Conecta con nosotros

Provinciales

Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ª Edición de DescentralizAR 2025

Este viernes, Posadas es sede de la 6ª edición de DescentralizAR 2025, un encuentro gratuito, presencial y abierto a todo público que se realiza con el apoyo del Gobierno de Misiones. El evento, organizado por la ONG Bitcoin Argentina junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) y el Fondo de Crédito Misiones, se desarrolla durante toda la jornada de 8 a 17 horas, con talleres, juegos y debates, y cuenta con más de 30 disertantes de todo el país.
Desde su creación en 2020, DescentralizAR se consolidó como el mayor evento sobre Bitcoin y criptoeconomía en Argentina, recorriendo más de 13.400 kilómetros, visitando 9 ciudades y formando a más de 15 mil personas. Hoy desembarca en Misiones con la expectativa de acercar herramientas y conocimientos a estudiantes, emprendedores, comerciantes, instituciones y al público en general. La propuesta concluirá con un meetup de 19 a 21 horas en Rustic (costanera de Posadas), pensado para favorecer el networking en un ámbito distendido.
El evento, que cuenta con el acompañamiento de sponsors nacionales e internacionales como ByBit, Bitbase, Bit2me, Kamipay, Ikigii, Bitrefill, Xlabs, Money On Chain, Bull Bitcoin, Kripton Market, Rootstock y Beexo, propone un abordaje integral sobre temáticas centrales del ecosistema. Entre ellas se destacan el Bitcoin como nuevo paradigma del dinero, los usos cotidianos de las criptomonedas, la prevención de estafas y el impacto regulatorio y marco legal que atraviesan estas tecnologías.
Durante el acto de apertura el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez agradeció a la ONG por acercar este evento a la provincia. “El hecho de que Misiones y Posadas hayan sido elegidas como sede de esta sexta edición nos honra muchísimo. Para la provincia es un placer y un verdadero orgullo recibir un encuentro de este nivel”, expresó Pérez en representación del Gobierno provincial.
El ministro reconoció que las temáticas del encuentro abren nuevas perspectivas para todos los sectores de la sociedad. “Estamos acostumbrados a confiar en un billete, en una firma o en un banco. Hoy el mundo está transitando hacia otra forma de confianza, basada en un código, en una red y en un sistema que no pertenece a nadie. Eso nos plantea un desafío y, al mismo tiempo, una oportunidad”, señaló.
En esa línea, destacó que el crecimiento de la comunidad vinculada a Bitcoin y a las tecnologías descentralizadas demuestra que se trata de una herramienta vigente y en expansión. “Algunos sabrán más, otros menos, pero todos entendemos que esto ya no es algo lejano, sino parte del presente y, sobre todo, del futuro”, enfatizó.
Pérez también recordó la anécdota de las primeras pizzas pagadas con Bitcoin en 2010 como un ejemplo del potencial transformador de estas herramientas. “En aquel momento equivalía a 40 dólares y hoy serían cientos de millones. Esto demuestra que no se trata solo de inversión o de tecnología, sino de una nueva forma de confianza que está cambiando la manera en que nos relacionamos con el dinero”, concluyó.

UN ECOSISTEMA EN EXPANSIÓN
La realización de DescentralizAR 2025 en Posadas refuerza el camino de acercar experiencias, saberes y debates que permiten a más misioneros participar activamente en el futuro de las tecnologías descentralizadas. Durante el evento se adelantó que el Gobierno provincial avanza en proyectos de tokenización de activos, que buscan representar digitalmente bienes físicos para su monetización e intercambio.
Al respecto, la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Viviana Rovira, celebró la realización de DescentralizAR 2025 en la provincia y expresó: “Es maravilloso este encuentro de descentralización. Para Misiones, que es la segunda provincia más diversa del país y concentra el 52% de la biodiversidad nacional, es un orgullo recibir un evento que abre el conocimiento a todos: al que sabe mucho, al que sabe un poco y al que recién comienza”, expresó.
Y reveló: “Queremos tokenizar el bosque nativo y la biodiversidad para obtener fondos que nos permitan seguir cuidando nuestros bosques, necesitamos recursos para sostener ese esfuerzo”.
Finalmente, agradeció a la ONG Bitcoin Argentina y a los voluntarios que hicieron posible la jornada. “Estamos sorprendidos por la gran cantidad de personas que se inscribieron. Todos estamos para aprender y compartir, y Misiones también tiene mucho para aportar y contar desde su riqueza natural”, afirmó.
Por su parte, el gerente general del Fondo de Crédito Misiones, Guido Magan, celebró la gran convocatoria lograda en la apertura de DescentralizAR 2025 en Posadas. “Estamos muy entusiasmados porque el salón se está llenando y vemos mucho interés de la gente en conocer sobre Bitcoin, criptomonedas y estas nuevas tecnologías vinculadas a la economía. Es la primera vez que este evento llega a la provincia y queremos que salga de la mejor manera posible, porque significa acercar un ecosistema nuevo y lleno de oportunidades para Misiones”, señaló.

