Provinciales
Eficiencia Energética en Misiones: Se entregaron certificados del Curso de Etiquetados de Viviendas de la SEE

Este lunes 22 de abril, se realizó la entrega de certificados a los profesionales misioneros que realizaron el Curso de Etiquetado de Viviendas, llevado a cabo por la Secretaría de Estado de Energía (SEE) durante el 2023.
En el año 2022, la Ley XVI – N°151 de Eficiencia Energética en Inmuebles de la Provincia de Misiones estableció en su Artículo 3 la “necesidad de caracterizar el IPE para el etiquetado de inmuebles en toda la provincia”. El Índice de Prestaciones Energéticas (IPE) es un valor en kWh/m2/año y representa una estimación de la energía primaria que un inmueble necesita para satisfacer las necesidades de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria e iluminación artificial. A los fines de certificar las prestaciones energéticas de un inmueble es necesario definir un balance de energía asociado al mismo. Si se considera la totalidad del inmueble como un sistema, éste intercambia energía con el ambiente circundante de diversos modos. En esas categorías, influye su arquitectura, orientación, construcción utilizada, la calidad y estado de las aberturas, las filtraciones de aire, su calefacción, refrigeración, calentamiento de agua e iluminación, y las eventuales instalaciones de energías renovables.

Para lograr la reglamentación de la Ley en la provincia, la Secretaría de Estado de Energía, en su carácter de Autoridad de Aplicación, requiere de instrumentos y acciones con el fin de determinar el IPE en diferentes zonas dentro del territorio de Misiones, por lo que se llevó a cabo una instancia de capacitación, donde el equipo técnico estuvo a cargo de la organización y el dictado fue brindado por parte docentes-investigadores de la Facultad de Ingeniería de Oberá.
El Curso de Etiquetado de Viviendas, tuvo una duración diez semanas, iniciando las clases el día 21 de septiembre y finalizando el 09 de noviembre, contemplando clases de consultas adicionales que se extendieron hasta el 30 de noviembre del 2023. Esta capacitación fue dirigida a Ingenieros Civiles , Ingenieros en Construcción, Ingenieros Electromecánicos, Ingenieros Electricistas, Ingenieros Electrónicos, Arquitectos y Maestros Mayor de Obra. En total la convocatoria fue de 120 profesionales de toda la provincia, de los cuales 26 aprobaron el taller y fueron quienes recibieron sus certificados.
Misiones continúa impulsando políticas públicas energéticas y promoviendo prácticas de construcción más eficientes y sostenibles, a través de la capacitación de profesionales de toda la provincia, gracias al trabajo articulado entre la Secretaría de Estado de Energía de la Provincia de Misiones (SEE) y el Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Energía Eléctrica (LIDEE) perteneciente a la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM).
Actualidad
Fue a visitar a su novia y al retirarse los padres le descubrieron un arma en su mochila

Esta tarde en Salto Encantado, policías locales demoraron a un joven de 16 años, quien momentos antes había visitado a su novia en el barrio 30 Viviendas. Cuando se retiró del lugar, se olvidó su mochila y los padres de la joven descubrieron un revolver en su interior.
Cerca de las 18 horas de hoy, un hombre de 40 años denunció que momentos antes, el adolescente había ido a su casa para visitar a su hija, y que cuando este se retiró, encontraron en una mochila que dejó un revolver calibre 32 largo, por lo que la Policía local fue requerida.
De manera inmediata, una patrulla secuestró el arma y luego ubicó al menor involucrado y a su padre, donde tras consultas con el Juzgado Correccional y de Menores de la Ciudad de Oberá, se dispuso que se notifique actuaciones judiciales al padre del menor involucrado y que se haga entrega para guarda y cuidado del mismo.
Actualidad
Montecarlo: “Malvinas, retratos de un sentimiento”

La muestra itinerante “Malvinas, retratos de un sentimiento”, de la editorial TAEDA, exhibe una excelente selección de los trabajos de los reporteros gráficos Eduardo Farré, Rafael Wollmann, Román Von Ekstein, Juan Sandoval y Osvaldo Zurlo.
Por medio de sus fotografías, se puede ver el costado más humano del conflicto y revivir las experiencias de aquellos que no dudaron en dar todo por la Patria.
La muestra está en la Plaza San Martín de Montecarlo.

Actualidad
Detectan actividad de cazadores furtivos en áreas protegidas de la zona Norte de la provincia

Entre el viernes y sábado últimos, guardaparques del Ministerio de Ecología y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía recorrieron en la zona Norte de la provincia 180 kilómetros del Sistema Provincia de Áreas Naturales Protegidas, en un operativo de prevención de delitos ambientales.

La patrulla detectó actividad de cazadores furtivos y destruyó distintos cebaderos artificiales. Además, realizaron un control en caminos internos.
En el operativo intervinieron guardaparques del Paisaje Protegido que integran el Grupo de Operaciones en Selva zona Norte.
La recorrida abarcó el Parque Provincial Esperanza, Sierra Morena y alrededores.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6