Provinciales
Comenzó la vacunación Antigripal 2.024 en todos los Centros de Salud y Hospitales de Misiones
Se puso en marcha hoy la Campaña de Vacunación antigripal 2024 en Misiones, junto al resto del país, con una población objetivo estimada a inmunizar de 250.000 misioneros. El Ministro de Salud Pública, Héctor González junto a los Subsecretarios participaron del lanzamiento en el Hospital de Itaembé Guazú, donde fueron recibidos por la directora Gloria Zambrano. También se inició en forma simultánea en toda la provincia.
El titular de la cartera sanitaria instó a la población objetivo a vacunarse contra la gripe, porque de esta manera se previenen complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus influenza. Sin resaltar que ayuda a limitar la circulación viral. Es gratis, está en los centros de salud y hospitales y se puede aplicar junto al resto de las vacunas del calendario”.
La vacuna antigripal 2024 contiene las cepas:
· A/Victoria/4897/2022 (H1N1) pdm09- (cepa análoga: A/Victoria/4897/2022, IVR-238)
· A/Thailand/8/2022 (H3N2)- cepa análoga: A/thailand/8/2022, IVR-237)
· B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria)- (cepa análoga: B/Austria/ 1359417/2021, BVR-26)
Población objetivo, incorporada al Calendario Nacional de Vacunación, la vacuna contra la gripe debe ser recibida todos los años a los siguientes grupos de riesgos: personal de salud, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, puérperas, niños de entre 6 y 24 meses de edad inclusive, personas de entre 2 y 64 años, inclusive, con factores de riesgo: Enfermedades respiratorias crónicas, Enfermedades cardíacas, Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica), Pacientes oncohematológicos y trasplantados, Obesidad mórbida, Diabetes, Insuficiencia renal crónica en diálisis o expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, Retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, Síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, Tratamiento crónico con ácido acetilsalicílico en menores de 18 años, Convivientes de personas con enfermedad oncohematológica y Convivientes de recién nacidos prematuros menores de 1.500 g. Además, adultos mayores de 65 años y más y personal estratégico: en función de la disponibilidad de dosis y la dinámica habitual de la vacunación antigripal, podrán incorporarse a esta categoría los mismos grupos establecidos y alcanzados en años previos.
Fuente: Ministerio de Salud Pública
Economía
El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre
El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.
JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.
El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.
La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.
El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.
Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.
Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.
Ambiente
Guardaparques refuerzan patrullajes en áreas protegidas de Misiones
Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, junto con sus pares del Parque Provincial Profundidad, pertenecientes al grupo GOS de zona Sur dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables llevaron a cabo patrullajes a pie en diferentes sectores de las áreas protegidas con el objetivo de preservar la fauna y controlar posibles intrusiones.

El 21 de octubre, el equipo se trasladó en móvil oficial hasta las cercanías del destacamento Cerro 20, desde donde inició un recorrido a pie por el límite sur del parque y las propiedades lindantes, que incluyen áreas de ganadería. Durante el patrullaje, que abarcó aproximadamente cinco kilómetros, no se detectaron ingresos no autorizados al parque. Los guardaparques registraron rastros de venados, ocelotes, margay, agutíes y otras especies silvestres, mientras se realizaba el track de la zona recorrida para su registro.
El 22 de octubre, el grupo se dirigió por la Ruta Provincial Nº7. En el recorrido, los guardaparques encontraron un campamento precario utilizado por cazadores, con cartuchos calibre 14 percutados y dos sobrados o “esperas” desarmados. Todo el material fue destruido para evitar su uso ilegal. Luego, continuaron por el sendero hasta llegar al segundo mirador, registrando el track de lo recorrido y marcando puntos de GPS de referencia para futuros controles.

Policiales
La Policía investiga el fallecimiento de un niño por ahogamiento en Fracrán
Efectivos de la Unidad Regional VIII investigan las circunstancias en las que un niño de 4 años perdió la vida por aparente ahogamiento en una vertiente ubicada detrás de su vivienda en la localidad de Fracrán. El menor fue trasladado por sus familiares al hospital de San Vicente, donde ingresó sin signos vitales.
El hecho ocurrió alrededor de las 13:10 de este jueves, cuando el menor identificado como César Javier Ramos, domiciliado en el kilómetro 1008 de la Ruta Nacional 14, fue hallado inconsciente en un cauce de agua natural. Según manifestó su tía, el pequeño se encontraba jugando momentos antes del suceso, siendo luego encontrado por su madre quien solicitó auxilio y lo llevó inmediatamente al nosocomio local.
Pese a los esfuerzos realizados, el niño ingresó sin vida al hospital de San Vicente. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Primera, junto a la División Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias correspondientes. El hecho fue puesto en conocimiento del Juzgado interviniente, mientras que se continúa con las actuaciones de rigor para establecer las causas del episodio.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
