Actualidad
Convocatoria a productores de Leandro N. Alem para recibir el Carnet de cobertura de salud yerbatera

La Municipalidad de Alem, informa a los siguientes productores que deberán presentarse el día 26 de Julio a las 09.30 en la Casa del Bicentenario para recibir el Carnet de cobertura de salud yerbatera.
El evento contará con la presencia del Sr. Vicegobernador Dr. Carlos Arce.
Beneficiarios:
ADAMCZUK, EDUARDO
ALZUGARAY, ANIBAL AGUSTIN FABIO
ANDERSSON, LUIS JAVIER
ANDRICH, ARNOLDO ERNESTO
AÑAIA, HORACIO JAVIER
AÑAÑOS, ALEJANDRO MARCELO
BLUDAU, NANCY MABEL
BOROVSKI, VERONICA ESTHER
CAMARGO, JULIO ORLANDO
DRIESNER, BETIANA BELEN
FORSTER, CARMEN INGRID
FREILE, PAULINO
GROSS, LEOPOLDO RUBEN
HALBERSTADT, JORGE OMAR
HEPPNER, OSCAR CARLOS
HORCHUK, JORGE CARLOS
HUT, JORGE ALBINO
JAKIMCZUK, ESTELA MARI
KONASZUK, NESTOR FABIAN
KREISCHER, SERGIO
KULL, ALBINO ALBERTO
KULL, JORGE
KULL, GABRIEL IVAN
KULL, ZELMA
KUZUKA, JULIO CESAR
LANGE, DIEGO MATIAS
LENGERT, OSCAR ORLANDO
LINDER, FEDERICO
MAIER, HUGO
MARCONETTI, MARIA CRISTINA
MARTYNIUK, YONNY HAROLD
MELENDER, DORA ESTER
MELZER, PAULO OMAR
MELZEW, VICTOR
OLENIK, CARLOS JOSE
OLIVERA, NESTOR RAMON
PLANTHOLT, BEATRIZ
PRYTULA, CESAR DAVID
RAIMANN, MARGARITA MIRTA
RODRIGUEZ, DANIEL EDUARDO
ROHRBECK, RODOLFO ALFREDO
RYCHTOWSKI, NORMA LIDIA
SALDAÑA, MERCEDES ERNESTINA
SCHEIFER, JOSE LUIS
SCHMEK, GUILLERMO
SCHMIDT, ELDO
SCHMIDT, MIRTA GLADYS
SKORVODOSKI, RAMON
SKORVODOSKI, ABEL RAUL
SMITH, JOSE ANTONIO
SZYSZKO, LUIS ALFREDO
WAGNER, ERVINO
WOLOSENCHUK, LUISA C.
YANKE, LUIS JORGE
ZDANOVICH, RAUL GUILLERMO
Actualidad
Eldorado: Emprendedores, productores y artesanos comienzan a vivir una Feria extendida (Con video)

Desde este jueves y hasta el sábado se estará llevando adelante una nueva edición de la Feria Municipal en la Plaza Sarmiento (Km. 9). Habitualmente se realiza viernes y sábado, pero en esta oportunidad, por el desarrollo del Campeonato Argentino de Cestoball, se ha agregado un día más.
El secretario de la Producción, Daniel Dos Santos, confirmó que serán aproximadamente 50 los emprendedores y artesanos que abrirán la feria y que se irán agregando más el viernes y sábado.
Asimismo, el funcionario celebró la organización de eventos de estas características por el impulso que le da a la economía local.
Actualidad
Dos focos ígneos obligaron la intervención de bomberos voluntarios (Con video)

En la tarde de hoy, miércoles, se desataron dos incendios forestales, uno en el kilómetro 18 y otro en el kilómetro 4, que obligaron a la intervención de dotaciones de bomberos voluntarios. En ambos casos están siendo controlados, pero persiste el alerta ya que hay mucho viento.
En el caso del foco desatado en el kilómetro 4, sucedió en una zona cercana a un aserradero ubicado sobre calle Salto Alegría y fue vista desde un complejo de viviendas distante a menos de mil metros.
Ante cuestionamientos que se vertieron en las redes sociales por la demora en la llegada de los efectivos bomberiles, fuentes cercanas a estos afirmaron que no hubo llamados a la línea de emergencia y que comenzaron a indagar tras la consulta de éste medio en particular. “Llaman primero a los medios y después a nosotros”, aseguran.
Cabe mencionar que los incendios habrían comenzado tras la quema de basura.
Actualidad
Experiencia de vida: “Se sufre, pero se gana tres veces más que en Argentina”

Cristofer Pereira es un joven oriundo de la ciudad de Eldorado y padre de un niño que reside en Buenos Aires. Desde el inicio de su vida laboral se la ha rebuscado con changas y ello lo ha llevado a dedicarse a trabajos rurales, fundamentalmente a la cosecha de diferentes cultivos.
Ha realizado esta actividad en diferentes lugares de la provincia y también en Paraguay y Brasil, países a lo que ha ido en busca de lograr una mejor diferencia económica. Su última experiencia fue este año en Sao José Do Río Pardo, una localidad cercana a Sao Paulo donde fue para cosechar brócoli.
Allí estuvo durante tres semanas (la segunda quincena de junio y la primera de julio) y desarrolló la actividad bajo condiciones climáticas muy desfavorable. “El frío era insoportable, si te cortabas no lo sentías y solo cuando volvías a descansar te dabas cuenta”, contó a Canal 9 Norte Misionero.
La jornada laboral comienza a las 4 de la madrugada y termina cerca de las 23 horas, es decir, tiene solamente entre 3 y 4 horas de descanso.
Sin embargo, él aseguró que volvería a trabajar allá, y está en ese trámite, porque durante el periodo que trabajó consiguió una diferencia económica que, según aseguró, no lo conseguiría en Argentina. Describió que obtuvo un ingreso tres veces superior al que podía lograr en el país.
A continuación su relato:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6