Conecta con nosotros

Provinciales

Con el índice de peligro de incendios como herramienta clave, Misiones sigue trabajando en la prevención para enfrentar la emergencia ígnea

Misiones permanece en Emergencia Ígnea por incendios. En la jornada de hoy, la probabilidad de incendios varía de “ALTA”, “MUY ALTA” Y “EXTREMA” en diferentes municipios. Cabe recordar que bajo estas condiciones, está prohibido cualquier tipo de quema y se recomienda evitar acciones que puedan ocasionar incendios de magnitud.

En lo que va del año los Bomberos de la Policía de Misiones ya realizaron más de 220 intervenciones para sofocar incendios en diferentes puntos de la provincia. En este sentido, el ministro de Ecología de Misiones, Martín Recamán manifestó: “La mayoría de los incendios que hemos tenido últimamente son urbanos. Esto quiere decir que tenemos que trabajar mucho más en esta cuestión suburbana junto a los Municipios”.

“La principal herramienta que tenemos hoy en la lucha contra los incendios es la prevención. Todo el Gabinete provincial está trabajando para esto. Y en este sentido, es muy importante que la gente esté atenta y mire todos los días el índice de peligrosidad de incendios, esta es una herramienta fundamental para prevenirlos”, afirmó.

Además, llamó a evitar cualquier tipo de acción que pueda desencadenar incendios de gran magnitud. “Antes, la quema controlada tenía toda una lógica, la gente quemaba en función del viento, la humedad y otras condiciones que se evaluaban en el día a día. Pero las reglas del juego cambiaron como consecuencia del cambio climático y hoy parece que va a llover pero de pronto corre un viento, no llueve y se puede prender fuego todo. Por eso en estas condiciones climáticas adversas es tan importante mirar todos los días y atender el índice de peligro de incendios”, señaló.

Recamán, además, adelantó que desde el Ministerio trabajan para reforzar acciones de prevención que aporten en la lucha contra los incendios y anticipó la posibilidad de extender un sistema de alerta temprana en áreas protegidas y reservas. “Esto puede ser muy interesante para llegar de forma más inmediata y atender los focos de incendios de una forma aún más rápida de lo que se viene haciendo”, sostuvo.

“Somos una de las provincias que más invierte en cuestiones ambientales. Tenemos un gran compromiso y un patrimonio que cubrir, proteger y resguardar y todos los días trabajamos para eso”, aseguró.

En caso de incendios o presencia de humo, *llamá al 911, 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) o 103 (Defensa Civil) *.

Economía

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo un encuentro con técnicos y representantes de cooperativas tabacaleras en la Casa de Gobierno, donde dialogaron sobre los desafíos del sector y articulación de acciones conjuntas para fortalecer la producción, en el marco de las leyes de Promoción del Trabajo y Arraigo Rural y de Impulso Integral de las Chacras Multiproductivas.

POSADAS. MARTES 14 DE OCTUBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua recibió en la Casa de Gobierno a técnicos y representantes de Cooperativas tabacaleras de distintas zonas de la provincia. En la reunión, se intercambiaron experiencias y se analizaron los desafíos que atraviesa el sector, en el marco de las políticas públicas que promueven la diversificación y el fortalecimiento de las chacras misioneras.

El encuentro se desarrolló en un clima de diálogo y reconocimiento al trabajo territorial de los técnicos tabacaleros, quienes acompañan a miles de productores en todo el proceso productivo. El mandatario estuvo acompañado por el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori; el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira; el presidente de la Cooperativa Tabacalera de Misiones Ltda. (CTM), Jorge Kappaunn; el presidente de la Cooperativa Tabacalera de San Vicente (COTAVI), Julián Dos Santos; el subsecretario de Planificación y Extensión Rural, Leonardo Amarilla y técnicos de las zonas productivas de la provincia.

Durante la reunión, Passalacqua destacó el carácter social y humano de la producción tabacalera en Misiones. “Nuestro modelo de unidad productiva pequeña y diversa hace más democrática la producción y genera muchos productores. Nos presenta desafíos, pero no nos detiene: seguimos adelante con la fuerza de los trabajadores y el arraigo de nuestras familias misioneras”, señaló el gobernador.

En ese sentido, subrayó que el acompañamiento técnico representa un valor que trasciende lo económico. “El tabaco es importante como producto, pero lo central es el bienestar de quienes lo producen. Nuestro objetivo es que cada familia misionera viva un poco mejor cada día”, expresó.

