Actualidad
Conocé el Line Up del pre TRImarchi Misiones

Diego Roa, George Manta y Coco Cerrella entre los artistas destacados, junto a reconocidos referentes locales como Fado, Jositux, Todo con Letras, Tuguaina y Tato Piatti, entre otros.
La previa anual del encuentro de diseñadores y creativos más importante de latinonamérica TRImarchi este año será en Posadas, de la mano de Misiones Diseña, el parque de industrias creativas.
Será en la Ex estación de trenes del 4 tramo de La Costanera (Villa Cultural La Estación – Coronel López 1995) el sábado 6 de agosto a partir de las 9:30 horas, donde entre muchas otras cosas se podrá participar por un viaje para asistir al evento central de TRImarchi en Mar del Plata con estadía, pasajes y entrada incluidos.
Los interesados en asistir pueden inscribirse aquí https://bit.ly/3zbeaoq
Con conferencias y charlas con figuras importantes del mundo del diseño como George Manta, Coco Cerrella, Diego Roa y la participación de diversos creadores de artes visuales, también tendrán su lugar la música, la improvisación y el diseño en todos sus formatos.
Sobre los artistas
Diego Roa
Es un artista nacido en 1983 en Puerto San Julián, Argentina. Su taller está situado en la ciudad de Buenos Aires, es docente de la carrera de Arquitectura en la Universidad de Buenos Aires. Forma parte del grupo musical Rascolnikoff. Sus métodos compositivos demuestran un lenguaje basado en la anatomía y la simbología. Realiza obras en diversos formatos y técnicas tales como pintura, ilustración, murales, street-art, animación, nuevos medios en el arte, entre otros.
Es el protagonista de una intriga popular que se genera en Buenos Aires en el año 2009, con la aparición de más de tres mil rostros de niños pintados en trazos azules, distribuidos por la ciudad sin firma de autor. Esta intervención conceptual callejera derivó en la búsqueda de su creador por parte de galerías de arte y medios de comunicación, marcando el posicionamiento de su obra a nivel mundial.
Realizó muestras y murales en Buenos Aires, New York, Miami, Barcelona, París, Bogotá, Tokio, Berlín, Dubai, entre otras ciudades.

George Manta
Es uno de esos artistas, que fundan una nueva manera de componer desde la tinta hasta el soporte, música y arte plástico, con los pies en Mar del Plata, ciudad que lo vio crecer.
Es autodidacta. Estudió artes visuales, pero lo que necesitaba saber no estaba ahí, así que continuó su búsqueda por su cuenta. Con el tiempo logró un estilo tan propio, que cuando ves una obra suya es imposible no reconocerlo.
Sus pósters surrealistas con colores saturados decoran casas y recuerdan fechas y artistas inolvidables. Participó en muchísimos festivales representando en sus trabajos a diferentes artistas de todo el planeta. Dentro de su universo incluso homenajea a figuras que han marcado nuestra historia como la única Frida Kahlo, Gilda, Spinetta o Gustavo Cerati.
Trabajó para agencias y marcas como Nike, Adidas, Indie Folks, B-Ferraz, Veltrac Music, Rolling Stone Magazine, Inrockuptibles, The Highline New York, Popload Festival, Music Wins Festival, Lollapalooza, Unlock, Highlights Festival, Vans, Trimarchi, entre otros, y para artistas como Tame Impala, Foals, Cat Power, Devendra Banhart, Mac Demarco, Temples,Metronomy, The XX, Thurston Moore, Jesus And Mary Chain, Yo La Tengo, Slowdive, Miami Horror, Diiv, Beach Fossils, The Weeknd, Ratatat, Pond, Unknown Mortal Orchestra, Kurt Vile, Courtney Barnett, The Brian Jonestown Massacre, La Femme, Crystal Castles, Alvvays, Erlend Oye, Iron & Wine, Ian Tiersen, Mogwai, Sky Ferreira, Spiritualized, y muchos más. .
Coco Cerrella
Diseñador y activista gráfico, graduado en 2001 en FADU – Universidad de Buenos Aires, donde también comenzó a dar clases desde 2007. Dicta talleres de Diseño en la cárcel de Devoto desde 2012 y en el ámbito privado. Especializado en Identidad Visual y diseño para proyectos de impacto social. Sus afiches sobre problemáticas sociales han sido expuestos en 40 países e incluidos en el Libro “The Design of Dissent” de Milton Glaser y Mirko Illic. Ha coordinado el Dpto. de Comunicación de Ingeniería Sin Fronteras Argentina cuya Identidad Visual fue distinguida por Hiiibrand Japón ’13, ’14, Flexibility Brand Awards China 2016 y el Centro Metropolitano de Diseño de Buenos Aires. Conferencista TEDx, Forum Art & Branding Rusia – UNESCO, entre otros.
De los talentos locales estarán participando, entre muchísimos otros Fado, considerado como la mezcla perfecta de arte y ciencia. Licenciado en Genética y artista visual, Facundo Tejeda Cajas, es un reconocido muralista e ilustrador residente en Posadas, que con los años se mostró fiel a un estilo que conjuga la investigación y la imaginación.
Fado nació en Ecuador, pero desde 1998 vive en Misiones. Se recibió de licenciado en Genética en la Universidad Nacional de Misiones aunque se define como artista visual autodidacta e ilustrador.
Su formación en ciencias exactas y su gran talento con el dibujo le permitieron conjugar el arte y la ciencia en sus obras, con un estilo único y original marcado por la investigación y la naturaleza, en un mundo fantástico pero a la vez familiar.
Josi Guaimas (Oberá), ingeniero en informática, artista digital y gestor cultural, sus producciones se distribuyen mediante Creative Commons, este enfoque comunitario le dio la posibilidad de compartir dando conferencias en varios países de LatinoAmérica y Europa.
Line up completo
Arandu • Agustina Piotrowski • Bailunga • Bellakeo Club • Bruno Rodriguez • Centurion Guillermo • Cifra • Coco Cerrella • DDBvisual • Der Tanz • Diego Roa • Euforia • Fado • Festival Demo • Figueredo Gaston Ramon • Gabriel Tarnowski • George Manta • Ghost Company • Glitch • Gonzalo Marin • Golden League • Leon Santiago • Mereles Gerardo • Giuliana Uset • Jay_C • Jositux • Julian Baez • Juan Devoto • Juan Escarcena • Katy Solem • Lacalle Beat • Mirti • Mellamolupe • Moon • Miss Psycho Sexy • Mostro Cartoon • Nada Que Perder • Ozuma • Pacheco • Pauli • Pali Sandro • Plasmar • Ruru • Real Garcias • Sabah • Samma • Sofi Gier • Tato Piatti • Todo Con Letras • Toto y Lau • Tuguaina • Val Swi • VJ Neurono • VJ Parra • VJ Ro3r • Willie Araoz • Wincha • James Muriel • Yuru Chupita • Rotate 12 •
El Pre TRImarchi, después de haberse realizado en Ecuador y Perú, retoma sus ediciones en el marco de la post pandemia y el reencuentro presencial este 6 de agosto en Posadas. En esta oportunidad será Misiones Diseña la encargada de llevar adelante la previa del evento de diseño más grande de Latinoamérica y para ello invitan a diseñadores, emprendedores, artistas e interesados en el mundo del diseño, la música e industrias creativas a asistir.

Por otra parte, además de ser una muestra del potencial creativo local con acceso libre y gratuito, se trata del lugar de encuentro de profesionales y de incentivo al trabajo artístico y la promoción de la expresión a través de las imágenes y el diseño. Desde Misiones Diseña consideran estos espacios como fundamentales para articular trabajos, proyectos, ideas y visiones acerca del ejercicio profesional y la formación en diseño. Es por eso que también darán la oportunidad de participar por un viaje al evento central en Mar del Plata el 14, 15 y 16 de octubre, con estadía, pasajes y entrada incluidos, a quienes participen del sorteo que se realizará ese día.
El Pre TRimarchi cuenta con el apoyo de los ministerios de Cultura y Cambio Climático, la Cámara de Representantes, la Municipalidad de Posadas. la Facultad de Artes de Oberá, el Colegio de Diseñadores de Misiones, entre otros.
Actualidad
Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

La víctima publicó en sus redes sociales el ilícito, lo que llevó a la Policía de Oberá a iniciar la búsqueda del autor con sus patrullas de prevención. El sospechoso fue localizado cuando salía de una agencia de quinielas, donde se le encontró parte del dinero sustraído y varias boletas con redoblona.
Tras una rápida investigación realizada por efectivos de la Unidad Regional II, esta tarde se detuvo a un hombre de 26 años, señalado como el autor del robo denunciado en redes sociales. El arresto se llevó a cabo cerca de la terminal de ómnibus de la ciudad, y en posesión del sospechoso se incautó una riñonera con $43.470 pesos, que se cree corresponde a lo hurtado.
Finalmente, el demorado y los objetos secuestrados fueron trasladados a la sede policial, donde la persona damnificada presentó la denuncia correspondiente. Además, se le hará entrega oportuna de sus pertenencias.

Actualidad
Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

El cuerpo de Gustavo Rodríguez de 32 años, fue extraído esta tarde de las aguas del río Paraná al kilómetro 1543, quien había ingresado al afluente en la noche del martes, luego de que su embarcación naufragara.
En un momento, su acompañante pudo volver a la costa, pero sin Gustavo. En estos momentos, el juez que lleva a delante la investigación de la causa, pidió la autopsia correspondiente.
Cabe mencionar que los familiares reconocieron al occiso.
Actualidad
En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

En un programa especial de En Foco, que conduce Aníbal Schmidt y se transmite por Canal 9 Norte Misionero y Somos Misiones, la Arq. Viviana Rovira, presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO) se refirió a varios temas respecto a la labor específica en la institución y a la política.

“Damos oxígeno a Misiones, la región y el mundo con la biodiversidad que tenemos en la provincia, que representa el 52% por ciento de la del país. La abundancia que tenemos es increíble. Este esfuerzo del IMIBIO lo estamos llevando adelante con un montón de gente”, cuenta la arquitecta sobre el trabajo.
Analiza que se debe seguir trabajando en la defensa del medio ambiente, como también de las mujeres y del proyecto político que viene transformando la provincia, se muestra positiva en continuar con lo hecho sin importar las diferencias. “Misiones produce, es chiquita y se pierde en el mapa, aunque formemos parte de la región de la biodiversidad, pero tiene mucho para ofrecer y se diferencia de provincias más grandes”.

En el diálogo destacó lo que se hace en materia de prevención desde el gobierno provincial y el Ministerio de Ecología y la policía ambiental, pero señaló que, en ocasiones las personas no cuidan la selva, los árboles ni la fauna que tenemos. “Pese a la gran cantidad de leyes que se implementaron en la provincia no se aprende, no se valora. Soy terminante con estos temas”.
La participación política y el compromiso de la Renovación con la ciudadanía
“Muchas personas quieren participar en la política, contar la historia, contar cómo fue el proceso de la Renovación. Quieren estar, sentirse parte. Yo creo que somos una familia. Entonces, les convoco a todos, a charlar, a hacer fuerza para que este proyecto político siga adelante. No es posible que si tenés menos de 40 años si estes y si los pasaste no. La experiencia es importante y la Renovación es una cosa muy grande, antes nos conocíamos todos, ahora ya no nos conocemos. Lucho por volver a encontrarnos, volver a encontrarnos y trabajar juntos para los misioneros, por y para que, por y para los misioneros”.
La Arq. explicó que la Renovación tiene qué mostrar y cómo llevar adelante lo que plantea para la ciudadanía. “La Renovación tiene un norte o un proyecto, transformó Misiones y esa transformación hay que seguir defendiendo. Hay que seguir caminando y estando con la gente, conocer el territorio. No se puede ir a sacarse una foto y salir sin charlar. Nunca lo hicimos ni lo vamos a hacer. Entonces, hay que marcar también la diferencia. Hay que saber cómo fue cómo fue el principio, que no teníamos nada. La Renovación es una cosa maravillosa que nos pasó a todos, gracias al conductor, Eduardo Roira, que tuvo esa visión. Tenemos que seguir manteniendo ese acercamiento con el pueblo”.

Se explayó en la necesidad de que los más jóvenes escuchen a la gente más grande y vean todo lo que se hizo. “No es una cuestión de edad, es una cuestión de sabiduría. Hay mucha gente que tiene edad joven, pero tampoco tiene la capacidad, digamos, por ser joven no es un mérito. Y hay muchas personas, digamos, adultas, que tienen la impronta de un joven y las ganas de ser de un joven. También hay jóvenes que son maravillosos y que tienen muchísima experiencia y que hacen un montón de cosas. Es una mezcla y quizás ese es el blend. Para mí, diría que el blend es la mezcla de cosas así”.
“El ideal de la formación que tenemos en la Renovación es la defensa de Misiones y la defensa del pueblo misionero. Nosotros jugamos fuerte como misioneros para los misioneros y eso es lo importante, rescatamos la figura de Andresito, es fundamental estar orgullosos de la provincia que tiene miles de cosas maravillosas y algunas cosas que tenemos que cambiar, que yo creo que entre todos juntos sin distinción de nada podemos salir adelante”.
El gobernador y su salud
Al ser consultada sobre la salud del gobernador manifestó que se encuentra en excelente estado, que camina tres kilómetros por día y tiene mucha fuerza. “Tiene muchas ganas así que eso para mí es lo más importante. Hay Hugo para el rato, hay Renovación para rato“.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6