Consultado sobre los objetivos de traer el encuentro a la provincia, Magan explicó: “Misiones viene trabajando en proyectos de criptoactivos ambientales, por lo que consideramos muy oportuno sumar este espacio en un momento clave. El evento permite derribar mitos generacionales sobre estafas y malos usos de los criptoactivos, y al mismo tiempo acercar conocimiento de calidad, tanto para quienes recién se inician como para quienes ya están más avanzados en la temática”.
Cabe destacar que el Poder Ejecutivo y Legislativo de Misiones declararon de Interés Provincial a la sexta edición de DescentralizAR. La jornada contó además con la presencia del presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes; la vicepresidenta, Emma Faifer; además de funcionarios del Ejecutivo provincial, legisladores, empresarios, integrantes de la ONG, profesionales vinculados al mundo del Bitcoin, docentes y estudiantes de distintos niveles educativos, desde primario hasta universitario.
BRINDAR HERRAMIENTAS, EDUCAR, COMPARTIR Y DERRIBAR MITOS

“Descentralizar no es solo un evento, es una apuesta por acercar contenido gratuito y de calidad sobre Bitcoin y nuevas tecnologías a todo el país. Nos llena de orgullo acercar esta propuesta con grandes referentes y abrir espacios donde más personas puedan formarse, reflexionar y participar del futuro que ya está en marcha”, destacó la directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina, Jimena Vallone.

A su vez, el miembro de la comisión directiva de la ONG Bitcoin Argentina, Fernando Secchi, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial en el desarrollo de este tipo de iniciativas. “El apoyo del IMiBio, del Fondo de Crédito de Misiones y del Gobierno de Misiones facilita enormemente el trabajo en territorio. Cada localidad que nos recibe nos permite fortalecer el conocimiento, educar y compartir herramientas que están al alcance de todos. Esa construcción genera mayor adopción y, en consecuencia, individuos con más recursos para hacer valer su voz, lo que termina contribuyendo a comunidades más empoderadas”, destacó.
La ONG Bitcoin Argentina, fundada en 2013, es una de las organizaciones referentes del ecosistema en el país. Su misión es promover Bitcoin como una tecnología abierta, neutral y descentralizada, que fortalece la libertad individual, la cooperación voluntaria y la resistencia a la censura.
Entre sus principales iniciativas se destacan: DescentralizAR, Proyecto Escuelas y Bitcoin, Proyecto Bitcoin en las Universidades, Diplomatura en Criptoeconomía y Derecho, Ciclo de Charlas sobre Bitcoin y Cripto, Ciclo de Seminarios de Actualización Profesional, la Clínica de Orientación Legal Inicial, y eventos como el Bitcoin Pizza Day, el Premio B·Arte, el Bitcoin Manifest y la organización de la B humana más grande del mundo en 2023.

Economía

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

En Buenos Aires, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mantuvo un encuentro con integrantes del Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), que reúne a más de 700 empresas y representa a más de 40 sectores de la economía.

La reunión tuvo como eje central el análisis de oportunidades de cooperación público-privada en torno al turismo como motor de crecimiento económico. Asimismo, se abordaron posibles espacios de colaboración con empresas socias de AmCham interesadas en invertir en la provincia, tanto en infraestructura como en servicios vinculados a la actividad turística.

Durante la jornada, la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro, junto a representantes de diferentes empresas asociadas de la cámara, como Coca Cola, Ford Motor, Visa, Uber, Assist Card, entre otras, compartieron experiencias y perspectivas sobre el potencial de Misiones en el mercado internacional.

“Es muy importante que se dé la sinergia público-privada y, para eso, contar con la posibilidad de interactuar de manera directa con las compañías estadounidenses. Esto es clave para establecer contactos con nuevas aerolíneas, lograr inversiones en energía sostenible, y potenciar la generación de empleo en la provincia”, expresó el ministro Arrúa.

AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace más de 100 años promueve el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y la Argentina.