Asimismo, el mandatario puso en valor la identidad y la perseverancia del trabajador rural, y resaltó el rol de los técnicos en el desarrollo del sector. “Los productores tabacaleros, como todo misionero, tienen la virtud de esforzarse y querer progresar. Y en ese camino, los técnicos de campo cumplen una tarea esencial, porque el mundo es cada vez más exigente y competitivo, y son ellos quienes ayudan a los productores a alcanzar los nuevos estándares de calidad”, indicó.

“Este encuentro es muy valioso. Quiero felicitarlos como gobernador y como ciudadano, porque se necesita coraje y convicción para acompañar a los productores, no solo en lo técnico, sino también en lo social y humano, mejorando su calidad de vida”, concluyó el gobernador remarcando el compromiso y la vocación que caracterizan al trabajo técnico en territorio.

EL ROL DE LOS TÉCNICOS COMO PILAR DE LA PRODUCCIÓN TABACALERA

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó el trabajo que realizan los técnicos tabacaleros en campo y aseguró que “es muy significativo que hoy hayan sido reconocidos por el Gobernador, nos llena de orgullo. Fue muy elogioso con nosotros, y eso refuerza nuestro compromiso con el sector”, sostuvo.

López Sartori explicó que actualmente la provincia cuenta con alrededor de 30 técnicos, supervisores e ingenieros que asisten a más de 4.000 productores desde Cerro Azul hasta Andresito. Señaló además que la labor de los técnicos abarca no solo lo agronómico, sino también lo social y ambiental. “Nos enfocamos en mejorar la calidad de vida de las familias productoras, garantizando trazabilidad, erradicando el trabajo infantil y asegurando el acceso al agua segura”, explicó.

En la misma línea, el subsecretario de Tabaco, Carlos Pereira, destacó que el reconocimiento del gobernador fortalece el trabajo cotidiano de los equipos técnicos: “Es una tarea silenciosa, pero fundamental para la producción tabacalera. Nos ocupamos de acompañar integralmente a los productores, buscando mejorar sus condiciones de vida y promover prácticas sostenibles”, afirmó.

“Queremos que cada paquete tenga una historia clara: quién lo cultivó, cómo lo hizo y bajo qué condiciones. Eso nos da competitividad y asegura nuestra permanencia en los mercados internacionales”, agregó Pereira.

Por su parte, el ingeniero agrónomo René Urbieta y técnico de campo de cooperativas tabacaleras de Misiones, valoró la oportunidad de diálogo directo con el gobernador.

“Para nosotros fue muy gratificante poder contarle en detalle lo que hacemos, cómo lo hacemos y en qué etapas trabajamos. El gobernador conoce la realidad productiva de Misiones, pero esta fue una oportunidad para profundizar en la tarea técnica y recibir sus palabras de reconocimiento”, expresó.

Urbieta explicó que la cooperativa cuenta con un equipo consolidado que cubre todo el territorio tabacalero. “El trabajo del técnico ya excede lo estrictamente agronómico: hoy buscamos comprender la realidad del productor de manera integral, abordando también aspectos sociales, ambientales y humanos”, añadió.

Finalmente, el técnico destacó la articulación con el Estado provincial como un eje central de mejora continua. “El trabajo conjunto con el Gobierno representa una oportunidad muy valiosa. El Estado puede apoyarse en nuestra experiencia para diseñar políticas más efectivas que mejoren la calidad de vida de los productores y sus familias”, concluyó.

Sigue leyendo

Judiciales

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, junto a los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y el Procurador General de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, recibió en el Salón de Acuerdos a Aníbal Edgardo Areco, médico especialista en Psiquiatría del Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de la Nación.
En la oportunidad, intercambiaron opiniones sobre el funcionamiento del Cuerpo Médico Forense misionero, reconocido por su labor en el NEA y auguraron éxito para la jornada de capacitación en Salud Mental, denominada “Internaciones involuntarias por motivos de salud mental: paradigma situacional de la aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657”, que se realizará este martes a las 15hs en el SUM del Edificio de Tribunales y que convoca a diversos disertantes en la materia, entre ellos, Areco.

Para quienes quieran participar pueden inscribirse a través del siguiente link: https://capacitacion.jusmisiones.gov.ar/ y acceder a la capacitación de manera virtual.
Su perfil académico: Médico recibido en la Universidad Nacional de La Plata, especialista en Psiquiatría y Medicina Legal (UBA), dedicado actualmente a la Psiquiatra Forense en el Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Es actualmente profesor titular en la Universidad Maimónides y en la Universidad de Belgrano, además de ser profesor adjunto en la Facultad de Medicina de la UBA.


Sigue leyendo

Policiales

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Un siniestro vial ocurrido este martes alrededor del mediodía en la intersección de las calles Catamarca y 3 de Febrero, en Posadas, dejó como saldo dos personas lesionadas. En el hecho estuvieron involucradas una camioneta y una motocicleta, cuyos ocupantes —una mujer y un menor— fueron trasladados al Hospital Ramón Madariaga para recibir atención médica.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de la Mujer Centro y de la Policía Científica, quienes realizaron las pericias correspondientes.

Sigue leyendo
Economíahace 8 minutos

El Gobierno de Misiones afianza el trabajo junto a las más de 10.000 familias productoras de tabaco de la provincia

Judicialeshace 16 minutos

Los ministros del STJ reciben a Aníbal Edgardo Areco

Policialeshace 23 minutos

Dos heridos tras un choque entre una camioneta y una motocicleta en el centro posadeño

Policialeshace 28 minutos

Cinco detenidos y una menor rescatada durante un operativo por grooming en Garupá y Posadas

Oberáhace 8 horas

Oberá: un camión perdió el control e impactó contra un banco en una plaza

Actualidadhace 8 horas

Dengue: Este jueves inicia la campaña de vacunación

Naturalezahace 9 horas

Jornada de observación de aves en Corpus, este fin de semana

Eldoradohace 9 horas

Tenía prisión domiciliaria y seguía delinquiendo: disparó contra los vecinos y le hallaron drogas y armas en su casa

Deporteshace 10 horas

Triunfo de OTC ante Unión

Deporteshace 10 horas

Con Messi nuevamente en el equipo, Argentina enfrenta a Puerto Rico

Economíahace 20 horas

Eficiencia Energética: “Buscamos acompañar a las empresas que quieran mejorar su proceso en el desempeño energético”

Provincialeshace 21 horas

“Fue un fin de semana muy bueno, con un 70% de ocupación en toda la provincia y además un movimiento importante con muchos eventos”, aseguró el Ministro de Turismo de Misiones

Policialeshace 21 horas

Una madre usaba a sus hijos para disimular la venta de droga: escondía en sus juguetes 167 dosis de cocaína

Policialeshace 21 horas

La Policía desmanteló una banda armada implicada en amenazas y lesiones graves en Puerto Rico

Actualidadhace 21 horas

Eficiencia Energética: “La energía es un bien que hay que cuidarlo”

Actualidadhace 5 días

Dr. Rodrigo “Pipo” Durán: Desde anuncio de obras para el 2026 al pedido de acompañamiento al Frente Renovador en las próximas elecciones legislativas

Policialeshace 5 días

Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Policialeshace 4 días

Rescataron a dos jóvenes que habían caído en una red de trata tras falsas ofertas laborales en Brasil

Actualidadhace 5 días

El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Policialeshace 4 días

La Policía de Misiones rescató a una mujer víctima de trata y a su hijo de 4 años en Posadas

Actualidadhace 5 días

Misiones se suma al Big Day 2025

Policialeshace 5 días

Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Actualidadhace 5 días

Moda con identidad y sabor regional en una nueva propuesta de la Ruta del Diseño Misionero

Policialeshace 2 días

Un despiste y una colisión tuvieron como saldo personas lesionadas

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: se entregó el conductor acusado de atropellar y causar la muerte de un adolescente

Policialeshace 4 días

Puerto Iguazú: un adolescente falleció tras ser embestido por un automóvil cuyo conductor se dio a la fuga

Policialeshace 1 día

Garuhapé: Un colectivo despistó con 42 pasajeros y una mujer continúa atrapada

Policialeshace 2 días

La Policía avanza en la investigación de un homicidio en Iguazú y detiene a dos sospechosos colombianos

Policialeshace 2 días

Conductor que chocó y volcó en 25 de Mayo estaba ebrio

Eldoradohace 2 días

Eldorado: El temporal ocasionó múltiples inconvenientes

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022