Oberá
Cristina Stevenson: “Oberá es destino biodiverso muy importante y disfrutable”

La ciudad de Oberá sigue trabajando fuertemente apuntando a convertirse en turística, con este objetivo el intendente Pablo Hassan recientemente designó como Directora de Turismo a Cristina Stevenson, buscando una nueva visual en la parte turística.
A poco de asumir este gran desafío, Cristina Stevenson pasó por el programa EnFoco de Canal 9 Norte Misionero y conversó con Anibal Schmit sobre diversos temas relacionados al área en la cual se desempeña.
La directora de Turismo de Oberá es Licenciada en Turismo y además cursa un Postgrado de Especialización de Gestión de Producción y Ambiente en la Facultad de Ingeniería de Oberá, también es parte de la colectividad italiana con la que fue electa Reina Nacional de los Inmigrantes en 2012.
En el inicio de la charla la flamante directora de Turismo se refirió a las atractivos que se pueden encontrar en ese receso invernal en el Parque de las Naciones: “Ahora está el parque en movimiento, con actividades para los más chiquitos y toda la familia, ahí pueden pasar un buen momento entre todos, está la gastronomía típica de las colectividades, hay cerveza artesanal y shows en vivo, muchas propuestas para hacer algo distinto en la ciudad”.
A lo que agregó: “También está todo lo que el municipio tiene para recreación y para recibir de la mejor manera al turismo, por ejemplo nuestro complejo turístico Salto Berrondo, que se encuentra muy bien, aunque estamos trabajando en la preparación para la temporada de verano, que es nuestro fuerte, estamos mejorando los quinchos y los mobiliarios para hacer y comer un asado, además de mejoras en el salto, el tratamiento del agua que atraviesa el camping municipal, la infraestructura para mejorar el acceso, allí hay un bufet en el cual se puede ir a comer en cualquier momento del año”.

En cuanto a otras intervenciones desde la Municipalidad de cara a la recepción del turismo, Cristina Stevenson explicó: “Estamos trabajando en el Jardín Botánico, que está bajo el ala de la Dirección de Turismo, y en el Jardín de los Pájaros, donde hay un trabajo de base muy importante, por eso no está siendo promocionado”.
Haciendo un recorrido por el sector de hotelero y de alojamiento la director de Turismo de Oberá con que tienen un registro de 1.200 alojamientos y plazas complementarias, “antes de la pandemia teníamos 1.500 y por eso estamos apostando fuerte a recuperar esas 300 plazas que nos falta, sobre todo en algunos momentos como ser la Fiesta del Inmigrante y cuando hay carreras, ahí colapsan las capacidades de la ciudad”, comentó Cristina Stevenson.
En otro tramo de la charla la flamante directora de Turismo destacó que “en Oberá hay muy buena gastronomía, que es muy identitaria y eso tiene que ver con los productos locales de las chacras vecinas, algo que nos beneficia un montón y tenemos que saber aprovecharla”. Sin dejar el tema agregó que “también está el tema de la cocina fusión con las distintas ramas migratorias y las colectividades, eso nos da un plus importante y es algo pretendemos mejorar”.
Las aguas termales de Oberá fue otro punto abordado durante la conversación en el programa EnFoco y Licenciada Stevenson señaló que “se está trabajando para reactivar, está abierto al público para el paseo por el monte nativio y el yerbal, hay gente que recepciona a los turistas para que puedan pasar un buen momento, en el verano abrimos las piletas sin que sean termales”.
Mientras que con relación a cuándo serán aguas termales nuevamente, explicó: “Las condiciones económicas complican para tener una fecha tentativa de cuándo podríamos arrancar con las obras necesarias para volver a contar con las aguas termales. Estamos esperando que vengan desde Mendoza y recién tendríamos más certeza de cuándo daríamos el siguiente paso”.

