Provinciales
Continúa vigente el Programa Arreglo mi Casa del IPRODHA

Se trata de un préstamo del Gobierno Provincial ajustado a la capacidad de devolución de la franja de beneficiarios que prevé la incorporación de un núcleo sanitario saludable –con lo que se erradican las letrinas– o una habitación para los hogares hacinados, lo que permite reorganizar la vida cotidiana de las familias y revalorizar su vivienda. La consciencia y el compromiso de los misioneros beneficiarios hacen que los fondos del crédito se retroalimenten y cubran nuevas demandas.
El Programa Arreglo mi Casa, que se canaliza a través del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) se puso en marcha en octubre del 2018, en un periodo complejo en cuanto a las políticas habitacionales nacionales con respecto a las provincias del interior. Se había dado de baja al Mejor Vivir y una franja poblacional quedaba sin respuesta a las demandas de una asistencia estatal para mejoras imprescindibles en los hogares que habitaban. Así fue que se creó el Arreglo mi Casa, con recursos recaudados por el Gobierno de la Provincia; el mismo fue presentado en la comuna de Leandro N. Alem por el entonces Gobernador y hoy de nuevo al frente del Ejecutivo Provincial, Hugo Passalacqua, quien dijo “porque tenemos poco, lo repartiremos inteligentemente, pensando siempre en los sectores más humildes, donde se puede inyectar un gramo aunque sea de Justicia Social”.
A cinco años y, merced a la continuidad del modelo político de gestión, el Programa Arreglo Mi Casa del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), está vigente para los 78 municipios provinciales, promoviendo mejoras en las condiciones sanitarias y habitacionales de las familias. Desde su inicio se abordó y dio solución a un total de 743 hogares misioneros y –ahora– se trabaja con nuevos grupos de familias.
Durante el 2023
De acuerdo a datos proporcionados por el área de Adjudicaciones del IPRODHA, en lo que va del año 2023, se han otorgado créditos a un total de 25 familias distribuidas en las localidades de Puerto Rico, Garupá, San Pedro, Pozo Azul y Mojón Grande y se prevé que beneficiará a 46 familias más repartidas en las comunas de Colonia Delicia, Aristóbulo del Valle, Salto Encantado, Garuhapé, Puerto Rico, Capioví, Jardín América y Posadas.
Fuente: IPRODHA
Actualidad
Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

El trabajo sostenido, responsable, con información propia, fidedigna y comprobable, son las razones por la que las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero ha mostrado un exponencial incremento en seguidores en el último año.
De hecho, se puede asegurar que, mínimamente, se han casi triplicado las cifras. A continuación, los números:
– Instagram: de 20 mil seguidores a 60 mil (triple)

– Facebook: de 18 mil a 43 mil

– TikTok: de 5 mil a 24 mil

Cabe mencionar que las publicaciones en todas las redes sociales se realizan durante, prácticamente, 16 horas por día (de 8 a 24 horas). El ritmo de publicaciones es de aproximadamente 20 por día.
En cuanto a los seguidores, hay que remarcar que son, fundamentalmente, misioneros, pero también hay seguidores del resto de Argentina (mayoritariamente de Corrientes, Buenos Aires y Córdoba). Además, se pueden encontrar a residentes de países como México, Chile, Paraguay, Uruguay y Brasil.
Sobre la edad de quienes siguen las redes sociales de Canal 9 Norte Misionero, hay que resaltar que prevalecen jóvenes de 25 a 34 años (26,6%); siguen las personas de 18 a 24 (24,4%); de 13 a 17 años (24,2%); y, finalmente, las personas de 35 a 44 años (14,5%).
Respecto al género de los seguidores, el 65% son hombres y el 35%, mujeres.
Como último dato, pero no menos significativo, es que el contenido principal superó este mes las 300 mil reproducciones (el promedio en reels ronda las 20 mil reproducciones).
Provinciales
“El primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima” detalló el Director General de Turismo de Misiones

En la mañana de este martes 30 de septiembre, Canal 9 Norte Misionero conversó con Emanuel Leones sobre la presentación oficial de la nueva ruta aérea que unirá Lima (Perú) con Puerto Iguazú (Misiones), operada por Flybondi, la misma se realizó ayer en la FIT 2025 con la presencia del gobernador de Misiones Hugo Passalacqua.
Fue así que el Director de Turismo de la provincias aseguró señaló que “comenzamos a tachar los días porque el primero de diciembre se viene este vuelo Lima – Iguazú, Iguazú – Lima”. Además, Leones indicó que “ya están a la venta los tickets, no nos dijeron un número estimativo, pero sí se está se está moviendo y obviamente ahora está la tarea de ir a buscar esos potenciales visitantes o los turistas en este caso, por ese motivo se comenzó a trabajar con el sector privado que próximamente estará viajando a Lima para reunirse y para buscar negocios”.
Mirá la entrevista completa:
Policiales
Despiste de utilitario en El Soberbio sin lesionados

En horas de la siesta de este martes, un vehículo utilitario despistó sobre la Ruta Provincial Nº 2, a la altura del paraje Barreriño, en la localidad de El Soberbio. Se trató de una Mercedes Benz Sprinter que era ocupada por una pareja.
Pese al impacto, tanto el conductor como su acompañante resultaron ilesos, por lo que no fue necesaria la intervención médica. El hecho solo dejó daños materiales en el rodado.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal