que permitirá optimizar la operatividad de la planta de tratamiento, garantizando una mayor eficiencia en el manejo de los líquidos industriales. La etapa de ingeniería comenzó en octubre de 2024, y en enero de este año se iniciaron las gestiones para la contratación de los trabajos preliminares. La ejecución civil comenzó a fines de abril, y se prevé que la obra esté finalizada en noviembre, con su puesta en marcha programada para diciembre.

“Este proyecto permitirá optimizar la operación de la Planta de Tratamiento de Efluentes, mejorando su desempeño y asegurando la calidad del efluente tratado. Todo esto en línea con los objetivos de sustentabilidad de la compañía, vinculados al cuidado del ambiente y el uso responsable de los recursos naturales”, expresó Eduardo Maglione, gerente de planta.

Desde el Ministerio de Ecología continuarán con el seguimiento técnico y las inspecciones hasta que finalicen las obras.

Actualidad

Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

El presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Eldorado, Mario Flammer, se refirió a los incendios forestales que tuvieron que sofocar el miércoles a la tarde. Uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4.
“Lo que se pudo corroborar es que hubo quema de residuos” que derivaron en los incendios forestales, reveló a Canal 9 Norte Misionero y subrayó que la situación se vio agravada por el fuerte viento que predominaba en ese momento y que complicó la tarea de los bomberos para sofocar las llamas. De hecho, en el segundo incendio estuvieron trabajando hasta casi la medianoche.
Por ello es que cuestionó la conducta de algunas personas. “Es lamentable que la vecindad, si bien no hablamos de toda la comunidad, no acaten las ordenanzas vigentes y las disposiciones provinciales” e indicó que esa irresponsabilidad, de persistir, podría provocar en algún momento que se produzcan varios focos ígneos al mismo tiempo lo que resultaría imposible para los bomberos poder combatir, lo que daría paso a una situación de extrema gravedad.
“La comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego, quemando basura o haciéndose los inteligentes que pueden llegar a controlar a esta fuerza de la naturaleza”, dijo enfáticamente Flammer.
Asimismo, deslizó que ese comportamiento irresponsable puede poner en riesgo a viviendas cercanas y hasta, incluso, vidas humanas.
Otro aspecto destacado fue que la desaprensión de esas personas que realizan la quema de basura que pueden terminar en incendios, conlleva un gasto innecesario de recursos por parte de la Asociación de Bomberos Voluntarios que podría llegar a faltar al momento de atender un verdadero inevitable siniestro.

Sigue leyendo

Actualidad

“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

La coordinadora de la campaña, Beatriz Fürsteneau, afirmó a Canal 9 Norte Misionero que “hay muy buena recepción de los turistas que están ingresando a la provincia” a escuchar las recomendaciones para un desplazamiento sin contratiempos dentro de la provincia de Misiones,
La funcionara remarcó que “aproximadamente 5 mil animales al año son atropellados en las rutas misioneras, es una cifra realmente indignante y alarmante (…) es tremenda la pérdida de la fauna”, por lo que con esta campaña “intentamos hacer comprender determinadas cosas para poder evitar y prevenir el aumento de atropellamientos”,
Remarcó que “tenemos 22 Parques Provinciales hermosos de los cuales los turistas, sin lugar a dudas, disfrutan, pero, a veces, el cansancio -por las horas de viaje- provocan que se pise el acelerador y entonces concientizamos que -levantando el pie del acelerador- se va a llegar a destino y disfrutando del paisaje”.
Indicó que los animales más propensos a ser atropellados son los yaguaretés, los tapires, ocelotes y coaties, a la vez que señaló que no hay marcada diferencia en cuanto a si el mayor porcentaje de incidentes lo protagonizan conductores misioneros o de otras provincias. “Hay un mixto, no hay un número exacto de si son conductores de afuera de la provincia o si son locales (…) pero sí son conductores que no respetan los límites (de velocidad),” ni las demás normativas vigentes, explicó.

Sigue leyendo

Ambiente

Misiones refuerza la protección de los animales silvestres con la campaña de concientización vial “Yo Freno Por La Fauna”

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) puso en marcha una nueva edición de la campaña “Yo Freno Por La Fauna”, el lanzamiento de esta iniciativa que se realiza por segundo año consecutivo se llevó a cabo este miércoles en el Arco de Posadas.

Esta campaña que es impulsada por la cartera de Ecología y, que en esta ocasión, también contó con el apoyo del Ministerio de Turismo, busca reducir el número de animales silvestres que mueren atropellados en las rutas de la provincia. La propuesta se enmarca en una estrategia integral de preservación de la biodiversidad y se implementa especialmente en épocas del año donde el tránsito vehicular se intensifica como en las vacaciones de invierno.

