Provinciales
Camión cargado con madera sufrió un desperfecto mecánico y entorpeció la circulación en la Ruta 12
Este lunes cerca de las 07:50 horas, un camión que transportaba madera quedó varado en el kilómetro 1445 de la Ruta Nacional 12 debido a una presunta falla en el diferencial. El vehículo, conducido por un hombre de 27 años, se detuvo sobre la tercera trocha sin que se registraran heridos.
El incidente generó una interrupción momentánea de una de las vías de circulación, mientras personal policial ordenó la circulación y asistió con los desvíos correspondientes. El camión permanece a la espera del servicio mecánico para su reparación y remoción.
Política
Passalacqua supervisó en Mártires las obras que garantizan el acceso al agua potable a miles de vecinos
El gobernador Hugo Passalacqua supervisó las obras que ejecuta el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) y que amplían la capacidad hídrica de Mártires. El proyecto garantiza por primera vez un suministro estable de agua potable para el casco urbano, zonas altas y barrios periféricos, con su finalización proyectada para enero 2026.
MÁRTIRES. LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua recorrió las obras que ejecuta el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento en Mártires. El mandatario estuvo acompañado por el intendente Alejandro Max y el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, durante la inspección de los trabajos. Estas intervenciones, algunas en ejecución y otras finalizadas, representan mejoras sustanciales en el sistema de captación, almacenamiento y distribución de agua potable para la localidad.
Los proyectos incluyen la construcción de un tanque de hormigón armado con capacidad para 50 m³, ubicado cerca del acceso principal al pueblo. Paralelamente, avanza una perforación de 465 metros que alcanza la capa de arenisca del acuífero principal de la zona. El plan también comprende un tendido de 900 metros de cañerías y la instalación de la impulsión principal que conectará dos pozos de captación con el tanque existente.
La intervención se complementa con la ampliación de 5.000 metros en la red de distribución domiciliaria, que incluye válvulas, accesorios y dispositivos de purga. Se ejecutó una segunda línea de impulsión desde el tanque municipal hacia la cisterna de la EFA, mejorando el servicio en instituciones educativas y zonas periféricas. Como cierre del proyecto, se instaló una bomba sumergible de 20 HP para garantizar un abastecimiento continuo y estable para toda la comunidad.
UNA OBRA FUNDAMENTAL PARA EL BIENESTAR DEL MUNICIPIO
Al respecto, el intendente Alejandro Max calificó la obra como fundamental para la localidad. “Creo que sería la obra más importante en la historia de Mártires, porque siempre hemos tenido problemas con el agua”, comentó. “Hoy ya se cuenta con 300 conexiones nuevas, los vecinos, las escuelas donde por ahí no tenían muy buen servicio de agua. Pero hoy día están con un buen servicio de agua”, enfatizó.
En la misma línea, a modo de ejemplo del impacto de la obra, Max relató que “hay una señora en Mártires que pensó que nunca iba a tener el agua, que tiene 80 años, y hace una semana cuando le abrimos una canilla en la casa, no lo podía creer”. El alcalde recalcó que esto es un cambio histórico asegurado y cree que las próximas generaciones no enfrentarán problemas ante la falta de agua.
Respecto a la distribución, el jefe comunal detalló que la obra soluciona dos puntos críticos. Por un lado, se instaló una bomba de impulsión para abastecer a la denominada Zona Alta del casco urbano, donde el desnivel impedía el servicio. Por otro lado, se conectó a unas 200 familias del barrio Lote 77, mediante un tendido de red de un kilómetro y medio. Agregó que el suministro también se extendió a dos aldeas y a 30 viviendas de otro sector, cubriendo la demanda de una población que creció de 1.200 a 4.000 habitantes.
Por su parte, Joaquín Sánchez, presidente del IMAS, contextualizó la obra como la solución a “lo que sufrió la población de Mártires en los años anteriores con la emergencia hídrica”. “Ya hicimos una perforación de casi 500 metros que da 22 m³ de agua. Esto da acceso al suministro al pueblo y a todos los vecinos alrededor”. Precisó que el estado de avance de la obra se encuentra en un 85% y se proyecta finalizarla en enero, no obstante, la localidad ya tiene un flujo constante de agua.
Finalmente, enmarcó esta intervención en un plan provincial y señaló que “seguimos trabajando en los 79 municipios de la provincia para tratar de solucionar lo antes posible los inconvenientes que tengan los intendentes con el suministro de agua potable”.
Policiales
Tres lesionados tras despiste en la Ruta Provincial Nº 5
Este domingo alrededor de las 18:15, un automóvil Fiat Cronos que circulaba por la Ruta Provincial Nº 5 despistó a la altura de la curva “El Maxy”, en General Alvear, donde por causas que se investigan, su conductor Javier M. (47), perdió el control del rodado en el que viajaban también Delia S. (46) y una adolescente de 17 años. El vehículo derrapó, salió de la calzada y cayó hacia la banquina impactando contra un barranco.
Tras el hecho, una comisión policial acudió junto a una ambulancia, que trasladó a los tres ocupantes al Hospital SAMIC para la evaluación de sus lesiones. Además, se llevaron adelante las actuaciones correspondientes para determinar las causas del siniestro.
Policiales
Cayó en Paraguay el prófugo del Servicio Penitenciario de Puerto Rico tras un trabajo de inteligencia de la Policía de Misiones
El evadido Yonatan Ariel Da Silva, buscado desde su fuga del Servicio Penitenciario Provincial de Puerto Rico, fue localizado y detenido en Yatytay Bonanza, Paraguay, luego de un intercambio clave de información entre la Policía de Misiones —a través de sus agentes de Inteligencia Criminal de Frontera— y la Policía Militar paraguaya.
La fuerza provincial, mediante tareas encubiertas e investigación de inteligencia, logró avanzar en el seguimiento del prófugo, obteniendo datos que indicaban que había cruzado hacia territorio paraguayo. Con esa información, se emitió la alerta correspondiente y se remitió su legajo identificatorio completo a las autoridades del país vecino.
A partir de esos aportes, se activó un esquema de cooperación interinstitucional internacional, que permitió precisar su ubicación y culminó con su aprehensión a manos de la Policía Militar paraguaya durante este domingo.
En representación de la Policía de Misiones, un agente encubierto mantuvo comunicación directa con el personal interviniente en Paraguay, quienes confirmaron la correcta identificación del detenido y corroboraron que se trataba efectivamente del prófugo buscado.
La imagen remitida por las autoridades paraguayas fue incorporada al legajo y las actuaciones ahora quedan supeditadas a las directivas superiores, para avanzar en los procedimientos internacionales correspondientes, ya sea extradición o traslado conforme a la normativa vigente.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