En el cierre de su participación en el programa de Canal 9 Norte Misionero, la directora de Turismo de Oberá patrocinó su destino: “Somos la Capital del Monte, tenemos biodiversidad y la diversidad cultural, somos un destino biodiverso muy importante y disfrutable, con los atractivos municipales y privados, como los paseos por producción yerbatera y tealera para conocer, estamos trabajando con el Ministerio del Agro y el Ministerio de Turismo para impulsar una ruta permanente que tenga como eje temático el Te”, sostuvo Cristina Stevenson en su paso por EnFoco.
Oberá
Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

La víctima fue identificada como Antonio Krampe de 52 años. El siniestro ocurrió hoy en horas de la tarde, sobre la avenida Guayaba en cercanías a la rotonda Londin, en Oberá.
Hoy, cerca de las 19 horas se produjo una colisión sobre la mencionada avenida, donde por causas que son materia de investigación, una motocicleta Honda XR conducido por un hombre de 27 años, acompañado por Antonio, habría colisionado con la parte trasera de un vehículo Peugeot 307, conducido por un hombre de 44 años. Debido al impacto, el acompañante del rodado menor falleció en el acto.
En cuanto al conductor de la motocicleta, fue trasladado en ambulancia al hospital local a los fines de recibir atención médica.
La Policía, con su gabinete de peritos de la División de Científica, Vial, médico y bioquímico, trabajan en el lugar.
Ambiente
Oberá: Rescataron un coati atropellado en un camino vecinal

La Policía de Misiones intervino ante el hallazgo de un ejemplar de coatí de cola anillada sobre la calle Clorinda del barrio Villa Svea, luego de haber sido embestido por un automóvil. El animal fue identificado y resguardado por un vecino de la zona.
El hecho tuvo lugar hoy cerca de las 19 horas en la ciudad de Oberá, donde efectivos de la Comisaría Tercera tomaron conocimiento, a través de un llamado telefónico, de la presencia de un animal silvestre atropellado, con lesiones visibles en la vera de la calle Clorinda del mencionado barrio.

Al llegar al lugar, constataron que se trataba de un ejemplar de coatí de cola anillada o Sudamericano (Nasua nasua), macho que presentaba lesiones en una de sus patas imposibilitando así su movilidad.
Siguiendo los protocolos de bioseguridad, el ejemplar fue resguardado y trasladado a la sede policial, donde posteriormente, se hicieron presentes personal de la Fundación “OHANA”, a los fines de que el espécimen recibiera la atención veterinaria correspondiente, y una vez culminado sus curaciones, sea reinsertado en su hábitat natural.
Oberá
Operativo encubierto: Cayó en Oberá acusado de estafa millonaria por falsa venta de madera

Este viernes por la mañana, policías del Comando Radioeléctrico Zona Centro de Oberá, en una vigilancia encubierta atraparon a un hombre de 31 años, acusado de estafar a un empresario maderero oriundo de Tucumán, por una suma de un millón quinientos mil pesos, negándole la entrega de la madera, alegando que la transacción nunca se realizó.
La investigación inició hoy por la mañana, tras la denuncia del empresario de 39 años, propietario de una maderera ubicada en la provincia de Tucumán, quien informó que fue contactado por el implicado a través de Facebook. El sospechoso, haciéndose pasar por intermediario en una operación comercial, lo convenció de transferirle el dinero a través de una cuenta de Mercado Pago, para la compra de madera en la localidad de Los Helechos.
Sin embargo, cuando el damnificado viajó a Misiones para retirar el material, el supuesto proveedor del aserradero negó haber recibido pago alguno, confirmándose así que se trataba de una estafa. Desde entonces, el denunciante permaneció varios días en Oberá intentando ubicar al acusado, quien evitaba constantemente el contacto.
Gracias a un encuentro acordado entre la víctima y el estafador, y con seguimiento policial encubierto, finalmente el implicado fue interceptado en la intersección de las rutas Provincial 5 y Nacional 14. El hombre, oriundo de San Javier, fue detenido y quedó a disposición de la Comisaría de Los Helechos.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6