Con este encuentro, Misiones refuerza su estrategia de posicionamiento en ámbitos de decisión económica y empresarial, fortaleciendo lazos que impulsan la llegada de nuevas inversiones y consolidan al turismo como uno de los pilares del desarrollo provincial.

Sigue leyendo

Provinciales

La familia del niño Erik Bogado agradeció la atención del Hospital Nivel I de Santa Ana

La familia del niño fallecido en Santa Ana, Erik Bogado, mantuvo una reunión con la intendenta Mabel Pezoa y autoridades .

La madre, Tatiana Bogado, el padre, Alberto Márquez, las abuelas materna y paterna —Mariela Rolón y Blanca Lonh—, así como las hermanas por parte del padre, María Márquez y Ramona Márquez , las abuelas materna y paterna —Mariela Rolón y Blanca Lonh— agradecieron la atención del Hospital Nivel 1 de Santa Ana .

La abuela materna, Mariela Rolón, añadió: “Nos alivia enormemente saber que nuestro bebé no sufrió abuso. Sobre nuestro dolor, se había abierto otra herida con dichos malintencionados”.

El objetivo de la reunión fue brindar información oficial ante la circulación de distintas versiones sobre lo sucedido y la justicia descarto abuso del niño.

Sigue leyendo

Oberá

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció esta madrugada en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.

El hecho fue denunciado este viernes por Edgardo Y. (23), quien relató que en la noche del jueves, alrededor de las 20:30, su padrastro ingresó armado a su barbería y efectuó dos disparos en su contra, que no llegaron a impactarlo. Tras ello, el agresor se dio a la fuga.

Minutos más tarde, el joven se dirigió a la vivienda de su madre, donde encontró a Gloria Soledad Yrepa (42) gravemente herida con un disparo en el abdomen, que le provocó la muerte.

Al conocerse lo ocurrido, la Policía montó un operativo y halló al acusado dentro de un automóvil Renault Clio, con una herida de arma de fuego en la cabeza. Fue trasladado al hospital SAMIC de Oberá, donde permaneció internado bajo custodia hasta que, cerca de la 01:00 de este viernes, se confirmó su fallecimiento.

Sigue leyendo
Economíahace 9 horas

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

Economíahace 10 horas

Transporte público: “Este acuerdo económico no va a afectar nuestro presupuesto”

Provincialeshace 10 horas

La familia del niño Erik Bogado agradeció la atención del Hospital Nivel I de Santa Ana

Oberáhace 10 horas

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Policialeshace 11 horas

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Eldoradohace 11 horas

Fin de semana de variadas actividades: Encuentro Coral, Carros Saurios y en el Salon Cultural Eibel

Provincialeshace 11 horas

“Lo que me interesa de Oscar es su coraje y sus ganas por buscar justicia social para los misioneros”, sostuvo Passalacqua en un encuentro con los trabajadores viales de Misiones

Policialeshace 11 horas

Inseguridad vial: Varios despistes, daños materiales y lesionados

Policialeshace 17 horas

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Judicialeshace 17 horas

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

Actualidadhace 19 horas

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Culturahace 19 horas

Conocé a las ganadoras de los Premios Melchora 2025

AFA
Deporteshace 20 horas

Así se juega la fecha 11 del Clausura 2025 de la Liga Profesional

Policialeshace 21 horas

Iba alcoholizado al volante con casi 2 g/l de alcohol y terminó detenido

Policialeshace 21 horas

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su expareja en San Javier

Eldoradohace 2 días

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Actualidadhace 5 días

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Actualidadhace 3 días

Eldorado: “Pipo” Durán y Concejales impulsan la declaración de la Emergencia en el servicio de colectivos

Actualidadhace 1 día

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Montecarlohace 4 días

Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Policialeshace 5 días

Capturaron en Posadas a una banda cordobesa que utilizaban inhibidores para robar pertenencias de vehículos

Actualidadhace 4 días

Poder Judicial, Fuerzas de Seguridad y diferentes Instituciones articulan trabajo mancomunado para la prevención y lucha contra el delito

Ambientehace 4 días

Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Otra vez intentaron vender un vehículo robado por Facebook y la Policía frustró la maniobra

Policialeshace 2 días

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Economíahace 5 días

FiPyME dejó claves para un ecosistema financiero cambiante y en expansión

Actualidadhace 3 días

Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

Actualidadhace 1 día

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Candelariahace 3 días

Atropelló a un ciclista y se fugó: la Policía lo detuvo y secuestró el vehículo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022