Provinciales
Chacras multiproductivas: proponen un régimen para diversificar la producción y fortalecer el arraigo rural

El proyecto del diputado Carlos Rovira apunta a consolidar un modelo sustentable con créditos, asistencia técnica y bioinsumos de la Biofábrica Misiones
El diputado provincial Carlos Eduardo Rovira presentó el Proyecto de Ley que propone la creación del Régimen de Impulso Integral de las Chacras Multiproductivas en Misiones. La iniciativa, ingresada formalmente el 29 de mayo de 2025, apunta a fomentar unidades productivas que integren cultivos de suelo y sistemas hidropónicos, con asistencia técnica, incentivos económicos y acceso a bioinsumos desarrollados en la provincia.
El régimen abarcará a explotaciones agropecuarias que adopten el modelo multiproductivo, ya sea como actividad principal o complementaria, y tanto en forma individual como asociativa. También incorpora expresamente a las Escuelas de la Familia Agrícola (EFA), reforzando su papel como centros de formación en producción sostenible, innovación y arraigo territorial.
Entre los objetivos del proyecto se destacan el fortalecimiento del empleo rural, la expansión de la matriz productiva, el agregado de valor en origen y el impulso a una agricultura con base científica, tecnológica y ambientalmente sostenible.
Incentivos concretos y protagonismo de la Biofábrica Misiones
El régimen prevé beneficios técnicos, económicos y fiscales para quienes se inscriban en el Registro Provincial de Chacras Multiproductivas, que dependerá del Ministerio del Agro y la Producción. La Biofábrica Misiones S.A. tendrá un rol central en la provisión de biofertilizantes, bioinsecticidas, plantas élite y asesoramiento especializado adaptado a cada microclima.
También se contemplan subsidios e incentivos para infraestructura como invernaderos, sistemas hidropónicos, conectividad satelital y adquisición de equipamiento productivo. Los productores podrán acceder a créditos blandos y certificados de crédito fiscal por hasta el 20% de la inversión realizada, aplicables al pago de tributos provinciales.
Además, el proyecto apunta a fortalecer el acceso a mercados locales y regionales, ferias francas, plataformas digitales y circuitos de comercialización directa, consolidando una red que acorte la distancia entre el productor y el consumidor.

Diversificación productiva y apertura al agroturismo
El texto hace hincapié en la promoción de cultivos estratégicos como palta, maracuyá, pitahaya, mamón, guayaba, rúcula, flores comestibles y frutos nativos, así como berries y hortalizas gourmet. La elección responde tanto a su potencial comercial como a su adaptabilidad agroclimática y demanda creciente en mercados de alto valor agregado.
En paralelo, el régimen impulsa el desarrollo del agroturismo como actividad complementaria. Se plantea como una oportunidad para que los productores incorporen servicios como gastronomía rural, paseos guiados, venta de productos artesanales y alojamiento, vinculando producción con recreación y fortaleciendo la identidad local.
La propuesta también contempla el fortalecimiento de polos agroindustriales, la promoción de Buenas Prácticas Agrícolas, trazabilidad, y la articulación entre educación, producción y conectividad para el desarrollo integral de las chacras multiproductivas.
PROYECTO DE LEY – Del diputado Rovira, proponiendo crear el Régimen de Impulso Integral de las Chacras Multiproductivas.
Fecha: 29/05/2025
Expediente: D-67798/25
Autor: Dip. Rovira, Carlos Eduardo
Provinciales
Passalacqua anunció aumento salarial para activos y pasivos provinciales

El gobernador Hugo Passalacqua informó, a través de sus redes sociales, que “el jueves 31 de julio estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial y de los jubilados, pensionados y retirados del IPS, con los aumentos salariales correspondientes”. Según detalló, los pagos incluirán los incrementos salariales previamente establecidos.
En el caso de los trabajadores activos, el aumento será del 5,1% acumulado en promedio, distribuido en dos tramos. El primero, del 2,5%, corresponde a los meses de julio y agosto; y el segundo, también del 2,5%, abarca los meses de septiembre y octubre. Respecto de los jubilados, pensionados y retirados del IPS, el incremento total será mayor, alcanzando un 6,1% acumulado, igualmente distribuido en dos tramos. De esta manera, se sostiene el esquema por el cual el sector pasivo percibe un punto porcentual más que los activos.
Además, desde el Gobierno de Misiones remarcaron que el esquema de aumentos diferenciados a favor de los jubilados se mantiene de manera continua. Sobre todo, como una medida orientada a mejorar gradualmente su capacidad adquisitiva. En ese sentido, indicaron que la política salarial se implementa con equilibrio fiscal, una directriz sostenida por la administración provincial desde hace años como una política de Estado.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6