Durante el inicio de esta edición, las acciones se concentraron en el ingreso a Posadas, donde el equipo que participó desarrolló actividades de educación y sensibilización dirigidas tanto a turistas como a residentes. En la jornada se incentivó a que los conductores se sumen a la campaña cumpliendo con las normas de tránsito, las señalizaciones y los límites de velocidad.

Los atropellamientos en rutas representan una amenaza para la vida silvestre misionera, y se convirtió, junto con la caza furtiva, en una de las principales causas de mortandad de animales en la región. Esta situación pone en riesgo a especies de alto valor ecológico, muchas de las cuales ya están clasificadas como amenazadas o en peligro de extinción, como el yaguareté, emblema natural tanto de Misiones como del país.

La campaña “Yo freno por la fauna” busca hacer visible esta problemática y generar un cambio de conducta en los conductores que transitan por la provincia. Especialmente en los tramos de rutas que atraviesan áreas protegidas, donde la velocidad máxima permitida es de 60 km/h, una medida clave para prevenir atropellamientos, además es indispensable que los conductores respeten las señalizaciones.

Del lanzamiento de la campaña participaron el ministro de Ecología, Martín Recamán; el subsecretario de Ecología, Facundo Ringa; la coordinadora de la campaña Beatriz Fürstenau, además de personal de la Dirección de Defensa de Medio Ambiente de la Policía de Misiones, el cuerpo de Guardaparques dependientes del Ministerio de Ecología y representantes de la Fundación Temaikèn.

Sigue leyendo
Provincialeshace 15 minutos

Passalacqua anunció aumento salarial para activos y pasivos provinciales

Liga Profesional
Deporteshace 1 hora

Este viernes comienza la fecha 3 del Torneo Clausura

Deporteshace 2 horas

Campeonato Argentino de Cestoball: En la mañana se juega la última fecha y por la tarde se realizará la clínica libre para todos los interesados

Actualidadhace 3 horas

San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

Actualidadhace 12 horas

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Actualidadhace 14 horas

Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Actualidadhace 14 horas

Mario Flammer: “la comunidad debe tomar conciencia de que no están las condiciones dadas para estar jugando con fuego”

Actualidadhace 15 horas

“Yo freno por la Fauna”: Destacan la muy buena predisposición de los turistas a la campaña de concientización

Policialeshace 16 horas

Wanda: Tres hombres fueron detenidos por ocasionar disturbios en estado de ebriedad

Deporteshace 19 horas

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Deporteshace 19 horas

“Recién vamos a saber cuando se lea el informe del árbitro”, expresó el Presidente de L.F.E sobre la presencia de un personal de salud en el partido Nacional – 9 de Julio

Provincialeshace 20 horas

Passalacqua lanzó “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones

Jonathan Pipke
Deporteshace 20 horas

Jonathan Pipke: “Con Posadas va a ser un partido especial”

Deporteshace 21 horas

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Artehace 21 horas

El Cine Móvil de la provincia: una pantalla que viaja para acercar el cine a cada rincón de Misiones

Deporteshace 19 horas

Diego Caballero: “No encuentro explicación de por qué no había asistencia médica y por qué no había ambulancia”

Actualidadhace 12 horas

Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Policialeshace 5 días

Intentó incendiar la casa de su vecina y roció con nafta a una joven: la Policía la detuvo

Policialeshace 5 días

Nueve detenidos y vehículos recuperados en un megaoperativo policial en Misiones

Actualidadhace 3 días

Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Actualidadhace 5 días

Guardaparques desmantelaron campamentos ilegales durante un patrullaje en Salto Encantado

Policialeshace 4 días

Un colectivo se incendió en Posadas: no hubo lesionados

Policialeshace 5 días

Delincuente con pedido de captura fue arrestado tras un robo en Garupá

Actualidadhace 5 días

Passalacqua asistió a la Fiesta Provincial del Envasado en Garuhapé y dialogó con feriantes y productores

Actualidadhace 5 días

Un atardecer para admirar el cielo en Santa Ana

Eldoradohace 1 día

Siniestro vial sobre Ruta 17 derivó en el secuestro de una camioneta abarrotada con cigarrillos (Con video)

Eldoradohace 3 días

Robaron las banderas de una plazoleta en Eldorado y fueron detenidos (Con videos)

Deporteshace 21 horas

Puerto Piray: Sufrió un golpe y convulsionó, pero no había médicos ni ambulancia, tuvo que ser trasladado precariamente en un utilitario (Con video)

Deporteshace 1 día

Copa País: La Selección de Eldorado derrotó a la obereña y la zona está al rojo vivo

Actualidadhace 4 días

Transporte Público: Continúa el reclamo de los vecinos del barrio Oeste para contar con el servicio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022