Provinciales
Daniel Behler: “Con los operativos de asesoramiento buscamos que la gente se interese en regularizar sus trámites por ellos mismos”
Desde la Subsecretario de Gobierno, Asuntos Registrales y Tierras de la provincia comentaron que continúan desarrollándose las jornadas de asesoramiento sobre expedientes que se encuentran en trámites para la regularización dominial en distintos puntos de Misiones. En este caso, este jueves mantendrán un encuentro en Campo Grande.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, el titular de la Cartera Provincial, Daniel Behler, explicó que estas jornadas son solicitadas por los Intendentes de cada localidad tomando en cuenta las necesidades que se plantean en cada municipio.
Aseveró que “el tema de tierras es bastante complejo, no es una cuestión lineal y como tiene un valor económico genera muchos intereses”, provocando, en muchos casos, que “los trámites queden paralizados o se ralentizan” y hasta que esas tierras no sean titularizadas continúan siendo del Estado, mientras que las mejoras son del ocupante.
Respecto al tiempo que puede demandar lograr la titularización del inmueble, indicó que “la demora que tienen los trámites de regularización no es atribuible en un 100 por 100 al Estado”, sino que en muchas oportunidades “hay desidia por parte de la gente en no terminar sus trámites, no completar los papeles”, por lo que “nosotros vamos a dar charlas sobre esos temas y le vamos asesorando y comentando donde está su expediente, por qué está parado y que es lo que debería hacer para impulsar el expediente, llegando al final óptimo que es la titularización de ese inmueble”.
Comentó que a estas charlas también asisten los Delegados de la Zona (hay 18 Delegaciones en toda la Provincia), lo que permite una interacción con los vecinos de cada municipio.
Behler acotó que “salir a hacer este tipo de jornadas es un poco hacer interesar a la gente que ella misma muevan los expedientes y podamos regularizarlas lo antes posible, lo que nos daría tranquilidad a nosotros y a los mismos beneficiarios”.
Para concluir, recordó que durante el primer gobierno de Hugo Passalacqua (2015-2019) se comenzó a trabajar en la “agilización de los trámites de titularización”, pero indicó que con la pandemia se vio un tanto frenada esta iniciativa y, actualmente, se ha vuelto a poner en agenda repotenciando al Programa Mí Título.
Actualidad
Se realizó una charla sobre el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, en el Parque Temático de la Cruz
Este martes, en el auditorio del Parque Temático de la Cruz, se llevó adelante una charla que reunió a supervisores escolares, agencias de viajes y representantes de los Ministerios de Turismo, Educación y Salud para generar un espacio de diálogo e intercambio.
La jornada tuvo como eje central el Protocolo de Viajes Estudiantiles Seguros, presentado este año por el gobierno provincial, que busca garantizar experiencias educativas seguras y organizadas para los estudiantes misioneros.
El encuentro fue encabezado por el ministro de Turismo, José María Arrúa, acompañado por Daniela López, presidenta del Consejo General de Educación; Tony Lindstrom, subsecretario de Capacitación y Control de Calidad del Ministerio de Turismo; y Liz Cuba, directora de Fiscalización. La capacitación incluyó un espacio de consultas y debate sobre la implementación del protocolo, que establece requisitos básicos como seguros, acompañamiento docente y planificación sanitaria.

Arrúa destacó la importancia de trabajar en conjunto con el sistema educativo y las agencias de turismo, expresando que “hoy no hay ministros ni directores, somos todos uno, y lo que buscamos es sacarnos dudas y dar seguridad para que los chicos puedan viajar”. En otro pasaje, subrayó el rol de las agencias de turismo estudiantil: “La manera más segura que tiene un chico de viajar es a través de una agencia, porque cuentan con la experiencia y las herramientas para cumplir con el protocolo de forma ágil y eficaz”.
El ministro también recordó que la aplicación del protocolo apunta a brindar tranquilidad a las familias y docentes. “Este encuentro es para demostrar que el protocolo no limita, sino que ordena y acompaña, y que nuestra decisión política es que los chicos sigan viajando y disfrutando de la provincia”, afirmó.
La jornada concluyó con un llamado a la articulación entre Ministerios, supervisores y agencias para que el próximo año los viajes educativos continúen siendo una herramienta de aprendizaje y disfrute, y fortalezcan la identidad y el turismo interno de Misiones.
Policiales
Un operativo provincial permitió hallar a un adolescente de Posadas en Puerto Iguazú
En un rápido accionar articulado entre la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional, se logró resguardar a un adolescente de 15 años que había llegado desorientado hasta el puesto de control Urugua-í. El menor, oriundo de Posadas, había viajado solo y por sus propios medios, alertando a los efectivos que de inmediato activaron el protocolo de protección.
La intervención se inició alrededor de las 15:30 horas, cuando se tomó conocimiento de la presencia de un joven que habría llegado caminando hasta el control de Gendarmería. Minutos después, los policías acudieron al lugar y, al dialogar con él, advirtieron que presentaba autismo y presunta esquizofrenia. El adolescente relató que durante la jornada tomó un colectivo desde Posadas con destino a Iguazú, lo que motivó su extravío.
Tras las averiguaciones correspondientes, se pudo establecer la identidad del menor, de 15 años y domiciliado en el barrio A–4 de Posadas. De inmediato se solicitó la ubicación de sus familiares y se dispuso su resguardo, garantizando en todo momento su integridad física y emocional.
La Policía de Misiones ya adoptó todas las medidas necesarias para asegurar su retorno sano y salvo. El joven será trasladado inicialmente a la Unidad Regional IV de Puerto Rico y, posteriormente, el último tramo hasta Posadas estará a cargo de la División Búsqueda de Personas, que lo reunirá nuevamente con sus padres.
Policiales
Aristóbulo del Valle: Sexagenario murió aplastado por su tractor
Un hombre de 68 años, identificado como Celso Jesse, de nacionalidad brasileña y domiciliado en Picada Propaganda de Aristóbulo del Valle, falleció esta tarde luego de que el tractor que conducía volcara por causas que aún se investigan, quedando atrapado debajo de la máquina en una zona rural.
Cuando los agentes de la Comisaría local arribaron al lugar, confirmaron que el conductor ya había perdido la vida debido a las graves lesiones sufridas. Las pericias continúan para determinar las causales del
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
